Evaluación Final - Revista Digital

Page 1


Universidad Panamericana

Facultad de Ciencias Económicas

Maestría en Gestión del Talento Humano

Evaluación Final

Odra Fernanda Barillas Cruz

No. De Carne 000143660

Guatemala, 17 de agosto del 2024

Semana 1 Mapa mental

https://www.goconqr.com/mapamental/39566190/actividad-s1-mapa-mental-delos-principios-biblicos

Resumen de contenido:

Es de suma importancia conocer y reflexionar acerca de la filosofía de Universidad Panamericana, su visión, misión y los principios en los cuales se fundamenta. También se dieron a conocer los siete principios bíblicos, tales como: poder y forma, individualidad, mayordomía, sembrar y cosechar, carácter cristiano, autogobierno y el principio de la unidad y unión. Universidad Panamericana confía firmemente en la preparación de sus estudiantes tanto en lo académico como en lo formativo para dar a la sociedad profesionales con principios y valores.

Aprendizaje obtenido

Debemos aprender a vivir de acuerdo con los principios bíblicos para agradar a Dios y conllevar una vida plena, cumpliendo la voluntad que Dios ha dejado en esta Tierra.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Practicar los valores y principios, para ser una mejor persona cada día para mi bienestar y el de la sociedad, así como una profesional con mucha sabiduría y empatía hacia los demás, tratando de realizar todas las actividades que realizo con amor y respeto.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Este contenido ayuda con alimentar nuestra alma de fe, para que seamos mejores seres humanos, pudiendo mejorar la relación nuestra familia para valorar cada momento y nos ayuda a ser mejores profesionales con principios y valores, respetando los derechos e ideas que cada persona puede tener en nuestro entorno laboral.

Conclusión:

Los principios y valores están escritos en la Biblia, por lo cual debemos confiar que si hacemos las cosas correctas estaremos obrando de manera satisfactoria para Dios.

Recomendación:

Vivir con humildad y ser agradecidos con Dios por todas las oportunidades que nos brinda día con día para poder ser mejores seres humanos.

Semana 2 Campaña de valores Judeocristianos

https://motivacionestrategias.blogspot.com/2024/06/campana-valoresjudecristianos.html

Resumen del Contenido:

La Biblia es el Manual de comportamiento dado por Dios para que tengamos una vida sana, feliz y completa, cumpliendo con la misión que cada uno de nosotros tenemos aquí en la tierra. Cada uno de nosotros tenemos una vida individual, una familia que nos rodea, un círculo social al cual frecuentamos y una fuente de trabajo

que provee la manutención en forma digna y honorable. En todos estos ámbitos es importante practicar los valores que nos enseña la Biblia. La cultura judeocristiana tiene fuertes convicciones de conducta, que hace que las personas vivan su vida en base a principios y valores.

Aprendizaje obtenido

En todo momento de nuestra vida debemos practicar los valores y principios y buscar la mejora de ellos a través de nuestras acciones.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Debemos poner en práctica los valores y principios en todos los ámbitos de nuestra vida, y tratar de que las personas que nos rodean los conozcan y practiquen también para mejorar el entorno de todos.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Es vital para nuestra vida tanto personal, familiar y profesional la aplicación de valores y principios ya que cada día hacemos uso de ellos, y es importante tenerlos presentes en nuestras acciones.

Conclusión:

Los principios y valores son importantes en nuestra vida cotidiana, para llevar una vida correcta con paz y tranquilidad.

Recomendación:

Debemos confiar en la palabra de Dios, y pedirle ayuda siempre que lo necesitemos para que él nos ayuda a pensar de mejor manera y como debemos actuar

Semana 3 Aplicación de los principios y valores

Resumen del Contenido:

Es importante mencionar que la mayoría de las personas nacieron en un hogar, en donde fueron aprendiendo de sus padres los principios y valores que ellos mismos practicaban, por ejemplo, el decir la verdad, a ser limpios y ordenados, el saludar a las personas amablemente, el llegar a tiempo a las reuniones, el ayudar al necesitado, el ser hospitalario y otros más. Al crecer y ser adultos independientes, la tendencia será fortalecer estos valores y apropiarse de otros más que sean necesarios para el cumplimiento personal de metas. Así se forma una persona que puede ser reconocida porque su vida refleja rectitud, que vive y practica principios y valores que la hacen confiable y valiosa a la sociedad en donde se desenvuelve.

