

FIESTAS DEL BERRO ALTURA 2024

Foto portada: “Que corra el agua”
1er Premio XX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”
Autora: Cecilia Marqués Collado
Depósito Legal: CS 197-2024

Estimadas alturanas, alturanos, amigas y amigos.
SALUDA DE LA ALCALDESA
De nuevo la primavera llama a la puerta en forma de celebración de una de nuestras fiestas más singulares, la conmemoración del nacimiento del Manantial del Berro.
Un manantial que hace más de un siglo trajo la oportunidad de futuro a nuestro pueblo en forma de agua para que hoy Altura sea el próspero lugar en el que hemos decidido desarrollar nuestro proyecto vital, hecho que celebramos con la llegada de la primavera desde hace ya 109 años.
109 años en los que nuestro municipio ha cambiado, adaptándose en cada momento al tiempo que le ha tocado. Generaciones de alturanas y alturanos que durante más de un siglo han seguido luchando cada día con el orgullo de un pueblo que ha sabido salir adelante.
Vuelven pues nuestras Fiestas del Berro y, a través de estas líneas, deseo agradecer a quienes hacen posible que celebremos como pueblo este capítulo esencial de nuestra historia. Deseo dar las gracias a la concejalía de fiestas, la comisión de fiestas, la comisión de toros del Berro 2024, al Sindicato de Riegos y a todas las asociaciones y entidades que hacen posible la celebración de nuestra fiesta más sencilla, sin olvidar por supuesto a quienes conforman la banda sonora de nuestros mejores momentos en conjunto: la Unión Musical y Cultural de Altura, la Rondalla Las Fontanicas y la Colla de dolçaina i tabal que participan activamente en estos días que están por llegar.
De la misma manera deseo que estas líneas sirvan para felicitar a quienes en primera persona vivirán más intensamente estas fiestas: Camareras de la Cueva Santa 2024 y acompañantes, y Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa de 2024, serán sin duda protagonistas de unas fiestas preparadas para el disfrute y para el respeto y la igualdad entre todas y todos.
Precisamente valores de igualdad y respeto inspiran el espíritu de nuestro pueblo, y es ese espíritu junto a la colaboración de todos y todas, lo que hace posible que los momentos de celebración sean una realidad.
Disfrutemos pues de los momentos de encuentro que las páginas de este programa nos anuncian.
Felices Fiestas del Berro 2024.
Recibid un cordial saludo de vuestra alcaldesa.
Comisión de Fiestas 2024
Presidente de la Comisión de Fiestas
Tomás
Mínguez Colás
Vocales
Sara
Torrejón Salvá
Raquel García Ballestar
Juncal
Chiva Aparicio
Delfina
Marqués Marqués
Nerea
Ginés Rubio
Juan
Milán Ruiz
Amparo
Santamaría Bolumar
Vanessa
Sánchez Pérez
Fina
Bonanad Just
David Pérez Asensio
SALUDA CONSEJO LOCAL DE IGUALDAD
Este Consejo Local de Igualdad quiere aprovechar el presente programa de fiestas para mandar un cariñoso saludo a todas las alturanas y alturanos.
Llega marzo y en Altura es sinónimo de alegría y fiesta, ya están aquí las Fiestas del Berro. Volvemos a celebrar y nuestras calles vuelven a ser lugar de encuentro para toda persona que se acerque.
Las fiestas son un momento de celebración, de disfrute y de alegría, es el compromiso de todas las personas que participan en ellas, como también pedimos que lo sea; el respeto, la igualdad, la tolerancia y la libertad.
Seguimos queriendo unas fiestas libres de agresiones machistas, sin LGTBIfobia, sin racismo y sin violencia de género.
Desde el Consejo Local de Igualdad animamos a todas y todos a uniros, a celebrar y a respetarnos, a no permitir ni ser cómplices de actitudes o agresiones machistas. Disfrutemos las fiestas y recordar
¡En Marzo también, tengamos la fiesta en igualdad!
Altura es un pueblo comprometido contra la violencia de género.
Centro mujer 24h: 900 580 888
Ministerio de Igualdad: 016
Emergencias: 112
Policía Nacional: 091

