Más Madrid fuimos el único grupo político que se opuso a la construcción del crematorio, siendo los únicos que nos mantuvimos firmes con nuestro voto en contra hasta el final. Comprendimos entonces el desencanto que a veces viven tantos vecinos con sus políticos tras años de lucha.
Ahora que en los últimos meses han ocurrido al menos siete incidentes contaminantes con humo negro y malos olores, y a pesar de que todos vemos las consecuencias de aquella mala decisión para el medioambiente y para la salud pública, se sigue permitiendo que continúe su actividad.
a seguridad vial cuestionada, son muchos los vecinos que nos trasladan sus quejas por el exceso de ruido y la alta velocidad de los coches que circulan por sus calles, así como la falta de respeto hacia los peatones en los pasos de cebra, hechos que pueden originar accidentes como el que ya vimos recientemente con el atropello de un valdemoreño de 85 años, esta situación de malestar vecinal ya se la comunicamos al Sr. alcalde en Junta de Portavoces para que esté informado e intente con los recursos del Ayuntamiento poner solución a esta problemática vecinal, para Vecinos por Valdemoro es muy importante la seguridad integral de todos los valdemoreños y pedimos la realización de un plan integral de seguridad vial y una campaña de concienciación para todos los conductores, así como la instalación de bandas reductoras de velocidad, detectores lumínicos y sónicos de presencia, más señalización vertical y sobre todo incrementar la plantilla de Policía Local, desde Vecinos por Valdemoro queremos ayudaros para evitar siniestros y accidentes poniendo en marcha el VI curso gratuito de defensa personal y emergencias para el domingo 19 de octubre
Tal y como anuncié en el último Pleno, hemos denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente los episodios contaminantes ocurridos y esperamos que sirva para suspender esta actividad nociva para nuestros vecinos. Ya fruto de una denuncia nuestra se reconoció el incumplimiento por las tarifas que aplica el crematorio sin aprobación del Ayuntamiento, lo cual esta semana también hemos recordado mediante escrito para que se regule y sancione.
Un recuerdo para Tito Olmo, el guardia civil de Valdemoro recientemente fallecido. DEP
@MMValdemoro
MasMadridValdemoro
@masmadrid_valdemoro
El IBI se reduce en 2026
VOX
Juan Carlos Vicente Martínez jcvicentem@valdemoro.es
Vox Valdemoro aprueba junto a la Corporación la bajada del 6,45 % del IBI
Vox Valdemoro, junto con el resto de la Corporación municipal, ha aprobado en Pleno la reducción del tipo impositivo del IBI, con todos los votos a favor salvo la abstención de un edil del PSOE. El tipo pasará del 0,558 al 0,522 tras el periodo de alegaciones, lo que supone una bajada del 6,45 %. Esta medida reducirá la recaudación municipal en más de un millón de euros a partir de 2026. Tal y como se recogía en el programa de medidas de Vox, el objetivo es que las familias de Valdemoro puedan disfrutar de un hogar estable y seguro. La rebaja es posible gracias a la cancelación de la deuda bancaria, que permitirá un ahorro de 1,4 millones de euros anuales a las arcas municipales, frente al millón que representa la bajada del IBI. De este modo, se compensa el esfuerzo que supuso la implantación de la tasa de basuras en 2025, exigida por la normativa estatal y europea.
Vox Valdemoro seguirá trabajando para aliviar la carga fiscal de los vecinos siempre que el presupuesto lo permita, con rigor y responsabilidad
PSOE
Vicente López-Peláez Roncero psoe1@valdemoro.es
Vemos a PP y Vox convertir el Ayuntamiento en su cortijo, quitándose la careta de moderación mientras enchufan a un familiar del alcalde de Móstoles, con la complicidad de Vox, que monta un chiringuito de 40.000 euros al PP a cuenta de lo que pagamos con la subida de impuestos. Además, cada mes, perdemos cientos de miles de euros por no tener contratos como la luz del viario público y edificios municipales.
Mientras, su gestión se vuelve más oscura que el humo del crematorio, a escasos metros de escuelas, instituto, campos de fútbol o viviendas negándose a ofrecer transparencia e inspeccionar una instalación que cada día da más problemas.
Les ha costado años rescatar la instalación de pádel del Caracol, adjudicada irregularmente en tiempos de Púnica y que nuestra concejala Nuria Triguero revisó de oficio con el PSOE en la Alcaldía. Mientras, no tienen solución para las pistas de pádel pues solo urge atender constructoras o bulos de carácter nacional. Vuelven a gobernar para unos cuantos y de espaldas al pueblo, mientras convierten la comunicación institucional en el NO-DO de David Conde
@PSOEValdemoro
@PSOEValdemoro
@psoevaldemoro
PP
José Javier Cuenca Alcázar gpp@valdemoro.es
La situación del autócrata que nos mal gobierna es insostenible y aún así está obstinado en continuar a costa de lo que sea y de quien sea. Su hermano y esposa a un paso de ser procesados, su fiscal general en la misma situación procesal, su segundo de partido en la cárcel y los dos restantes de la banda del Peugeot en proceso de instrucción judicial por presuntos delitos, además de los múltiples casos que se están investigando y que afectan al PSOE (contratación en Navarra, financiación del partido, el Tito Berni, etc.).
Con su obstinación únicamente demuestra que carece de sentido de la responsabilidad política y tener muy poca vergüenza. Recordemos que el autócrata llegó a La Moncloa a través de una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, justificando la misma en que era un Ejecutivo «manchado por la corrupción».
Su corrupción es corrupción aún cuando trate de tapar el sol con un dedo y todo apunta a que su salida del Gobierno va a ser fea, muy fea.
Ya no diremos aquello de “has quedado peor que Cagancho en Almagro”, diremos “has quedado peor que Pedrito en Paiporta”
@ppvaldemoro
Populares de Valdemoro
@popularesvaldemoro
Abandono en la estación
David Conde ha exigido al presidente de ADIF, Luis Pedro Marco de la Peña, medidas “inmediatas respecto al estado de abandono y deterioro que presenta la estación de Cercanías”.
En una carta remitida el pasado 22 de septiembre, el primer edil ha exigido al presidente de ADIF medidas que atajen la situación que presentan varios inmuebles pertenecientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. En ella, alude a las numerosas quejas vecinales que denuncian la falta de mantenimiento, el abandono y la ocupación ilegal de algunos de los inmuebles situados en el recinto de la estación, entre ellos: la antigua torre de agujas, las viviendas existentes propiedad de ADIF, así como las viviendas situadas en el edificio principal o la contigua a la cantina.
En su misiva, el alcalde recuerda al responsable de ADIF que, en mayo pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Romero, le trasladó la “creciente intranquilidad e inseguridad entre los vecinos” ante la ocupación ilegal de estos inmuebles, una situación que afecta “negativamente a la imagen del entorno y a la percepción de seguridad” de la ciudadanía.
La ausencia de respuesta por parte de ADIF lleva ahora a David Conde a dirigirse directamente al presidente de esta entidad para exigirle actuaciones inmediatas ante la “gravedad del problema”.
A esta reclamación, el regidor ha añadido también su queja sobre las deficiencias que registra la infraestructura de Cercanías, y especialmente la línea C-3, que acumula averías frecuentes, retrasos o interrupciones del servicio que afectan a la movilidad de los valdemoreños, como consecuencia de la “falta de mantenimiento y conservación de las infraestructuras ferroviarias”.
Conde continúa su escrito solicitando información detallada sobre las actuaciones que ADIF tiene previsto poner en marcha para atajar la ocupación ilegal de los inmuebles mencionados, así como la asunción de responsabilidades sobre los mismos y la adopción de medidas urgentes para su “rehabilitación, aseguramiento o demolición”. También exige un plan de mantenimiento integral de todas las instalaciones titularidad de ADIF que garantice todas las condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios.
Finalmente, exige que se “refuerce el mantenimiento de la infraestructura de Cercanías en su conjunto”, y especialmente de la línea C-3, que presta servicio a Valdemoro, para evitar nuevas incidencias. David Conde también mostró su “total disposición” para colaborar en todas las acciones necesarias que contribuyan a la “seguridad y la calidad del entorno ferroviario”
El IBI se reduce un 6,45
%
en 2026
El Ayuntamiento de Valdemoro ha revisado el importe del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pagarán los vecinos en 2026, tras su aprobación por el Pleno municipal del 25 de septiembre, con los votos a favor de todos los grupos, salvo el de una concejala del PSOE.
El consistorio ha decidido rebajar el tipo impositivo un 6,45 %, que se traduce en una rebaja media anual aproximada de 50 euros.
El IBI es un impuesto municipal cuyo porcentaje de aplicación, en el caso de los inmuebles urbanos, debe oscilar entre el 0,4 % y el 1,1 %. Tras esta última rebaja, el Ayuntamiento de Valdemoro aplicará un 0,522 %, en la franja más baja permitida.
De hecho, en 2024 el Ayuntamiento recaudó 23,9 millones de euros por este impuesto. Los ingresos
para 2026 se estiman en 22,9 millones, un millón menos, que quedará en el bolsillo de los valdemoreños.
Después de establecer por obligación legal una tasa de basuras que se ha impuesto desde el Gobierno de la nación, el propósito, en palabras del alcalde, David Conde, es “continuar con la rebaja de impuestos que pagan los vecinos de Valdemoro y poder compensarla con una eficiente gestión económica, para seguir garantizando la mejora del municipio en su conjunto, y del poder adquisitivo de cada valdemoreño”
Qué es el IBI y cómo se calcula
El IBI es un impuesto municipal que se paga cada año por ser dueño de una vivienda, local o terreno.
Se calcula a partir del valor catastral de cada inmueble, que fija el Catastro. De modo que los inmuebles más caros pagan más.
Sobre esta cifra se aplica un porcentaje o tipo impositivo, que aprueba el Ayuntamiento.
Así, por ejemplo, el tipo que se aplica en 2025 es del 0,558 % del valor catastral de la vivienda. En 2026, con la rebaja ahora aprobada, se aplicará el 0,522 %, un 6,45 % menos, en torno a 50 euros menos de media en cada recibo.
Con lo recaudado se financian servicios municipales como limpieza, alumbrado o mantenimiento de calles.
HACIENDA
www.elfuturodependedeti.com
Deposita los residuos orgánicos en el contenedor marrón
tarjeta personalizada
Un millar de vecinos del entorno de la avenida de las Comunidades podrán comenzar a utilizar a lo largo del mes de octubre los nuevos contenedores marrones, con apertura mediante tarjeta personalizada por vivienda, que el Ayuntamiento de Valdemoro va a introducir dentro de un proyecto piloto que se extenderá progresivamente al resto del municipio.
facilitar una segunda vida para estos residuos, que se destinarán a producir compost destinado a jardines y agricultura, evitando que acaben en un vertedero.
Se estima que un 41 % de la bolsa de basura doméstica está compuesta por estos residuos orgánicos que, sin embargo, no se reciclan adecuadamente.
Los vecinos de la zona de la avenida de las Comunidades recibirán un folleto explicativo de la campaña junto con una tarjeta personalizada por domicilio que permitirá abrir el contenedor marrón para su uso.
Restos de fruta y verdura
Restos de carne y pescado
Posos de café e infusiones
Restos de poda y jardín
Papel de Cocina y Servilletas sucias
Tapones de corcho
Cartón con restos de comida
Con este sencillo hábito (separar los residuos orgánicos en cada domicilio y utilizar el contenedor marrón para su reciclaje) se mejora la calidad del residuo reciclado, se alarga la vida de los vertederos, se crea empleo verde y se reducen las emisiones de la recogida y tratamiento de los residuos.
Tal y como explica el alcalde de Valdemoro, David Conde, “el propósito es fortalecer la filosofía del reciclaje y facilitar a los vecinos todos los medios para separar los residuos y reciclarlos adecuadamente. Un gesto que mejora nuestra ciudad y favorece un Valdemoro más limpio, verde y saludable”
¿Qué va al contenedor marrón?
Sí, restos orgánicos
• Restos de fruta y verdura; huesos y restos de carne; espinas y restos de pescado y marisco.
• Cáscaras (huevo, frutos secos); posos de café e infusiones (con bolsitas).
• Papel de cocina, pañuelos y servilletas sucios.
• Restos de poda y jardín domiciliarios; tapones de corcho y serrín.
No, resto de residuos
• Papel y cartón: contenedor azul.
• Envases de plástico, briks, latas: contenedor amarillo.
• Envases de vidrio (botellas, frascos, tarros): contenedor verde.
• Resto: pañales, compresas, toallitas, polvo de barrer, arena de gato, cristal, porcelana, colillas, etc.
Papel y cartón
Cajas, periódicos y revistas
Envases de vidrio
Botellas, frascos y tarros
Envases ligeros
Botellas de PET, bricks, latas
Resto
Residuos domésticos sanitarios: pañales compresas, cuchillas, tiritas, gasas, además de toallitas húmedas, polvo de barrer, arena de gato, cristal, porcelana, colillas, etc.
Pieles y restos de fruta y verdura
Huesos y restos de carne
Cáscaras de huevo y de frutos secos
Restos de café e infusiones
¿Cómo usar la tarjeta?
Espinas y restos de pescado y marisco Tapones de corcho y serrín
• Lleve su bolsa de orgánica bien cerrada.
Restos de poda y de jardinería domiciliarios
Papel de cocina,pañuelos y servilletas sucios
• Acerque la tarjeta al lector del contenedor marrón y espere la apertura.
• Deposite la bolsa y cierre la tapa.
¿En qué calles?
Haití, República Dominicana, Bolivia, Islas Bermudas, Honduras, Panamá, Bahamas, El Salvador, Jamaica, Venezuela, Brasil, República Argentina, Méjico, Chile y avenida de Hispanoamérica.
Recuperación de Los Huertecillos
Un compromiso con el entorno y más espacios verdes para Valdemoro
La recuperación del paisaje natural, recuperando espacios cuya riqueza natural está en peligro, es el fin de la limpieza de Los Huertecillos, un ambicioso plan de recuperación que la Comunidad de Madrid lleva a cabo en el paraje que comparten los términos municipales de Valdemoro y Ciempozuelos. El objetivo es eliminar vertidos ilegales y recuperar el entorno original, devolviendo a los vecinos de ambas localidades el patrimonio natural que les pertenece. Esta zona, de aproximadamente 11 hectáreas (equivalentes a 11 campos de fútbol), acumulaba cerca de 120 000 toneladas de vertidos ilega-
les, entre ellos materiales de construcción y residuos peligrosos como amianto, aceites industriales o neumáticos.
En total, se invertirán en los trabajos 3 millones de euros, una inversión que se suma a los cerca de 700 000 € que se destinaron en 2024 a la limpieza de Los Blancares, otro paraje de gran valor ecológico, situado entre la M-404 y la Radial 4. Estas intervenciones permitirán:
• La eliminación de residuos y la creación de un entorno más limpio y seguro.
• Se potenciará el valor natural del paraje, fomentando su uso para paseos, actividades deportivas y contacto con la naturaleza.
• La recuperación del entorno mejorará la salud pública y la convivencia, al reducir riesgos como incendios o plagas.
Se prevé que el proyecto, cuyos trabajos se iniciaron en el mes de febrero y están muy avanzados, esté finalizado a comienzos de 2026.
Apuesta por el entorno... y por las personas
Para los vecinos, esta iniciativa supone mucho más que una simple obra pública.
Con la recuperación del paisaje, aumentan las oportunidades de esparcimiento en plena naturaleza o la práctica de deportes en el medio natural. Además, se favorece el disfrute
del paseo o la realización de actividades intergeneracionales.
La mejora de las zonas degradadas por el comportamiento incívico de unos pocos supondrá una mejora visible del entorno.
Eliminar focos contaminantes y prevenir nuevos vertidos son objetivos de un plan que persigue reducir la contaminación del suelo, del agua y del aire, y mejorar la salud ecológica del término municipal de Valdemoro.
Esta acción abundará en la sensibilización ambiental de la ciudadanía y en el arraigo de valores de respeto por el medio ambiente.
David Conde, junto con la primera edil de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, y el subdirector de Residuos y Calidad Hídrica de la Comunidad de Madrid, Enrique Rodríguez Sánchez, visitaron la zona en abril para comprobar la evolución de las labores de limpieza de este valioso paraje en el que se hermanan ambos municipios.
Conde ya lanzó entonces un mensaje contundente a las personas incívicas que arrojan residuos en la vía pública: “Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar impunemente vertidos. Vamos a ir detectándolos y denunciándolos uno detrás de otro, y las multas van a ser cuantiosas.
Con estas medidas, nuestros polígonos van a recuperar el esplendor que tuvieron antaño”.
Los
Blancares, recuperados
En 2024, la Comunidad de Madrid llevó a cabo una intervención similar en el paraje de Los Blancares (ubicado entre la carretera M-404 y la Radial 4), donde se retiraron 11 000 toneladas de desechos.
Cámaras que previenen y permiten sancionar
La instalación de cámaras para vigilar el tráfico y las infracciones administrativas y el refuerzo de la presencia policial suma también a la hora de prevenir la comisión de delitos contra el medioambiente.
La presencia de estos dispositivos en puntos estratéticos está permitiendo soprender infraganti este tipo de conductas incívicas.
Estas medidas se sumaron al plan de limpieza extraordinaria que el Ayuntamiento de Valdemoro acometió en las zonas industriales y que se reforzará con la contratación de un servicio de limpieza específicio para estas áreas que, en palabras del primer edil, “incentivará la actividad industrial y alentará a que más empresas se implanten en el municipio”.
Los trabajos incluyeron el análisis exhaustivo del suelo, la nivelación de los terrenos y la restauración de la cubierta vegetal para prevenir la erosión.
La actuación regional tuvo continuidad en una campaña de limpieza que, de forma paralela, llevó a cabo el consistorio en los polígonos industriales del municipio y que permitió retirar más de 500 toneladas de residuos
Formación, empleo y servicio público
Los nuevos 29 empleados y empleadas ocupan puestos de administrativos (6), conserjes (21) y oficiales de 2ª (2) desempeñarán sus funciones hasta el 31 de mayo de 2026 en las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente, Comercio, Tesorería, Deportes, Juventud, Educación, Cultura, Participación Ciudadana y en los centros municipales de Mayores, Empresas y Vicente Ferrer.
El alcalde, David Conde, acompañado por varios miembros del Gobierno, les ha dado la bienvenida y les ha deseado que la experiencia laboral en el Consistorio les resulte positiva.
Todos ellos tendrán jornadas diarias de siete horas y media (37,5
Un total de 29 personas desempleadas reforzarán distintos departamentos municipales para realizar durante los próximos ocho meses tareas administrativas, de conserjería y de servicio, a través del Programa de Activación Profesional.
semanales) y recibirán un total de 90 horas de formación en materias de carácter transversal, como son las habilidades sociales para el empleo, la sensibilización medioambiental y las buenas prácticas en la ocupación. Según está previsto, las clases se impartirán en el transcurso de periodo por el que estén contratados y computarán como horario laboral.
El Programa de Activación Profesional para personas desempleadas está financiado a través de los fondos del Servicio Público de Empleo (SEPE), distribuidos por la Comunidad de Madrid. Asimismo, el proceso de preselección de personal ha corrido a cargo de la Oficina del SEPE, siguiendo criterios como el
mayor tiempo como demandante de empleo y la residencia en Valdemoro o municipios del entorno. Posteriormente, el Ayuntamiento ha elegido de entre todas las candidaturas aquellas que contaban con más experiencia profesional, formación o disponibilidad horaria, según los puestos.
Para el alcalde, David Conde, “la incorporación de estas personas a distintas áreas municipales es doblemente beneficiosa: para ellas, que abandonan la siempre difícil situación de desempleo y amplían su trayectoria laboral y para la ciudadanía, que verá cómo se refuerzan servicios municipales fundamentales, lo que nos permitirá seguir impulsando las mejoras de la ciudad”
Héroes para salvar una vida
El alcalde, David Conde, recibió el pasado 1 de octubre a los policías locales de Valdemoro, cuya ejemplar actuación, permitió salvar una vida el pasado 22 de septiembre.
Conde destacó su “profesionalidad, entrega y sensibilidad” para evitar una tragedia y agradeció, en nombre de todos los vecinos del municipio, su compromiso por “cuidar cada día de nuestra seguridad y bienestar”.
El circuito cardiosaludable ya está instalado en el Duque de Ahumada
Las diez máquinas que la asociación Vida y Corazón donó recientemente a Valdemoro, merced a un convenio de colaboración suscrito entre su presidente, Martín de la Fuente, y el alcalde, David Conde, ya están instaladas en el parque Duque de Ahumada, junto
al Centro Municipal de Mayores. Precisamente los mayores están entre los destinatarios de unos aparatos pensados para que la población incorpore la práctica del ejercicio físico a su rutina diaria.
En la presentación también estuvo presente el alumnado del co-
legio Lagomar, que escogieron el ejemplo de Vida y Corazón como muestra de buenas prácticas para su proyecto educativo ‘Valdemoro cardiosaludable’, y al que sumaron el apoyo del centro educativo, de las familias, de CaixaBank y el de otras empresas locales.
Marcha del corazón
Festival solidario con el alzhéimer
El 18 de octubre, a las 18:00 h, el Teatro Municipal Juan Prado será el escenario del XVI Festival solidario en apoyo a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Párkinson de Valdemoro (AFAV).
Música, humor, magia y muchas sorpresas más serán los ingredientes de esta cita, que contará con Lorenz de Parla como maestro de ceremonias, y cuya finalidad es recaudar fondos para financiar los programas y servicios que AFAV ofrece a las personas afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas, así como a su entorno más cercano.
Las entradas (5 euros) se pueden adquirir anticipadamente en la sede de AFAV (C/ Formentera, 5) o desde una hora antes del comienzo de la gala en la taquilla del teatro.
Presentación del calendario de Amival
El Teatro Municipal Juan Prado acoge el 24 de octubre, a las 18:00 h, la XVI Gala de presentación del calendario solidario 2026 de Amival (asociación de personas con discapacidad de Valdemoro), en la que habrá actuaciones de baile a cargo del taller del colectivo y de la asociación juvenil Cazadores de Sueños.
El acceso será con invitación, que se podrá recoger en su sede del Centro Pedro Zerolo (C/ Río Manzanares, 4), de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 h.
Los beneficios obtenidos de este proyecto se destinarán a continuar impulsando las iniciativas que lleva a cabo la asociación para el desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad.
Concurso de pintura Pinceladas de salud
El Centro de Salud El Restón, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro, convoca el concurso de pintura Pinceladas de salud, que lleva por tema ¿Qué es para mí la salud? y cuyo propósito es humanizar los espacios del equipamiento sanitario a través de la expresión artística y crear un entorno más acoger, cálido y representativo de la comunidad.
El certamen está dirigido a valdemoreños
Entrega de trabajos
y valdemoreñas de cualquier edad y los trabajos tendrán que ser originales, de técnica libre, tamaño máximo A3 o lienzo de 40x50 cm. En el reverso de la obra se especificarán los datos identificativos (nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono).
El 24 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado que otorgará tres premios. Los dibujos ganadores se expondrán hasta el 2 de febrero de 2026.
Del 20 de octubre al 14 de noviembre. Centro de Salud El Restón. Avda. Mar Mediterráneo, 1. Área de Salud. Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4.
Danza y teatro por la salud mental
La Asociación Salud Mental Valdemoro celebra el 26 de octubre, a las 11:00 h, un festival solidario en el Teatro Municipal Juan Prado, en el que el público podrá disfrutar de las actuaciones a cargo de la escuela de danza Lola García y del grupo de teatro Gran Vía, que pondrán en escena, respectivamente, Cuando nadie nos ve y Amor y dolor.
Las entradas (3 euros) se pueden adquirir anticipadamente (695 168 171, 608 064 025 o sede del colectivo en el Centro Pedro Zerolo) o desde una hora antes del comienzo del festival en la taquilla del teatro y la recaudación se destinará a las actividades del colectivo en favor de la salud mental.
Feria Barroca
Guía de Actividades Educativas
Incluye más de 60 propuestas para estudiantes, profesorado y familias
El Ayuntamiento de Valdemoro, a través de la Concejalía de Educación, ha presentado a colegios e institutos la nueva Guía de Actividades Educativas 2025-2026, una completa programación dirigida a todos los niveles educativos y abierta también a la participación de familias y personas adultas.
GUÍA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
2025-2026
El objetivo de este documento es aportar recursos municipales a la enseñanza, promover la participación de la comunidad educativa, impulsar la excelencia escolar y fomentar la atención a la diversidad.
La oferta incluye más de 60 propuestas que están promovidas por distintas áreas municipales. Las actividades se enmarcan en los ámbitos de artes escénicas, biblioteca, cine, deportes, educación, empleo, exposiciones, mayores, igualdad, patrimonio histórico, Policía local, prevención social y salud.
Entre las novedades de esta edición destacan el taller de estimulación del lenguaje, la formación en lectoescritura para profesorado o talleres de prevención del consumo de drogas para nuevos niveles.
La guía mantiene propuestas consolidadas como las clases de educación vial, los festivales de villancicos y de teatro, las campañas de cine en versión original, actividades deportivas o rutas por el casco antiguo.
Los centros educativos gestionarán directamente con la Concejalía de Educación la participación en las distintas propuestas, mediante el envío de las fichas de solicitud correspondientes
Educación vial por el Día de la Movilidad
Más de 433 niños y niñas participaron en la jornada de educación vial, que corrió a cargo de la Policía Local y con la que el Ayuntamiento de Valdemoro conmemoró el Día Europeo de la Movilidad y se sumó a la Semana Europea de
la Movilidad. El circuito de karts, situado en la parque Tierno Galván, permitió que los menores experimentaran situaciones reales entre conductores y peatones y conocieran las normas de tráfico o la señalización vial.
Fotos: Jose Manuel López de Benito
Orientación Educativa cambia de sede
El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de Valdemoro cambia su sede al CEIP Pedro Antonio de Alarcón, aunque mantiene las mismas funciones que lleva realizando desde el curso 2021-2022.
Formado por ocho orientadoras y un profesor técnico de servicios a la comunidad (PTSC), el equipo desarrolla su labor en las escuelas infantiles y en los centros
Mentor FP en el IES Villa de Valdemoro
Con el inicio del curso 2025-2026, el IES Villa de Valdemoro retoma el proyecto de la Comunidad de Madrid Brújula Mentores, al que se incorporó el pasado año. Al frente de esta iniciativa, integrada en la red de información
Contacto
91 801 84 90
y asesoramiento del Sistema de Formación
Profesional en la región, compuesta por una treintena de centros, está la figura del Mentor FP, que tiene entre sus cometidos orientar a estudiantes, familias, centros educativos, empresas y a la ciudadanía en general sobre esta enseñanza: itinerarios formativos y profesionales, los certificados de profesionalidad, la acreditación de competencias o qué perfiles profesionales cuentan con una mayor demanda y cómo acceder a ellos.
escolares de Educación Infantil y Primaria. El EOEP es responsable de determinar las actuaciones de apoyo dirigidas al alumnado con necesidades educativas especiales, con dificultades específicas de aprendizaje o con altas capacidades. Igualmente, colabora con el profesorado y el resto de la comunidad educativa en la mejora de la calidad de la enseñanza en coordinación con los servicios sociales y sanitarios.
En concreto, asesora a los equipos educativos de los centros en la elaboración, desarrollo y evaluación de los proyectos educativos; define las necesidades globales e individuales del alumnado y propone medidas de respuesta educativa, con especial atención a la prevención, detección, y evaluación psicopedagógica de escolares con necesidades educativas especiales, y ofrece a las familias información sobre estrategias para afrontar las dificultades que puedan presentar sus hijos e hijas a lo largo de su periodo de escolarización
Contacto
eoep.valdemoro@educa.madrid.org
Vacantes en las
escuelas
infantiles
Todas las escuelas infantiles cuentan con vacantes en 2-3 años y se puede consultar la disponibilidad de plazas en otros niveles contactando directamente con los centros, donde se informará además acerca del proceso extraordinario de matriculación.
Las escuelas infantiles de titularidad pública están dotadas con los recursos profesionales y materiales necesarios que garantizan la calidad educativa en el primer ciclo de educación infantil.
Están subvencionadas por la Comunidad de Madrid y únicamente se abona el servicio de comedor y el horario ampliado, si se solicitara.
Soffia Kutischeva e Ismael Molina Aranda, estudiantes del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Hermanos Correa, situado en el Centro de Actividades Educativas, han resultado ganadores en dos competiciones en las que participaron más de medio centenar de CEPA de toda la Comunidad de Madrid.
Kutischeva recibió el primer premio en el Concurso de Ortografía en la categoría de Español para extranjeros, mientras que Molina, que cursaba Nivel II de la ESO, obtuvo el tercer puesto en el certamen literario con el relato Vidas al margen del calendario. Ambos nombres se suman a los de Alejandra Pablos Belinchón y María José Fraudita, que resultaron ganadoras en el curso 2022-2023 del Concurso InterCEPA de Lectura en Voz Alta.
El CEPA Hermanos Correa considera que estos éxitos son fruto del esfuerzo de los estudiantes y de la dedicación y entusiasmo del profesorado, que se implicó en otras convocatorias intercentros, como el Torneo de Ajedrez o el Concurso de Fotografía Ma-
Éxitos de la educación de personas adultas
temática. Además, organizaron a lo largo del curso más de una treintena de actividades didáctico-culturales, como salidas, charlas, recitales, talleres…, muchas de ellas enmarcadas en las jornadas culturales que celebran cada año.
Matrícula abierta
El CEPA Hermanos Correa mantiene abierta todo el curso la matrícula para sus enseñanzas: Español para extranjeros, Enseñanzas iniciales, ESO para adultos, talleres de Inglés e Informática y preparación de la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Para cursar Nivel II de la ESO es preciso inscribirse hasta el 28 de noviembre.
+Info
Centro de Actividades Educativas. Avda. Hispanoamérica, 3. Lunes, de 16:00 a 17:30 h. Martes y jueves, de 10:00 a 12:00 h. Miércoles, de 19:00 a 20:30 h. Tel. 91 808 42 01.
Teatro para prevenir el acoso escolar
El salón de actos del Centro de Actividades Educativas acoge el 24 de octubre la función de teatro Belcebú , a cargo de la compañía Blanca Marsillach.
A través de esta propuesta escénica, el alumnado profundizará en un tema esencial para la vida escolar y social: la prevención del acoso.
Las sesiones -matinales y concertadas con centros escolares del municipio- adentran al público en el mundo del teatro como experiencia artística y didáctica, que busca generar conciencia y promover valores de respeto y convivencia.
Al finalizar, habrá un diálogo orientado que estimulará la reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad.
Como subas tanto el volumen de esa peli de terror, lo terrorífico va a ser tu factura mensual.
Artículo 53 de la Ordenanza Municipal de Convivencia ciudadana
El faro de Cultura ilumina el camino hacia el Juan Prado
Su autora, Silvia B. Peiró, ya expuso su obra en Valdemoro el pasado mes de junio
El faro de Cultura es un mural diseñado y pintado por la artista Silvia B. Peiró en la fachada anexa al Centro Cultural Juan Prado. Esta obra busca acercar el mar y su poder de ensoñación a Valdemoro, asociando este elemento como “guía y fuente de inspiración en el ámbito cultural local”.
Se trata de una obra colorista, realizada con pintura acrílica y tintas planas, que refleja la voluntad de la artista de traer el mar y su imaginario a una ciudad tan alejada de la costa.
El faro, como emisor de una luz visible a grandes distancias para orientar a los navegantes, simboliza aquí el camino que ha de seguir la ciudadanía para llegar a la biblioteca, a la sala de exposiciones o al teatro municipal.
Con esta representación, el Área de Cultura pretende establecer un vínculo entre este elemento y las diferentes disciplinas artísticas que se desarrollan en un centro cultural donde se promueve, preserva y difunde la cultura a través de actividades artísticas (teatro, música, danza, exposiciones), educativas, patrimoniales y bibliotecarias, entre otras.
Con El faro de Cultura, se quiere ofrecer un norte simbólico que invite a la sociedad valdemoreña a descubrir, apreciar, participar y colaborar en la riqueza cultural de nuestra ciudad, fomentando un diálogo diverso y enriquecedor.
La artista, de raíces valdemoreñas, ya expuso su obra en este mismo centro cultural el pasado mes de junio. Su creación sustituye ya al mural que el artista argentino Franco Fasoli Jaz pintó en este mismo espacio en 2011, dentro del proyecto Enredados, promovido por la Red de Centros Culturales de la AECID, y que se encontraba muy deteriorado
Espectáculos con el sello de la Royal Opera House
Restón Cinema en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro inauguró con Tosca la temporada 2025-2026 de ópera y ballet en directo desde la Royal Opera House. Hasta junio se proyectarán en pantalla grande una decena de retransmisiones más en directo desde el teatro de la ópera situado en el Covent Garden londinense. Las entradas ya se pueden adquirir.
El equipo artístico de The Royal Ballet pondrá en escena el 5 de noviembre, a las 20:15 h, La fille mal gardée, 65 años después de su estreno.
Esta entrañable representación de la vida en el campo combina un humor desbordante y una coreografía brillantemente ingeniosa, en lo que sin duda es una carta de amor al paisaje rural inglés. Este ballet transporta a una felicidad pastoral a través de un alegre partitura y un colorido diseño de escenografía y vestuario.
La fille mal gardée es una de las obras más antiguas e importantes del repertorio de ballet. La protagonista Lise, hija de la viuda Simone, está enamorada del granjero Colas. La madre tiene planes más ambiciosos para ella: desea casarla con Alain, el hijo del adinerado propietario Thomas. Desesperada por casarse con Colas y no con Alain, Lise idea un plan para burlar las intenciones de su madre.
Clásicos imprescindibles hasta junio
Grandes compositores clásicos como Chaikovski, Mozart, Verdi, Donizetti o Puccini pasarán por la pantalla del cine en puestas en escena modernas, divertidas, románticas, mágicas, dramáticas, familiares..., que no dejarán indiferente a nadie.
El programa Royal Ballet&Opera en cines 25/26, que se emite en un centenar de salas en toda España, está compuesto por un total de seis producciones operísticas, cuatro ballets y un concierto fin de año (31 de diciembre). En el caso del bel canto, además de Tosca, los títulos son La Traviata (14 de enero), La flauta mágica (21 de abril), Lucia Di Lammermoor (7 de mayo), La Bohéme (21 mayo) y Rigoletto (18 de junio). La fille mal gardée (5 de noviembre), El cascanueces (10 de diciembre), Woolf Works (9 de febrero) y Giselle (3 de marzo) son los títulos de ballet que se podrán ver en Restón Cinema
Venta de entradas
https://www.reservaentradas.com/cine/madrid/ restoncinema o taquilla de Restón Cinema. 12 € anticipada y 15 € el mismo día de la función.
Humor gestual para peques
La función del 25 de octubre en el Teatro Municipal Juan Prado está especialmente dirigida a niños y niñas a partir de 4 años de edad. Lleva por título Bichitos y llega de la mano de Spasmo Teatro y de Ángel Calvente, quien también la dirige.
Se trata de una propuesta de humor gestual para toda la familia que pone a los invertebrados en el centro de interés de los más
pequeños, quienes aprenderán, mediante un sorprendente y colorido formato de documental teatral, la importancia de cuidar el medio ambiente.
Esta representación forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Bichitos
25 de octubre 18:00 h Teatro Municipal Juan Prado.
Asalto de cama
El Teatro Municipal Juan Prado acogerá, el próximo 17 de octubre, la representación de Asalto de cama, una comedia pugilística que se resuelve en seis asaltos entre una pareja que se enfrenta en un singular combate de amor y boxeo, puesta en escena por la asociación Serendipia Factory.
En un lado del cuadrilátero, Marina Labios de Hielo; en el otro, Marcelo El Tigre de la Güep. Ambos son jaleados por sus mezquinos preparadores que, con una pérfida maniobra, los enfrentan en un ring muy particular: el de la vida como campo de batalla.
La obra transita por un continuo vaivén de contrarios y contradicciones, un juego constante de poder... y de perder. La guerra de los mundos, la guerra de los sexos, el combate por el título doméstico… ¡de los pesos medios!
Venta de entradas
giglon.com o taquilla del teatro desde una hora antes de la función. 6,5 €.
NO TE QUEDES SIN TUS ENTRADAS
Entradas para todos los espectáculos
Online: https://valdemoro.sacatuentrada.es/
Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €
Descuento carné de deportes y cultura: infantil 7 €. adultos 9 €
Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y personas con discapacidad: 8 €.
Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): infantil 5 €, adultos 7 €
Más información: www.valdemoro.es/teatro facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
Cuerpos y miradas, fotografías de Zoom Hélicon sobre el dolor y el placer
La sala de exposiciones de La Estación Centro Cultural acogerá desde el 16 de octubre la exposición Cuerpos y miradas, una muestra de fotografías de Zoom Hélicon escuela de fotografía que podrá visitarse hasta el 12 de noviembre.
La muestra centra la atención en “el cuerpo que nos acompaña durante toda nuestra vida”, cobijo de placeres y alegrías y también de torturas, punto y límite que nos conecta y nos separa del mundo y que ha sido, a lo largo de la historia de la fotografía, punto de interés de innumerables creadores, desde Helmut Newton, hasta Robert Mapplethorpe, pasando por las poéticas imágenes de Francesca Woodman o las performativas instantáneas de Cindy Sherman. Ahondando en esas búsquedas, Cuerpos y miradas reúne las propuestas del alumnado de Zoom Hélicon escuela de fotografía, que abordan el cuerpo humano desde diferentes perspectivas. Cada fotógrafo presenta una imagen única que refleja su visión estética, sus inquietudes y su interpretación personal del cuerpo, dando lugar a una enriquecedora muestra colectiva que enseña el físico como forma, pero también como centro de reflexión, identidad y emoción.
Como antes Sally Mann o Nan Goldin, que narraron la vulnerabilidad y la intimidad de lo cotidiano, los alumnos exploran temas como la fragilidad, la fuerza, la familia, el paso del tiempo o la enfermedad. Se trata de imágenes que ofrecen múltiples visiones entre las que se enlaza lo personal y lo universal y que invitan al espectador a reflexionar sobre cómo percibimos nuestro propio cuerpo y el de los demás. La muestra establece, en definitiva, un diálogo histórico y contemporáneo sobre las dimensión física y emocional del ser humano.
Exposición Cuerpos y miradas
Del 16 de octubre al 12 de noviembre. La Estación Centro Cultural. C/ Formentera, 5. Inauguración: 19:00 h. Visitas: de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. Entrada libre.
Los fabulosos animals, un cuentacuentos para los más pequeños en el Día de las Bibliotecas
Para celebrar el Día de las Bibliotecas, la del Centro Cultural Juan Prado acogerá el próximo 24 de octubre (18:00 h) Los fabulosos animals, un cuentacuentos a cargo de Momi Ogalla, dirigido a niños y niñas a partir de 4 años, en el que los libros se convierten en montañas, las montañas en libros y de repente comienzan a aparecer toda una suerte de animales
que nos enseñarán la riqueza de las diferencias. El precio de la entrada es de 3 euros, 2 euros para quienes tengan el carné de Deportes y Cultura y el aforo es limitado. Se recuerda que todos los asistentes al cuentacuentos han de adquirir su entrada de forma telemática a través de la plataforma de control de aforos.
Venta de entradas
Desde las 9:00 h del 20 de octubre. https://valdemoro.sacatuentrada.es/.
Irene Sandín, talento valdemoreño en el paddock
La motera valdemoreña Irene Sandín recibió de manos del alcalde, David Conde, un reconocimiento por sus éxitos deportivos y su prometedora carrera como deportista profesional.
Sandín se subió por primera vez a una motocicleta a los 5 años y, con solo 7, ya competía por hacerse un hueco en el paddock. Fue entonces, con su cuar-
to puesto en el campeonato castellano-leonés de minimotos, cuando arrancó una carrera que, ocho años después, sigue creciendo con fuerza.
Actualmente, Irene exhibe su #Talentovaldemoreño en circuitos de todo el país, consolidando una trayectoria que le ha permitido repetir en la categoría Moto5 en la Mir Racing Finetwork Cup.
Triunfo local en el campeonato de buceo
El club local Dvdive resultó ganador por equipos de la III Jornada de Copa de España y el V Regional de la Comunidad de Madrid de Buceo de Competición, que se celebró en la Piscina Valdesanchuela. Participaron ocho equipos procedentes de Extremadura, Valencia, Andalucía y Cantabria. Además se entregaron premios en distintas pruebas y categorías convocadas en esta cita con récord de deportistas.
Viernes 10 OCTUBRE
INSCRIPCIONES
VII Cross solidario pinar cerro del Portillo
Hasta las 15:00 h del 13/11 o completar 350 dorsales. (Pág. 31).
INSCRIPCIONES
Curso ‘Desplázate mejor usando el móvil’
Hasta el 19 de octubre. Centro Municipal de Mayores. (Pág. 21).
MATRÍCULA
Centro de Educación de Personas Aldultas
Hermanos Correa
Centro de Actividades Educativas. (Pág. 20).
PLAZAS VACANTES
Escuelas Infantiles
Disponibilidad 2-3 años. (Pág. 19).
ENTRADAS
Programación Royal Ballet&Opera en cines https://www.reservaentradas.com/cine/ madrid/restoncinema o taquilla de Restón Cinema. (Pág. 23).
ENTRADAS
XVI Festival solidario con el alzhéimer
Sede de AFAV. (Pág. 15).
RECOGIDA DE INVITACIONES
XVI Gala de presentación del calendario solidario de Amival
Sede de Amival. Centro Pedro Zerolo. (Pág. 15).
ENTRADAS
Festival solidario con la salud mental
695 168 171. 608 064 025 o sede del colectivo. (Pág. 15).
CONVOCATORIA
IV Concurso de Cómic infantil y
juvenil
Presentación de trabajos hasta el 31/10. Bibliotecas municipales.
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Curso para nuevos emprendedores
Centro de Empresas. 91 809 59 66.
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Curso de voluntariado para el ámbito de la discapacidad
MARCE@valdemoro.es • 91 801 82 43.
ÚLTIMO DÍA INSCRIPCIONES
Curso de monitor de ocio y tiempo libre
91 809 96 64.
+info Casa de la Juventud. C/ Herencia, 12.
18:00 h.
Comedia ¡Qué ruina de función!
Teatro Municipal Juan Prado.
18:30 h.
Presentación Si me hablas, empieza la partida
Laura Segovia y Nati García
Biblioteca Municipal Ana María Matute.
Sábado 11 OCTUBRE
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
Domingo 12 OCTUBRE
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
Miércoles 15 OCTUBRE
INSCRIPCIONES
Curso ‘Aprende a usar WhatsApp’
Hasta el 26 de octubre. Centro Municipal de Mayores. (Pág. 21).
Jueves 16 OCTUBRE
9:30 h.
Senderos de Valdemoro: Camino Hondo
Centro Municipal de Mayores.
1 Plaza de técnico/a de gestión de residencia
1 Plaza de recaudador/a jefe/a
2 Plazas de técnico/a jurídico/a urbanista
Presentación de instancias hasta el 15/10/2025
17:00 h.
Bingo-regalo
Centro Municipal de Mayores.
18:00 - 20:00 - 22:00 h. Club Amigos del Cine
Restón Cinema.
19:00 h.
Exposición Cuerpos y miradas Zoom Hélicon Escuela de Fotografía
Hasta el 12/11. La Estación Centro Cultural. (Pág. 25).
20:00 h.
Tus jueves en V.O.
Restón Cinema.
Viernes 17 OCTUBRE
18:30 h.
Comedia Asalto de cama
Teatro Municipal Juan Prado. (Pág. 24).
Sábado 18 OCTUBRE
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
Domingo 19 OCTUBRE
17:30 h. Baile
Centro Municipal de Mayores.
19:00 h.
Concierto solidario Matina y Góspel Libertad
Asociación Façamos Sorrir (Hagamos Sonreír) a favor de la construcción de un centro para personas sin hogar. Teatro Municipal Juan Prado. info@hagamossonreir.org
Lunes 20 OCTUBRE
ENTREGA DE DIBUJOS Concurso de pintura Pinceladas de salud
Hasta el 14/11. Centro de Salud El Restón o Área de Salud. (Pág. 15).
EXPOSICIÓN
Más allá de lo invisible, el arte de mirar distinto
J. Javier Rodríguez Pintura, escultura, cerámica y madera
Hasta el 31 de octubre
Centro Cultural Juan
Prado
C/ Estrella de Elola, 27. Visitas: de lunes a sábado, de 12:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30 h. Entrada gratuita
VENTA DE ENTRADAS
Cuentacuentos Los fabulosos animals
https://valdemoro.sacatuentrada.es/ (Pág. 25).
Jueves 23 OCTUBRE
18:00 - 20:00 - 22:00 h. Club Amigos del Cine
Restón Cinema.
20:00 h.
Tus jueves en V.O. Restón Cinema.
17:00 h.
Bingo-regalo
Centro Municipal de Mayores.
Viernes 24 OCTUBRE
TEATRO ESCOLAR Belcebú
Centro de Actividades Educativas. (Pág. 20).
EXPOSICIÓN
Librerías con encanto José Ramón Madruga Fotografía
Hasta el 31 de octubre
Biblioteca Municipal Ana María Matute Avda. Hispanoamérica, 2. Visitas: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:45 h. Entrada gratuita
Teléfonos de interés
Área Económica | Hacienda 91 809 96 61
Área de Discapacidad 91 865 73 01
Área de Medio Ambiente 91 809 96 84
Área de Igualdad 91 809 96 66
Aulas Infantiles
y Casa de Niños 91 895 65 75
Ayuntamiento 91 809 98 90
Biblioteca Municipal
Juan Prado 91 809 96 48
Biblioteca Municipal
Ana Ma Matute 91 809 96 29
Biblioteca Municipal
La Estación 91 809 96 72
C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40
C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48
C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11
C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32
C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56
C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46
C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38
C.E.I.P.S.O. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09
C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41
C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81
C.P.E.E. Duque de Ahumada 91 840 89 44
Casa Parroquial 91 895 02 20
Educación 91 809 96 37
Centro Actividades
Educativas 91 809 96 07
Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77
Centro Cultural
Juan Prado | Cultura 91 809 96 20
Centro de Día
(Residencia de Mayores) 91 876 26 58
Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963
Centro Juan Pablo II 91 809 43 85
Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15
Centro de Empresas 91 809 59 66
Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16
Centro de Protección
Animal 91 809 96 84
Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82