Aprendizaje obtenido

Los principios y valores son inculcados en casa, como bien se dice somos el reflejo de nuestros padres.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

He aprendido a tratar a los demás como me gustaría que me tratarán a mi, todos tenemos los mismos derechos y valemos lo mismo, a ser empática con todas las personas ya que cada persona vive distintas situaciones en su vida y algunas veces están atravesando alguna complicada.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

En la vida familiar los principios y valores judeocristianos son de suma importancia debido a que ayuda a crear una comunicación efectiva con respeto y equidad para cada miembro de nuestro núcleo familiar. En la vida laboral también debemos vivir estos principios y valores ya que nos ayudan a buscar la justicia, la integridad y alcanzar la excelencia. Debemos de tratar a nuestros compañeros de trabajo con respeto y equidad, también en la vida laboraldebemos ser puntuales y responsables con nuestras funciones.

Conclusión:

Todas las decisiones que tomo en cada situación me baso en mis valores y principios inculcados por mis padres, ya que siempre debemos ser fiel a ellos para actuar de una manera correcta, aunque no a todas las personas les parezca o estén de acuerdo con ello.

Recomendación:

Debemos ser creyentes de Dios y pedir su ayuda cuando sentimos que no podemos salir de alguna situación difícil para que él ilumine nuestro pensar y podamos tomar las mejores decisiones para actuar de acuerdo con lo que él nos indica.

Semana 4 Cuadro comparativo entre la ética de 6 personajes históricos

Resumen del Contenido:

En el mundo, se han identificado a dos tipos de personas que han marcado las épocas, las historias de los pueblos, de las ciudades, de las naciones y hasta de los continentes. Estas personas son las que se comportan en forma correcta y las que se comportan en forma incorrecta. Se conoce a la Ética como la ciencia del comportamiento moral, estudia la moral y establece la forma correcta en el actuar de las personas dentro de una sociedad. La palabra Ética viene del griego ethikos, que significa “carácter”. Y una de sus características más importantes es que no es coactiva, es decir que no impone castigos legales a quien la infringe. Más bien promueve el autogobierno.

Aprendizaje obtenido

La ética estudia el comportamiento del ser humano, en todos los entornos.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

En el ámbito personal, familiar y profesional debemos actuar con ética, no importando la situación si nos favorece o no debemos aceptar las consecuencias de nuestras acciones.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

La ética es el comportamiento moral, por lo cual establece la forma correcta del actuar de las personas dentro de la sociedad y la familia, así como en lo laboral; la ética está basada en los valores y principios judeocristianos, por lo cual podemos hacer mención que está basado en la fe cristiana que dirige el camino correcto que se debe seguir con las acciones correctas en todos los ámbitos de cada persona.

Conclusión:

La ética debe estar presente en todos los ámbitos de nuestra vida, debemos actuar de forma correcta, aplicando los principios y valores que nos harán ser mejores cada día.

Recomendación:

Debemos actuar siempre de manera correcta para agradar a Dios y seguir con los principios y valores inculcados en nuestro hogar; no lograremos ser perfectos, pero debemos de tratar de que nuestro comportamiento sea el adecuado en la sociedad para tener una vida tranquila y plena.

Semana 5 Presentación de caso ético

Resumen del Contenido:

El desafío a la ética en pleno siglo XXI, con un mundo globalizado, y que está viviendo una revolución de la información, reconocido hoy en día como la sociedad de la información, en donde ya no hay fronteras entre las culturas, marca la diferencia entre la sociedad moderna identificada como el tiempo que fue estable y

repetitivo y ahora vivimos la época posmoderna identificada como los tiempos cambiantes que reconocen una sociedad frágil, flexible, voluble, ya que sus valores no perduran. Cuando la ética es aplicada en el lugar de trabajo se llama Ética Empresarial, y se define como una rama de la Ética que se dedica en forma exclusiva de las situaciones de índole moral que surgen en las empresas y en general en el mundo de los negocios. Muchas veces el conflicto ético se presenta porque la persona que ejerce la autoridad es la que acosa a sus subalternos a realizar actos indebidos. Pero la mejor clave tanto para la persona en autoridad como para la persona bajo autoridad es someter a juicio la orden dada, o la orden recibida, es decir, analizar si es congruente con la autoridad de Dios expresada en la Biblia.

Aprendizaje obtenido

Que nadie tiene porque presionar a otra persona a realizar algo que no desea o quiere, independientemente del cargo o autoridad que ejerza sobre nosotros y que debemos decir cuando no estamos de acuerdo con algo que no se encuentre de nuestros valores y principios.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

En el ámbito personal, familiar y profesional siempre debemos obedecer de acuerdo con los valores y principios inculcados por nuestros padres, no debemos abusar de la autoridad que un cargo nos da, ni dejar que otros abusen del poder que tienen sobre nosotros.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Nuestros valores y principios siempre deben estar alineados con actuar de forma correcta para el agrado de Dios, respetarnos unos con otros y obedecer a las indicaciones que nos dan, siempre y cuando se encuentren alineado a nuestras creencias tanto en lo personal, familiar y profesional.

Conclusión:

Si la orden no se contrapone a lo expresado en la Biblia, no existe ningún problema, pero si la orden emitida o recibida no está respaldada al cien por ciento con lo que dice la Biblia, debe ser cuidadoso para no ser el ejecutor de un acto incorrecto de acoso, o de ceder el acoso.

Recomendación:

Debemos ser cuidadosos de no prestarnos a actos de corrupción por ninguna razón, aunque parezca justa, porque la persona que cede se convierte en esclavo, trae angustia, dolor y será una persona en la cual no se puede confiar.

Semana 6 PNI Noticia Guatemala

Resumen del contenido

La Ética sufre de desafíos cuando las personas no se comportan en forma adecuada en alguna de las situaciones de sus vidas. Los sobornos, los acosos, las amenazas y los chantajes parecieran ser el diario vivir de muchas instituciones comerciales y gubernamentales. Ejerce autoridad un padre de familia en el hogar, un gerente en una empresa, el presidente en una nación o cualquier persona en una posición de poder. Es necesario reconocer que, en algunos momentos de nuestra vida, podemos estar en una posición de autoridad o estar bajo autoridad. La sabiduría se reflejará en la forma en que manejemos esta autoridad porque será importante

reconocer que, sobre toda autoridad delegada aquí en la tierra, existe una autoridad suprema que es la de Dios, a quien debemos toda obediencia y respeto.

Aprendizaje obtenido

En cada situación que se nos presenta debemos tener cuidado ya que hay una línea muy delgada que separa una actuación ética de una no ética, por lo cual debemos saber diferenciar y tomar las mejores decisiones de nuestro actuar.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

En todos los roles de nuestra vida debemos actuar de forma ética, que no debemos realizar actos que pongan en duda nuestra ética, si en alguna situación difícil que se nos presente no sabemos que decisión tomar o que hacer, debemos pedir ayuda a nuestra familia y a Dios para que nos oriente.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

En toda circunstancia que se nos presente tanto en lo personal,familiar y profesional debemos actuar de acuerdo con nuestros principios y valores que son el eje de nuestro comportamiento y aprender a decir no, cuando no nos sentimos cómodos o no estamos de acuerdo con alguna decisión que alguien nos imponga.

Conclusión:

No debemos dejarnos influenciar de personas que no tienen buenas intenciones, por lo cual siempre debemos pedir a Dios que nos aleje de la tentación de realizar algún acto no ético.

Recomendación:

Debemos ser éticos siempre, no importando si las otras personas se dan cuenta o no, hay que ser coherentes con lo que decimos y hacemos.

