Quinceval Nº 5

Page 1


Valdemoro, sede de la firma

del convenio regional de FP

Facilita las prácticas del alumnado en las administraciones locales. El IES Neil Armstrong, el primero en adherirse

El Quincenal de Valdemoro Número 5
Del 24 de octubre al 7 de noviembre de 2025

Perse

Cafetería del Centro

Municipal de Mayores

Calle General Martitegui, 4

Horario

De martes a viernes: de 9:30 a 15:00 y de 17:30 a 20:00 h

Sábados y domingos: de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:30 h

Reservas en la cafetería o en el teléfono 691 41 14 73 (también WhatsApp).

Jueves, cocido Domingo, paella

6 EDUCACIÓN

Convenio de prácticas de FP

El consejero de Educación y la presidenta de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) firman un convenio que facilita prácticas en ayuntamientos

8 HACIENDA

Nuevo programa de gestión tributaria

Estará en marcha en enero y facilitará trámites habituales

12 SERVICIOS

Centro de Protección

Animal (CPA)

Dispone de más de un centenar de perros y gatos que buscan familia

14

Recursos y servicios para las personas con discapacidad

17

Valdemoro obtiene la distinción Destino Turístico Inteligente

20

Álbum de la XI Marcha Solidaria Entre Pinto y Valdemoro

26 DEPORTES

CF Inter de Valdemoro

El 28 de octubre se enfrenta al Getafe CF en la Copa del Rey

10 Emprendimiento | 18 Mayores

19 Solidaridad | 22 Biblioteca

23 Exposiciones| 24 Teatro

27 Visto en redes | 28 Agenda

Dentro del plan de recuperación de Valdemoro, ya está concluyendo la operación asfalto prevista para 2025: más de 30 vías renovadas que mejoran la seguridad, accesibilidad e imagen de nuestras calles. Tras años de inacción en pasadas legislaturas, esta actuación forma parte de una estrategia plurianual que busca transformar la ciudad en un entorno más amable, moderno y eficiente. En los próximos años seguiremos viendo nuevas mejoras en nuestras calles, incluyendo más actuaciones de asfaltado y renovación urbana.

Mientras tanto, celebramos un éxito histórico que nos llena de orgullo: el Inter de Valdemoro se ha clasificado para la Copa del Rey y, el próximo día 28, se enfrentará al Getafe CF en el Coliseum Alfonso Pérez. Os invito a llenar las gradas, animar con ilusión y demostrar que nuestra ciudad está con su equipo. Con proyecto, esfuerzo y perseverancia, han llevado el nombre de nuestra ciudad muy lejos.

Nuestro reto es el mismo: llevar a Valdemoro a la primera división de las ciudades.

¡Lo conseguiremos juntos!

@David_Conde_R

David Conde Rodriguez

@davidconderodriguez

Valdemoro, sede de la firma del convenio regional de FP

VEXVAL

Pedro Gómez Quirós pgomezq@valdemoro.es

RMás Madrid Valdemoro

Javier Carrillo Castaño grupo.mmv@valdemoro.es

Alcalde Presidente

David Conde Rodríguez Director

Edelmiro Andrés Galván Villamandos

Redacción

Luis Miguel Díaz-Meco Orizo, M. Carmen

Morillas Jiménez y Jesús Pantaleón Rebollo, Diseño y maquetación

Francisco Javier Arrastia Ibáñez y Andrés Espinosa Bañuelos.

Fotografía

Cristina Carralón Mejía. Administración y gestión

Ruth Rodríguez Plaza

Impresión: Editorial MIC

Distribución: Buzone’Stars.

Depósito legal: LE 362-2025

Ayuntamiento de Valdemoro

Tel. 91 809 98 90

Plaza de la Constitución, 11 28341 Valdemoro www.valdemoro.es

Redacción: Tel. 91 809 96 24 aytocomunicacion@valdemoro.es

Y mantente informado en nuestras redes sociales

ecuperemos para los vecinos el Complejo Deportivo Río Manzanares, unas instalaciones cerradas desde el año 2012 y al día de hoy siguen igual, cuando en el Pleno ordinario de 27 de octubre del 2023 se aprobó lo siguiente: Propuesta de reconocimiento extrajudicial de crédito, autorizar, disponer, reconocer las obligaciones y proponer el pago de las facturas a favor de la empresa GESVIVAL, SAUMP, por un importe de 4.098.573,12 € IVA incluido, en relación a la encomienda de la prestación de servicios de mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento de Valdemoro durante los años 2020, 2021 y 2022 y también en el Pleno de 22 de diciembre de 2023 se aprobó por el mismo concepto destinar 432 024,36 € para el mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas municipales durante los años 2019 y 2020.

Habiendo invertido 4 530 597,48 € para el mantenimiento de las instalaciones deportivas desde el año 2019, más 1 800 000 € que se invertirán en el 2026 ¿Por qué no se invirtió mucho antes parte de ese dinero para la apertura del Complejo Deportivo Río Manzanares?

Esta semana hemos apoyado la concentración por la paz y los derechos humanos en Palestina convocado por CC.OO. en Valdemoro. Celebramos que se haya parado el genocidio en Gaza, sin embargo, como ya estamos viendo, no habrá una paz justa ni duradera mientras se ignore a la población palestina y no haya un Estado palestino propio que pueda convivir con Israel en el marco de Naciones Unidas.

Decía Gandhi que la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales. Qué decir, pues, de los responsables de lo ocurrido en aquella zona de oriente desde hace dos años. Los responsables de los atentados terroristas de Hamás y del genocidio sionista deben rendir cuentas ante la justicia internacional.

Lamentamos que PP y Vox en Valdemoro se hayan negado a una declaración institucional conjunta contra el genocidio de casi 70 000 personas, cuando no tardaron en salir a manifestarse contra los atentados de Hamás. La violencia y los derechos humanos no deberían tener colores

@MMValdemoro

MasMadridValdemoro

@masmadrid_valdemoro

VOX

Juan Carlos Vicente Martínez jcvicentem@valdemoro.es

La justicia vuelve a darnos la razón frente al acoso del Gobierno. Desde Valdemoro reafirmamos nuestro compromiso con todos los españoles y con nuestros vecinos, frente a las políticas de abuso del Gobierno.