Estimados habitantes de Altura.
SALUDA PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE ALTURA
Es un honor dirigirme a ustedes en calidad de presidente de la Comunidad de Regantes. En primer lugar, quiero expresar mi más cordial saludo y mis mejores deseos para estas fiestas del Berro.
Como presidente de esta comunidad, es mi deber representar los intereses de nuestros agricultores y velar por el bienestar de nuestro entorno. En este sentido, quiero informarles sobre las actividades y proyectos que la comunidad tiene previsto llevar a cabo en el próximo año.
Nos encontramos comprometidos con la mejora continua de nuestros sistemas de riego, con el objetivo de garantizar un uso eficiente del agua y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región. Además, trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades locales para abordar cualquier desafío que pueda afectar a nuestra comunidad.
Año tras año venimos insistiendo que el agua es un bien escaso y que no somos conscientes del problema que tenemos. Las parcelas siguen estando sucias, las acequias particulares no se limpian y están en mal estado, consumimos más agua de lo debido y el mal de unos pocos es el perjuicio de todos. Por eso desde la Junta del Sindicato de Riegos se informa que se tomarán medidas estrictas de restricción y a la vez con coste económico para quien no cumpla las normas básicas.
Quisiera también destacar la importancia de la participación de todos los habitantes de Altura. Sus opiniones y sugerencias son fundamentales para el éxito de nuestras iniciativas. Estamos abiertos a escuchar sus inquietudes y a trabajar juntos en la construcción de un futuro más próspero para todos.
A lo largo del próximo año, organizaremos reuniones informativas y actividades de participación comunitaria. Les animo a involucrarse y a formar parte activa de estos eventos, donde podremos dialogar directamente y fortalecer nuestra comunidad.
En nombre de la Comunidad de Regantes de Altura, agradezco su apoyo continuo y estoy seguro de que, trabajando juntos, lograremos un desarrollo armonioso y sostenible para nuestra querida población.
Atentamente,
Alberto Máñez Marín / Presidente

INTEGRANTES COMISIÓN DE TOROS
Javier Delgado García
Joaquín Chiva Lozano
David Pérez Asensio
Miguel Ángel Lozano Carcasés
Ramón Bonanad Abad
SALUDA COMISIÓN DE TOROS
Estimados alturanos,
José Ángel Carcasés Lázaro
David Herrero Collado
Francisco Javier Gondomar Rodríguez
José Miguel Rodríguez Gondomar
La Comisión de Toros del Berro 2024 queremos aprovechar estas líneas para dirigirnos a todo el pueblo con motivo de la llegada de estas fiestas.
Después de haber organizado la semana taurina de las pasadas fiestas de septiembre, ahora toca trabajar para organizar y realizar este fin de semana taurino que viene acompañado con la llegada de la primavera y el buen tiempo, y que tantos aficionados taurinos reúne en nuestra Plaza del Árbol.
Agradecer la colaboración de todos los comercios, empresas y particulares que han ayudado de una forma u otra para poder realizar este fin de semana, y al Ayuntamiento por su colaboración y por habernos otorgado su confianza.
Que nuestra ilusión por organizar este fin de semana taurino se transmita a todos vosotros, y participéis en todos los actos, tanto alturanos como visitantes que quieran acudir.
Os esperamos. ¡Felices fiestas!
LLEVADORAS Y LLEVADORES DE LA VIRGEN DE LA CUEVA SANTA

Miguel Benedicto Máñez y Adriana Artero Agost
Jesús Solá Sánchez y Estrella Sanahuja Calvo
Román Cerdá Gimeno y Laura Zorrilla Máñez
Manuel Latorre Montalbán y Noelia Sanchis González
CAMARERAS DE LA VIRGEN DE LA CUEVA SANTA

