14 minute read

TABLA DE MERCADO EUROLIGA 23/24

La Euroliga busca un nuevo campeón. Los 18 equipos de la competición han rastreado el mercado buscando las mejores opciones para sus plantillas. Cambios de entrenadores, de jugadores, renovaciones…

Verano muy movido en la mejor competición europea. Y desde Ball don’t Lie os queremos comentar lo más destacado..

ALBA BERLIN

A Himar Ojeda le ha tocado reconstruir el equipo de nuevo. Las bajas de hombres importantes como Luke Sikma, Maodo Lo o Ben Lammers han supuesto un golpe duro a la base del equipo de la temporada pasada.

Este año podría ser el último de los de Berlín en la máxima competición europea (por falta de licencia) y para intentar seguir un año más han fichado a Matt Thomas. El shooter

americano, que el año pasado jugó en Panathinaikos será pieza clave en el equipo de Israel Gonzàlez. Los jóvenes Matteo Spagnolo y Ziga Samar llevarán la batuta del equipo y también contarán con la presencia de dos rookies en la competición procedentes de la G-League como son Sterling Brown y Justin Bean

Posición 22/23: 16º

ANADOLU EFES

Después del fracaso de la temporada pasada, quedando fuera del play-off, los de Estambul han visto como el equipo sufría una renovación totalmente necesaria. A pesar de llegar como vigentes campeones, el equipo no supo encontrar su mejor juego y esto los dejó fuera de los 8 mejores. El siempre polémico Ergin Ataman dejaba Estambul junto con uno de los mejores jugadores de la Euroliga como es Vasilije Micic, que ponía rumbo a la NBA. Otras piezas clave como Dunston, Singleton o M’Baye dejaban también el equipo.

Así pues, tocaba traer nuevas caras que encajar con la dupla Larkin-Beaubois. Erdem Can era el escogido para

empezar este nuevo proyecto turco y una de las primeras incorporaciones era la de Derek Willis que, después de dos grandes años en Eurocup, hacía el salto a Euroliga. Y es que esta ha sido una de las políticas de fichajes de los turcos este año. Jugadores con grandes actuaciones en Eurocup que los tocaba dar el salto como Erkan Yilmaz, Tyrique Jones o Dogus Ozdemiroglu entre otros. Por otro lado, el ex Baskonia Darius Thompson cierra una plantilla que vuelve a ser candidata a todo.

Posición 22/23: 11º

AS MONACO

Los de Sasa Obradovic fueron un auténtico dolor de cabeza para sus rivales. Su gran temporada les llevó a jugar la Final Four y conseguir una meritoria tercera posición. Y si una cosa funciona, no hay que tocarla mucho. Mike James, Jordan Lloyd o Donatas Montiejunas continuarán comandando la nave que solo ha sufrido las bajas de Chima Moneke y Yakuba Ouattara.

Aun así, los del Principado han firmado la que ha sido una de las grandes bombas del mercado. Después de 12 temporadas y 4 equipos en la NBA, Kemba Walker ha cruzado el charco para ser partícipe de la mejor liga europea. El base firma por un año y formará una dupla temible con James. No ha sido el único fichaje y es que los de Obradovic se han reforzado también con el talento de Cornelie o Tarpey con el objetivo de, esta vez si, dar una paso más hacia la conquista de la que sería su primera Euroliga. Sin duda, uno de los equipos más vistosos y candidatos a regalarnos grandes noches europeas.

Posición 22/23: Final Four, 3a posición

ARMANI MILAN

Los italianos fueron, probablemente, una de las decepciones de la temporada, junto con Anadolou Efes, y es que pese a la gran plantilla repleta de grandes nombres como Datome (ahora ya retirado) , “Rambo” Davies o el ex-NBA Shabazz Napier, entre otros, no fue suficiente para acceder al play-off por el título.

Así pues, tocaba sacudir el mercado y buscar la pieza que les pudiera hacer optar a todo. Y aquí aparecía uno de los hombres del verano. Después de unos meses de incertidumbre y de escuchar su nombre en muchos equipos de Europa, el exjugador del Barça, Nikola Mirotic llegaba a Milan para ser el referente ofensivo de los de Ettore Mesina. El montenegrino será una arma más a añadir a los fichajes de Maodo Lo, Alex Poythress o Diego Flaccadori en su retorno a la Euroliga. Ellos, junto con la veterania de Hines y Voigtmann y los puntos de Shields buscarán reconducir los resultados de la temporada pasada.