Seguimos soportando el acoso constante del Gobierno, pero ni las presiones ni las campañas de desprestigio nos apartarán de nuestro compromiso con los españoles. La justicia vuelve a darnos la razón: el Tribunal Supremo ha confirmado que las donaciones recibidas por Vox fueron legales y que el Tribunal de Cuentas vulneró el principio de legalidad al sancionarnos injustamente, reconociendo el intento de persecución política del Ejecutivo. La Fiscalía ha archivado la denuncia presentada por los Comuns contra Santiago Abascal por denunciar la invasión migratoria y la violencia marroquí en Torre Pacheco. Además, se ha logrado el cierre del primer centro de menas en España, en Santa Cruz, que se convertirá en un centro sociosanitario, cumpliendo una demanda vecinal. Mientras tanto, el PSOE pretende castigar a los autónomos con una subida inasumible de cuotas, dañando a quienes sostienen nuestra economía

La mentira coloniza al PP, que llama “imposición” a una tasa de basuras cuya norma desarrollaron y votaron a favor en la UE, Congreso de los Diputados, Asamblea de Madrid y Pleno de Valdemoro. ¿Qué oculta su mentira? El cómo se aplica, que esto sí es trabajo en exclusiva del PP. No sabemos si por pereza o para premiar a los de siempre, apenas introducen elementos correctores para hacerla más justa, (personas en domicilio o más tramos de catastro) dejándola casi igual para todo el mundo.

Vergüenza es leer al PP aplaudir agresiones a rivales políticos por parte de “matones a sueldo”. No lo querríamos para ellos o el de El Ventorro. Mientras, somos el único grupo que le exigimos transparencia por sus oscuras cuentas y no explicar por qué no se puede bajar más el IBI. Si la tasa de basuras sube 120 euros y el IBI baja unos 40 euros, las cuentas son claras. Desde que PP y Vox gobiernan la presión fiscal está muy por encima de cuando llegaron. Claro, gestionar 0 euros en fondos europeos hace tener que sacar el dinero de nuestros bolsillos.

Pero tanto bulo no nos desviará de lo importante, Valdemoro

@PSOEValdemoro

@PSOEValdemoro

@psoevaldemoro

En torno a 1 000 asesores son los que tiene el desgobierno de España. El autócrata Sánchez año tras año ha ido batiendo su récord en la contratación de asesores. Koldo García fue uno de ellos, con labores como la contratación de prostitutas para un ministro y el reparto de kilos de chistorras sin colesterol. De estos asesores, el autócrata se lleva casi la mitad y el resto se reparte entre los ministerios. Estos asesores cuestan la friolera de casi 76 millones anuales, con una media de 80.000 euros por asesor.

Si esto ya es bochornoso, la realidad aún empeora, pues existe una absoluta falta de transparencia sobre quiénes son estas personas, pues sus datos no son públicos en ninguna web del Estado y tampoco se da información de ellos en el mal llamado Portal de Transparencia. El 1 de agosto, el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa denunció que España no ha cumplido ninguna de las 19 recomendaciones hechas en 2019 para prevenir la corrupción, incluida la transparencia sobre asesores.

Estamos más cerca del régimen bolivariano y totalitario de Maduro que de una democracia real y sana europea

@ppvaldemoro

Populares de Valdemoro

@popularesvaldemoro

Prácticas de FP en los consistorios

La Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid acuerdan en Valdemoro facilitar prácticas al alumnado que cursa sus estudios de formación profesional en centros públicos de la región.

La Comunidad de Madrid colaborará con la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para facilitar que los alumnos de centros docentes públicos que impartan Formación Profesional puedan realizar sus prácticas en los servicios y unidades dependientes de los distintos ayuntamientos de la región.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y la presidenta de la FMM, Judit Piquet, firmaron el pasado 20 de octubre en Valdemoro el protocolo para el desarrollo de actuaciones conjuntas relacionadas con el fomento de este tipo de estudios.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables, y permitirá que el Gobierno regional pueda trabajar con esta institución en el impulso de la formación práctica en los grados D (ciclos formativos) y E (cursos de especialización), además de en el fomento

de las relaciones con los distintos sectores productivos y en actividades de innovación, internacionalización y emprendimiento.

Con ello, la FMM y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades promoverán que los ayuntamientos y los centros docentes de la región alcancen sus propios acuerdos de colaboración.

De hecho, en este mismo acto los responsables municipales de Valdemoro han rubricado un convenio con el IES Neil Armstrong para que sus estudiantes realicen la fase de formación de este curso 2025/26 en dependencias del consistorio.

“Esta iniciativa abre la puerta para que los alumnos de Formación Profesional tengan la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento del sector público, sus dinámicas laborales y el impacto social de sus servicios, así como explorar otras vías de inserción laboral”, ha señalado Viciana.

Del mismo modo, se impulsarán proyectos conjuntos entre localidades y centros docentes públicos que mejoren la cualificación de los alumnos, favoreciendo así una especialización adaptada al perfil profesional que necesita la economía madrileña. También promocionará la inserción laboral de los estudiantes y favorecerá la difusión de FP en el ámbito de la Administración local.

Para el alcalde, David Conde, “se trata de una excelente iniciativa que favorece la presencia de los alumnos en la administración más cercana a los ciudadanos, donde tendrán la oportunidad de relacionarse y aprender del trato directo con los vecinos y mejorar su capacitación profesional”

El IES Neil Armstrong, el primero en suscribir el nuevo convenio

El Ayuntamiento y el IES Neil Armstrong han firmado un convenio para que su alumnado de FP realice parte de su formación en el consistorio.

El acuerdo, que ha sido suscrito entre el alcalde, David Conde, y el director del instituto, Francisco J. Galera, ofrecerá aprendizaje práctico tutelado, a fin de que los estudiantes puedan completar su plan de estudios en diferentes áreas municipales.

Durante la fase práctica, cada estudiante colaborará en tareas formativas y proyectos reales (siempre guiados), aportando ideas y energía que ayuden a modernizar procesos y a incorporar nuevas miradas.

Además de conocer cómo funcionan los servicios públicos municipales, adquirirán conocimientos sobre las tareas que se realizan en cada departamento, lo que les permitirá trazar mejor su futuro profesional y mejorar, a la vez, su empleabilidad.

Aplicando su política de mejora continua, el personal municipal de cada área formará y evaluará, junto con el centro educativo, al alumnado. También se les instruirá en prevención de riesgos y en el uso adecuado de los datos personales.

La aplicación de este convenio no afectará al servicio a los servicios públicos, ya que todas las gestiones seguirán a cargo del personal municipal. Cada estudiante estará siempre acompañado por personal de la plantilla del Ayuntamiento, que tutorizará, junto al profesorado del centro, sus tareas. Además, cada estudiante contará con una identificación específica durante el tiempo que permanezca realizando sus prácticas.

Las enseñanzas incluyen modalidades de teleformación y teletrabajo para determinadas tareas.

El fin del convenio es aportar al alumnado una experiencia laboral real, competencias profesionales a través de una experiencia profesional real que mejore sus oportunidades laborales y contribuya, en el futuro, a mejorar los servicios públicos, cuando estos jóvenes se incorporen al mercado de trabajo.

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Valdemoro y Suma Gestión Tributaria Diputación de Alicante el pasado 6 de octubre.

Nueva gestión tributaria, una atención más ágil y cercana

A partir de enero, los vecinos de Valdemoro dispondrán de un nuevo programa de gestión tributaria que permitirá fraccionar el pago, decidir cuándo y cómo abonar sus recibos, simplificar las gestiones habituales (consultas, pagos, certificados, domiciliaciones…), y realizar los trámites tributarios sin desplazamientos, con un acompañamiento especializado, a través de la web (Oficina Virtual) y el teléfono que se habilitarán próximamente.

Se trata del programa GESTA, que está siendo utilizado, desde hace años, por diversas administraciones públicas de toda España.

El propósito es acercar la administración al ciudadano, facilitando las gestiones no presenciales y la trazabilidad (origen y seguimiento) de cada consulta. Esta Oficina Virtual permitirá realizar los trámites de forma segura, cualquier día, a cualquier hora, con el apoyo de un servicio telefónico de lunes a sábado.

Además, el sistema incorpora herramientas de seguimiento para que cada vecina o vecino conozca el estado de sus trámites y reciba avisos clave (plazos, pagos o notificaciones). Se trata, en definitiva, de facilitar las gestiones, reducir el tiempo dedicado a ellas y evitar desplazamientos innecesarios

Qué cambia para el vecino

• Más fácil: trámites frecuentes desde casa o por teléfono, sin esperas.

• Más rápido: respuesta ágil y seguimiento del estado de cada gestión.

• Más claro: información comprensible, avisos de plazos y justificantes al instante.

• Más seguro: procedimientos digitales con garantías y soporte técnico cuando se necesite.

• Mejor atención: presencial, web y telefónica.

• D ecidir: cúando y cómo abonar los recibos.

Servicios disponibles a partir de enero

Plan de Pago Personalizado

Información genérica y particular

Asesoramiento y asistencia en la presentación de escritos

Consultas tributarias y respuesta por correo electrónico

Emisión de justificantes y certificados de pago

Emisión de informes de no deuda

Consultas y notificaciones de deudas pendientes de IBI

Modificación de datos personales

Adhesión a la notificación electrónica

Soporte técnico para el uso de la sede electrónica

Cita Previa

Asistencia del contribuyente mediante chat

Medios de pago (domiciliaciones, pago con tarjeta, Bizum, cargo en cuenta)

Fraccionamiento / aplazamiento

Autoliquidaciones

Solicitudes y recursos en el ámbito tributario

Identificación de conductor, alegaciones y recursos en sanciones

Sugerencias y quejas

Cómo utilizarlo

1. Accede a la Oficina Virtual, disponible en breve.

2. Identifícate con certificado digital, DNIe o Cl@ve.

3. Selecciona el trámite (consulta, pago, certificado, domiciliación, fraccionamiento…).

4. Realiza tu solicitud y descarga tu justificante.

Reactivado el Servicio de Apoyo al Emprendimiento

Las personas que tengan una idea de negocio y precisen asesoramiento para ponerla en marcha cuentan con atención especializada a través del Servicio de Apoyo al Emprendimiento que el Ayuntamiento de Valdemoro reactivó el pasado mes de julio desde el Centro Municipal de Empresas.

Este recurso gratuito y personalizado tiene como finalidad orientar a quienes desean iniciar una actividad económica, ofreciendo apoyo desde la idea inicial hasta la consolidación del negocio. Personal técnico, especializado en emprendimiento, analizará cada propuesta, evaluará su viabilidad y guiará a la persona interesada en aspectos clave como la elección de la forma jurídica que mejor se adapte a su proyecto, los trámites fiscales necesarios para dar de alta la empresa, el acceso a ayudas públicas o los canales adecuados para su financiación.

También les asistirá en la elaboración del plan empresarial, imprescindible para establecer un programa de implantación y seguimiento.

Las cifras confirman el éxito de una fórmula que ha permitido que el 85 % de los proyectos iniciados en el Centro Municipal de Empresas durante los últimos 20 años hayan logrado mantenerse activos en el mercado,

Orientará, desde el Centro Municipal de Empresas, a personas emprendedoras que necesiten asesoramiento para poner en marcha su proyecto de negocio.

evidenciando así la efectividad del acompañamiento y confirmando la relevancia que las políticas de empleo municipales tienen a la hora de impulsar la economía local.

Además de los resultados, el centro ha contribuido a generar una red emprendedora sólida, donde la colaboración, el intercambio de experiencias y la creación de empleo son parte esencial del día a día.

Con esta iniciativa, Valdemoro reafirma su apuesta por el talento local y demuestra que, con apoyo técnico y recursos adecuados, es posible transformar ideas en negocios duraderos: una dinámica que fortalece el tejido productivo y promueve, al mismo tiempo, el desarrollo sostenible en el municipio

Servicio de Apoyo al Emprendimiento

Centro Municipal de Empresas C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n. Horario: de lunes a viernes, de 7:45 a 14:45 h.

Cita previa: 91 809 59 66.

Del

Reciclaje de residuos orgánicos, con tarjeta

Durante la mañana del 17 de octubre, los vecinos y vecinas del entorno de la avenida de Hispanoamérica visitaron el punto de información que el Ayuntamiento de Valdemoro situó frente al Centro de Actividades Educativas.

éxito de este proyecto piloto dependerá que se extienda posteriormente al resto de barrios del municipio y al conjunto de los residuos

Allí recibieron información sobre la introducción de la tarjeta personalizada que permitirá utilizar, de forma voluntaria, el contenedor de residuos orgánicos (marrón) a unos 1 000 inmuebles de la zona.

Además se les entregaron un lote de bolsas para residuos orgánicos y un folleto con información práctica sobre reciclaje.

La tarjeta personalizada (por domicilio) para el uso del contenedor marrón es un proyecto piloto que mejora la calidad del residuo recogido, alarga la vida de los vertederos y reduce las emisiones en la recogida y tratamiento de residuos. En ningún caso, se recogen datos personales de los vecinos.

Adopta y ofrece una nueva vida a perros y gatos

El Centro de Protección Animal (CPA) de Valdemoro dispone actualmente de una treintena de perros y más de un centenar de gatos que necesitan una familia. El trámite, sencillo y con acompañamiento profesional, permite rescatar animales en situación de abandono y abrirles las puertas de un nuevo hogar.

Con el propósito de favorecer las adopciones responsables, el CPA informa, orienta y acompaña a las familias durante todo el proceso. Su equipo valora cada solicitud y ayuda a elegir el animal más adecuado a la tipología familiar y al estilo de vida de cada hogar.

Durante el segundo semestre de 2024 se adoptaron 27 animales. En lo que va de 2025 se han alcanzado ya los 40.

Otros programas de bienestar animal

El Ayuntamiento está actuando, además, en múltiples frentes para el bienestar animal:

• Gestiona las colonias felinas, con el apoyo de colaboradores externos, a través de programas de formación y desarrolla campañas de esterilización e identificación.

• Promueve la adopción responsable de gatos y perros, a través del CPA, mediante acciones de sensibilización ciudadana para evitar el abandono de mascotas.

Recuerda que...

Adoptar implica asumir la responsabilidad de brindar tiempo, atención, compañía y los recursos necesarios para el bienestar del animal. Esto incluye la vacunación y todos los cuidados veterinarios que pueda necesitar a lo largo de su vida

Centro de Protección Animal (CPA)

• Dónde está: Camino Arroyo de la Covatilla, s/n.

• Teléfono: 676 059 261

• Horario: -Lunes, martes y viernes de 12:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:00 h

-Miércoles y jueves de 12:00 a 13:00 h

-Sábados de 17:00 a 18:00 h

[No es necesaria cita previa]

• Requisitos: ser mayor de edad, solicitud y entrevista previa, firma del documento de adopción, compromiso de bienestar animal, identificación del animal, esterilización cuando proceda.

• Coste: la adopción en sí es gratuita, solo es preciso abonar las tasas municipales de identificación, vacunas, esterilización o cambio de titular, según corresponda.

Cómo tramitar una adopción

1. Rellenar solicitud de adopción..

2. Entrevista y valoración de la solicitud por el CPA.

3. Elección del animal y firma del documento de adopción.

4. Pago de tasas que correspondan (identificación, vacunas, esterilización o cambio de titular).

5. Recogida del animal adoptado.

6. Seguimiento y asesoramiento tras la adopción.

Si quieres adoptar, el CPA te acompaña paso a paso.

Infórmate, pide cita y da a un animal la vida que merece.

La discapacidad en Valdemoro: recursos y servicios disponibles

Este colectivo es muy diverso: un 33 % tiene discapacidad física, un 23 % problemas de salud mental, un 14 % intelectual, un 9 % sensorial y un 21 % no especificada. Además, la mayoría (73 %) son menores de 65 años, lo que muestra que se trata de una realidad transversal que afecta a todas las edades.

El Área de Discapacidad del Ayuntamiento coordina la atención y el apoyo a estos vecinos, con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, favoreciendo su inclusión social, educativa y laboral.

Centros especializados

• Centro de Día San Luis Gonzaga

Presta apoyo a personas mayores de 18 años con discapacidad intelectual y/o física con necesidades de apoyo extenso. Ofrece rehabilitación, terapia ocupacional y actividades de integración social.

• Centro Ocupacional Estrella de Elola

Orientado a la formación sociolaboral, cuenta con 53 plazas y programas de capacitación para mejorar la autonomía y las oportunidades de empleo de las

El municipio cuenta con 83 582 habitantes (2024), de los que 4 423 (un 5,3%) presentan algún tipo de discapacidad

personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años.

• Centro de Atención Temprana y Tratamientos de Amival

Atención integral a menores (hasta 6 años), en logopedia, psicomotricidad, estimulación, psicoterapia, fisioterapia e integración sensorial.

Los tres centros especializados mantienen un convenio con la Comunidad de Madrid.

Centros de educación y empleo

• Colegio Público de Educación Especial Duque de Ahumada

Dirigido a alumnado con necesidades educativas especiales.

• Centro Especial de Empleo de Valdemoro (CEEVAL) Empresa pública municipal que ofrece servicios de conserjería y transporte en dependencias municipales.

Asociaciones locales

Valdemoro cuenta con seis asociaciones que trabajan por las personas con discapacidad:

• Amival

Asociación sin ánimo de lucro declarada entidad de utilidad pública, cuyo objetivo es la atención a las personas con discapacidad y sus familias, procurando una mayor calidad de vida y una integración en la sociedad a través de programas inclusivos de apoyo.

• Afucova

Asociación de familiares y usuarios del Centro Ocupacional.

• Con Otra Mirada

Asociación sin ánimo de lucro que lucha por la inclusión, la igualdad y el bienestar de las personas con discapacidad.

• Coesval

Asociación de padres con hijos con diversas discapacidades para ayudar en el asesoramiento familiar y en la mejora y conservación del Colegio de Educación Especial Duque de Ahumada.

• Valdetea

Asociación de familias de personas dentro del espectro autista.

• Cometea

Asociación comprometida con la atención, el apoyo y la inclusión de las personas autistas y sus familias.

Todas trabajan en red con el consistorio para organizar actividades, sensibilizar a la sociedad y dar apoyo directo a las familias.

Además, se han firmado convenios de colaboración con entidades como Fundación ONCE o Fundación Esfera, con el propósito de favorecer las oportunidades de formación e inclusión laboral y social de las personas con discapacidad

Servicio de Información

Municipal a la Discapacidad

Servicios principales:

• Información, orientación y asesoramiento sobre recursos y trámites.

• Evaluación de las necesidades de la persona con discapacidad y su familia.

• Derivación a servicios especializados y coordinación con entidades sociales.

• Acompañamiento en procesos de integración educativa, social y laboral.

• Seguimiento individualizado.

Datos de contacto

Centro Pedro Zerolo C/ Río Manzanares, 4, 1.ª planta. Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. discapacidad@valdemoro.es • 91 865 73 01 • 669 535 299 (Es recomendable solicitar cita).

Álvaro Trenado, escritor e ilustrador, de 7 años y autista, presenta una historia de amistad, valentía, trabajo en equipo y empatía que resalta la diversidad

El pequeño escritor e ilustrador valdemoreño Álvaro Trenado Alonso de Liébana (7 años) presentará en la Biblioteca Municipal Ana María Matute su libro Álvaro y las vacaciones, editado por Babidi-bu. La cita será el viernes 7 de octubre, a las 18:00 h, y contará con intérprete en lengua de signos..

La amistad, la valentía para enfrentar los miedos, el trabajo en equipo y la empatía son los valores que transmite este cuento que resalta la diversidad a través personajes únicos y singulares y del propio autor, un niño autista que aporta una mirada creativa, original y sensible del mundo. Fantasía sin límites, aceptación y respeto planean en una trama donde Álvaro y sus monstruosos amigos combaten a un doctor maléfico con el fin de proteger a seres en peligro.

A Álvaro Trenado le apasiona dibujar y crear historias a partir de su asombrosa imaginación y sensibilidad para observar el mundo. El proyecto literario, que ahora vez la luz, surgió como un juego con su madre con la que comparte la afición a la literatura como puerta a la empatía, la libertad y el amor por lo diferente

Presentación Álvaro y las vacaciones

7 de noviembre. 18:00 h.. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. Hispanoamérica, 2. Entrada libre.

La Cenicienta, protagonista del calendario solidario

Con Otra Mirada

La asociación Con Otra Mirada presenta su calendario solidario 2026 compuesto por 14 retratos de estudio del elenco que interpreta en teatro la renovada e inclusiva versión del clásico cuento La Cenicienta

El calendario es un proyecto que aúna inclusión, diversidad, creatividad y arte, y contribuye a dar visibilidad a las personas con discapacidad y demostrar que la magia, la belleza y los sueños no entienden de barreras. Mes a mes invita a mirar más allá de los estereotipos y a descubrir la belleza de lo diferente. Para la elaboración de este calendario solidario, el colectivo ha contado con la colaboración de AIS fotógrafos, de la diseñadora gráfica Arantxa Aboli y de Ana Cañete (maquillaje y peluquería The Studio Valdemoro).

El donativo (6 €) y toda la recaudación irá destinada a financiar los proyectos de inclusión social que la asociación desarrolla con personas con discapacidad, reforzando su participación activa en la sociedad a través del arte, la educación y el ocio.

Puntos de distribución

• Asociación Con Otra Mirada. C/ Hierro, 6. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h. • Mi Electro Valdemoro. C/ Alarcón, 14. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00, y de 17:00 a 20:30 h.; sábados, de 10:00 a 14:00 h. • Ferretería El Restón. Avda. del Mar Mediterráneo, 78. De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 h. Sábados, de 9:30 a 14:00 h. Donativo: 6 €.

Valdemoro, Destino Turístico Inteligente

CERTIFICADO

El Ayuntamiento de Valdemoro completa las tareas del Informe Diagnóstico y Plan de Acción DTI de la mano de SEGITTUR, un paso previo y necesario para formar parte de las ciudades que están a la vanguardia del desarrollo turístico.

Tras su adhesión a la Red DTI en 2024, el municipio ha apostado por la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), entidad pública impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España y responsable de la implantación de la metodología DTI en las ciudades candidatas. Este procedimiento tiene como objetivo mejorar la competitividad en ámbitos como la gobernanza, la accesibilidad, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, a fin de incrementar la calidad de los servicios a turistas y residentes desde la perspectiva de la transparencia y la participación.

La implantación de la metodología DTI en el destino, que se ha materializado en el Informe Diagnóstico DTI, ha valorado 97 requisitos y 261 indicadores para el conjunto de ejes clave de un DTI, lo que ha permitido analizar cada aspecto de objeto de estudio y proponer un catálogo de recomendaciones. Tras la finalización de este proceso de diagnóstico, Valdemoro se convierte en Destino Turístico Inteligente Adherido 2025-2027, lo que acredita que ha iniciado la implantación del modelo, un paso previo y necesario para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico, al contar con estrategias de futuro en las que están inmersas las áreas de Turismo e Innovación del consistorio

Programa DTI

El programa Destino Turístico Inteligente está promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y busca mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes, generando mecanismos para incorporar innovación en las ciudades.

A través de este programa, Valdemoro promoverá estrategias respaldadas por una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantice el desarrollo sostenible de su territorio, haciéndolo accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante e incrementando la calidad de su experiencia, al tiempo que se mejora el bienestar diario del residente.

Doble propuesta para mayores: exposición inmersiva y teatro

Del 3 al 7 de noviembre se abre el plazo de inscripción en el Centro Municipal de Mayores para la salida a Madrid, en la que colabora Yamboree Tours. El programa es doble: visitar la exposición inmersiva Cleopatra y ver la obra Mejor no decirlo

La cita será el 19 de noviembre, a las 15:30 h en la plaza de toros, el precio de la actividad es 55 euros y el número de plazas 55 (mínimo 40) .

Los mayores inscritos saldrán desde Valdemoro rumbo al Centro Cultural Matadero Nave 16, para disfrutar de una exposición ambientada en el siglo I a.C. que explora la vida de Cleopatra, la última gran reina del Antiguo Egipto a través de recreaciones escénicas, proyecciones envolventes, realidad virtual y tecnología holográfica.

A continuación, el grupo se trasladará al Teatro Bellas Artes para ver la comedia Mejor no decirlo, en la que María Barranco e Imanol Arias dan vida a un matrimonio con muchos años de convivencia que, por un día, deciden sincerarse. Situaciones cómicas, ironía afilada y verdades incómodas darán qué pensar y provocarán carcajadas sin parar.

Inscripciones

Del 3 al 7 de noviembre. Centro Municipal de Mayores

C/ General Martitegui, 4. De 10:00 a 13:00 h. 55 plazas. Pago de la salida

10 de noviembre. De 10:00 a 13:00 h. Centro Municipal de Mayores. 55 €.

Senderismo cultural

El programa de senderismo cultural Caminos históricos propone las siguientes salidas (9:00 h.) para el primer trimestre de la temporada 2025-2026:

• 25 de octubre. Cerro de los Batallones. Salida: Glorieta de las Sirenas.

• 29 de noviembre. Cerro del Telégrafo. Salida: Pabellón Juan Antonio Samaranch. Pº del Prado, 26.

• 20 de diciembre. Camino a Esquivias. Salida: Glorieta de las Sirenas.

Esta propuesta está abierta a cualquier persona a partir de 12 años, y sin límite de edad, interesada en realizar ejercicio físico moderado al aire libre, descubrir parajes del municipio y conocer el papel de estos lugares en la historia local. El programa abarca aspectos medioambientales, culturales, pedagógicos y deportivos.

La actividad es gratuita y para participar en ella solo es preciso acudir al punto de encuentro a la hora del comienzo del itinerario. La duración de las salidas es de aproximadamente tres horas y tienen un nivel de dificultad bajo.

Es recomendable llevar ropa y calzado cómodos y adecuados a las condiciones atmosféricas, además de protección solar y agua.

Fiesta de la Vendimia

La Casa de Castilla-La Mancha de Valdemoro celebra el fin de semana del 25 y 26 de octubre la XX Fiesta de la Vendimia, en su sede de los bajos de la plaza de toros (C/ Greco, s/n).

El sábado (20:00 h) habrá una cena de socios y amistades, donde se compartirán los platos que aporten los asistentes.

El domingo (14:00 h) se podrán degustar migas y gachas; quienes no pertenezcan al colectivo tendrán que abonar 5 euros.

Escuela de Cuidadores

El Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) propone una nueva edición de la Escuela de Cuidadores, organizada por el Hospital de Día de Geriatría.

Constará de ocho talleres, que tendrán lugar de 14:00 a 14:45 h, y correrán a cargo de terapeutas ocupacionales de Geriatría y Paliativos.

Con esta formación se pretende crear un espacio para transmitir y entrenar los valores esenciales del cuidado y las herramientas y habilidades necesarias para facilitar la labor de quienes se encargan de personas mayores o dependientes.

Es preciso realizar inscripción para asistir a todo el ciclo o a sesiones concretas.

Calendario de talleres:

• 29 de octubre. Recursos disponibles para el bienestar del adulto mayor.

• 26 de noviembre. Cuidarse para cuidar, movilizaciones y productos de apoyo para movilización.

• 28 de enero. Productos de apoyo para actividades de la vida diaria básicas.

• 25 de febrero. Deterioro cognitivo. Estrategias.

• 25 de marzo. Disfagia, manejo de productos de apoyo y espesante.

• 29 de abril. Rutinas y hábitos de fortalecimiento muscular.

• 27 de mayo. Yoga básico + levantarse del suelo.

• 17 de junio. Acompañamiento emocional y buen trato.

+ Info e inscripciones geriatria.hie@quironsalud.es

Apúntate al voluntariado para la gran recogida de alimentos

El Banco de Alimentos de Madrid busca 7000 personas voluntarias para la Gran Recogida 2025, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre.

En Valdemoro se necesitan 36 personas cuya tarea solidaria consistirá en informar y facilitar las donaciones en los establecimientos Aldi (Avda. de las Morcilleras, 3, y C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, 18) y E.Leclerc, (Avda. Mar Mediterráneo, s/n).

Inscripciones

Solo es preciso dedicarle 4 horas y se puede elegir entre cualquiera de los días y turnos.

El fin de esta iniciativa es conseguir recaudar 2 000 000 kilos de comida para poder facilitar al menos una comida diaria a más de 100 000 personas.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 3 de noviembre en el Punto de Información de Voluntariado (PIV) del Ayuntamiento de Valdemoro u online.

Hasta el 3 de noviembre. PIV. Avda. de España, 117. De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 h. 91 801 82 43 • MARCE@valdemoro. es https://www.granrecogidamadrid.org/

Marcha entre Pinto y Valdemoro 2025

La sala de usos múltiples de la Biblioteca Municipal Ana María Matute acoge el 30 de octubre la presentación de El fantasma de las manos negras, un cuento de Sonia Rivas Sánchez, ilustrado por JS, que habla de un enojo, el que siente un fantasma del que todos huyen. Necesita ayuda, pero ¿tendrá alguien el valor suficiente para escucharle y prestársela?

Este cuento rimado, que nos recuerda la importancia de no juzgar por las apariencias, nos invita a reflexionar sobre el miedo y descubrir el valor de la empatía.

Su autora es maestra de Educación Infantil y Primaria, neuropsicóloga y entrenadora de Disciplina Positiva en primera infancia, vive en las nubes pero, de vez en cuando, pone los pies en la tierra para compartir su mundo con la gente que le rodea.

Amante de su profesión, opina que cada persona es una auténtica obra de arte y le encanta observar desde el aula cómo esas «pequeñas obras de arte» van tomando forma y brillan con luz propia.

Presentación

El fantasma de las manos

negras

30 de octubre 18:00 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute (sala de usos múltiples).

Guía de lectura

Con motivo del Día Internacional de la Filosofía, las bibliotecas municipales dedican la guía de lectores de noviembre a celebrar el pensamiento crítico, la reflexión y el diálogo, con una selección editorial para todas las edades y gustos, combinando filosofía, literatura, cine y recursos digitales.

Los títulos seleccionados te acercarán a las grandes preguntas de la humanidad con una cuidada selección de títulos filosóficos tanto clásicos como contemporáneos, pensados para lectores curiosos, expertos y principiantes.

Si te apetece descubrir una nueva historia, sumergirte en un universo literario o dejarte llevar por una buena película, esta guía es para ti.

También se incluyen títulos de 2025 que no se incluyeron en las guías mensuales.

Entre las recomendaciones, una selección de películas y libros en formato electrónico que están disponibles en eBiblio Madrid, para que puedas seguir leyendo desde cualquier lugar.

Los personajes de Andersen saltan de los cuentos

Las bibliotecas municipales invitan a los peques desde 4 años (en compañía de una persona adulta) a sumarse al programa ¡Más que libros!, que en noviembre lleva por título

Los personajes de Andersen saltan de los cuentos

Las citas de esta iniciativa de animación a la lectura a través de actividades lúdicas y creativas son en las salas infantiles de las bibliotecas Juan Prado (martes), Centro Cultural La Estación (miércoles) y Ana María Matute (viernes).

Horarios de las salas infantiles

De 16:00 a 20:00 h. Actividad gratuita.

Valdearte reflexiona

sobre los Tiempos de cambio

La sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado acoge, del 7 al 27 de noviembre la nueva exposición Tiempos de cambio con los últimos trabajos de quienes integran la asociación Valdearte.

La muestra es una reflexión sobre el cambio climático, y la necesidad de actuar sobre los factores que lo agravan. Las obras apelan a la sensibilización del espectador, para generar una conciencia colectiva y promover el diálogo a través del arte y de las perspectivas personales y evocadoras de cada artista.

La complementan una selección de obras que muestran la versatilidad y diversidad en técnicas y estilos de un grupo artístico que atesora tres décadas de dedicación al fomento de la pintura en Valdemoro, consolidándose como un pilar en la vida artística de la localidad. La muestra es una invitación a descubrir la capacidad del arte para entender y reflexionar sobre los cambios que nos interpelan.

Exposición

Tiempos de cambio

Del 7 al 27 de noviembre. Centro Cultural Juan Prado C/ Estrella de Elola, 27. Inauguración: 19:00 h. Visitas: de lunes a sábado, de 12:00 a 13:30 h y de 18:00 a 20:00 h. Entrada libre.

Tinta y luz, espejos del alma, o cómo sobrevivir a la violencia de género

La sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal Ana María Matute acoge, del 4 al 28 de noviembre, la exposición Tinta y luz, espejos del alma, de Isabel Garrido Torres, una muestra que forma parte del programa recuperARTE, la iniciativa del Proyecto Generando Igualdad para la recuperación de víctimas y supervivencia de violencia de género a través de las artes que llega a Valdemoro dentro de la programación que las áreas de Igualdad y Cultura han previsto con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género.

Se trata de una exposición de fotografía integrada por 11 historias, 11 voces y 11 caminos hacia la sanación de mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato. Cada caso es un testimonio de supervivencia frente a la violencia y en la que se ofrece una ventana a las experiencias personales de estas mujeres, que cuentan sus propias historias desde el corazón, compartiendo una visión solidaria, íntima y desgarradora de su lucha por la libertad, resistencia y recuperación, todo ello con una valentía conmovedora.

Exposición Tinta y luz, espejos del alma Del 4 al 28 de noviembre. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. Hispanoamérica, 2. Inauguración: 19:00 h., con la actuación del cantautor local Hermías Gutiérrez, de Las Ramas del Arte Visitas: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:45 h. Entrada libre.

Danza familiar: El Cascanueces

La danza llega al escenario de Teatro Municipal Juan Prado el sábado 8 de noviembre, a las 18:00 h, con un clásico del ballet apto para todos los públicos: El Cascanueces

La música de Tchaikovsky, 45 bailarines sobre las tablas, magníficos diseños de época, coreografías espectaculares y la emoción del cuento de hadas son los principales

ingredientes de esta producción de la compañía Jac Ballet.

La historia, ambientada en la víspera de Navidad, está protagonizada por Clara, una niña que recibe un cascanueces como regalo. El juguete cobra vida y la transporta a un mundo mágico donde se enfrentan al Rey Ratón. Después de la batalla, Clara y el sorprendente Cascanueces se transforman en princesa y

príncipe y viajan a través del Reino de los Dulces.

El Cascanueces forma parte de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

El Cascanueces

8 de noviembre. 18:00 h. Teatro Municipal Juan Prado.

La

Fille mal gardée

Miércoles 5 nov. 20:15 h. e Royal Ballet

No te pierdas los viernes canallas del teatro

El Teatro Municipal Juan Prado acoge las dos puestas en escena del último trimestre de la temporada 2025 que llevan el sello inconfundible de Viernes Canalla, un programa de espectáculos que se caracteriza por su aire desenfadado y divertido.

31 de octubre: Primital Madness

El 31 de octubre, a las 21:00 h, llega Primital Madness de la mano de Yllana y Primital Brothers. Ambas compañías vuelven a unir sus fuerzas para presentar una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema. Sus protagonistas pasan de codearse con la élite a dormir bajo un puente; de la indigencia a la jet set; de comer ostras al ostracismo.

Primital Madness muestra que la tecnología es la nueva mitología, la vida cotidiana es de locos, la risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad.

7 de noviembre: Asesinato para dos

El 7 de noviembre,a las 21:00 h, será el turno de Asesinato para dos, una desternillante comedia que rinde homenaje a las clásicas películas de suspense.

Dos actores, que además tocan el piano, darán vida a múltiples personajes, como el oficial Marcus Moscowitz, que tendrá la oportunidad de demostrar su infalible instinto de detective resolviendo el asesinato de un famoso novelista. El problema es que hay doce sospechosos. ¿Quién pudo haber cometido el crimen? ¿Su viuda, Dahlia? ¿Su psicólogo, el Dr. Griff? ¿La famosa bailarina Paulette Lewis? ¿Sus insufribles vecinos Harry y Anne? El investigador tiene poco más de una hora para interrogarlos y resolver el crimen.

Las dos obras son para todos los públicos y se enmarcan en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

NO TE QUEDES SIN TUS

Entradas para todos los espectáculos

Online: https://valdemoro.sacatuentrada.es/

ENTRADAS

Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €

Descuento carné de deportes y cultura: infantil 7 €. adultos 9 €

Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y personas con discapacidad: 8 €.

Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): infantil 5 €, adultos 7 €

Más información: www.valdemoro.es/teatro facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro

El Inter de Valdemoro se cita con la historia en Getafe

Tras su triunfo ante el Universitario FC en la fase preliminar de la Copa del Rey, el C.F. Inter de Valdemoro buscará hacer historia el próximo martes 28 de octubre frente al Getafe C.F.

La suerte ha querido que el conjunto que dirige Álvaro Plata, y que milita en la Primera División de Aficionados de Madrid, se juegue con el equipo azulón su pase a la segunda ronda del trofeo del KO. Los pupilos de José Bordalás se entran en liza en la competición nacional, en una fase que se disputa a partido único.

El acontecimiento futbolístico, que recuerda al que enfrentó en 1986 a otro equipo local, el Atlético Valdemoro frente al Real Betis Balompié, será especial para los hermanos Borja y Kitty Mayoral, que militan en el Getafe y el Inter respectivamente.

Por cuestiones técnicas y de aforo, el encuentro se disputará en el Estadio Coliseum, un ofrecimiento del

Comunicado del Inter de Valdemoro

“El C.F. Inter de Valdemoro anuncia oficialmente que el encuentro correspondiente a la Primera Eliminatoria de la Copa de S.M. el Rey frente al Getafe C.F. se disputará el martes 28 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Coliseum de Getafe.

Este enfrentamiento supone un acontecimiento histórico para nuestro club, cuya participación afrontamos con enorme ilusión en esta prestigiosa competición nacional.

Las entradas para el partido estarán disponibles a partir del lunes 20 de Octubre. El club informará próximamente, mediante sus canales oficiales, de todo lo relacionado a las entradas y el enlace para la venta online.

Con el objetivo de convertir el encuentro en una celebración para toda la familia interista, la Junta Directiva del C.F. Inter de Valdemoro ha decidido obsequiar con una entrada gratuita a cada jugador/a de todos los equipos que conforman la estructura del club desde Debutante hasta Juvenil. Próximamente se ira informando de cómo se va a realizar el reparto de dichas invitaciones.

La entidad invita a todos los seguidores a llenar el estadio de camisetas naranjas y a acompañar al equipo en este momento tan especial, en el que el club representará con orgullo a Valdemoro en la Copa del Rey.

El C.F. Inter de Valdemoro desea expresar su agradecimiento al Getafe C.F. por las facilidades, colaboración y apoyo prestados para la celebración del encuentro en el estadio Coliseum . El club azulón ha mostrado en todo momento una actitud ejemplar, haciendo posible que nuestro club pueda vivir este momento histórico en un estadio de Primera División”.

club getafense, confirmado por la Real Federación Española de Fútbol, que ha sido aceptado con satisfacción y agradecimiento por el equipo valdemoreño.

El encuentro se disputará a partir de las 20:00 h y las entradas se pueden adquirir online en la web del club (https://interdevaldemoro.com) y en las taquillas del Coliseum en el horario habitual de venta

Visto en Redes

Viernes 24 OCTUBRE

De 16:00 a 20:00 h.

Actividades infantiles

Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 22).

18:00 h.

Cuentacuentos

Los fabulosos animals

Biblioteca Municipal Juan Prado.

18:00 h.

XVI Gala de presentación del calendario solidario de Amival

Teatro Municipal Juan Prado.

A la venta

Calendario solidario

Con Otra Mirada

Varios puntos de distribución. (Pág. 16).

Sábado 25 OCTUBRE

9:00 h.

Programa Caminos

Históricos: Al cerro de los Batallones

Glorieta de las Sirenas. (Pág. 18).

17:30 h. Baile

Centro Municipal de Mayores.

18:00 h.

Humor gestual Bichitos

Teatro Municipal Juan Prado.

20:00 h.

Fiesta de la Vendimia

Hasta 26/10. Sede de la Casa de CastillaLa Mancha. (Pág. 18).

Domingo 26 OCTUBRE

11:00 h.

Festival solidario

Asociación Salud Mental Valdemoro

Teatro Municipal Juan Prado.

17:30 h. Baile

Centro Municipal de Mayores.

Martes 28 OCTUBRE

De 8:00 a 19:30 h.

Maratón de donaciones de sangre

Hospital Universitario Infanta Elena. (Pág. 19).

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca Municipal Juan Prado. (Pág. 22).

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA

Cuerpos y miradas

Hasta el 12 de noviembre

La Estación Centro Cultural C/ Formentera, 5

20:00 h.

CF Inter de ValdemoroGetafe CF Estadio Coliseum. (Pág. 26).

Miércoles 29 OCTUBRE

14:00 h.

Escuela de Cuidadores

Hospital Universitario Infanta Elena. (Pág. 19).

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca La Estación Centro Cultural. (Pág. 22).

Jueves 30 OCTUBRE

9:30 h.

Senderos de Valdemoro: Camino a la Cabeza del Águila

Centro Municipal de Mayores.

17:00 h.

Bingo-regalo

Centro Municipal de Mayores.

18:00 h.

Presentación El fantasma de las manos negras

Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 22).

Visitas: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:45 h Entrada gratuita

18:00 - 20:00 - 22:00 h.

Club Amigos del Cine

Restón Cinema.

20:00 h.

Tus jueves en V.O. Restón Cinema.

Viernes 31 OCTUBRE

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 22).

21:00 h.

Comedia musical Primital Madness

Teatro Municipal Juan Prado. (Pág. 25).

ÚLTIMO DÍA

IV Concurso de Cómic infantil y juvenil

Presentación de trabajos bibliotecas municipales. (Pág. 31).

ÚLTIMO DÍA

Exposición Más allá de lo invisible, el arte de mirar distinto

Centro Cultural Juan Prado.

ÚLTIMO DÍA

Exposición

Librerías con encanto

Biblioteca Municipal Ana María Matute.

Sábado 1 NOVIEMBRE

17:30 h.

Baile

Centro Municipal de Mayores.

Domingo 2

NOVIEMBRE

17:30 h.

Baile Centro Municipal de Mayores.

Lunes

3 NOVIEMBRE

INSCRIPCIONES

Salida: exposición y teatro en Madrid

Hasta el 7/11. Centro Municipal de Mayores. (Pág. 18).

FIN INSCRIPCIONES

Voluntariado para la Gran Recogida del Banco de Alimentos

Punto de Información de Voluntariado y www.granrecogidamadrid.org/ (Pág. 18).

Martes 4 NOVIEMBRE

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca Municipal Juan Prado. (Pág. 22).

19:00 h.

Exposición Tinta y luz, espejos del alma

Hasta 28/11. Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 23).

Miércoles 5 NOVIEMBRE

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca La Estación Centro Cultural. (Pág. 22).

20:15 h.

Ballet La Fille mal gardée

Programación Royal Ballet&Opera en Restón Cinema. (Pág. 24).

Cementerios de Valdemoro

Horarios

Hasta el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), de 9:00 a 20:00 h, ininterrumpidamente Del 2 de noviembre al 31 de marzo, de 9:00 a 13.00 y de 15:00 a 18:00 h

Jueves 6 NOVIEMBRE

9:30 h.

Senderos de Valdemoro: Camino a Seseña

Centro Municipal de Mayores.

17:00 h. Bingo-regalo

Centro Municipal de Mayores.

18:00 - 20:00 - 22:00 h. Club Amigos del Cine

Restón Cinema.

20:00 h. Tus jueves en V.O.

Restón Cinema.

Viernes 7 NOVIEMBRE

De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles

Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 22).

18:00 h. Presentación del libro Álvaro y las vacaciones

Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 16).

19:00 h. Exposición Tiempos de cambio

Hasta 27/11. Centro Cultural Juan Prado. (Pág. 23).

21:00 h.

Comedia Asesinato para dos

Teatro Municipal Juan Prado. (Pág. 25).

Teléfonos

de interés

Área Económica | Hacienda 91 809 96 61

Área de Discapacidad 91 865 73 01

Área de Medio Ambiente 91 809 96 84

Área de Igualdad 91 809 96 66

Aulas Infantiles

y Casa de Niños 91 895 65 75

Ayuntamiento 91 809 98 90

Biblioteca Municipal

Juan Prado 91 809 96 48

Biblioteca Municipal

Ana Ma Matute 91 809 96 29

Biblioteca Municipal

La Estación 91 809 96 72

C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40

C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48

C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11

C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32

C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56

C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46

C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38

C.E.I.P.S.O. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09

C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41

C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81

C.P.E.E. Duque de Ahumada 91 840 89 44

Casa Parroquial 91 895 02 20

Educación 91 809 96 37

Centro Actividades

Educativas 91 809 96 07

Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77

Centro Cultural

Juan Prado | Cultura 91 809 96 20

Centro de Día

(Residencia de Mayores) 91 876 26 58

Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963

Centro Juan Pablo II 91 809 43 85

Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15

Centro de Empresas 91 809 59 66

Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16

Centro de Protección

Animal (CPA) 676 059 261

Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82

Farmacias

Centro Ocupacional

Estrella de Elola 91 809 96 59

Centro Ramón Areces 91 809 96 80

Agencia de Colocación 91 809 96 81

Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00

Centro de Salud El Restón 91 801 84 00

Centro de Servicios

Sociales 91 809 96 39

Centro de Servicios

Sociales (El Restón) 91 809 96 65

Centro Social Vicente

Ferrer 91 809 96 71

Colegio Hélicon 91 875 22 32

Colegio Lagomar 91 808 36 43

Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59

Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75

Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30

Colegio San José 91 895 09 22

Colegio Valle del Miro 91 865 80 70

Colegio Nobelis 91 865 81 25

Correos 91 895 12 07

Piscina Valdesanchuela

Deportes 91 809 96 05

Emergencias 112

Escuela Comarcal

Arzobispo Morcillo 91 895 01 16

Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00

Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07

Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71

Escuela Infantil

Los Paraísos 91 808 48 08

Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02

Escuela M. de Música y Danza 91 801 82 34

Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96

Gesvival 91 808 35 28

Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05

Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73

Hospital Universitario

Infanta Elena 91 894 84 10

I.E.S. Avalón 91 088 03 89

I.E.S. Maestro Matías Bravo 91 801 80 44

I.E.S. Neil Armstrong 91 801 90 61

I.E.S. Villa de Valdemoro 91 801 84 90

ITV Valdemoro 91 875 29 66

La Morada 91 801 82 44

C/ Aguado esq. Com. de Madrid 91 801 08 32

C/ Agustina de Aragón esq. Rosalía de Castro

Gta. de las Amazonas, 7

Avda. de Andalucía, 9

C/ Apóstol Santiago, 9

Avda. de España, 20

Plaza Cánovas del Castillo, 1

Pasaje de Colón, 2

C/ Cristo de la Salud, 32

C/ Dalí, 20

C/ Dr. Lacalle, 11

Juventud

Casa de la Juventud 91 809 96 64

Juzgado nº 1 91 895 50 50

Juzgado nº 2 91 801 84 12

Juzgado nº 3

Juzgado nº 4

Juzgado nº 5 91 835 19 09

Juzgado nº 6 91 835 19 14

Juzgado nº 7 91 895 50 50 Juzgado nº 8 91 835 19 21

OMIC

Parroquia Ortodoxa

Nuestra

Parroquia San Vicente de Paúl

Policía Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil) 092/ 91 809 22 13 / 112

199 52 30

069 21 66

248 11 41

808 45 45

860 79 47

895 02 13

895 47 27

895 30 87

199 06 43

895 05 01

Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B

Avda. de Europa, 120

C/ Herencia, 23

C/ Lilí Álvarez esq. María Moliner 91 862 96 30

C/ José Mª Pemán, 2

Avda. del Mar Mediterráneo, 3

Avda. Mar Mediterráneo, 85

Avda. Mar Mediterráneo, 106

C/ Tenerife esq. paseo del Prado

C/ Agatha Christie, 5

180 63 26

808 55 89

876 22 86

839 13 21

895 47 52

895 03 36

808 29 56

199 52 30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.