DEL ALCEDO AL MONTE TOLEDO 85 AÑOS DE HISTORIA MARINERA

Page 1

PAGINA CUATRO

Jueves, 28 d© marzo de 1974

EL D Í A

IVIONT

U

histor

LA ISLA y los barcos ta amarilla chimenea, con la A estampada en rojo, trae siempre evocaciones del pasado marinero de tes pueblos de Vizcaya, Sus colores y contraseña —a tepe hoy del modernísimo «Monte Toledo»— recuerdan tode wm etapa de esplendor, con ía ría poblada de barcos de branques rectos, popas de espejo y ditmeneas de mucha guinda y adornadas con «mambrús», que, en bronceadas letras, lucían con e-igolko el Bilbao de la matrícula. A tope de [os mayores, la toldera blanca, con cuadrado rolo en la vaina, ponía su inquie-i to ondear mientras tes humeantes chimeneas se adornaban ¡ verdaderos postes publicitarios— con te alegría de sus cobras respectivos. Marítima Unión, Vascongada, tteftima del Nervíón, Bachi, BengoJea, Vizcaya, Etizkera e Ituni, eran nombres y contrase- baratos cargueros a los emlla* qftie» en su eterna inquietud prendedores navieros de! Cande «tramps», eran conocidos en tábrico. Mineral en los viajes todos los puertos y mares. de Ida y carbón en los de vuelSin embargo, los barcos de ta, garantizaban fletes a los ia eteiefiea amarilla con la S barcos que, todos, lucían la esy te A enlazadas —los «Salva- tampa marinera entonces usual Üofi Anny ships» de los ingle- de palos y chimeneas en caída ses— tenían, reconocida por to- sobre los «wefl decks», «three dos» tina solera y prestigio di- islands», «ffush decks» y algún fteílmente Igualabiea. que otro lento y antiestético

El 26 de octubre de 1939, el "Monte Bízcargui" inició el servicio frutero entre Canarias e Inglaterra Posteriormente navegaron en dicha línea los "Monte Banderas", "Monte Bustefo", "Monte Abril" y "Monte Amboto" Suspendida por causa de la guerra, fue reanudada en enero de 1950 con el panameño "KaruRara", luego rebautizado "Monte de la Esperanza" Al "Monte Toledo", de 13.500 toneladas, se unirá a fines de año e! "Monte Granada", botado el pasado 9 de febrero en los astilleros de ia Unión Naval de Levante

A! mismo tiempo, Sota y Az= nar contrató cora Euskalduna ocho motonaves de 2,955 toneladas de arqueo total —6.330 de desplazamiento a máxima carga— que, entra 1929 y año siguiente, se Incorporaron a la flota de ía naviera. Estos «motor ships» recibieron los nombres de «Artza Mendí*, «Axpé Mendl*f «Aya Mendi», «Aítube Mendi», «Amboto Mendl»» «Arriaba! Mendi»f «Ayala Mendi» y «Araya Mendi», Unidades sólidas y bien construidas —eran sus principales dimansiones 107 metros de eslora por 13,86 de manga— deban 11 nudos de medía, con un consumo de menos de cinco toneladas de combustible por singladura. Con aire escandinavo en sus siluetas, estos «motor ships» eran ia clásica construcción de Euskalduna, finos de marcha y económicos —como fue marinado con una dotación hemos visto— de consumos. de prese y, enviado a Alema» Vino luego la etapa de la crinía, varó luego en ia costa da- sis de fletes, lógica consecuennesa. Puesto a flote, fue rapa- cia de la depresión económica rado en Fredrikshavn, de donde mundial ys come todos íos zarpó rumbo a Neweastle; allí «trarrrps» que en ios mares del prueban moderno «Mofite Toledo» cuando, en aguas del Mediterráneo, realizaba cargó carbón para Bilbao, puer- mundo eran,- los barcos de Sota Unión Nava! de Levante), to a! que arribó el 21 de 'julio y Aznar «vagabundeaban por los de 1918, o sea, a íos 606 días puertos del Rí© de la Plata y tnen e! «Agiré M.endl*5 seguido retirar a los «tramps» de estas procedente de Barcelona arribé de su salida, íos diques del Canal de Bristol en octubre por'e! «Aizkaral Men- aguas,' e! «Monte Amboto» que, por la mendigando retornos con una di» que, hasta hacía poco, había Con la marcha de! «Arlaga», noche, fue despachado para caldera apagada para rebajar la navegado con el nombre de desaparecen de! puerto los South-amptO'n con carga de fru plantilla de fogoneros». «Erika» y bandera alemana. Am- «Mendis», La razón social cam- t€U Bilbao se convirtió entonces bos trajeron carga de combus- bió su nombre por e! de NavieEl servicio resultó, rentable ys En 1920, con la entrega de en un cementerio de barcos tible para las gabarras y depó- ra Aznar y los barcos fueron durante meses, los tres vapores que, Inactivos y con las chime los «Amo Mendl * s «Aritz Mensitos en tierra de la firma Depó- rebaufi/ado's con ios nombres y las dos motonaves continuaron d¡», «lluntzar Mendi» y «Artza neas tapadas, lloraban herrum- sitos de Carbones de Tenerife de montes de toda la orografía en él a pesar de ios riesgos de bre por los Imbornales, Doce de Mendi», la Sota y Aznar entra S.A, y, más tarde, en lastre española, sí bien el «Arantza- ia guerra, E! 6 de abril, el «Monen nueva y orometedora etapa los «Mendis* —con 48JQ8 to- volvieron al puerto de proce- zu Mendl* no llegó a lucir ta! te Abril» llegó ai tiempo que, neladas de registro bruto total— dencia. de expansión. nuevo sistema de nomenclatura del Sur, en busca de refugio lo De estos barcos, e! «Artza sesteaban larga - y tristemente Con España en paz, el 8 de pues, en mayo, se perdió en las hacía ei «Kosmos U», factoría Mendi» era un petrolero de en espera de tiempos mejores, mayo llegó procedente de Bue- costas de irlanda, ballenera que procedí-a de la AnAlguno se vendió —el «Aston- nos Aires el «Cabo San Anto4,598 toneladas de arqueo y La supresión de las líneas tártida, y —en el Muelle SLur—• 9,848 de desplazamiento a má- do Mendi» para pontón carbc nio» —ese día estaban en puer- fruteras entre Cañarías y pue1"- realizaban operaciones los traxima carga, Producto de los as- ñero— pero, otros, con menos to los trasatlánticos «Duiíío» y tos ingleses fue de gran re- satlánticos «Conté Grande», tilleros de !a Euskalduna, eran suerte, marcharon a! desguace. «Dunbar Castle»— y ? el 31 del percusión para la economía de «Andalucía Star* y «LeopoldvíY fue así como desaparecieron sus principales dimensiones 114 mismo mes, ¡o hizo e! «Juan de ¡•as Islas. En sustitución de Sos lle», así corno e! «Monte Garmetros de eslora por 15,29 de íos «Aiskorí Mendi*5 «Ordunte Astígarraga», E! 25 de junio, fruteros ingleses, que aún re- bea* que, procedente de Rosa* Mendi», «Urko Mendl», «Ilunt manga y, equipado con una alcon carga de cereales Negó dei calaban esporádicamente, llega rio, descargaba cereales, ternativa triple, daba 10,5 nudos zar Mendl», etc, Plata el «Aritz Mendi» y f en ju ron algunas motonaves danesas ES 1 del mes siguiente, a! de media a régimen normal. Antes de 1936, la única Incor Este petrolero fue vendido a poracíón que recibió !a flota de la Campsa en 1927 y, con e! Sota y Aznar fue la del «Aráis nuevo nombre de «Zorroza», du- Mendi», de 2,681 toneladas, que rante años continuó en ía mar no era otro que el antiguo «Mar Fue la suya —con f»a del «Go= de! Norte», botado en Euskaidubeo»— una de las estampas na en 1915 para la Marítima del marineras más constantes en NerviÓB, naviera que luego So Santa Cruz cuando, durante ía vendió a la Trasmediterránea= guerra mundial, los escasos pe Rebautizado «Río Navia», hizo troleros españoles tomaron so- e! cabü&aje ccm otros —«Río bre sí ta tarea de abastecer de Francolí», «Río Manzanares» crudo a la refinería tlnerfeña de «Río Tajo», «Río Segre», ete=— la Compañía Española de Petró- hasta su venta a Sota y Aznar leos y, a su vez, el transporte que» con los «Mendis» de la de refinado a puertos de la Pe- serie «B» f lo utilizó en el mis-

Por Juan Antonio Padrón Albornoz meses después, y de !a pareja «Amo» y «Aritz*, bastante más retrasada ye'. Sota y Aznar, con ese sexto sentido de los negocios y sus riesgos, que es patrimonio exclusivo de las personas privilegiadas que tienen la suerte de levantar riqueza en la inclemente batalla de las finanzas y kts empresas, presintieron desde ei principio que la

S «Upo Merafl», tm «tmret decfc» que en 1S39 fue rebautizado «Monte Jarindo» Í9S2 fue vendido a la Duro Felguera, de Gijón. y tomó el nuevo nombre d© (Reproducción fotográfica, Juan Hernández). ¥•*•«•*,« I -«*•««»<«.*>

J*k«I*_

Nueva etapa de la naviera

I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DEL ALCEDO AL MONTE TOLEDO 85 AÑOS DE HISTORIA MARINERA by Biblioteca de la Universidad de La Laguna - Issuu