9 minute read

LAS GRANDES NOVEDADES DEL BALONCESTO

ESTE INICIO DE AÑO HA VENIDO CARGADO DE MOVIMIENTOS, NOTICIAS Y SORPRESAS EN EL MUNDO DEL BALONCESTO. AQUÍ REPASAREMOS LOS MEJORES TITULARES DE LO QUE LLEVAMOS DE 2024 ¡Y QUÉ TITULARES!
PREPARADOS PORQUE SON DE GRAN CALIBRE, EMPEZAMOS.

EL BAILE DE ENTRENADORES EN LA EUROLIGA

Y es que hasta la fecha ya son siete los equipos que han cambiado a su director de orquesta sobre la base de los resultados obtenidos, la Euroliga se está convirtiendo en una liga muy atractiva para los grandes jugadores y entrenadores, y la competencia para ser el rey de Europa cada año será mayor.

Esta es la lista. ¿Os atrevéis a decir que no habrá más movimientos hasta final de temporada?

  1. Asvel: Cambió a TJ Parker por Gianmarco Pozzecco, que también fue sustituido por Pierric Poupet.

  2. Estrella Roja: Cambió a Dusko Ivanovic por Ioannis Sfairopoulos.

  3. Zalgiris: Cambió a Kazys Maksvytis por Andrea Trinchieri.

  4. Virtus Bologna: Cambió a Sergio Scariolo por Luca Bianchi.

  5. Baskonia: Cambió a Joan Peñarroya por Dusko Ivanovic.

  6. Fenerbache: Cambió a Dimitris Itoudis por Sarunas Jasikevicius.

  7. Anadolu Efes: Cambió a Erdem Can y están en busca de nuevo coach.

RICKY RUBIO Y SU MAGIA

El MVP del último Mundial ganado por España comunicó la vuelta a las pistas de la mano del F.C.Barcelona, de momento les acompañará en los entrenos, dando así un paso más en su recuperación.

Desde Ball don’t lie le deseamos la mayor de las suertes en los siguientes pasos de la recuperación. Recordar, si Ricky sonríe, el baloncesto sonríe.

Fuente: @pasionbasketNBA

LEO FIEBICH PONE RUMBO A LA WNBA

La jugadora de 24 años del Casademont Zaragoza, que está liderando el conjunto maño esta temporada, pondrá rumbo a la WNBA y se incorporará una vez finalizada la Liga Femenina Endesa a la disciplina del New York Liberty, equipo que fue subcampeón de la última WNBA.

Fuente: @nyliberty

IRATI ETXARRI VUELVE A JUGAR DESPUÉS DE LA LESIÓN

Y no hay mejor noticia este 2024 que la recuperación de la brillante jugadora navarra del Spar Girona.

Irati saltó a la cancha en el final del primer cuarto ante el Ensino, un momento muy emotivo y que Fontajau reflejo en forma de una gran ovación. Irati que rebosa talento, finalizó el encuentro con 12 minutos jugados, 7 puntos, 2 recuperaciones, 1 rebote y 1 asistencia.

Número de jugadora especial, desde Ball d’ont lie, nos alegramos de que Irati vuelva a hacer brillar el baloncesto femenino.

Fuente: www.gigantes.com

MARTA FERNÁNDEZ VUELVE AL BALONCESTO

La histórica exjugadora mallorquina ha sido presentada como Asesora Estratégica del área femenina del Club Unicaja de Málaga. Una fuerte apuesta del club para el crecimiento del baloncesto femenino tanto a nivel de club como a nivel estatal.

La nueva asesora ha añadido que pretende ayudar en todo lo que necesite el equipo en todo momento, tanto estructuralmente como en el día a día con las jugadoras, para ayudar a una mejor profesionalización del baloncesto femenino. También apunta que se trabajará en ayudar a las jugadoras jóvenes a compatibilizar el deporte profesional con los estudios, tarea que actualmente no ayuda a compatibilizar estas dos situaciones.

Fuente: www.unicajabalonesto.com

LA RETIRADA DE MARC GASOL

Después de subir el equipo de la Leb Oro a la ACB y hacer una gran primera temporada en la primera liga nacional, el legendario pívot Marc Gasol no comenzó a las órdenes de Salva Camps la temporada 23/24.

No dio ninguna explicación y dejó la puerta abierta a la decisión de volver a jugar. Pero a finales del mes de enero, Marc comunicó con un gran video homenaje su retirada como jugador profesional, cerrando así la puerta que dejo entre abierta este inicio de temporada y dejando claro que su vocación ahora será dirigir el club desde los despachos.

Desde Ball d’ont lie, solo podemos dar las gracias por todos estos años de gloria que has dado al baloncesto.

Fuente: SPORT

MICHAEL RUZIC LA NUEVA PERLA DE LA PENYA

Fue un fichaje inusual para un club cantera, que normalmente atraen a jóvenes de primer año para tener dos o tres temporadas para moldearlos y que estén listos para el salto a la máxima categoría. Pero este verano se dio la oportunidad de traer a este joven croata de último año junior, que prometía mucho, pero no había pasado por los moldes de la mejor cantera de Europa.

Aun así, desde el primer día de verano se puso a las órdenes de los preparados físicos y entrenadores para conseguir ese ADN Penya que mezcla, la juventud, el descaro, el talento y la magia. Michael Ruzic lo interiorizó con una gran ética de trabajo y aprovechó las oportunidades, tan es así que las dos partes han llegado a un acuerdo para alargar el contrato que les unía hasta 2029.

La Penya y su fábrica de jugadores sigue funcionando.

Fuente: www.penya.com

LA EUROLIGA DEL REAL MADRID

Hito para recordar lo conseguido por el Real Madrid en la Euroliga. Empezando la serie con aquellas dos primeras derrotas ante el Partizan que pusieron muy difícil la serie de playoffs de la Euroliga. Después de un lamentable suceso, el equipo blanco cuajó una remontada increíble para acabar con el 3-2, y con el equipo metiéndose en la Final Four. Finalmente, alzándose con el título continental con un histórico lanzamiento de Sergio Llull en la final frente al gran Olympiacos.

Este año el club blanco incorpora a Facundo Campazzo para intentar dominar por segunda vez consecutiva Europa.

Fuente: Mundo Deportivo

LA COPA DEL REY A BADALONA

Después de 38 años volvía la Copa del Rey a Badalona y no defraudó a nadie. La ciudad, ya volcada al baloncesto de por sí, se llenó de aficionados de todas las aficiones y se respiró un ambiente festivo que será recordado durante años. Delante del pabellón Olímpic de Badalona se estableció el punto de encuentro entre las aficiones, allí envueltos por un gran ambiente de festividad, pasaban las horas previas los aficionados, intercambiando bufandas, camisetas y/u opiniones, también se pudieron disfrutar de conciertos propuestos por la organización. Dentro del pabellón la festividad fue incrementando y se consiguió que, en los tiempos muertos entre partidos o medias partes, las aficiones disfrutaran de diferentes actuaciones o de un excelente repertorio de música puesta por el DJ.

La Penya, el gran anfitrión dio la talla en una primera batalla contra un equipo de nivel Euroliga como el Baskonia, pero en semifinales se les escapó la victoria ante un Lenovo Tenerife que gracias a un espectacular tapón en el último segundo decanto la balanza hacía los isleños.

Por otro lado, cabe destacar al equipo de Ibon Narro, que acompañados por el cántico ‘’Ibon tiene un plan’’ consiguió derrotar a los dos gigantes como Barça y Madrid, consiguiendo así una plaza para la gran final.

Siguiendo el plan de Ibon Navarro, Unicaja se proclamó campeón de la Copa del Rey de Badalona 2023.

Fuente: www.gigantes.com

LA COPA DE LA REINA EN ZARAGOZA

Hecho histórico lo vivido este año en la edición de la Copa de la Reina, y no solo por el espectacular baloncesto desembolsado por las jugadoras del equipo aragonés que rompieron la maldición del anfitrión, sino por la gran visibilidad y repercusión que tuvo. El gran juego del equipo acabó tumbando a uno de los grandes como lo es el Perfumerías Avenida en la gran final ante la escalofriante mirada de 10.800 espectadores.

Helena Oma, se consagró como la jugadora más valiosa de la final consiguiendo así el trofeo de MVP. Aprovechamos para desearle una buena y rápida recuperación, las pistas de baloncesto necesitan jugadoras como ella.

Un golpe sobre la mesa tanto del deporte femenino como del Casademont Zaragoza, no podía quedar fuera de nuestra lista.

Fuente: www.fabasket.com

PARRA Y EL MILLÓN

Otro hecho destacado se ha podido ver este verano. Se trata del adiós de Joel Parra de la Penya, dejando el club de toda su vida para ir, no muy lejos, a todo un señor Euroliga como el F.C. Barcelona.

Parra finalizó la temporada a un nivel excelente y con tan solo 23 años lideró a la Penya a disputar hasta 3 semifinales en la temporada 22/23. No era de esperar que, con una perla nacional así, los grandes empezar a tantear el terreno. Así fue, el Barça se prestó a pagar el millón de euros que valía la cláusula de salida del jugador, dejando así las arcas llenas en Badalona, pero el corazón vacío de aquellos aficionados que vieron en un joven de la casa una luz para volver a ganar títulos.

Desde BDL le deseamos los mejores éxitos en su carrera deportiva.

Fuente: www.fcbarcelona.es

ACTUALIZACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO Y LA LIGA FEMENINA ENDESA

Octubre de 2023 será recordado dar el primer paso hacia la profesionalización del baloncesto femenino en España. Y aun teniendo una liga de altísimo nivel, aún arrastramos un bagaje de gran precariedad laboral en la gran mayoría de los clubes femeninos, dejando al descubierto la gran brecha salarial y de condiciones entre las ligas femeninas y masculinas.

No hay que quitar heroicidad a lo que hacen tantísimas jugadoras y staff de primer nivel para compaginar deporte de elite con simplemente el hecho de poder vivir, estudiar o en algunos casos tener que trabajar.

Conseguir un salario mínimo de 16.000 euros anuales (a la vez ridículo, pero tan esperanzador), así como conseguir contratos de jornada completa durante la vigencia del contrato o la regularización de las bajas por maternidad, son la primera piedra para llegar a una profesionalización de las mujeres en el mundo del baloncesto.

Este convenio estará en vigor una vez este ratificado y publicado en el BOE, no hay una fecha específica para ello aún.

Fuente: Federación Española Baloncesto

PRESUPUESTO VALENCIA BASKET FEMENINO

Este año puede pasar a ser el año dónde se están dando los primeros pasos para la reivindicación de las condiciones en el baloncesto femenino. Como en otros cursos, el Valencia Básquet ha presentado uno de los presupuestos más elevado de la península, siendo esta una apuesta de primer nivel para el femenino y un espejo a seguir para todos.

El presupuesto total es de 2,5 millones, que incluyen salarios y otros gastos generados por el equipo y competiciones.

Juan Roig, el presidente del club, tiene claro el objetivo como club y va a querer mantener a los equipos taronjas entre los grandes de Europa.

Fuente: Valencia Basket
This article is from: