Guia para lectores inquietos octubre 2014

Page 1

Guía para lectores inquietos

Octubre 201 4 Bibliotecas Municipales de Valdemoro El Ayuntamiento de Valdemoro lanza una segunda Guía para lectores inquietos de cara al mes de octubre. Con ¡A por setas! nuevos títulos en torno a temas de actualidad y acontecimientos vigentes como son la XI Semana de la arquitectura o el Festival de Sitges 201 4,en ella los aficionados al Jazz moderno también podrán encontrar en una gran selección de libros en torno a este género. Por su parte, aquellas personas interesadas en reconocer, buscar y degustar setas también hallarán en esta muestra obras dedicadas a este manjar que abunda en otoño. Destacamos este mes la figura de Mafalda en un pequeño homenaje al entrañable personaje creado por Quino hace ya 50 años. No falta tampoco en esta ocasión la sección de novedades, en la que se darán a conocer algunas de las últimas adquisiciones de las Bibliotecas Municipales de Valdemoro. Se trata de una pequeña selección, pero el lector podrá encontrar muchos más títulos de cada tema en las bibliotecas.

Con las primeras lluvias de otoño y las temperaturas que aún se mantienen cálidas, octubre es sin duda el mes de las setas. Cada vez son más las personas aficionadas a buscar y degustar este manjar. Pero, ¿todos los que se lanzan a esta aventura saben indagar en el lugar adecuado?, ¿resulta fácil distinguirlas? Esta guía ofrece una amplia selección de obras con pistas para buscar las más populares, explicando cómo reconocerlas y sacarles el mejor partido en la cocina.

XI Semana de la arquitectura Del 3 al 1 2 de octubre la Fundación Arquitectura COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) celebra la undécima edición de esta convocatoria anual que orbita en torno a los más emblemáticos edificios madrileños. Esta edición inaugura la segunda década de su historia, y quiere comenzar abriendo horizontes hacia nuevas ciudades que puedan, junto con la capital española, hacer crecer a la Arquitectura de nuestra región. Las Bibliotecas Municipales se unen a la iniciativa con una muestra que va desde los grandes rascacielos hasta los pequeños proyectos emergentes. LOS RASCACIELOS Chris Oxiade / Ediciones SM ¿Qué sabemos realmente de los rascacielos? Este libro pone al descubierto los conocimientos más importantes sobre los rascacielos. Combina datos científicos con unas ilustraciones muy cuidadas y unos magníficos acetatos que te permitirán descubrir muchos más detalles y secretos.¿Cuándo se construyeron los primeros rascacielos? ¿Qué se siente al estar en lo alto de uno de ellos? ¿Cómo se construyen? RASCACIELOS Judith Dupre y H. F Ulmann Los rascacielos se elevan majestuosamente sobre el bullicio de las grandes ciudades o se alzan en solitario en plena naturaleza. Nos llaman la atención, hacen volar nuestra imaginación, despiertan asombro o temor. Estas obras maestras, fruto de la creatividad artística y de la genialidad arquitectónica, que aúnan el trabajo duro con sueños osados, constituyen uno de los grandes logros del hombre y son, al mismo tiempo, la expresión de sus anhelos. Este libro recorre minuciosamente los cincuenta edificios más altos del mundo. Las tomas de cerca nos muestran detalles que normalmente pasan desapercibidos. Croquis y fotos llevan al lector a mirar los entresijos de los orígenes de la construcción

.

ARQUITECTURA DEL SIGLO 21 Jonathan Bell / Blume Actualmente se produce una tradición residencial emergente que renuncia al glamour fotogénico en beneficio de la practicidad, dando valor al modo de vida en lugar de seguir los estilos de vida que promocionan los medios de comunidcación. Con más de cincuenta proyectos que se han diseñado, iniciado y completado en todo el mu ndo durante los últimos cuatro años, Arquitectura del siglo 21 analiza la relación entra las diversas imágenes de la casa contemporánea y los desarrollos tecnológicos y estéticos de la arquitectura actual.

ARQUITECTURA SIGLO XX. Henri Stierlin / Lunwerg Llega a nosotros el quinto volumen de la colección Nuestra historia vista desde el cielo, esta vez dedicado a los edificios más emblemáticos del siglo XX: La Torre Eiffel de París, el Museo Guggenheim de Bilbao, la ciudad de Brasilia, la Sagrada Familia de Barcelona, el edificio Chrysler de Nueva York, entre otros, se nos presentan con el formato espectacular de páginas desplegables de esta colección. ARQUITECTURA ECOLÓGICA Dominique Gauzin-Muller / Gustavo Gili Obra de referencia indispensable que ofrece elementos y respuestas acerca de la arquitectura y el urbanismo ecológicos en Europa. A partir de una análisis detallado de 23 edificios ecológicos contemporáneos, se demuestra que la construcción ecológica es rentable si los edificios se proyectan para ahorrar energía mediante la utilización de materiales saludables y renovables.

SETAS Y HONGOS: DUENDES EN LA COCINA Carlos D. Cidón / Everest Cocina y aprende... con Carlos D. Cidón, uno de los cocineros más creativos y prestigiosos de nuestro país. En este libro nos acerca al mundo de las setas de forma amena e intensa, siguiendo el recorrido de los bosques de su tierra León, donde regenta el restaurante Vivaldi. Con sus conocimientos de micología y su sutileza al reconocer los distintos perfumes a bosques mágicos y naturaleza viva, y puesto ante los fogones, sabe transmitir a sus platos todo un mundo de sensaciones gustativas y olfativas, de fragancias y texturas.

SETAS: GUÍA Y RECETAS VV.AA. / Everest El cocinero oscense Sergio Azagra se adentra en esta obra en el apasionante mundo “fungi”. Un gran equipo de profesionales en micología y gastronomía ponen sus conocimientos y experiencia al servicio de este ejemplar que servirá como libro de cabecera para gastrónomos y aficionados a la micología. Azagra, todo un experto en micogastronomía, nos deleita con la cocina de las setas, aunando recetas tradicionales y de creación propia para llegar a todos los cocineros. En esta edición colaboran algunos amigos y maestros en el arte de los fogones con los hongos como Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Pedro Subijana y lo más selecto de la cocina aragonesa

.

SETAS DE LA PENINSULA IBERICA: GUÍA CLARA Y SENCILLA PARA SU IDENTIFICACIÓN José Antonio Muñoz Sánchez / Everest Guía clara y sencilla para la identificación de más de 250 especies de setas de la Península Ibérica. Las fotografías en color muestran cada especie con sus rasgos característicos en su hábitat natural. Las ilustraciones remarcan los detalles típicos que permiten reconocer cada especie. Y el calendario anual ofrece información sobre cuándo encontrar cada especie. SETAS TÓXICAS E INTOXICACIONES Pedro Arrillaga Anabitarte, Xabier Laskibar Urkiola / Aranzadi Todos los años, desde los servicios de urgencias o de intoxicaciones de los hospitales, se llama varias veces a los especialistas de la sociedad científica Aranzadi para que ayuden en el diagnóstico por envenenamiento con setas. A partir de ahora esa labor de reconocimiento de las setas peligrosas será más cómoda gracias al libro Setas tóxicas e intoxicaciones, que aporta incluso el tratamiento adecuado en cada caso, por lo tanto estamos ante una obra muy apropiada para los aficionados a la micología, pero sobre todo para médicos y hospitales.

Sitges 2014 El Festival Internacional de Cinema Fantástico de Cataluña constituye un estimulante universo de encuentro, exhibición, presentación y proyección del cine fantástico de todo el mundo. Nacido en 1 968 como 1 ª Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, el Festival es hoy una cita obligada para los amantes del cine y para el público deseoso de entrar en contacto con las nuevas tendencias y tecnologías aplicadas al cine y al mundo audiovisual. El encuentro tendrá lugar del 3 al 1 2 de octubre y esta guía también se ofrece títulos premiados en las ediciones anteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.