Fiestas del Berro ALTURA 2023
Foto portada: “Las formas de la fuente”
Primer Premio en el XIX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”
Autor: Álvaro Vicente Rodríguez
Saluda de la Alcaldesa
Estimadas alturanas, alturanos, amigas y amigos.
Se aproxima de nuevo el mes de marzo y con él llegan nuestra fiestas más auténticas, las Fiestas del Berro.
Un año más nuestro pueblo se viste de gala a las puertas de la primavera para celebrar los días en que conmemoramos a través de una gran agenda cultural y festiva el esfuerzo de nuestros antepasados en la búsqueda de agua para nuestro pueblo.
De nuevo desde el Ayuntamiento de Altura, capitaneado por la concejalía de fiestas, hemos diseñado una programación en que se dan la mano los actos tradicionales y religiosos con los actos taurinos, culturales, deportivos y de ocio para llenar nuestras calles de gente, de música y sobre todo de encuentro entre alturanas, alturanos y visitantes.
En este año en que la normalidad festiva post-pandémica ya es un hecho, hemos programado de nuevo unas fiestas en que todas y todos tenemos cabida, donde una vez más queremos dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género en nuestras calles, un problema de Estado que nos concierne a todas y a todos.
En la programación de este año, aparece por primera vez en unas Fiestas del Berro el tardeo del sábado taurino y el acto que se prevé más emotivo: el acto
de homenaje a Enrique Ventura Calás, que nos dejó a finales de 2021 y a quien el pueblo de Altura desea rendirle este sencillo homenaje.
Unas fiestas que no serían posibles sin quienes trabajan de manera altruista a través de la Comisión de Fiestas y las diversas asociaciones y clubes deportivos tejiendo así nuestra red social más importante: la del encuentro entre todas y todos.
Deseo felicitar a través de estas líneas a las Camareras de la Cueva Santa de 2023 así como a sus acompañantes, y a las llevadoras y llevadores de estas Fiestas del Berro 2023, en el que sin duda será su año como protagonistas de la conmemoración del nacimiento de nuestro manantial.
Como alcaldesa de Altura y en nombre de la corporación que presido deseo realizar un llamamiento a través de este saluda: salgamos a celebrar nuestras Fiestas del Berro en un ambiente de absoluta convivencia, donde el respeto y el reencuentro sean protagonistas en estos días en que celebramos la unión de quienes lucharon codo con codo para que Altura siguiera siendo pueblo y referente hasta nuestros días.
Felices Fiestas del Berro 2023.
Recibid un cordial saludo de vuestra alcaldesa. Rocío Ibáñez Candelera
FiestasdelBERRO 1 2023
Saluda del Consejo Local Igualdad
Desde estas líneas que nos brinda este programa de fiestas del Berro, quienes integramos el Consejo Local de Igualdad queremos mandar un afectuoso saludo a todas las alturanas y alturanos.
En estos próximos días vamos a celebrar como cada año el alumbramiento de las aguas del Berro, nuestro manantial. Son esas aguas las que nos hacen que siga la vida en nuestro municipio, y al igual que las aguas del Berro hacen pueblo queremos solicitar a toda la población que mantengamos ese espíritu de unión y respeto entre todas y todos los vecinos.
Deseamos que, entre todas y todos, hagamos de Altura y sus fiestas un ejemplo de convivencia, libre de violencia de género, sexismo, racismo, LGTBIfobia y todas aquellas formas de agresión y odio, tanto físicas como verbales, hacia el resto de personas.
Es por ello que contamos con el compromiso de toda la población por la igualdad y la no violencia.
Disfrutemos de unas fiestas en amistad, alegría, respeto y cordialidad.
El NO siempre es No, y la ausencia de SI también significa NO.
EL CONSEJO LOCAL DE IGUALDAD LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS.
Centro mujer 24h: 900 580 888
Ministerio de Igualdad: 016
Emergencias: 112
Policía Nacional: 091
Altura 2
TELÉFONOS DE INTERÉS:
Saluda del P residente de la Comunidad de Regantes de Altura
Un año más, Altura celebra la fiesta de la Encarnación y rememora el nacimiento del manantial del Berro, fuente del agua que nos da la vida a todos y que riega las huertas de nuestro término, permitiendo cosechar los frutos de nuestra tierra.
Desde la Comunidad de Regantes queremos animar a todos los habitantes de Altura y a sus visitantes a participar en los actos que se han organizado para estas fiestas, que sirven para agradecer la importancia y el valor que el descubrimiento de este manantial ha tenido para el desarrollo de nuestra localidad, asegurando el futuro y la prosperidad de todos.
La Comunidad de Regantes es el organismo que regula y distribuye la gestión de las aguas de este manantial y las de otros, para satisfacer la demanda de la huerta alturana. Labor que se lleva a cabo gracias a la aportación de todos los regantes en proporción a las tierras que poseen. Por eso, queremos dar a conocer que en estos momentos estamos en proceso de escriturar ante notario los bienes que son de la Comunidad de Regantes y que hasta ahora no se habían escriturado. También informamos que el proceso de la galería de la Esperanza está recurrido ante el Tribunal Supremo.
Por último, desear que estas fiestas sean del agrado de todos.
Alberto Máñez Marín Presidente de la Comunidad de Regantes
Comisiónde Fiestas2023
Presidente de la Comisión de Fiestas
Tomás
Mínguez Colás
Vocales
Beatriz
Lozano Orduña
Carlos Gil Navarrete
Delfina
Marqués Marqués
Nerea Ginés Rubio
Juan Milán Ruiz
Amparo
Herrero Zarzoso
José Manuel Abad Ventura
Fina
Bonanad Just
David
Pérez Asensio
FiestasdelBERRO 3 2023
Comisión de toros 2023
Juan José Sebastián Sierra
Tomás Minguez Colás
Marcos Torres Sellés
José Luís Garnes Pérez
Rafa Sanchís Collado
Roberto Carot Sánchez
Víctor Sánchez Calatayud
Manuel Marqués Romero
Pablo Martínez Benedicto
Alberto Mañes Blasco
José Calás Fortea
Pascual Sierra Torrejón
Juan José Rivas Martínez
Altura 4
Saluda de la Comisión de toros 2023
Estimados alturanos:
Año tras año, nuestras Fiestas del Berro nos anuncian el fin del invierno y el inicio de la época primaveral. Estas dos semanas son, y podemos decirlo sin ningún tipo de problema, una de las fechas más esperadas del año. Solo los que hemos nacido o vivido en Altura sabemos lo que se siente al ver brotar el agua desde el manantial que dio vida a nuestro pueblo. Esa sensación indescriptible que, junto al buen ambiente y los festejos taurinos, hacen que nuestro pueblo sea el epicentro social de la comarca durante su celebración.
Este año, como Comisión de Toros, hemos decidido utilizar casi la misma estructura del año 2022, con pequeñas modificaciones. El viernes y domingo nos visitarán ganaderías por todos conocidas: Fernando Machancoses y Ramón Benet. Ya en septiembre nos regalaron momentos que nos provocaron tener las emociones a flor de piel. Es por ello que hemos decidido volver a contar con ellos.
El sábado, y siguiendo el planteamiento de traer reses de casta navarra durante un día, al igual que hicimos durante las Fiestas Patronales con Arriazu, en esta ocasión lo haremos con la ganadería de Eulogio Mateo, una de las más reconocidas por el trabajo de sus reses en asfalto a nivel nacional.
Por último, y para despedirnos, nos gustaría decir que ha sido un placer formar parte del movimiento festivo de Altura. Han sido cuatro años en los que hemos afrontado la celebración de los festejos de San Antón, una pandemia, una semana taurina con complicaciones a nivel meteorológico, con ciertos percances que pudimos solucionar y muchas, muchas, muchas horas de trabajo.
Ahora, y al menos durante un tiempo (ya veremos cuanto), nos dedicaremos a “ver los toros desde la barrera”.
¡Alturanos!, ¡Disfrutad de nuestras fiestas!
FiestasdelBERRO 5 2023
Cueva Santa
Llevadoras y Llevadores de la Virgen de la
Sonia Macián Gil y José Manuel Torrejón Santamaría
Encarna Garnes Soler y Carlos Máñez Torrejón
Mª Carmen Bonanad Sánchez y Sacha Villalba Gimeno
Verónica Rodríguez Calás y Antonio Carot García
Altura 6
Dª Mª Gracia Mínguez Blasco
Dª Mª Gracia Benet Bolumar
Dª Amparo Martí Pueyo
Dª Mª Teresa Borja Vila
Dª Mª Julia Hervás García
FiestasdelBERRO 7 2023
Camareras de la Virgen de la Cueva Santa
SÁBADO DE MARZO
Programación
16:30 horas: Partido de fútbol entre el CD Altura - Joventut Almassora en el Campo Municipal del Plano.
19:00 horas: Misa y, a continuación, imposición de medallas a las Camareras de la Cueva Santa 2023.
DOMINGO DE MARZO
19:00 horas: Volteo de campanas y disparo de morteretes. A continuación pasacalle desde el Ayuntamiento con las Camareras de la Cueva Santa 2023 y Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa, acompañados por la Corporación Municipal y la Banda de la Unión Musical y Cultural de Altura.
19:30 horas: Presentación de las Camareras y de los Llevadores y Llevadoras de la Cueva Santa 2023 en el Salón Socio-Cultural. Actuará como mantenedor del acto Jorge García Romero, Capitán de Caballería del Ejército Español perteneciente a la LXVI Promoción de la Academia General Militar.
JUEVES DE MARZO
18:00 horas: Inauguración de la III Exposición Colectiva del Bachillerato Artístico IES Alto Palancia, en la sala de exposiciones del Centro de interpretación de la Cartuja de Valldecrist.
VIERNES DE MARZO
19:00 horas: Presentación del boletín El Palancia (abriljulio 1936): Un semanario al servicio de la nueva educación, de Jose Manuel López Blay en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Altura 8
1964. 25 de marzo. Berro. Girona
11 12 17 16
1990. Camareras y acompañantes camino de la bendición de aguas. Foto de Cloti Bas Viñals.
SÁBADO DE MARZO
9:00 horas: Campeonato de petanca Fiestas del Berro 2023, en el parque municipal “La Glorieta”. Inscripciones gratuitas y sorteo (9:00h a 9:30h). Al finalizar, entrega de trofeos.
12:30 horas: Acto de entrega de premios del XIX Concurso - Exposición de fotografía “Villa de Altura”. A continuación, pasacalle con la Colla de Dolçaina i Tabal.
13:00 horas: Inauguración de la exposición del XIX Concurso de fotografía “Villa de Altura”, en la sala Manolo Valdés. A continuación, vino de honor para todos los asistentes.
JUEVES DE MARZO
17:30 horas: Fiesta infantil con hinchables, talleres y regalo para las niñas y niños que asistan en el Salón Sociocultural.
VIERNES DE MARZO
19:00 horas: Ofrenda de flores a la Virgen de la Cueva Santa, con salida desde la Avenida Santuario en su cruce con la calle Castellón.
Dará comienzo en la Plaza Mayor, recorrerá las casas de las camareras y finalizará en la casa de la Camarera Mayor, donde se degustarán pastas y licores típicos ofrecidos por las Camareras de la Cueva Santa 2023.
00:30 horas: Discomóvil a cargo de los Mozos 2024 en el Salón Sociocultural.
SÁBADO DE MARZO
FIESTA DE CONMEMORACIÓN DEL
7:00 horas: Volteo de campanas y disparo de morteretes.
10:00 horas: Pasacalle con la Banda de Música de la Unión Musical y Cultural de Altura y recogida de las Camareras, Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa 2023.
11:00 horas: Misa cantada. Al finalizar la misa se sortearán las Camareras de la Virgen de la Cueva Santa para el próximo año 2024. Seguidamente pasacalle hasta el paraje del Berro.
11:30 horas: Partido de balonmano entre el CB Virgen de Gracia Infantil Femenino y el CB Castellón.
13:00 horas: Tradicional bendición de las aguas del Manantial del Berro.
23:00 horas: Ronda a las Camareras de la Cueva Santa 2023, a cargo de la Asociación Folclórica “Las Fontanicas”.
14:00 horas: Mascletá en la antigua Vía Minera y calles adyacentes.
FiestasdelBERRO 9 2023
NACIMIENTO DEL MANANTIAL DEL BERRO
18 24 23 25
19:30 horas: Procesión de la Virgen de la Cueva Santa.
19:30 horas: Partido de balonmano entre el CB Virgen de Gracia Sénior Masculino y el Hándbol Nules.
01:00 horas: Verbena con la Orquesta Seven Crashers en el Salón Socio-Cultural.
Ganadería Ramón Benet. Altura, Castellón.
Ganadería Fernando Machancoses. Cheste, Valencia.
DOMINGO DE MARZO
11:00 horas: Partido de fútbol entre el CD Altura Infantil y el Villarreal en el Campo Municipal del Plano.
12:30 horas: Concierto infantil en directo “Volem” de Dani Miquel i els MaMeMiMoMúsics, en la Plaza del Árbol.
Ganadería Luis López. Geldo, Castellón.
Ganadería Eulogio Mateo. Carcar, Navarra.
VIERNES DE MARZO
17:30 horas: Prueba de ganado vacuno, a continuación Toro de la merienda, de la ganadería Ramón Benet, de Altura. Seguidamente continuará la exhibición de ganado vacuno.
Altura 10
31 26
Agustín Sebastián en la caseta de afloramiento.
1954. Camareras y acompañantes. La bendición de las aguas del berro. Foto de Núñez.
20:30 horas: Salida.
23:30 horas: Toro embolado de la ganadería Ramón Benet, de Altura.
00:30 horas: Macrodiscomóvil en el Salón Socio-Cultural. Organiza: Comisión de Toros del Berro 2023.
SÁBADO DE ABRIL
10:00 horas: Exhibición de tiro y arrastre en el campo “El Berro”, hasta las 14:00 horas. “Tiro al barquet” (modalidad catalana). Organizado por “Altica”.
10:00 horas: Partido de fútbol entre el CD Altura Alevín y el Roda, en el Campo Municipal del Plano.
11:00 horas: Partido de fútbol entre el CD Altura Benjamín y el Vila d’Onda, en el Campo Municipal del Plano.
14:00 horas: Entrada y prueba de vaquillas de la ganadería Luis López de Geldo (Castellón).
16:30 horas: Partido de fútbol entre el CD Altura y el Onda, en el Campo Municipal del Plano.
17:30 horas: Tardeo en el Parque Ramón y Porcel con el grupo Jotajaybers.
17:30 horas: Exhibición especial de la ganadería Eulogio Mateo, de Carcar (Navarra). Se exhibirán diversas reses bravas de casta navarra durante toda la tarde.
20:30 horas: Salida
23:30 horas: Toro embolado de la ganadería Luis López, de Geldo (Castellón).
01:00 horas: Verbena en el Salón Sociocultural a cargo de la Orquesta La Viva. Organiza: Comisión de Toros del Berro 2023.
DOMINGO DE ABRIL
14:00 horas: Entrada y prueba de vaquillas de la ganadería Luis López, de Geldo (Castellón).
17:30 horas: Exhibición de ganado vacuno de la ganadería “Fernando Machancoses” de Cheste, Valencia.
18:30 horas: Toro de la merienda. Seguidamente continuará la exhibición de ganado vacuno.
Al finalizar la exhibición, tendrá lugar la salida. Tras la salida, toro embolado de la ganadería “Fernando Machancoses” de Cheste, Valencia.
FiestasdelBERRO 11 2023
1
2
NOTAS INFORMATIVAS:
LUNES DE ABRIL
ROMERÍA A LA ERMITA DE LA ESPERANZA
10:00 horas: Misa en la Ermita de la Esperanza. A continuación entrega de vino a los asistentes. Organiza: Sindicato de Riegos de Altura.
SÁBADO DE ABRIL
09:00 horas: XI Concurso de Pintura Rápida Villa de Altura con la especial conmemoración del 650 aniversario de la Carta Puebla de la Villa de Altura.
DOMINGO DE ABRIL
12:30 horas: Homenaje público a Enrique Ventura Calás en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A continuación, visita a la nueva Sala de Exposiciones “Enrique Ventura” donde se expondrán las obras del XI Concurso de Pintura Rápida.
10 30
DOMINGO DE ABRIL
ROMERÍA OFICIAL AL SANTUARIO
DE LA CUEVA SANTA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
06:45 horas: Concentración en la Plaza de la Iglesia.
07:00 horas: Bendición de los romeros, reparto de cañas y pañuelos y volteo general de campanas.
11:30 horas: Misa en el Santuario y al finalizar adoración a la imagen de la Cueva Santa
Se ruega a los vecinos que iluminen y engalanen sus fachadas con motivo de nuestras Fiestas Patronales.
Los asientos de entablado para el fin de semana tendrán un coste de 10 € por localidad. En caso de que quedaran asientos libres, estos se venderán a 4 € por día. Se venderán el viernes, 31 de marzo, desde las 11 de la mañana, en la Plaza del Árbol.
Se deberá respetar la integridad de los animales. Queda totalmente prohibida la crueldad y el maltrato de las reses, conforme marca el Decreto 31/2015, del 6 de marzo, del Consell.
Queda totalmente prohibida la participación de menores de 16 años en todos los actos taurinos (dentro y fuera de las barreras), durante la celebración de dichos eventos.
La Comisión se reserva el derecho de admisión al recinto taurino y a los entablados.
Las entradas y salidas comenzarán con una carcasa de aviso.
Altura 12
23 22
Este es el último programa de Fiestas del Berro del presente mandato y una vez más, como alcaldesa de Altura deseo continuar con el ejercicio de transparencia de rendir cuentas ante las alturanas y los alturanos.
A nadie se nos escapa la tozuda realidad a la que todas y todos hemos tenido que enfrentarnos en los últimos cuatro años. Una realidad que no hubiéramos imaginado en 2019 y a la que hemos tenido que hacer frente: la pandemia, la invasión a Ucrania y la consiguiente crisis energética, el derrumbe de la sala de máquinas de la piscina municipal o el incendio que comenzó en Bejís el pasado verano y terminó arrasando casi 2.000 hectáreas de nuestro término municipal, han sido sin duda el epicentro de las políticas municipales de este mandato que ya toca sus últimas semanas.
De estos cuatro años podríamos escribir un libro, con sus luces y sombras, pero una vez más, deseo centrarme en el avance de la situación económica en nuestro municipio, en los presupuestos para 2023 y en las principales políticas e inversiones llevadas a cabo.
Los presupuestos municipales para 2023 se centran de nuevo en apuntalar las competencias que el Ayuntamiento tiene en materia de igualdad, educación y políticas sociales para quienes vivimos en Altura:
* Importes resultantes de la suma de las partidas previstas en igualdad, servicios sociales y educación para 2023, así como aportaciones previstas asociaciones y entidades deportivas.
FiestasdelBERRO 13 2023
25 de marzo de 1957. Berro. Foto Girona.
IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES EDUCACIÓN APORTACIONES ASOCIACIONES Y ENTIDADES DEPORTIVAS PRESUPUESTO 2015 4.600 EUROS 1.000 EUROS 27.900 EUROS PRESUPUESTO 2023* 18.200 EUROS 67.900 EUROS 43.800 EUROS
25 de marzo de 1965. Foto de Maribel Marín Ventura.
El Ayuntamiento Informa
El Ayuntamiento
Como se muestra en la tabla anterior, desde el año 2015 hasta el presente año 2023, las partidas que aseguran la atención y el bienestar de las alturanas y los alturanos han ido aumentando de manera significativa, consiguiendo crear una red pública de servicios que ayudan todos los días a que estemos más y mejor atendidos.
A través de iniciativas como las becas para la práctica del deporte y la educación musical o la atención a la alimentación básica de menores en riesgo de exclusión social; las políticas que favorecen el acceso en igualdad de condiciones a los servicios educativos como la gratuidad de las extraescolares y la de los libros de texto a través del programa Xarxa Llibres, las políticas de igualdad que favorecen la conciliación a través de programas educativos como “Los sábados concilia” o la gratuidad de las escuelas municipales fuera de periodos lectivos. Estos son solo algunos ejemplos de lo mucho que hemos conseguido avanzar en la calidad de los servicios públicos.
También es importante el incremento de las subvenciones a las asociaciones, entidades y clubes deportivos de nuestro municipio, pasando de 27.900 euros en 2015 a un total de 43.800 euros previstos en 2023, reforzando así el tejido social, indispensable para la vida diaria de Altura.
Y por último, en lo que respecta a los presupuestos que ya marcan las decisiones de este año, cabe destacar que por segundo año consecutivo se superan los tres millones de euros, ascendiendo a un total de 3.221.772 euros. Aún con ello, una parte importante de los ingresos serán destinados a seguir asumiendo el pago de la deuda, pese a que gran parte también de los mismos irá destinada al capítulo de inversiones.
Al respecto del pago de la deuda, la situación de estabilidad política de los últimos cuatro años, con mayoría absoluta del equipo de gobierno que presido, ha permitido desatascar algunas cuestiones que estaban bloqueadas y que han supuesto una importante mejora de la situación económica, como se muestra en la tabla que se adjunta a continuación.
Altura 14
Informa
DEUDA VIVA PERÍODO MEDIO PAGO A PROVEEDORES OPERACIONES PENDIENTES APLICACIÓN ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO 2014 5.194.000 EUROS 614,26 DÍAS 1.988.160 EUROS 198% 2022 3.316.219 EUROS 33,38 DÍAS 266.000 EUROS 102%
Como se observa en la tabla anterior, desde el año 2014 se ha producido una rebaja de la deuda de casi dos millones de euros, invirtiendo también la tendencia del índice de endeudamiento. A falta del cierre definitivo del ejercicio 2022, este índice estará por debajo del límite legal: el ya archiconocido 110% de los ingresos anuales. Tras ocho años de política económica realista y efectiva, como se aprecia, hemos logrado los frutos que tanto esperábamos por la gestión diaria de los recursos municipales que se ha realizado.
De la misma manera, las operaciones pendientes de aplicar al presupuesto, que se situaban a finales de 2014 en casi en los dos millones de euros, se contabilizan, a falta del cierre del ejercicio 2022, en 266.000 euros, cifra que esperamos reducir lo máximo posible, si no eliminar completamente tras la liquidación del ejercicio 2022.
La gestión desde 2015 ha permitido que las acciones llevadas a cabo desde el gobierno municipal le hayan dado la vuelta a la situación económica, lo que ha redundado de manera directa en más y mejores servicios para la ciudadanía y en el aumento de inversión que, con ayuda de administraciones como la Generalitat Valenciana o la Diputación de Castellón, han permitido, pese a una complicada situación general, que Altura vea de nuevo cómo importantes inversiones llegan a nuestro pueblo.
La compra y rehabilitación de la Casa Grande, el inicio de las obras del Espacio de Artes Escénicas, la mejora de parques, el asfaltado de calles, la mejora de la carretera CV-245 hasta el Santuario de la Cueva Santa, la mejora de la Calle Calvario, las inversiones ya realizadas y previstas en la Cartuja de Valldecrist o el hormigonado y arreglo de caminos son algunos ejemplos de las importantes inversiones llevadas a cabo en los últimos años, sin olvidar las que se van a realizar en breve como la rehabilitación de los vestuarios de la piscina municipal o las obras de mejora del parque D. Vicente Segarra.
Aunque, sin duda, la inversión más importante que se ha aprobado para Altura por parte de la Generalitat Valenciana es la próxima construcción de la nueva Residencia para personas mayores dependientes del Alto Palancia junto al colegio público, anteproyecto que ahora mismo está en estudio por los servicios técnicos de la Consellería y que pronto avanzará hasta poder comenzar el proceso de adjudicación de las obras en los próximos meses.
Este es un breve resumen de cuatro años intempestivos y que, sin embargo, han conseguido que volvamos a situar Altura como referente cultural, turístico, festivo y económico del Alto Palancia.
A fin de cuentas somos un pueblo que lucha cada día por mejorar sin perder la esencia de conjunto, y con el respeto y la responsabilidad que cada momento requiere, superando los peores momentos con entereza y solidaridad.
FiestasdelBERRO 15 2023
La Alcaldesa Rocío Ibáñez Candelera
XIX Concurso de Fotografía Villa de Altura
“Valldecrist”
Autor: Begoña Cosín Moya
Segundo Premio XIX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”
“Reflejos del Batán”
Autor: Santa Gimeno Mata
Tercer Premio XIX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”