3 minute read

LA U20 FEMENINA

Next Article
LA U 19 FEMENINA

LA U 19 FEMENINA

LAS 4 SELECCIONES ESPAÑOLAS FEMENINAS DE FORMACIÓN CONSIGUEN MEDALLA

Las selecciones españolas de formación han demostrado una vez más de la buena salud que gozan y han completado un verano lleno de éxitos y medallas en las diferentes competiciones internacionales.

En esta edición, nos centraremos en los logros conseguidos por las selecciones femeninas en los europeos de Lituania y Turquía y en el Mundial U19 celebrado en Madrid en medio de una gran expectación y con una final muy competida contra Estados Unidos con más de 7.000 personas en la grada.

La selección U20 femenina, dirigida por el actual entrenador del Valencia Basket, Rubén Burgos y con la ayuda del director técnico del programa Siglo XXI, Javi Torralba, se colgó una valuosísima medalla de bronce en el europeo celebrado en Lituania este verano .

Después de una fase previa excelente y de superar a Israel en cuartos de final en un partido muy igualado y decidido en los minutos finales, las jugadoras de Rubén Burgos se vieron claramente superadas por una selección francesa muy superior físicamente y que no dejó que las jugadoras españolas impusieran su ritmo en ningún momento y obtuvieron el pase a la final por un contundente 47-75.

Pero lejos de rendirse, el combinado Espanyol se levantó rápidamente para superar en el partido del 3º y 4º Puesto en Serbia con una exhibición de todo el grupo comandada por una excepcional Txell Alarcón, que acabó el partido con 27 de valoración .

Con una mezcla de jugadoras de la generación del 2003 y 2004, el equipo de Ruben Burgos ofreció una imagen muy coral y desde Ball Don’t Lie hemos querido destacar a alguna jugadora por su papel en este europeo.

TXELL ALARCÓN

La exterior catalana se erigió como una de las referentes ofensivas del combinado español; con una media de 9 puntos por partido, la jugadora del Araski ha sido capaz de aparecer cuando el equipo más le ha necesitado y ha demostrado su capacidad para anotar en diferentes situaciones.

Txell, elegida por el draft de la WNBA este pasado verano, competirá una temporada más en la Liga Femenina Endesa con Araski para seguir creciendo y cogiendo más responsabilidades.

CLAUDIA CONTELL

La base del Valencia Basket ha dado un paso adelante durante este europeo y ha demostrado una vez más su calidad. Se trata de una base alta y físicamente muy potente, y que es capaz de llevar el ritmo del partido tanto ofensiva como defensivamente. Sin destacar especialmente en ningún apartado estadístico, Claudia ha aportado mucha seguridad al juego de la selección y no ha huido de las responsabilidades cuando el equipo le ha necesitado.

Claudia ha vuelto a la disciplina del Valencia Basket para competir en la Liga Femenina- bajo las órdenes de Ruben Burgos- tras una cesión al Jairis esta última campaña, donde también ha jugado la Liga Femenina. Sin duda, es uno de los diversos proyectos jóvenes que tiene el equipo “taronja” en su estructura.

Por último y no menos importante destacaremos el papel de Noa Morro en este europeo; la jugadora del Valencia Basket, nacida en 2004, ha jugado un papel clave con esta selección. Con una media de 8 rebotes por partido, ha sido una pieza fundamental para hacer funcionar en el equipo, y en la que ha destacado por su energía en pista.

This article is from: