B Á R B A R A - Brandbook

Page 1


“Todo es diseño, ¡todo!”

– Paul Rand


Introducción Con la competencia que existe actualmente en el mundo laboral, es importante saber diferenciarse y generar una marca única, que represente los valores y la personalidad de la persona o empresa, más aún cuando se trata de la marca personal de un diseñador gráfico, donde su identidad corporativa será responsable de reflejar y destacar sus capacidades, con el desafío de llegar a un público muy amplio, dado que los servicios de diseño gráfico los podemos ver prácticamente en todas las áreas del mercado. El presente brand book contiene el proceso de creación de la marca personal de Bárbara Cortés Bravo, se detalla su personalidad corporativa junto al desarrollo de su identidad visual, manifestando el uso correcto del imagotipo y sus herramientas gráficas.

3


¡Hola! Mi nombre es Bárbara, nací en el 95’ en la “Tierra de campeones”, Iquique, Chile. Estoy a poco tiempo de ser una Diseñadora Gráfica Profesional. Me encanta mi carrera, de todas las áreas del diseño gráfico, tengo una mayor inclinación por el diseño web, y debo admitir que me gusta en un 100% el ámbito digital más que lo impreso o hecho a mano. Soy una persona autodidacta, me encuentro en constante aprendizaje, aproximadamente desde los 12 años que he sido parte de este mundo del diseño gráfico y web, lo que me ayudó mucho a decidir estudiar esto. Estoy segura que podré continuar este trayecto siendo una persona feliz que ama lo que hace, aprendiendo cosas nuevas y mejorando mis habilidades, siempre con optimismo y perseverancia, y aun mejor de la mano de las personas importantes que completan mi vida y de otras actividades que me gusta realizar. 4


“Un talento es una combinación de algo que te gusta mucho, algo que no te parezca trabajo y algo para lo que tengas la capacidad natural de hacerlo bien.” – George Lucas


Ă?ndice


Personalidad Corporativa Misión - Visión Pilares fundamentales Valores - Personalidad Naming - Tono Verbal

09 10 12 14

Identidad Corporativa IDENTIDAD VISUAL + Línea gráfica + Marca + Construcción conceptual + Normalización + Versiones

15 16 17 18 23

HERRAMIENTAS GRÁFICAS + Color corporativo + Universo cromático + Tipografía + Aplcación tipografía + Tramas

25 26 28 30 32

Imagen Corporativa Aplicación de la marca

34


Personalidad Corporativa

8


Misión Comprometida a otorgar soluciones gráficas creativas a empresas y/o personas que busquen comunicar visualmente de forma profesional, entregándoles un servicio de diseño gráfico eficiente, de calidad y confianza, cumpliendo con las expectativas, necesidades y objetivos que planteen.

Visión Pertenecer a estudios de diseño importantes a nivel nacional o internacional, además de trabajar colaborativamente con profesionales de otras áreas para desarrollar grandes proyectos, creativos e innovadores, que cumplan con necesidades desde locales hasta globales, y de esta forma ser reconocida por contribuir mediante el diseño gráfico en el ámbito social, cultural, educacional, etc. 99


Pilares fundamentales Los pilares que abarcan la marca son el compromiso y el trabajo en equipo, esto se desea llevar a cabo generando un trato cercano con el cliente, trabajando en conjunto para poder realizar todo el desarrollo creativo de manera correcta con el fin de que potencien su marca, producto o servicio, etc. mediante el manejo del diseĂąo grĂĄfico para entregar soluciones.

10


El compromiso se genera por parte de ambos, como diseñadora gráfica debe cumplir con proporcionar un servicio de calidad y de forma responsable, y el cliente debe ser comprometido con el proyecto, por ejemplo, no cancelarlo cuando ya se haya hecho un gran avance solo porque sí, o no pagar el servicio solicitado, desvalorizando el trabajo del diseñador. El trabajo en equipo desea promover el hecho de que tanto el diseñador como el cliente se necesitan el uno con el otro para realizar el proyecto de manera eficiente. Siendo sustancial que el cliente transmita toda la información necesaria para que el diseñador pueda analizar, conceptualizar u otra acción que sea de indispensable para el desarrollo gráfico del proyecto. Así como también se considera el trabajo en equipo con profesionales de otras áreas, con el fin de complementarse y otorgar un producto o servicio de calidad.


Valores Creatividad: Resuelvo problemas de forma creativa, mediante una observación, análisis y síntesis, utilizando las estrategias, metodologías y herramientas digitales necesarias para lograr comunicar de forma eficiente el objetivo planteado. Entusiasmo: Tengo una pasión por el diseño gráfico, soy comprometida con los proyectos, siendo capaz de planificarme, organizarme y priorizar proyectos, generando un interés en la realización de estos. Confianza: Soy una persona confiable al trabajar en equipo o con un cliente, cumplo con mis obligaciones, siempre con perseverancia, resiliencia y segura de mis capacidades.

12


Personalidad Exigente: Soy capaz de autoimponerme metas altas para ser cada día mejor, tanto en lo personal como laboral. Abierta: Soy sincera, tolerante y empática, con disposición a abrirme a nuevos conocimientos, lugares, ideas y retos para salir de mi zona de confort, además de recibir críticas constructivas y opiniones diversas. Autodidacta: Aprendo por mis propios medios, fortaleciendo mis habilidades a través del tiempo.


Naming La tipología del naming es nombre del fundador, dado que se utiliza el nombre de la persona que crea la marca y ofrece sus servicios como diseñadora gráfica profesional. Bárbara es un nombre femenino de origen griego, que quiere decir extranjera. Como adjetivo, bárbara tiene la definición de estupendo o extraordinario.

Tono verbal Diseño gráfico & Web El mensaje del tono verbal es breve, directo e informa sobre qué ofrece la marca puntualmente y, de esta manera, no confundir al usuario que visualiza el imagotipo con otro tipo de servicio.

14


Identidad Corporativa IDENTIDAD VISUAL Línea Gráfica Concepto Seguridad: Generar confianza en el cliente a través de una marca que refleje que se trabaja de manera profesional para que reciban una solución visual creativa y de calidad. En lo personal, se desea reflejar la seguridad en sí misma como diseñadora gráfica, en poder lograr objetivos aprovechando al máximo sus capacidades y conocimientos. Estilo gráfico: Minimalista En la construcción conceptual se abstraen las formas a lo más mínimo para generar el isotipo de la marca, al mismo tiempo que se utiliza la técnica de repetición de una forma simple con trazos orgánicos, creando una nueva figura única, que aporta una sensación de armonía y sirve para establecer elementos gráficos y tramas para la aplicación de la marca.

15


Marca La marca es un imagotipo que se compone por un isotipo (fig. 1) diseĂąado a partir de la construcciĂłn conceptual, y un logotipo (fig. 2) que muestra el nombre de marca, ambas piezas pueden ser utilizadas tambiĂŠn de forma individual, siempre y cuando se respeten las versiones y aplicaciones presentes en este brandbook.

Figura 1

Figura 2

16


Construcción conceptual Seguridad y compromiso; refuerza el concepto de la identidad corporativa y el primer pilar de la marca. - Se abstrae la figura para formar un pétalo del isotipo.

Confianza y trabajo en equipo; indica los valores de entusiasmo y confianza, el segundo pilar de la marca y estabilidad.

- Pentágono utilizado como referencia para formar el isotipo final de la marca, con la técnica de repetición.

Flor, símbolo de feminidad; inspirada en el nombre femenino de la marca.

Abierta a nuevos desafíos y aprendizajes; ícono ligado directamente a la personalidad abierta y autodidacta de la marca. - Se representa como una flor con sus pétalos abiertos.

17


Normalización

Para la construcción de la marca, se utiliza como retícula la sección áurea, esta otorga un orden, proporción y equilibrio entre los elementos utilizados dentro de una composición. Esta proporción se puede contemplar en la naturaleza, hasta en el cuerpo humano, por lo que resulta visualmente “natural”. En las circunferencias de la proporción áurea, al dividir el diámetro de la circunferencia más grande con la siguiente, y así sucesivamente, se obtiene siempre el número áureo 1,618.

18


Construcción isotipo

1.

Retícula con circunferencias de la proporción áurea. 19


2.

Técnica de repetición con pentágono como guía. 20


ConstrucciĂłn logotipo

TipografĂ­a sin serifas, minimalista, moderna y legible. 21


Construcción imagotipo

Ubicación y tamaño de los elementos utilizando las circunferencias de la proporción áurea como guías, empleando la letra B para delimitar los márgenes del imagotipo, esto como área de resguardo. 22


Versiones Versiones principales Imagotipo

23


Versiones secundarias Isotipo

Logotipo

24


HERRAMIENTAS GRÁFICAS Color coporativo - Psicología colores principales: Verde azulado Sofisticación y confianza Negro Elegancia, prestigio y modernidad - Psicología colores complementarios: Fucsia Entusiasmo, vitalidad, feminidad. Naranja Felicidad, actividad, seguridad en uno mismo.

25 25


Universo cromรกtico

CO LO R E S P R I N C I PA L E S Verde azulado - Pantone 326 C C: 82% M: 0% Y: 41% K: 0% R: 0 G: 175 B: 170 HTML: #00AFAA

Negro - Pantone Black 3 C C: 74% M: 59% Y: 67% K: 76% R:34 G:39 B:32 HTML: #222720

COLORES COMPLEMENTARIOS Fucsia - Pantone Rubine Red C C: 8% M: 100% Y: 35% K: 3% R: 214 G:0 B:87 HTML: #D60057

26

Naranja - Pantone 1655 C C: 0% M: 79% Y: 94% R: 255 G:76 B:0 HTML: #FF4C00

K: 0%


27


Tipografía La tipografía corporativa para ser utilizada en las piezas gráficas de la marca está compuesta por dos tipos: Scope One; la cual posee serifas y sirve para ser utilizada en títulos. Dentro del imagotipo se puede ver presente en el tono verbal. Source Sans Pro; esta familia tipográfica no posee serifas y su uso está destinado a textos más extensos, al mismo tiempo sirve para destacar frases en negrita, y funciona como título, o bien subtítulo, al poner todo este en mayúsculas y con un espaciado de caracteres de 200 (tracking). La tipografía complementaria, Tahoma, tiene como objetivo ser utilizada en documentos de ofimática, correos electrónicos y dispositivos que no posean la tipografía corporativa instalada.

28


TIPOGRAFÍA CORPORATIVA Scope One AaBbCcDdEeFfGgHhIiJjKkLlMm NnÑñOoPpQqRrSsTtUuVvXxYyZz 1234567890 Source Sans Pro Regular AaBbCcDdEeFfGgHhIiJjKkLlMm NnÑñOoPpQqRrSsTtUuVvXxYyZz 1234567890 Source Sans Pro Bold AaBbCcDdEeFfGgHhIiJjKkLlMm NnÑñOoPpQqRrSsTtUuVvXxYyZz 1234567890 TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Tahoma AaBbCcDdEeFfGgHhIiJjKkLlMm NnÑñOoPpQqRrSsTtUuVvXxYyZz 1234567890 29


Aplicación tipografía

30


31


Tramas ISOTIPO Uso con opacidad sobre fondos: Se debe trabajar con el isotipo blanco, con una opacidad inferior al 50%. Los tamaños varían según la pieza gráfica, puede mostrarse el isotipo completo o solo la mitad de este, para ello se debe crear una máscara de recorte. Patrón de diseño: Se ha diseñado un patrón de diseño el cual puede aplicarse con facilidad en distintas piezas gráficas, este no debe ser utilizado en un fondo completo, solo esta permitido como franjas decorativas. COLOR Colores complementarios: Se han definido dos colores complementarios para destacar información y contrastar los colores corporativos principales. El color fucsia puede ser utilizado con mayor frecuencia, tanto en textos y fondos, al contrario del color naranja, que se permite su uso en textos principalmente. 32


FONDOS

TEXTOS Títulos:

Título o subtítulo Título o subtítulo TÍTULO O SUBTÍTULO

Párrafos: - Utilizar el color Pantone Black 3 C para los textos. - Justificar con la última línea alineada a la izquierda y no separar palabras en sílabas. - Destacar utilizando la tipografía Source Sans Pro en su versión bold, con el color naranjo o fucsia. 33


Imagen Corporativa Aplicaciรณn Marca MERCHANDISING

34


35


Aplicaciรณn Marca Pร G I N A W E B

36


37


“La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando.” – Steve Jobs

38

Diseño por Bárbara Cortés Bravo © Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.