ALKARREN BARRI 272 URTARRILA 2021
MISIOAK MISIONES
¿Cuáles son sus primeras sensaciones tras la toma de posesión?
de óleo, que busca sólo el beneficio de la multinacional número uno, del Perú (el Grupo Romero). Es la historia de siempre: El enriquecimiento ilícito de unos pocos a costa del hambre de gente pobre.
Mucha alegría e ilusión, pero también mucho compromiso y asumir una carga muy grande. ¡Que Dios y su Espíritu me ayuden! Y que la Inmaculada Concepción, nos proteja y acompañe siempre. Ha sido una gran fiesta y la gente está muy contenta. Se ha despertado mucha esperanza en el Vicariato. Espero no defraudarles. Recen por mí, para que sea un “Pastor” muy cercano y siempre dispuesto a ayudar, sobre todo a los más desfavorecidos. Un “Pastor con olor a oveja”, como le gusta decir al Papa Francisco y que sepamos ser una “Iglesia en salida” evangelizando los más de 70 Pueblos Jóvenes. El Vicariato es Misión de los pasionistas desde hace muchos años. ¿Cuál es la situación actual de la zona y qué retos asume? El próximo año vamos a cumplir los cien años de creación del Vicariato Apostólico de Yurimaguas, por el Papa Benedicto XV, confiando a la Congregación Pasionista, concretamente a la provincia del Sagrado Corazón de Jesús de Bilbao, la atención espiritual y religiosa de esta región. El Vicariato tiene 72.000 km2, es enorme y queremos llegar a los más de 800 pueblos que tenemos que atender.
El Administrador diocesano de Bilbao, coincidió con usted. en la época en la que estuvo impulsando el proyecto Mercadeco siendo él responsable de Pastoral Social. ¿Sigue apostando por iniciativas como ésta? Me acuerdo de Mons. Joseba y de la ayuda que le pedimos para ese proyecto. Apenas contamos con 27 sacerdotes y unas 100 religiosas y agentes de pastoral. Necesitamos misioneros, les invito a que vengan con nosotros. La situación actual del Vicariato es una crisis muy grande por la pandemia que nos toca vivir, que se agudiza más en los más pobres. Esto mismo ha generado también mucha solidaridad en la gente sencilla. Nuestro Vicariato tiene tres grandes y graves problemas: La deforestación, los derrames petroleros en nuestros grandes ríos y el monocultivo de Palma
16
La Pastoral Social en nuestro Vicariato está muy desarrollada, porque las necesidades son muchas tantas. Tenemos un albergue como el de Elejabarri, una Casa Hogar, para niñas maltratadas, abandonadas…, Otra Casa de acogida para niños disminuidos físicos, talleres de corte y confección para las madres jóvenes pobres… Lo último que estamos haciendo es perforar 15 pozos tubulares de agua potable, que se están instalando en 15 pueblos alrededor de Yurimaguas. Dando de beber a quince comunidades, pero se necesitan perforar cien pozos más. AGUA Y DESAGÜE dos necesidades básicas esperamos socorrer poco a poco salvando muchas vidas humanas. Es urgente asumir este reto, ya que los gobiernos (el nacional, el regional y el local) no hacen nada •