Posición 22/23: 12º

ESTRELLA ROJA

Otro de los protagonistas del mercado ha sido el Estrella Roja de Dusko Ivanovic. Los de Belgrado, pese a perder a jugadores como Campazzo o Luca Vildoza se han sabido reforzar muy bien de cara a una nueva temporada en Europa. El mito Milos Teodosic firma por un año y volverá a jugar, casi 20 años después, en su país natal. A él, se le suman una mezcla de veteranos y jóvenes

con mucha calidad y experiencia en la liga. Mike Tobey, Adam Hanga, Nappier o Rokas Giedraitis, que se reencontrará con Ivanovic, serán las opciones para un Estrella Roja que aspira a meterse entre los 8 mejores del continente europeo.

Posición 22/23: 10º

BARÇA

Verano movido en las oficinas del Palau Blaugrana. El Club, que se encuentra en medio de recortes económicos en todas sus secciones, ha tenido que hacer ajustes y el baloncesto no se ha quedado fuera. La primera de las decisiones fue la de sustituir a Saras Jasikevicius por un Roger Grimau que ya hacía unos años que estaba en la estructura del Club con el filial y el júnior.

A partir de aquí empezaba el serial del verano. A pesar de no hacerse oficial, la salida de Mirotic era un hecho pero en el Barça todavía se trabajaba en la construcción de la plantilla. Jugadores de talla top europea como Sanli o Tobey decidían continuar con sus carreras lejos de Barcelona y el contrato de un emblema como Cory Higgins era rescindido unilateralmente por el Club. Finalmente, y siguiendo la misma fórmula, Mirotic dejaba el equipo y se iba a Italia.

Pese a las bajas, Grimau decidía hacer una apuesta por el talento nacional y sumaba al equipo al MVP del último Eurobasket, Willy Hernangómez, que volvía desde la NBA y a jóvenes talentos como Joel Parra o Darío Brizuela. Por último, aunque en los últimos años ha tenido lesiones, el Club decidía apostar por el número 2 del Draft de la NBA del 2014, Jabari Parker, que si está sano puede ser uno de los mejores jugadores de la liga.

Posición 22/23: Final Four, 4a posición

BAYERN MUNICH

Los bávaros han hecho uno de los movimientos más interesantes de la liga en cuanto a entrenadores. Andrea Trinchieri dejaba el Club y el ex madridista Pablo Laso volvía a los banquillos un año después de ser despedido por el Real Madrid. Para mirar de competir en Europa, Laso ha confeccionado una plantilla donde Leandro Bolmaro será uno de los principales generadores ofensivos y tendrá la ayuda del ex del Manresa, Sylvain Francisco. Aun con el cambio respecto al año pasado, el equipo seguirá teniendo, también a Vladimir Lucic como referente. Y cuando parecía que ya no llegaría ningún jugador más, los de Múnich han anunciado el fichaje del interior experimentado Serge Ibaka, en su retorno a Europa y que sin duda les dará ese punto de intensidad y carácter necesario en el equipo. Ahora será el momento de ver si el hombre de las 7 Final Four será capaz de cambiar el rumbo de un Bayern muy perdido en Europa.

Posición 22/23: 15º

BASKONIA

Los hombres de Joan Peñarroya fueron una de las sensaciones de la Euroliga la temporada pasada. Su gran inicio, haciendo del Buesa Arena un fortín, los mantuvo en las primeras posiciones durante mucho tiempo e incluso llegaron a liderar la competición. Con el paso del tiempo, veían como la igualdad de la fase regular les iba haciendo bajar posiciones hasta llegar a la última jornada con opciones a quedarse fuera y después de toda la temporada se quedaban fuera del play-off por primera vez en todo el año.

Los de Vitoria han visto como dejaban el equipo jugadores como Giedraitis, Thompson o Enoch. Por otro lado, se han hecho con dos grandes jugadores como Chima Moneke o Nico Mannion que completarán la ofensiva liderada por el explosivo Marcus Howard y con los rookies en la competición como Cody MillerMcIntyre o el dominio interior de Khalifa Diop.

Posición 22/23: 9º

FENERBAHCE

Dimitris Itoudis buscará, después de un decepcionante paso por el play-off, mejorar las prestaciones de su equipo. Los turcos, que son uno de los referentes de la competición, no acabaron de encontrar el ritmo que les ha hecho triunfar durante estos años en Europa. Aun así, una apasionante serie contra Olympiacos, les dejaba fuera en el 5º partido. Han sufrido las bajas de hombres como Edwards, Booker o Antetokounmpo pero los referentes como Nigel Hayes o Bjelica seguirán a las órdenes de Itoudis para aspirar a todo.

