El Quincenal de Valdemoro Número 3
Del 26 de septiembre al 10 de octubre de 2025
El Quincenal de Valdemoro Número 3
Del 26 de septiembre al 10 de octubre de 2025
La presidenta mostró su apoyo al alumnado, familias y profesionales
Remodelación del Equipo de Gobierno
Sugerencias a la Zona de Bajas Emisiones
EDUCACIÓN
Ayuso visita el Centro de Educación Especial
Comenzó a funcionar en 2023 y atiende a 133 escolares con discapacidad severa
13
GOBIERNO
El alcalde remodela el Equipo de Gobierno
Consulta las nuevas delegaciones
MOVILIDAD
La asociación Vida y Corazón dona un circuito cardiosaludable
14
Los patronos, juntos de nuevo
David Conde Rodríguez Alcalde de Valdemoro
Este mes Valdemoro ha sido testigo del profundo compromiso de la Comunidad de Madrid con nuestro municipio.
Zona de Bajas Emisiones
La ciudadanía da su opinión, a través de una consulta previa realizada por el Ayuntamiento
15 FERIA BARROCA Programa de actividades 20
Renovación del Parque Infantil de Tráfico
21 Formación | 23 Mayores
24 Bibliotecas | 26 Teatro
27 Visto en redes | 28 Agenda
La presidenta Ayuso visitó el Colegio de Educación Especial Duque de Ahumada, una realidad lograda gracias al trabajo incansable de las familias de los usuarios junto al Ayuntamiento, y posible con el apoyo del actual Gobierno regional. La consejera de Sanidad comprobó el avance del tercer centro de salud, una infraestructura que llevábamos años esperando y que supondrá un gran avance para la ciudad. La consejera de Servicios Sociales conoció la labor de nuestros centros para personas con discapacidad, reconociendo el esfuerzo de profesionales y familias. Además, los viceconsejeros de Educación recorrieron ‘El Postiguillo’, donde se ubicará el quinto instituto público, muy necesario para nuestros jóvenes y donde se trabaja en nuevos equipamientos educativos.
En otro orden de cosas, quiero invitaros especialmente a participar en la Feria Barroca, del 3 al 5 de octubre, que celebra su 20º aniversario llenando Valdemoro de vida, historia y tradición
@David_Conde_R
David Conde Rodriguez
@davidconderodriguez
Ayuso visita el Centro de Educación Especial
Alcalde Presidente
David Conde Rodríguez Director
Edelmiro Andrés Galván Villamandos
Redacción
M. Carmen Morillas Jiménez, Jesús Pantaleón
Rebollo, Luis Miguel Díaz-Meco Orizo Diseño y maquetación
Francisco Javier Arrastia Ibáñez y Andrés Espinosa Bañuelos.
Fotografía
Cristina Carralón Mejía. Administración y gestión
Ruth Rodríguez Plaza
Impresión: Editorial MIC Distribución: Buzone’Stars.
Depósito legal: LE 362-2025
Ayuntamiento de Valdemoro
Tel. 91 809 98 90 Plaza de la Constitución, 11 28341 Valdemoro www.valdemoro.es
Redacción: Tel. 91 809 96 24 aytocomunicacion@valdemoro.es
Y mantente informado en nuestras redes sociales
Pedro Gómez Quirós pgomezq@valdemoro.es
RMás Madrid Valdemoro
Javier Carrillo Castaño grupo.mmv@valdemoro.es
ecuperemos el Centro Lúdico para el uso y disfrute de los vecinos de Valdemoro. Allí había una biblioteca, una sala de ordenadores, un salón para charlas y conferencias, aparcamiento subterráneo, en total 257 metros cuadrados, donde los jóvenes pasaban las tardes estudiando, utilizando los ordenadores o bien jugando en los laterales y los fines de semana había monólogos donde los más mayores también podíamos ir, pero claro era demasiado bonito para que durase mucho y en el año 2013, estando gobernando el PP y de alcalde el Sr. José Carlos Boza, se les ocurrió instalar allí tres juzgados, gastándose 275 752,53 € para hacer una remodelación.
Una vez pasada la mitad de mandato se vienen cambios en el Gobierno municipal marcados, en teoría, por el intento de dar un nuevo impulso a la labor de gobierno. Lo cual no está de más visto el escaso éxito tenido durante estos dos años en recuperar instalaciones municipales como el pabellón Río Manzanares, la pista de atletismo y campo de fútbol del Prado o el Centro Lúdico por poner algunos ejemplos. Tampoco hemos visto aumentar la calidad de las fiestas patronales, ni de los servicios públicos de Valdemoro y el crematorio sigue poniendo en riesgo nuestra salud.
Ahora estamos en el año 2025, llevando el edificio abandonado y sin uso más de un año y está siendo pasto de los ladrones que se están llevando de todo, mi estomago se encoge cada vez que paso por la puerta y veo las escaleras rotas y los laterales también, desde Vecinos por Valdemoro pedimos que este edificio tiene que volver a ser lo que era y se tiene que abrir cuanto antes para el uso de los vecinos
Mucho nos tememos que la realidad es que los cambios en el Gobierno, obedecen a preparar la estrategia electoral de cara a las elecciones de 2027. Y por ello se le quita protagonismo a Vox que deja concejalías socialmente importantes como Mayores.
La pérdida de protagonismo de Vox será buena para Valdemoro, pero nos gustaría que fuera acompañada de cambios en las políticas diarias como la inclusión de Valdemoro en el sistema VioGén de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género o que por fin haya un punto violeta funcionando como tal en las fiestas
@MMValdemoro
MasMadridValdemoro
@masmadrid_valdemoro
VOX
Juan Carlos Vicente Martínez jcvicentem@valdemoro.es
En estas dos últimas semanas en VOX hemos reafirmado nuestra oposición total al Gobierno. Denunciamos su corrupción, su entrega al separatismo y su política de inmigración. Los disturbios que cancelaron la última etapa de la Vuelta fueron actos de violencia alentados desde el Ejecutivo. También advertimos que Sánchez usa Gaza y Eurovisión para tapar los casos judiciales de su entorno.
Defendemos la libertad de los españoles a comunicarse en su lengua común. Rechazamos la Agenda 2030 y la política agraria europea que daña a nuestro campo, y proponemos vivienda con rebajas fiscales, prioridad nacional y más parque público.
En VOX no pararemos hasta sacar a esta mafia del Gobierno y devolver a España el prestigio y la posición internacional que merece. Siempre es el mismo proceso: unos señalan y demonizan y otros disparan; como la censura no les basta, acaban recurriendo al asesinato. Un ejemplo de ello es Charlie Kirk. Pese a todo seguiremos poniendo frente a su mentira, nuestra verdad; frente a su odio, nuestro amor por nuestra patria, por la familia y por la libertad
PSOE
Vicente López-Peláez Roncero
psoe1@valdemoro.es
Pensábamos que el quincenal vendría a cubrir el déficit de información de las actividades programadas en Valdemoro, pero vemos que el objetivo es sacar al alcalde hasta en la sopa. Mientras tanto, desarrollos urbanísticos sin límite y la saturación creciendo con atascos cada día mayores y sin los servicios necesarios.
Cada año saturan más los institutos construyendo nuevas aulas, dejando el 5º IES en una foto más. El 3º centro de salud con 5 consultas para un barrio que tendrá pronto 30 000 habitantes. Sacan pecho por acabar con una deuda que ellos crearon y el resto sufrieron, atando al pueblo de pies y manos.
Mientras tanto, no responden a la información solicitada por el mal funcionamiento del crematorio y votan en contra de conocer la calidad del aire del pueblo. ¿Qué pasa con los campos de fútbol? Tampoco contestan.
En Illescas se han climatizado todos los colegios públicos este verano financiando el 85 % del proyecto con Fondos Europeos, se llama buena gestión y sensibilidad por lo público. Valdemoro prefiere cargarlo al bolsillo del ciudadano, nos debe sobrar el dinero
@PSOEValdemoro
@PSOEValdemoro
@psoevaldemoro
PP
José Javier Cuenca Alcázar gpp@valdemoro.es
Los favores de Sánchez a los independentistas los pagamos todos los españoles.
El pago de las prejubilaciones de los Mossos d’Esquadra que pasa de 36 a 60 millones de euros en la última modificación presupuestaria en el Congreso de los Diputados, un 66 % más.
Los cuerpos de Policía Nacional y la Guardia Civil, a día de hoy, no pueden prejubilarse pero gracias a Sánchez, los Mossos sí. Esto supone un nuevo agravio para los cuerpos de seguridad nacionales.
Los Mossos pueden prejubilarse a los 60 años y el coste lo asume el Estado, no la Generalitat, gobernada por Salvador Illa con el apoyo de ERC.
Mientras Sánchez siga necesitando el apoyo independentista en el Congreso para mantener su sillón gubernamental y su habitación en Moncloa, poco importará que los trenes no cuenten con un mantenimiento adecuado, que las carreteras e infraestructuras públicas sean propias de países en desarrollo o que existan pueblos en España donde no lleguen las comunicaciones.
Esta es la España que quiere Sánchez, la del todo para Cataluña y el nada para el resto de españoles
@ppvaldemoro
Populares de Valdemoro
@popularesvaldemoro
Comenzó a funcionar en 2023, gracias a una inversión de 5,3 millones de la Comunidad de Madrid, y al tesón de los padres y madres con hijos e hijas con discapacidad, agrupados en torno a COESVAL, que unieron sus fuerzas a las del Ayuntamiento para solicitar el centro.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó el pasado 16 de septiembre el Centro de Educación Especial Duque de Ahumada, que atiende a un alumnado integrado por 133 escolares con discapacidad severa que requieren atención especializada y adaptada a sus necesidades educativas especiales
Estuvo acompañada por el alcalde de Valdemoro, David Conde, el consejero de Educación, Emilio Viciana, el director del centro, Marcos Jiménez, y varios miembros de la asociación COESVAL.
La presidenta y el alcalde visitaron el aula multisensorial -utilizada para calmar a los alumnos en situaciones de estrés y crisis-, el taller de psicomotricidad, el gimnasio, el comedor, el taller de hostelería y las aulas de música y fisioterapia.
Un salto de calidad en educación y atención
El colegio, completamente accesible ha supuesto un salto de calidad en la educación que recibe este alumnado, mayoritariamente de Valdemoro. Y ha permitido, sobre todo, evitar que tengan que desplazarse diariamente a centros similares en otros municipios.
El alcalde, David Conde, agradeció a la presidenta su sensibilidad con las necesidades de Valdemoro y se acordó de las familias que tanto habían luchado por un centro, cuya importancia, más allá de los beneficios educativos, reside en la tranquilidad que ofrece a las familias.
De hecho, contó una anécdota que le llevó a valorar “el tiempo y las molestias que se ahorran las familias tras hablar con los padres sobre sus desplazamientos diarios a otros municipios”. “Cuesta hacerse una idea de cómo facilitamos la vida a estos niños y a sus familias”, concluyó
El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha decidido reorganizar el Equipo de Gobierno municipal con el propósito de mejorar los servicios y acelerar las reformas pendientes en la mitad de la legislatura.
Esta remodelación refuerza las áreas que más afectan a la vida diaria de los valdemoreños, y pretende continuar con los grandes proyectos ya iniciados (planes de asfaltado, limpieza integral del municipio, más seguridad y más efectivos para la Policía Local, una gestión económica eficiente que ha eliminado la deuda del municipio…), junto a otras mejoras ya evidentes como la construcción de un nuevo centro de salud, el servicio de la cafetería de mayores… De este modo, se busca responder con mayor agilidad a las demandas
de los vecinos, coordinar mejor los recursos municipales y seguir avanzando para que Valdemoro recupere el papel que se merece dentro de la Comunidad de Madrid.
Se han mantenido las dos tenencias de Alcaldía, ocupadas por José Javier Cuenca (que seguirá al frente de la concejalía de Economía y Hacienda) y Juan Carlos Vicente (Planificación y Presidencia).
Rosa Amelia González (Urbanismo) y Elena Sánchez (Cultura y Participación Ciudadana) han aumentado sus atribuciones, mientras que José Romero mantiene sus responsabilidades al frente de Seguridad y Emergencias.
El resto de miembros del Equipo de Gobierno han visto retocadas sus funciones,
Resultados visibles
Toda esta nueva organización se traducirá en los próximos presupuestos municipales, para consolidar esta línea y reflejar una clara prioridad: la apuesta por servicios que funcionen y ofrezcan resultados visibles, que puedan disfrutar ya los valdemoreños.
“El reto -según explica el alcalde David Conde- es acelerar el trabajo ya iniciado, para que se puede traducir en resultados palpables, tanto en las grandes como en las pequeñas actuaciones: calles más limpias, parques cuidados, instalaciones en buen estado y una gestión económica eficaz, que impulse todas estas mejoras. Nuestro compromiso es claro, hacer de Valdemoro una ciudad más cuidada y mejor gestionada, de la que nos podamos sentir satisfechos, como un excelente lugar para vivir”
David Conde Alcalde-Presidente (PP)
José Romero Concejal de Seguridad y Emergencias (Vox)
Mauricio Fernández Concejal de Deportes (PP)
Francisco Javier Agüero Concejal de Proyectos Europeos y Promoción de la Ciudad (Vox)
Andrés Pous Concejal de Educación, Infancia, Juventud e Innovación Tecnológica (PP)
José Javier Cuenca Primer Teniente de Alcalde y concejal de Economía y Hacienda (PP)
Rosa Amelia González Concejala de Urbanismo (PP)
Carmen Mª Méndez Concejala de Comercio, Empleo y Emprendimiento (PP)
Lidia Vidal Concejala de Recursos Humanos, Responsabilidad Patrimonial y Régimen Interior (PP)
José Antonio Reyes Concejal de Servicios Sociales (PP)
Juan Carlos Vicente Segundo Teniente de Alcalde, Planificación y Presidencia (Vox)
Samuel Hernández Concejal de Mayores (PP)
Mª José Fernández Concejala de Salud y Consumo (Vox)
Elsa Fernández-Gil Concejala de Servicios de la Ciudad y Medio Ambiente (PP)
Elena Sánchez Concejala de Cultura y Participación Ciudadana (PP)
Los posibles problemas de aparcamiento (25 %), la delimitación del perímetro (23 %) y la A4, carretera de Andalucía (22 %), han sido los temas más abordados por los vecinos en la consulta previa sobre la futura
Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que el Ayuntamiento de Valdemoro realizó del 4 de julio al 5 de agosto.
En total se recogieron 312 respuestas, a las tres preguntas planteadas sobre los problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación y los objetivos de la norma. El propósito era escuchar las aportaciones de los vecinos para incluirlas en el borrador de la ordenanza que desarrollará la ZBE en Valdemoro y poder así enriquecerla con la experiencia diaria de quienes viven y trabajan en el municipio.
Las respuestas se centraron en 3 ejes:
• Delimitación del perímetro (a qué calles exactamente afectará, cómo se señalizará y cómo se entra y se sale de la zona).
• Aparcamiento y alternativas (aparcamientos disuasorios, regulación del estacionamiento, equilibrio residentes-comercio).
• Beneficios de la medida (salud, calidad del aire, cómo se evaluarán).
Junto a ellos, aparece con fuerza un elemento diferencial, en el caso de Valdemoro: la A4. Muchos vecinos perciben la incongruencia de que exista una zona urbana acotada, mientras el término municipal se ve dividido por esta vía.
Se reclaman, por ello, medidas que mitiguen el tráfico y las emisiones contaminantes (desde pantallas al cubrimiento o soterramiento de la carretera, rediseño de accesos…).
Otro grupo importante de vecinos mostró su preocupación sobre los costes y el régimen sancionador, a la vez que se solicitan medidas es-
pecíficas para el comercio local y las empresas de servicios esenciales o logística.
Como explica el alcalde de Valdemoro, David Conde, “las opiniones expresadas por los vecinos son la
mejor garantía de acertar con una Zona de Bajas Emisiones que responda a estas sensibilidades, cuide de nuestra salud y mejore el tráfico, sin perder de vista la esencia de nuestro pueblo”
La creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es una obligación legal para los municipios de más de 50 000 habitantes, establecida por la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y desarrollada por el Real Decreto 1052/2022, donde se establecen objetivos y criterios de calidad del aire, movilidad y reducción de emisiones.
Todas las ciudades del tamaño de Valdemoro deben implantar una ZBE.
En la práctica, supone una limitación a los vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire y reducir el ruido.
Conlleva mejoras en la salud (menos partículas y gases irritantes), calles más seguras y tranquilas, más agradables para caminar y hacer vida diaria y una movilidad más previsible: menos atascos y acceso a aparcamientos disuasorios.
La asociación Vida y Corazón dona una decena de máquinas para formentar la práctica de ejercicio físico al aire libre y la prevención de enfermedades, que el Ayuntamiento instalará en el parque Duque de Ahumada.
El alcalde, David Conde, y el presidente de la asociación Vida y Corazón, Martín de la Fuente, suscribieron el pasado 10 de septiembre un convenio de donación de diez máquinas que conforman un circuito cardiosaludable. Se colocarán en el parque Duque de Ahumada y tienen como propósito fomentar la práctica de ejercicio físico al aire libre y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Esta entrega en favor de la salud pública se ha realizado sin contraprestación económica, aunque el Ayuntamiento de Valdemoro correrá con los gastos de la instalación del citado circuito que estará ubicado en el parque de referencia para las personas mayores del municipio, que podrán mantenerse en forma, así como realizar ejercicios terapéuticos o de rehabilitación.
La firma del documento ha tenido lugar en el despacho del primer edil y ha contado también con la presencia de la concejala de Salud, Elsa Fernández-Gil, así como de Carmen Santero y Manuel Pereira, miembros y colaboradores del citado colectivo, con sede en el Centro Pedro Zerolo (C/ Río Manzanares, 4).
La asociación Vida y Corazón lleva a cabo programas de prevención cardiosaludable, promoviendo hábitos saludables como una buena alimentación, la práctica de ejercicio y el bienestar emocional; actividades de apoyo a pacientes que han sufrido problemas cardíacos en su recuperación, y participa en eventos y talleres educativos para concienciar sobre la salud cardiovascular
Estrella de Elola
1 Escenario central
Taller de malabares
2 O cina de Turismo
Corral de comedias
3 Cetrería
4 Títeres y cuentacuentos
5 Atracciones infantiles
Tiro con arco Taller de ajedrez
6 Conciertos corales
7 WC público (Parking)
8 Espacio de la Feria Recorridos de actividades itinerantes y pasacalles
Pza. Ntra. Señora del Rosario 1 WC 3 4 2
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 5 6
Títeres y Cuentacuentos4
Atracciones infantiles5
Tiro con arco5
Ajedrez5
Juego libre e iniciación
A cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud. Viernes de 19:30 a 21:30 h. Sábado y domingo de 12:00 a 14:00 y de 18.30 a 20.30 h.
Talleres de las asociaciones4
Plaza de la Constitución
Yuste
Torre del Reloj Pl. del Espar to
Tatuajes temporales y chapas personalizadas
Alarcón
A cargo de la Asociación Con Otra Mirada Viernes: de 18:00 a 21:00 h. Sábado y domingo: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Taller infantil de tapones pintados
A cargo de la Asociación de Artesanas Valdearte. Sábado de 18.00 h a 19:00 h. Domingo de 12:00 h a 14:00 h.
Oficina de Turismo2
Viernes de 18:00 a 21:00 h. Sábado de 18:00 a 21:00 h. Domingo de 12:00 a 14:00 h.
Cervantes
C/ Eloy López de Lerena C/ Luis Planelles
Descarga el programa
*Intérpretes locales dirigidos por Elvira Soto (profesora de teatro de la UPV).
de octubre
17:30 h. Apertura del mercado
18:00 h. Las meninas de palacio8
La Recua Teatro Exhibición de cetrería3
Títeres y cuentacuentos4
El dragón Ernesto. Pirueta Teatro
La corte de los juglares8
Bambolea
18:30 h. Pasacalles musical8
Grupo Upsala
Taller de malabares1 a cargo de Entre sueños. (duración: 2 h)
19:30 h. Títeres y cuentacuentos4
El ratón López. Pirueta Teatro
20:00 h. Representación teatral2
Entremés de doña Esquina, de Agustín Moreto
Corral de comedias. Torre del Reloj
Aforo limitado. A cargo de intérpretes locales*
La armada inservible8
La Recua Teatro
20:15 h. Hechiceros y seres mágicos8
Bambolea
Títeres y cuentacuentos4
El rey cazador. Pirueta Teatro
20:30 h. Pasacalles musical8
Grupo Upsala
20:45 h. Exhibición de cetrería3
21:00 h. Representación teatral2
Entremés de doña Esquina, de Agustín Moreto
Corral de comedias. Torre del Reloj
Aforo limitado. A cargo de intérpretes locales*
21:30 h. Concierto6 a cargo de la coral polifónica Villa de Valdemoro
22:15 h. Paseo de la ignominia8
La Recua Teatro
Pasacalles musical8
Grupo Upsala
23:30 h. Las llamas del akelarre1
Bambolea
00:00 h. Cierre de la feria
de octubre
09:00 h. Caminos históricos
teatralizados A cargo del área de Patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo.
Salida: Biblioteca Municipal Ana María Matute. Duración: 2 h. Recorrido por caminos de tierra
11:30 h. Apertura del mercado Pasacalles musical8
Grupo Upsala
11:45 h. Las meninas de palacio8
La Recua Teatro
12:00 h. Desafortunados del pueblo8 Bambolea
Títeres y cuentacuentos4
La bruja Chiruza. Pirueta Teatro
Taller de malabares1 a cargo de Entre sueños. (duración: 2 h)
12:15 h. Exhibición de cetrería3
13:30 h. Pasacalles musical8
Grupo Upsala
13:45 h. Títeres y cuentacuentos4
El gato Natalio. Pirueta Teatro Los galenos8
La Recua Teatro Exhibición de cetrería3
14:00 h. Bufones y saltimbanquis8
Bambolea
14:30 h. Hora de viandas
17:30 h. Apertura del mercado
Hechiceros y seres mágicos8
Bambolea
18:00 h. Ruta histórica por el Barroco
en Valdemoro. A cargo del área de Patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Salida: plaza de la Constitución (esquina Nicasio Fraile).
Pases hasta las 20:00 h. Grupos reducidos
La armada inservible8
La Recua Teatro
Títeres y cuentacuentos4
El dragón Ernesto. Pirueta Teatro
18:30 h. Exhibición de cetrería3
Taller de malabares1
a cargo de Entre sueños. (duración: 2 h)
19:00 h. Representación teatral
Entremés de doña Esquina, de Agustín Moreto. Corral de comedias. Torre del Reloj
Aforo limitado. A cargo de intérpretes locales*
19:15 h. Los juglares de la corte8
Bambolea
19:45 h. Títeres y cuentacuentos4
El ratón López. Pirueta Teatro
20:00 h. Representación teatral
Entremés de doña Esquina, de Agustín Moreto. Corral de comedias. Torre del Reloj
Aforo limitado. A cargo de intérpretes locales*
Las meninas de palacio8
La Recua Teatro
20:15 h. Títeres y cuentacuentos4
El rey cazador. Pirueta Teatro
20:30 h. Pasacalles musical8
Grupo Upsala
20:45 h. Exhibición de cetrería3
21:00 h. Representación teatral2
Entremés de doña Esquina, de Agustín Moreto
Corral de comedias. Torre del Reloj
Aforo limitado. A cargo de intérpretes locales*
21:30 h. Concierto6
a cargo del coro Voces de Valdemoro
21:45 h. Los galenos8
La Recua Teatro
22:00 h. Ritual del fuego1
Bambolea
23:00 h. Concierto de música celta1
A cargo del grupo Upsala. Durante la actuación, se realizará una queimada con degustación para los asistentes
00:00 h. Cierre de la feria
11:30 h. Apertura del mercado
de octubre
Pasacalles musical8
Grupo Upsala
Exhibición de cetrería3
Taller de malabares1
a cargo de Entre sueños. (duración: 1:30 h)
Las meninas de palacio8
La Recua Teatro
Hechiceros y seres mágicos8
Bambolea
12:00 h. Títeres y cuentacuentos4
El gato Natalio. Pirueta Teatro
13:00 h. Pasacalles Visita Real y Privilegio de Feria8
A cargo de intérpretes locales*
Recorrido: Torre del Reloj, plazas de la Constitución, del Esparto y Autos, explanada de la iglesia, C/ Nuestra Sra. del Rosario, plazas de Autos, del Esparto y de la Constitución.
A continuación, sobre el escenario central, recreación del Privilegio de Feria y actuaciones reales a cargo de Aldaba Danza, Cetrería, Upsala, Bambolea y La Recua Teatro
13:45 h. Títeres y cuentacuentos4
El dragón Ernesto. Pirueta Teatro
14:30 h. Hora de viandas
17:30 h. Apertura del mercado
17:30 h. Bufones y saltimbanquis8 Bambolea
18:00 h. La armada inservible8
La Recua Teatro Exhibición de cetrería3
Pasacalles musical8
Grupo Upsala
Títeres y cuentacuentos
El ratón López. Pirueta Teatro
18:15 h. Desafortunados del pueblo8
Bambolea
18:30 h. Taller de malabares1 a cargo de Entre sueños. (duración: 2 h)
19:45 h. Títeres y cuentacuentos
El rey cazador. Pirueta Teatro Pasacalles musical8
Grupo Upsala
20:00 h. Los galenos8
La Recua Teatro
20:15 h. Títeres y cuentacuentos
La bruja Chiruza. Pirueta Teatro
20:45 h. Exhibición de cetrería3
21:15 h. Pasacalles musical8
Grupo Upsala
21:15 h. Paseo de la ignominia8
La Recua Teatro
21:30 h. La magia del fuego1
Bambolea
22:00 h. Cierre de la feria
El Ayuntamiento de Valdemoro, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Protección Civil, llevó a cabo en verano las obras de remodelación y modernización del Parque Infantil de Tráfico, un espacio clave en la educación vial de los escolares del municipio en el que se ha realizado una inversión cercana a los 46.000 euros, importe que incluye además la adquisición de nuevos vehículos y semáforos.
La reforma y acondicionamiento del Parque Infantil de Tráfico, situado en el Centro de Emergencias, han consistido fundamentalmente en el cambio del pavimento, bordillos más seguros y repintado. Los trabajos se programaron durante las vacaciones escolares, los ha ejecutado
La adquisición de nuevos vehículos y la modernización y remodelado de esta instalación, en la que se ofrecen sesiones formativas de seguridad vial a escolares, ha supuesto una inversión cercana a los 46 000 euros.
la empresa Tennisport Instalaciones Deportivas, SL, y han supuesto una inversión municipal de 39 850 euros.
La modernización de esta instalación de 2 000 metros cuadrados, que se puso en marcha en 2013 y cuenta con un circuito con calles, rotondas, señalización vertical y marcas viales, se ha completado con la adquisición de nuevos vehículos por un importe de 5 900 euros, que han permitido actualizar el equipamiento, incrementar la seguridad y mejorar la experiencia formativa de los escolares valdemoreños.
Cerca de 1 200 estudiantes aprenden y practican
En este sentido, durante el curso escolar 2024-2025, el Parque Infantil de Tráfico acogió un total de 51 se-
siones de seguridad vial, en las que participaron 1 190 estudiantes de 6.º de Primaria y de Educación Especial de los centros educativos de la loca lidad, que pudieron aprender y prac ticar normas básicas de circulación en un entorno seguro y adaptado a sus necesidades, una formación de la que se encarga el agente tutor de la Policía Local, que dispone además de un aula con material multimedia con capacidad para una treintena de personas.
BOCM 285, de 29 de noviembre de 2018
Con esta actuación, el Ayunta miento de Valdemoro refuerza su compromiso con la educación en valores y la seguridad vial, dotando a los más jóvenes de las herramien tas necesarias para desenvolverse de forma responsable como peatones, ciclistas o futuros conductores
¿Quieres emprender? Fórmate
Si no limpias el pis de tu mascota ni recoges sus
cacas, te recogemos 500 euros de tu
cuenta corriente.
Artículo 53 de la Ordenanza Municipal de Convivencia ciudadana
La agenda escolar llega a los colegios
Los escolares del CEIP Pedro Antonio de Alarcón ya han recibido de mano del alcalde, David Conde, y de los concejales Juan Carlos Vicente y Andrés Pous, sus agendas del curso 2025-2026, editadas por el Ayuntamiento de Valdemoro y patrocinadas por E.Leclerc. Se repartirán más de 5 000 ejemplares entre escolares de Educación Primaria de los 15 colegios públicos, privados y concertados que las han solicitado. La Feria Barroca es la protagonista de la portada de este año y de la sección Conoce tu ciudad.
Amival (asociación de personas con discapacidad) dispone de un grupo psicoterapéutico para adolescentes con discapacidad o trastornos del desarrollo. Las sesiones, que tendrán lugar en el Centro de Terapias y Actividades (C/ Júpiter, 109) serán de una hora semanal y estarán coordinadas por una psicóloga clínica experta en discapacidad y adolescencia. Entre otros temas se abordarán la autodeterminación, el consentimiento, el uso responsable de las redes sociales, la autoestima y el autoconcepto, la comunicación asertiva, la educación afectivo-sexual y la educación socioemocional. Además, se formará un Grupo de Apoyo Mutuo para familias, que se reunirá mensualmente con el área de psicología. +Info 604 990 907. centrodeterapias@amival.org
La Asociación Con Otra Mirada pone en marcha esta temporada una nueva opción de ocio para los viernes por la tarde, que se suma a su programa de Ocio Inclusivo y Respiro Familiar de cada sábado por la tarde. Entre las propuestas, habrá cumpleaños bolera, teatro y cultura, cine, teatro en vivo, discoteca, videojuegos, karaoke y visita al Bernabéu, Aranjuez y El Retiro, Parque Warner y viaje a la playa en el mes de junio. Atendiendo a la demanda, se organizarán grupos por edades y características de los usuarios para adaptar las actividades a las condiciones de cada grupo, que contará con monitores y voluntarios que garantizan un entorno seguro y estimulante.
+Info e inscripciones 672 024 918 (WhatsApp). asociacionconotramirada@gmail.com
El Centro Municipal de Mayores acoge los miércoles 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre, de 10:00 a 11:00 h, el curso gratuito ‘Ciberseguridad: fraudes y engaños’, en colaboración con la Policía Local. Para asistir es preciso inscribirse. En las sesiones se fo-
Inscripciones
mentará el uso fiable de la tecnología en la vida diaria, se proporcionarán herramientas prácticas en este ámbito, se tratarán los hábitos seguros y de confianza para aprender a desenvolverse sin problemas en el entorno digital y a protegerse de estafas.
Del 1 al 15 de octubre. Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h. 20 plazas. Curso gratuito
El Centro Municipal de Mayores ofrece el taller de cuencos tibetanos ‘Baños de sonido’, que tendrá lugar el 24 de octubre, de 10:30 a 11:30 h. En esta sesión se trabajarán las téc -
Inscripciones
nicas ancestrales de vibración y sonido que promueven la relajación profunda y el equilibrio interior. Es preciso acudir con esterilla, mantita y ropa blanca, preferiblemente.
Del 6 al 17 de octubre. Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h. 20 plazas. Taller gratuito.
10:00 h. Salida desde el parque Duque de Ahumada hasta la plaza del Ayuntamiento de Pinto 9:30 h. Entrega de mochilas Dos puntos de avituallamiento en el recorrido Bocadillos y agua y sorteo de regalos a la llegada 13:30 h. Regreso en autocar desde la plaza de las Mercedes, en Pinto (es preciso inscribirse)
La recaudación se destinará a la Fundación para la investigación del cáncer infantil El sueño de Vicky
COLABORAN: RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, RESIDENCIA CASABLANCA VALDEMORO, RESIDENCIA CASABLANCA VALDESUR, RESIDENCIA DOMUSVI VALDEMORO, HOSPITAL INFANTA ELENA, SUPERMERCADO E.LECLERC, CEEVAL, AVALSO, AGENCIA DE VIAJES HALCÓN VIAJES, AGENCIA DE VIAJES EL CORTE INGLÉS
Si tienes de 8 a 12 años, apúntate al taller del 3 de octubre en la biblioteca
Ana María Matute
La Biblioteca Municipal Ana María acoge el 3 de octubre, a las 18:00 h, el taller Madrid Lee en Comunidad: diseña tu cómic, a cargo del ilustrador Kike Ibáñez, que pretende acercar el mundo de las viñetas a menores valdemoreños de 8 a 12 años. Es preciso realizar inscripción desde el 29 de septiembre en la citada biblioteca.
Inscripciones
Los participantes en esta sesión creativa podrán contar una historieta de su propia invención en cómic utilizando los elementos narrativos propios de este género, diseñar una portada o crear personajes singulares.
El taller está organizado por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid
Desde 29 de septiembre Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. De 9:00 a 20:45 h. Hasta completar aforo.
Taller Madrid Lee en Comunidad: diseña tu cómic
3 de octubre. 18:00 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute (sala de usos múltiples). Taller gratuito.
Las bibliotecas municipales dedican la guía de lecturas de octubre a reivindicar el legado de las mujeres en la literatura, tantas veces ignoradas, olvidadas o silenciadas. Con los estantes rebosantes de novedades, realizan recomendaciones de narrativa para adultos, libros para jóvenes lectores, propuestas infantiles, ensayos de divulgación y una selección muy cuidada de películas para todos los gustos. Además, se puede optar por la lectura digital.
Si te apetece descubrir una nueva historia, sumergirte en un universo literario o dejarte llevar por una buena película, esta guía es para ti.
Las bibliotecas municipales invitan a los peques desde 4 años (en compañía de una persona adulta) a sumarse al programa ¡Más que libros!, que en octubre lleva por título Piezas rimadas
Las citas de esta iniciativa de animación a la lectura a través de actividades lúdicas y creativas son en las salas infantiles de las bibliotecas Juan Prado (martes), Centro Cultural La Estación (miércoles) y Ana María Matute (viernes).
Horarios de las salas infantiles
De 16:00 a 20:00 h. Actividad gratuita.
La Biblioteca Municipal Ana María Matute programa el 10 de octubre, a las 18:30 h, la presentación del libro Si me hablas, empieza la partida, a cargo de Laura Segovia y Nati García.
Se trata de una guía práctica para la estimulación del lenguaje en edades tempranas, enfocada en la adquisición del lenguaje oral, en el desarrollo de las habilidades metalingüísticas y en el aprendizaje de la lectura de una manera natural y divertida. A través de juegos, cuentos y actividades lúdicas, los niños y las niñas podrán desarrollar sus habilidades lingüísticas. Además el libro incluye los materiales necesarios para llevar a cabo esta propuesta, facilitando su aplicación tanto en casa como en las aulas.
Sobre las autoras
Laura Segovia es maestra de audición y lenguaje, psicopedagoga, experta en atención temprana y en trastornos específicos del lenguaje. Tiene dos cuentos infantiles publicados El dedo mágico de Tico y La temible sombra.
Nati García es maestra de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, experta en autismo y sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Presentación Si me hablas, empieza la partida 10 de octubre. 18:30 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Entrada libre.
La Biblioteca Municipal Ana María Matute inaugura el 9 de octubre, a las 19:00 h, la exposición de fotografía Librerías con encanto, de José Ramón Madruga, que se podrá visitar hasta el 31 del mismo mes, en la que se recoge todo aquello que hay al otro lado de la lectura. El público podrá recorrer, a través de más de una veintena de instantáneas, librerías emblemáticas, algunas bibliotecas, libros y encuadernadoras. Este viaje visual ofrece la esencia única y el atractivo atemporal de estos espacios que respiran cultura y tradición, de esos lugares en los que en palabras de Madruga “además de comprar libros, podemos reunirnos para ver una exposición, tomarnos un café o una copa de vino y ver las presentaciones de nuevos libros”.
Desde la icónica librería Cervantes, de Segovia, fundada en 1906, hasta los rincones acogedores de La Central, en Barcelona, con su basta selección de obras en varios idiomas europeos, cada fotografía revela la singularidad y el carácter distintivo de estos santuarios literarios.
La muestra también recorre la vibrante vida cultural de Madrid, reflejada en librerías como La Central de Callao, con salas para clásicos griegos y romanos, Traficantes de sueños, La Fugitiva, La Buena Vida, La Mistral, Amapolas en octubre, Panta-Rhei y Re-Read Atocha. Además destaca librerías diversas y especializadas, que van desde La Libre de Barrio, de Leganés, hasta Desnivel, pasando por Ocho y Medio Libros de Cine o El reino de Bután, en San Sebastián de los Reyes.
Exposición Librerías con encanto
Del 9 al 31 de octubre. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Inauguración: 19:00 h. Visitas: De lunes a viernes, de 9:00 a 20:45 h. Entrada libre.
El 28 de septiembre, a las 19:00 h, en el Teatro Municipal Juan Prado
El 28 de septiembre, a las 19:00 h, se vuelve a levantar el telón de un recién remodelado Teatro Municipal Juan Prado para acoger Una madre de película, una divertida comedia protagonizada por la conocidísima actriz y humorista Toni Acosta, que da vida a una madre que se enfrentará a la tentación de ‘hurgar’ en las cosas de su hijo cuando está ausente.
Eva María ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documen-
to que necesita con urgencia para la universidad americana en la que estudia. Además le advierte de que no revuelva entre sus cosas.
La función, que llega de la mano de la compañía Leona Madre y está escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, promete carcajadas en torno a un dilema muy común entre los progenitores y su descendencia.
Las entradas para toda la programación se pueden adquirir de forma anticipada en la plataforma de control de aforos https://valdemoro. sacatuentrada.es/
¡Qué ruina de función!
La compañía aficionada Delirio Teatro presenta ¡Qué ruina de función!, el 10 de octubre, a las 18:00 h, en el Teatro Municipal Juan Prado.
En la función, una compañía de teatro ensaya una producción itinerante de una comedia en la que casi nada sale bien: los actores no pueden recordar sus líneas, se confunden con el movimiento en el escenario, extravían accesorios y han perdido de vista por qué están actuando.
A mitad de la gira, el drama se traslada también detrás del escenario y los líos amorosos, los celos y el caos en general se extienden a la vida personal del elenco. Todos intentarán sobrevivir hasta que se cierre el telón.
Venta de entradas giglon.com o taquilla del teatro desde una hora antes de la función. 6,5 €.
Entradas para todos los espectáculos
Online: https://valdemoro.sacatuentrada.es/
Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €. Descuento carné de deportes y cultura: infantil 7 €. adultos 9 €
Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y personas con discapacidad: 8 €
Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): infantil 5 €, adultos 7 €
Más información: www.valdemoro.es/teatro facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
Viernes 26 SEPTIEMBRE
INSCRIPCIONES
Crea tu juego de mesa. Formación Juventud
+info Casa de la Juventud. 91 809 96 64. bzjuventud@valdemoro.es
Fecha de realización: 30/09 y 2/10. De 17:30 a 20:30 h.
MATRÍCULA
Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA)
Hermanos Correa
Centro de Actividades Educativas. Horario secretaría: lunes, de 16:00 a 17:30 h. Martes y jueves, de 10:00 a 12:00 h. Miércoles, de 19:00 a 20:30 h. +info 91 808 42 01.
INSCRIPCIONES
Curso para nuevos emprendedores
Hasta el 10/10. 91 809 59 66 (Pág. 21).
INSCRIPCIONES
Grupo de psicoterapia para adolescentes. Amival centrodeterapias@amival.org 604 990 907. (Pág. 22).
INSCRIPCIONES
Programa de Ocio
Inclusivo asociacionconotramirada@gmail.com 672 024 918. (Pág. 22).
Sábado 27 SEPTIEMBRE
10:30 h.
III Copa de España y V Regional de la Comunidad de Madrid de Buceo de Competición
Piscina Municipal Valdesanchuela.
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
19:00 h.
Comedia Una madre de película
Teatro Municipal Juan Prado. (Pág. 26).
29 SEPTIEMBRE
INSCRIPCIONES
Taller Madrid Lee en Comunidad. diseña tu cómic
Hasta completar plazas. Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 24).
11:00 h.
Jornada Día Mundial del Corazón
Hospital Universitario Infanta Elena.
• Segundo semestre del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
• Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
• Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (TRRSU)
Martes 30 SEPTIEMBRE
ÚLTIMO DÍA
Exposición Sueños Martín Rodrigo
Biblioteca Municipal Ana María Matute.
INSCRIPCIONES
Curso ‘Ciberseguridad: fraudes y engaños’
Hasta el 15 de octubre. Centro Municipal de Mayores. (Pág. 23).
CONVOCATORIA
IV Concurso de Cómic infantil y juvenil
Hasta el 31/10. Bibliotecas municipales. (Pág. 32).
De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles
Piezas rimadas
Centro Cultural La Estación. (Pág. 24).
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Taller mujeres cuidadoras ‘1, 2, 3... respira otra vez y relaja’
Centro de Servicios Sociales.
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Curso Impulsa tu empleabilidad
Centro Ramón Areces.
Del 20 de SEPTIEMBRE al 20 de NOVIEMBRE
9:30 h.
Senderos de Valdemoro: Camino a Torrejón de Velasco
Centro Municipal de Mayores.
17:00 h. Bingo-regalo
Centro Municipal de Mayores.
18:00 - 20:00 - 22:00 h. Club Amigos del Cine Restón Cinema.
20:00 h.
Tus jueves en V.O. Restón Cinema.
Viernes 3 OCTUBRE
De 16:00 a 20:00 h.
Actividades infantiles Piezas rimadas
Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 24).
17:30 h. Feria Barroca
Hasta 5/10. Plaza de la Constitución y alrededores. (Págs. 15 a 19).
Sábado 4 OCTUBRE
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
17:300 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
INSCRIPCIONES
Taller de cuencos tibetanos ‘Baños de sonido‘
Hasta el 17/10. Centro Municipal de Mayores. (Pág. 23).
De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles Piezas rimadas
Biblioteca Municipal Juan Prado. (Pág. 24).
8 OCTUBRE
De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles Piezas rimadas
Centro Cultural La Estación. (Pág. 24).
9 OCTUBRE
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Taller mujeres cuidadoras ‘Cómo poner límites’
Centro de Servicios Sociales. 10:00 h
XI Marcha Entre Pinto y Valdemoro
Salida: Parque Duque Ahumada. (Pág. 23).
18:00 - 20:00 - 22:00 h. Club Amigos del Cine
Restón Cinema.
19:00 h.
Exposición Librerías con encanto José Ramón Madruga
Fotografías hasta el 31/10. Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 25).
20:00 h.
Tus jueves en V.O.
Restón Cinema.
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Curso de voluntariado para el ámbito de la discapacidad
MARCE@valdemoro.es • 91 801 82 43.
De 16:00 a 20:00 h. Actividades infantiles
Piezas rimadas
Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 24).
18:30 h.
Presentación Si me hablas, empieza la partida Laura Segovia y Nati García
Biblioteca Municipal Ana María Matute. (Pág. 25).
18:00 h.
Comedia ¡Qué ruina de función!
Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 26).
1 Plaza de técnico/a de gestión de residencia
1 Plaza de recaudador/a jefe/a 2 Plazas de técnico/a jurídico/a urbanista
Presentación de instancias hasta el 15/10/2025
Área Económica | Hacienda 91 809 96 61
Área de Discapacidad 91 865 73 01
Área de Medio Ambiente 91 809 96 84
Área de Igualdad 91 809 96 66
Aulas Infantiles y Casa de Niños 91 895 65 75
Ayuntamiento 91 809 98 90
Biblioteca Municipal
Juan Prado 91 809 96 48
Biblioteca Municipal
Ana Ma Matute 91 809 96 29
Bolsa de empleo 91 809 96 81
C.E.I.P Cristo de la Salud 91 895 41 40
C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48
C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11
C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32
C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56
C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46
C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38
C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09
C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41
C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81
Casa de Acogida 91 895 58 83
Casa Parroquial 91 895 02 20 Educación 91 809 96 37
Centro Actividades
Educativas 91 809 96 07
Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77
Centro de Barrio El Restón 91 809 96 70
Centro de Barrio La Estación 91 809 96 72
Centro Cultural
Juan Prado | Cultura 91 809 96 20
Centro de Día
(Residencia de Mayores) 91 876 26 58
Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963
Centro Juan Pablo II 91 809 43 85
Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15
Centro de Empresas 91 809 59 66
Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16
Centro de Protección
Animal 91 809 96 84
Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82
C/ Aguado esq. Com. de Madrid
C/ Agustina de Aragón esq. Rosalía de Castro
Gta. de las Amazonas, 7
Avda. de Andalucía, 9
Centro Ocupacional
Estrella de Elola 91 809 96 59
Centro Ramón Areces
Comercio 91 865 73 06
Centro Ramón Areces
Empleo 91 809 96 80
Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00
Centro de Salud El Restón 91 801 84 00
Centro de Salud El Restón
(urgencias) 91 808 59 40
Centro de Servicios
Sociales 91 809 96 39
Centro de Servicios
Sociales (El Restón) 91 809 96 65
Centro Social Vicente
Ferrer 91 809 96 71
Colegio Hélicon 91 875 22 32
Colegio Lagomar 91 808 36 43
Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59
Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75
Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30
Colegio San José 91 895 09 22
Colegio Valle del Miro 91 865 80 70
Colegio Nobelis 91 865 81 25
Correos 91 895 12 07
Piscina Valdesanchuela
Deportes 91 809 96 05
Emergencias 112
Escuela Comarcal
Arzobispo Morcillo 91 895 01 16
Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00
Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07
Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71
Escuela Infantil
Los Paraísos 91 808 48 08
Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02
Escuela M. de Música y Danza 91 801 82 34
Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96
Gesvival 91 808 35 28
Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05
Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73
Hospital Universitario
Infanta Elena 91 894 84 10
I.E.S. Avalón 91 895 32 11
I.E.S. Maestro Matías Bravo 91 801 80 44
I.E.S. Neil Armstrong 91 801 90 61
I.E.S. Villa de Valdemoro 91 801 84 90
ITV Valdemoro 91 875 29 66
La Morada 91 801 82 44
Casa de la Juventud
Juzgado nº 1
Juzgado nº 2
Juzgado nº 3
Juzgado nº 4
Juzgado nº 5 91 8
Juzgado nº 6 91 8
Juzgado nº 7
Parroquia Ortodoxa
Parroquia Nuestra
del Pilar
Parroquia
Parroquia San Vicente de Paúl
Policía Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil)
092/ 91 809 22 13 / 112
Registro de la Propiedad
91 801 08 32
199 52 30
069 21 66
248 11 41
C/ Apóstol Santiago, 9 91 808 45 45
Avda. de España, 20
Plaza Cánovas del Castillo, 1
Pasaje de Colón, 2
C/ Cristo de la Salud, 32
860 79 47
895 02 13
895 47 27
895 30 87
C/ Dali, 20 91 199 06 43
C/ Dr. Lacalle, 11 91 895 05 01
Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B 91 180 63 2
Avda. de Europa, 120
895 52 98
C/ Herencia, 23 91 808 55 89
C/ Lilí Álvarez esq. María Moliner 91 862 96 30
C/ José Mª Pemán, 2
Avda. del Mar Mediterráneo, 3
87
8
Avda. Mar Mediterráneo, 85 91 895 4
Avda. Mar Mediterráneo, 106 91 895 03 36
C/ Tenerife esq. paseo del Prado 91 808 2
C/ Agatha Christie, 5 91 199 52 30
Entrega de cómics: Bibliotecas municipales del 1 al 31 de octubre
Para estudiantes de 3 0, 4 0, 5 0y6 0 de Primaria y 1 0 y 2 0 de la ESO
Descarga las bases del concurso