Semana 7 Estrategias para minimizar situaciones

Resumen del contenido

La competencia desleal es en forma personal, es decir, que un profesional se valga de formas no éticas para sobresalir, para ocupar un alto cargo o para salir favorecido con algún tipo de favores. Es importante mencionar que las empresas que producen productos de alta calidad son reconocidas y su tendencia será de crecimiento. Mientras que una empresa que produce productos de baja calidad presenta un desafío al cumplimiento de la ética laboral. Las empresas están obligadas a ofrecer a sus colaboradores un lugar seguro en donde desarrollar sus actividades diarias.

Pero algunas veces unos trabajos ofrecen mayores riesgos que otros y es necesario contar con protección especial (como uniforme, botas, guantes y otros) o se desarrollan en lugares que presentan peligros de caídas o quemaduras.

Cuando un nuevo colaborador entra a la empresa es necesario que se le explique las situaciones de riesgo en las que laborará para que pueda tomarlo en cuenta y reconsiderar si se queda en la empresa o no.

Aprendizaje obtenido

Se debe ser consciente y ético al momento de realizar cualquier actividad, no mentir o inventar algo únicamente para obtener un beneficio.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Cuando realizamos una actividad de cualquier índole debemos estar capacitados para poder cumplir con las expectativas que se tienen de nosotros, o bien si nos dedicamos a vender algún producto deben ser de buena calidad y ser claros con nuestros clientes de lo que están adquiriendo.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Debemos ser personas confiables, que los demás puedan saber que la información que nos brindan tanto en lo personal, familiar y profesional se encuentra en total confidencialidad por lo cual no serán revelados en ninguna circunstancia.

Conclusión:

Se debe mantener un carácter firme, la frente en algo, dejar una herencia de dignidad y de ejemplo ético para las siguientes generaciones.

Recomendación:

Pedir a Dios que nos aleje de cualquier tentación, ya que él es fiel y conoce nuestros deseos nos cuida en cada momento de nuestra vida para que no cometamos errores.

Semana 8 Código de ética personal

https://www.calameo.com/read/00754237030f94cf4ce71

Resumen del contenido

Es un documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de una actividad profesional, especialmente en lo que concierne a la ética. El Código de Ética es un referente a la conducta personal y profesional de un individuo, considera las normas que regulan el comportamiento en un contexto determinado

Aprendizaje obtenido

Ser una mujer empoderada y fuerte para poder enfrentarme a la vida, respetando siempre mis valores y principios inculcados por mis padres, respetando a los demás por igual; colocar a Dios en el centro de mi vida para que me pueda orientar y guiar en todo momento.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Ser una persona honesta, responsable siempre de la mano de Dios para alcanzar todas las metas propuestas en mi caminar. Tener una buena actitud ante las distintas situaciones buenas o malas que se presenten en mi vida, tener la fortaleza de poder superar mis miedos y los distintos obstáculos que se puedan presentar en mi camino.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Ser leal y estar comprometida a mis principios y valores, esforzándome cada día para ser mejor persona y con esto poder estar satisfecha conmigo misma, ser un aporte a la sociedad para encontrar mejores soluciones y no causar más problemas.

Conclusión:

Se debe ser una persona responsable con la sociedad cumpliendo las leyes que nos establecen, ayudar a las demás personas que en algunas ocasiones no tienen las mismas oportunidades. En todo momento cumplir con los valores y principios que me han sido inculcados por mis padres, buscar siempre la paz, la verdad y la justicia.

Recomendación:

Cumplir con el comportamiento adecuado para agradar a Dios cumpliendo su palabra con ser una mejor persona día con día. Ser consciente de todas las acciones que realizo tendrán consecuencias favorables o desfavorables, ser una persona responsable, honesta en toda acción.

Semana 9 Análisis FODA de personaje líder histórico

Resumen del contenido

Existen variedad de estilos de liderazgo, unas personas son más gruñonas que otras, también están los que les gusta mandar y que todos obedezcan sin poder

emitir su opinión; otros, en cambio, le dan participación a su equipo de trabajo y toman en cuenta los aportes, y algunos ven a sus colaboradores como sus hijos y se pasan cuidándolos y dirigiéndoles en todo momento. O los ven como colaboradores maduros de alto nivel. Existe la gran oportunidad de aplicar los principios y valores judeocristianos en el desempeño de la función de liderazgo dentro de una organización. Es importante tener un listado de valores y diseñar una estrategia para implementarlos, evitando pasar mucho tiempo solo pensando en el listado de valores que permearán su cultura organizacional y en su lugar buscar las oportunidades para practicarlos y modelarlos, de manera que se hagan visibles e imitables.

Aprendizaje obtenido

Todos poder desarrollar la capacidad de líderes por lo cual, para llegar a serlo, debemos aprender a vivir los valores y principios que deseamos implementar.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Aplicar los principios y valores judeocristianos al liderazgo requiere evaluar el comportamiento y alinearlo con los valores deseables en el ambiente laboral y familiar.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Debemos aprender a comunicarnos con los demás en todos los ámbitos de nuestra vida, para que los mensajes sean claros y de esa manera poder tomar las mejores decisiones en conjunto con los demás.

Conclusión:

Un buen líder desarrolla e invita a practicar valores y principios a sus subordinados para que todos puedan aportar nuevas ideas.

Recomendación:

Respetar las ideas de cada persona, siempre y cuando se esas ideas se encuentren desarrolladas en base de principios y valores, para la mejora de cada una de las personas involucradas.

Semana 10 Perfil de su profesión en infografía

Resumen del contenido

Uno de los factores de progreso en la vida de una persona y en su desempeño dentro de una institución tiene que ver con el desarrollo profesional. El profesionalismo no es sinónimo de obtener un grado académico o una titulación sino la manera en que demuestra cómo pone en práctica sus conocimientos para resolver problemas, para mejorar su calidad de vida y para contribuir con el desarrollo de otras personas dentro del campo de su especialidad El desarrollo se puede decir que se refiere a realizar o llevar a cabo algo.

Aprendizaje obtenido

Desarrollar nuevas habilidades y destrezas para alcanzar un mejor desarrollo profesional y con esto poder estar más satisfechos con nosotros mismos, esto también conlleva ser disciplinados para alcanzar nuestras metas a corto, mediano y largo plazo.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Mantener una buena actitud ante el cambio y estar dispuestos a aprender nuevas cosas para un mejoramiento en la calidad de vida, y poder transmitirlo con las personas que nos rodean.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Alcanzar nuevas competencias y habilidades para elevar la capacidad y con esto poder elevar el potencial y ser útil para nosotros y la sociedad.

Conclusión:

Los ámbitos del desarrollo profesional están relacionados con el desempeño en la práctica profesional y únicamente son la puerta de ingreso al mundo laboral en donde el éxito depende de su constante actualización.

Recomendación:

El reto es para todos y cada uno de nosotros, no permitamos que nuestras metas sean cortas, el desarrollo profesional no tiene límite, ni tiempo, nunca se deja de aprender.

Semana 11 Tablero sobre beneficios de actuar con principios y valores

https://miro.com/app/board/uXjVKsgC4pw=/

Resumen del contenido

Los principios y valores tienen cualidades intrínsecas que les dan la categoría de universales, únicos e imprescindibles como parte de la ética. En consecuencia, por su misma naturaleza tienen efecto y trascendencia, responden a una filosofía de vida que se puede incorporar o se puede ignorar, aún rechazar. Como las leyes naturales de la vida, todo ser humano tendrá consecuencias o beneficios si aplica valores y principios morales para bien en su vida, si una persona aplica principios y valores judeocristianos recibirá beneficios que le ayudarán a llevar una vida exitosa en todos los ámbitos en donde se desenvuelve

Aprendizaje obtenido

Debemos ser personas disciplinadas, trabajar arduamente día con día para poder obtener satisfacción en todos los ámbitos de nuestra vida, y con esto poder vivir tranquilos sin aflicciones y poder estar en paz.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Cuidarnos a nosotros mismos, si no podemos comer algo debemos respetarlo ya que puede traer consecuencias negativas a nuestra salud. Debemos trabajar, aunque nos encontremos cansados ya que es una responsabilidad que debemos cumplir, ayudar a cuidar y procurar a nuestra familia.

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

Todas nuestras acciones si son positivas nos ayudaran a estar satisfechos y esto también beneficiará a las personas que se encuentran en nuestro entorno, porque tendremos una vida más plena y feliz.

Conclusión:

Debemos tener un actuar congruente a las convicciones en todos los ámbitos de relaciones, ya que, si nos comportamos de distinta manera dependiendo del ámbito en el que nos encontremos, no seremos personas de confianza.

Recomendación:

Actuar bajo principios y valores en la vida nos dará alegría de vivir sabiendo que estamos haciendo el bien y que estamos formando a nuestra familia bajo un buen ejemplo, donde nuestros hijos serán hombres y mujeres de bien los cuales aportarán a una mejor sociedad.

Semana 12 Ensayo sobre la importancia de tomar buenas decisiones

Resumen del contenido

Las decisiones están relacionadas con resoluciones que se toman o se dan en una situación dudosa. Quien toma decisiones en un quirófano sabe que de esas resoluciones depende la vida de una persona, si son erradas el resultado será lamentable. Quien toma decisiones sobre una inversión financiera sabe que tiene probabilidades de ganar o riesgo de perder su inversión. Las personas en su diario vivir siempre están tomando decisiones y eso hace indispensable tener certeza sobre tomar decisiones que sean buenas y alcancen los mejores resultados. Cada persona anhela alcanzar el éxito en la vida, tanto en lo profesional, familiar como en lo individual. Pero la realidad es que no siempre se alcanza el éxito en el primer intento, y no todos los personajes exitosos conocidos en la historia han alcanzado el éxito sin sufrir uno o varios fracasos anteriores.

Aprendizaje obtenido

Para alcanzar el éxito debemos tener sentido de realización, de satisfacción, de bienestar porque debemos comprender que vale la pena el esfuerzo que realizamos día con día y que no nos llegara por suerte, sino que debemos trabajar para alcanzarlo.

Aporte nuevo personal, familiar y profesional:

Aprender a ser sabios, lo cual se sujeta a los principios y valores que poseamos en la vida diaria, ya sean en el ámbito profesional o familiar

Aplicaciones personal, familiar y profesional:

El éxito lo podemos alcanzar si ponemos en primer lugar la sabiduría de Dios, ya que él nos guiara a encontrarlo a esforzarnos y a luchar por ello, en nuestros planes siempre debe estar primero Dios, independientemente en el ámbito en el cual nos encontremos.

Conclusión:

Nuestro Padre Celestial nos ha dado el albedrío moral, la capacidad de escoger y de actuar por nosotros mismos. Aunque somos libres de tomar nuestras propias decisiones, no podemos elegir las consecuencias de estas. Las decisiones correctas conducen a la felicidad duradera y a la vida eterna. Si le pedimos, nuestro Padre Celestial nos ayudará a tomar decisiones sabias

Recomendación:

Tomar decisiones de forma informada y razonada, en el momento oportuno, es fundamental para crecer personalmente y llegar a ser más maduros, responsables y felices. Conocer mejor en qué consisten y lo que implican nuestras decisiones, es una meta importante que todos deberíamos tener y poder alcanzar.

Conclusión

El contenido impartido en el curso fue muy útil y, definitivamente, es necesario aplicarlo tanto en la vida personal, familiar y profesional. Nos permite reflexionar acerca del tipo de vida que uno lleva, que no olvidemos que Dios es el único que no nos abandona en ningún momento y que debemos confiar en él, en cualquier situación por muy difícil en la que nos encontremos. Debemos ser profesionales con ética en base a los principios y valores inculcados por nuestros padres, y no caer en situaciones que no cumplan con la anterior. Dios siempre nos dará la sabiduría para afrontar cualquier tipo de situación y que él debe ser el centro de nuestra vida en todo momento.

Recomendación

• Cumplir con los valores y principios como lo indica la Biblia.

• Tomar buenas decisiones para que las consecuencias de nuestros actos sean positivas.

• Buscar la sabiduría en la Biblia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.