A estos, se les tiene que añadir nombres con talento como el exblaugrana Sertac Sanli, Yan Madar o Papagiannis que reforzarán la base del equipo. El que ha sido el fichaje del verano para ellos es sin duda el de Raul Neto. El base vuelve a Europa procedente de los Cavaliers y veremos el nivel al que rinde. Aun así, Neto podría perderse los primeros partidos por una lesión sufrida durante el Mundial.

Posición 22/23: 8º. Eliminado en cuartos por Olympiacos (2-3)

ASVEL VILLEURBANNE

El que fuera el peor equipo de la temporada regular se ha reinventado para intentar aumentar su competitividad en la máxima competición europea. El equipo de Tony Parker, se ha deshecho de jugadores como Alex Tyus, Yves Pons (flamante fichaje del Basquet Girona) o Antoine Diot y ha mantenido a jugadores claves de la temporada como el francés De Colo o el gigante Youssoupha Fall entre otros.

Para completar el equipo, Tony Parker ha tirado de viejos conocidos del equipo y, en su retorno a la Euroliga, el anotador Edwin Jackson vuelve al equipo después de su paso por la LEB Plata.

A él también se le suma un rookie en la competición pero con 9 temporadas en la NBA como es Mike Scott o el también ex-NBA Luwawu-Cabarrot.

Posición 22/23: 18º

MACCABI TEL AVIV

Una de las sorpresas de la temporada buscará repetir el éxito conseguido la temporada pasada. Una meritoria 5ª posición en la Liga les daba la opción de luchar por el título. Pese al gran juego, los de Tel Aviv se quedaban a las puertas de la Final Four después de una grandísima serie de cuartos de final contra el Mónaco. Para la temporada que empieza, pero, han perdido piezas importantes. Jugadores como Darrun Hillard, todavía sin equipo, o Alex Poythress han dejado el equipo pero todavía cuentan con algunos de sus referentes como Lorenzo Brown o Wade Baldwin.

Para esta nueva temporada, los de Israel se han reforzado con carácter e intensidad en pista. Jugadores con poca experiencia Euroliga pero que lo dan todo a pista como los interiores James Webb III, Jasiel Rivero o el exterior Tamir Blatt.

OLYMPIACOS:

Los hombres de Bartzokas completaron una excelente temporada. Los subcampeones, que vieron como el Real Madrid les remontaba la final en el último cuarto, han perdido jugadores importantes y de renombre como el base Kostas Sloukas o el actual MVP del Euroliga, Sasha Vezenkov, que ha puesto rumbo a los Sacramento Kings de la NBA.

Aun así, Bartzokas mantiene en el equipo a jugadores con experiencia como Kostas Papanikolaou o Thomas Walkup así como al gigante Moustapha Fall. Y para mirar de conseguir, ahora si, el campeonato, los griegos han fichado al interior Luke Sikma y han traido de vuelta de Rusia a Nikola Milutinov y han reforzado la posición de base con el ex madridista Nigel Williams Goss.

Posición 22/23: Final Four, 2a posición

PANATHINAIKOS

Y si hay un equipo que ha cambiado, totalmente, su equipo este es Panathinaikos. Los griegos ocuparon la penúltima posición la temporada pasada y su polémico propietario, Dimitris Giannakopoulos, no quiere que esto se vuelva a repetir.

Solo 3 jugadores siguen respecto a la temporada pasada. Grigonis, Mantzoukas y Kalaitzakis han sobrevivido a la limpieza del equipo. Y, para rehacer el equipo, primero se necesitaba un entrenador y el escogido fue el doble campeón del Euroliga, Ergin Ataman. A partir de aquí, todo de grandes nombres irían llegando al equipo. Vildoza, Sloukas, Lessort o Kyle Guy entre otros. Y cuando parecía que ya tenían el equipo que querían llegaban los centímetros de Olek Balcerowski y el talento de Juancho Hernangómez, que volvía a Europa.

Sin duda, uno de los equipos a seguir durante esta temporada y que, si Ataman consigue hacer funcionar, dará mucho a habla a lo largo del año.

Posición 22/23: 17º

PARTIZAN DE BELGRADO

El Partizan de Zeljko Obradovic, después de quedarse a las puertas de la Final Four perdiendo en cuartos ante el Real Madrid, quiere volver a dar guerra en la competición. Por eso, a pesar de perder piezas importantes del equipo como Dante Exum o Mathias Lessort, han renovado a una plantilla con grandes nombres y que han estado referentes de la competición durante esta temporada.

Punter y Leday contarán con dos refuerzos de lujo de la NBA. El norteamericano Frank Kaminsky, proveniente de Houston Rockets, y el base P.J. Dozier, de los Kings, llegan a Belgrado con ganas de revolucionar la competición y se añaden a Avramovic y compañía para ponerse a las órdenes del maestro Obradovic.

Posición 22/23: 6º. Eliminado en cuartos por Madrid (2-3)

REAL MADRID

El vigente campeón vuelve a la competición y buscará revalidar el título después de conseguirlo el año pasado, cuando nadie los daba como favoritos. Jugadores como Adam Hanga o Anthony Randolph dejan la capital española después de unas cuántas temporadas y también otros que no han acabado de encontrar su lugar en la plantilla como Williams-Goss o Cornelie.

Los de Chus Mateo, sorprendentemente, cuentan solo con una incorporación, y de nivel. El base Facundo Campazzo volverá a vestir la camiseta blanca después de su fugaz paso por el Estrella Roja, una vez finalizada su etapa en la NBA.

La amplia plantilla, ya disponible la temporada pasada, agrupa a jugadores veteranos con otros de jóvenes y talentosos dispuestos a todo para seguir reinando en Europa.

Posición 22/23: Campeón.

VALENCIA BASKET

Después de unos años de entrar y salir de la Euroliga, la capital del Turia quiere ver a su equipo competir de tú a tú contra los mejores de Europa.

Año de despidos, puesto que la afición naranja ha visto como auténticas leyendas del Club como Dubljevic o Van Rossom abandonaban el grupo así como otros que no han llegado a dar lo que se esperaba de ellos. Jugadores como Shannon Evans, fichado a mitad de temporada, o Kyle Alexander buscarán suerte en la segunda competición Europea. Otros como Rivero o James Webb serán rivales mientras que Klemen Prepelic todavía no sabe donde jugará.

De cara a esta nueva temporada, Juan Roig ha pescado a la ACB y Kassius Robertson y Damien Inglis se pondrán a las órdenes de Àlex Mumbrú. También se ha incorporado a fichajes de alto nivel como Semi Ojeleye o Brandon Davies, que vuelve a la ACB después de su anterior etapa en el F.C.Barcelona.

Posición 22/23: 13º

VIRTUS BOLONIA

En el que ha sido un movimiento inesperado antes de empezar la temporada, Sergio Scariolo ha sido cesado y Luca Banchi ocupara su lugar. Banchi buscará, después de una pobre posición la temporada pasada, que el equipo suba el nivel en su 2ª temporada en Euroliga. Los italianos han perdido al veterano Milos Teodosic y a algunos de sus referentes como Nicolo Mannion o Semi Ojeleye. Los que si seguirán son algunos de los pesos pesados del equipo como el experimentado Marco

Belinelli o el alero pívote Tornike Shengelia así como Iffe Lundberg o Daniel Hackett.

Por otro lado, el equipo se ha reforzado con una mezcla de jugadores con experiencia en la competición, como Bryant Dunston, Ognjen Dobric o Achille Polonara, y rookies con grandes números en sus respectivas ligas como Mascolo o Davontae Cacok.

Posición 22/23: 14º

ZALGIRIS KAUNAS

Pese a la gran 7ª posición en liga regular, los lituanos no pudieron con un excelente F.C.Barcelona que les pasó por encima en cuartos de final.

Los de Kaunas han visto como algunos de los grandes nombres de este año han abandonado el equipo y algunos como Achille Polonara o Tyler Cavanaugh han cambiado de aires en busca de nuevas oportunidades. Si seguirán en el equipo jugadores como Rolands Smits, que ha hecho un

grande mundial con Letonia, o Edgar Ulanovas que fueron referentes la temporada pasada.

Para reforzar la plantilla, el equipo de Maksvytis ha incorporado a dos rookies de la competición como Manek y Lavrinovicius así como al exjugador del Milan, Naz MitrouLong.

Posición 22/23: 7º. Eliminado en cuartos por el Barça (0-3)

This article is from: