Dialogos de calidad

Page 6

DIÁLOGOS DE CALIDAD INTRODUCCIÓN

Al cierre se plantean algunos aprendizajes útiles para adelantar un diálogo transformador, se proponen unos indicadores de riesgo para procesos colaborativos y se resalta el desafío que tienen empresas y organizaciones frente a la necesidad de dialogar.

Cómo se construyó este manual Para la realización de este manual no solo se recopiló la experiencia de los miembros del Grupo de Diálogo Latinoamericano y se hizo una juiciosa revisión de documentos, manuales y bibliografía sobre el tema, sino que se acudió a la percepción y experiencia de varios miembros de la Red a través de una encuesta que contestaron doce miembros en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, y también a través de una entrevista con algunos miembros de RedEAmérica en Colombia, México, Brasil, Argentina, República Dominicana, Perú, Ecuador y Guatemala2 También se llevaron a cabo dos webinars el 17 de octubre e 5 de noviembre de 2019 para compartir con los miembros de la Red el contenido preliminar del documento y complementarlo con sus comentarios y sugerencias, una práctica común de RedEAmérica para la construcción colaborativa de sus materiales.

2. Se entrevistó a Eduar Vargas, de Fundación Surtigas, Colombia; Pedro Gamboa, de Fundación Haciendas del Mundo Maya, México; Cecilia Galvani, del Instituto Lina Galvani, Brasil; Mónica Camisasso, de Arcor, Argentina; María Fernanda Ortega, de la Fundación NTD de República Dominicana; Flavio Flores, de la Asociación Unacem, Perú; Ricardo Romero, de la Fundación Holcim Ecuador y Germán Sandoval de la Fundación Carlos F. Novella, Guatemala.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.