Dª Pilar Mínguez López
Dª Mercedes Igual Buralla
Dª Mª Asunción Benedicto Navarrete
Dª Ana María Escrich Usina
Dª Mª Carmen Lozano Sellés
Programación
VIERNES 22 DE MARZO
22:00 horas: Volteo de campanas y disparo de morteretes. A continuación pasacalle desde el Ayuntamiento con las Camareras de la Cueva Santa 2024 y Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa, acompañados por la Corporación Municipal y la Banda de la Unión Musical y Cultural de Altura.
22:30 horas: Presentación de las Camareras y de las Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa 2024 en el Salón Socio-Cultural. Actuará como mantenedor del acto Manuel Ten Salvador, expresidente de la Unión Musical y Cultural de Altura, y miembro de numerosas asociaciones de nuestro municipio.
SÁBADO 23 DE MARZO
12:30 horas: Acto de entrega de premios del XX Concurso - Exposición de fotografía “Villa de Altura” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A continuación, pasacalle con la Colla de Dolçaina i Tabal.
13:00 horas: Inauguración de la exposición del XX Concurso de fotografía “Villa de Altura”, en la sala Enrique Ventura. A continuación, vino de honor para todos los asistentes.
18:00 horas: Misa e imposición de medallas a los festeros de la Cueva Santa 2024.
00:30 horas: Verbena con la ORQUESTA EUFORIA en el Salón Sociocultural. Entrada: 5 €.
DOMINGO 24 DE MARZO

19:00 horas: Ofrenda de flores a la Virgen de la Cueva Santa, con salida desde la Avenida Santuario en su cruce con la calle Castellón.
23:00 horas: Ronda a las Camareras de la Cueva Santa 2024, a cargo de la Asociación Folclórica “Las Fontanicas”. Dará comienzo en la Plaza Mayor, recorrerá las casas de las Camareras y finalizará en la Iglesia Primitiva, donde se degustarán pastas y licores típicos ofrecidos por las Camareras de la Cueva Santa 2024.


LUNES 25 DE MARZO
FIESTA DE CONMEMORACIÓN DEL NACIMIENTO DEL MANANTIAL DEL BERRO
7:00 horas: Volteo de campanas y disparo de morteretes.
10:00 horas: Pasacalle con la Banda de Música de la Unión Musical y Cultural de Altura y recogida de las Camareras, Llevadoras y Llevadores de la Cueva Santa 2024.
11:00 horas: Misa cantada. Al finalizar la misa se sortearán las Camareras de la Virgen de la Cueva Santa para el próximo año 2025. Seguidamente pasacalle hasta el paraje del Berro.
13:00 horas: Tradicional bendición de las aguas del Manantial del Berro.
14:00 horas: Mascletá en la antigua Vía Minera y calles adyacentes.
19:30 horas: Procesión de la Virgen de la Cueva Santa.
MARTES 26 DE MARZO
16:30 horas: Taller de percusión doméstica en el parque Ramón y Porcel. Actividad dirigida para todos los públicos. Organiza: Unión Musical y Cultural de Altura.
MIÉRCOLES 27 DE MARZO
19:00 horas: Concierto de solistas con piano acompañante en la Iglesia Primitiva. Organiza: Unión Musical y Cultural de Altura.
JUEVES 28 DE MARZO
De 9:00 a 13:00 horas: Jornada con talleres infantiles para la conciliación familiar. Actividad gratuita previa inscripción para niñas y niños de 3 a 12 años. Lugar a determinar según número de inscripciones.
VIERNES 29 DE MARZO
12:30 horas: Feria de Abril en el Parque Ramón y Porcel. Durante todo el día actuarán grupos como Chanela y Jarana. El evento contará con la actuación de la Escuela de Danza Inma Muñoz. Organiza: Comisión de Toros 2024.
SÁBADO 30 DE MARZO
17:00 horas: Berro Rock en el Parque Ramón y Porcel, con la actuación de Tentando a la Suerte, Helios y Fitipaldis Band.
DOMINGO 31 DE MARZO
18:30 horas: Actividades infantiles en la Plaza del Árbol.
LUNES 1 DE ABRIL
ROMERÍA A LA ERMITA DE LA ESPERANZA
10:00 horas: Misa en la Ermita de la Esperanza. A continuación entrega de vino a los asistentes. Organiza: Sindicato de Riegos de Altura.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
17:30 horas: Gincana infantil “La búsqueda de los huevos de Pascua”. Actividad infantil gratuita previa inscripción que se abrirá con antelación a la fecha de celebración. Convento de las Hermanas Terciarias Capuchinas.
JUEVES 4 DE ABRIL
17:30 horas: Merienda de Pascua en la Cartuja de Valldecrist con talleres infantiles y reparto de merienda para las niñas y niños que vengan acompañados de sus abuelas y abuelos. Visita guiada para los adultos. Colaboran: Asociación Cultural Cartuja Valldecrist y Asociación de Jubilados y Pensionistas de Altura.
VIERNES 5 DE ABRIL
18:30 horas: Tardeo en el Parque Ramón y Porcel con el grupo Generación Z.
18:30 horas: Toro de la merienda, de la ganadería Ramón Benet, de Altura. Seguidamente, exhibición de ganado vacuno.
20:30 horas: Salida.

23:30 horas: Toro embolado de la ganadería “Los Chatos”, de la Puebla de Valverde. 00:30 horas: Macrodiscomóvil en el Salón Socio-Cultural. Organiza: Comisión de Toros del Berro 2024.
SÁBADO 6 DE ABRIL
10:00 horas: Exhibición de tiro y arrastre en el campo “El Berro”, hasta las 14:00 horas. “Tiro al barquet” (modalidad catalana). Organizado por “Altica”.
12:00 horas: “Cagá del Manso” en el Parque Ramón y Porcel. Organiza: Comisión de Toros de Septiembre 2024.
14:00 horas: Entrada y prueba de vaquillas de la ganadería “Ramón Benet” de Altura.
17:30 horas: Prueba de ganado vacuno. A continuación, toro de la merienda de la ganadería “Los Chatos” de Puebla de Valverde (Teruel). Seguidamente continuará la exhibición de ganado vacuno.
18:00 horas: Tardeo en el Parque Ramón y Porcel con el grupo KASPAROV.
20:30 horas: Salida.

23:30 horas: Toro embolado de la ganadería Germán Vidal, de Cabanes (Castellón).
01:00 horas: Verbena en el Salón Sociocultural a cargo de la orquesta La Viva.
Organiza: Comisión de Toros del Berro 2024.
DOMINGO 7 DE ABRIL

14:00 horas: Entrada y prueba de vaquillas de la ganadería “Ramón Benet” de Altura.
17:30 horas: Desafío de ganaderías entre Germán Vidal y Laura Parejo, ambas de Cabanes (Castellón), cada una con tres vacas y un toro en puntas.
Al finalizar la exhibición, tendrá lugar la salida. Tras la salida, toro embolado de la ganadería “Laura Parejo” de Cabanes (Castellón).
DOMINGO 28 DE ABRIL
ROMERÍA OFICIAL AL SANTUARIO DE LA CUEVA SANTA.
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
06:45 horas: Concentración en la Plaza de la Iglesia.
07:00 horas: Bendición de los romeros, reparto de cañas y pañuelos y volteo general de campanas.
11:30 horas: Misa en el Santuario y al finalizar adoración a la imagen de la Cueva Santa.
NOTAS INFORMATIVAS:
Se ruega a los vecinos que iluminen y engalanen sus fachadas con motivo de nuestras Fiestas Patronales.
Los asientos de entablado para el fin de semana tendrán un coste de 12 € por localidad. En caso de que quedaran asientos libres, estos se venderán a 5 € por día. Se venderán el viernes, 5 de abril, desde las 11 de la mañana, en la Plaza del Árbol.
Se deberá respetar la integridad de los animales. Queda totalmente prohibida la crueldad y el maltrato de las reses, conforme marca el Decreto 31/2015, del 6 de marzo, del Consell.
Queda totalmente prohibida la participación de menores de 16 años en todos los actos taurinos (dentro y fuera de las barreras), durante la celebración de dichos eventos.
La Comisión se reserva el derecho de admisión al recinto taurino y a los entablados.
Todos los eventos taurinos comenzarán con una carcasa de aviso.
RELACIONES
GEOGRÁFICAS,
TOPOGRÁFICAS E
ALTURA EN EL SIGLO XVIII
HISTÓRICAS DEL REINO DE VALENCIA1 HECHAS EN EL SIGLO XVIII, A RUEGO DE DON TOMÁS LÓPEZ
ALTURA, centro.
Al Oriente sale un camino hacia la ciudad de Segorbe, que se encuentra a una distancia de media hora. En dicho camino hay un puente para pasar un barranco. Una vez superado, hay un molino de harina con un salto de agua grande, que es de los cartujos de Val de Cristo.

Al mediodía, se encuentra, a mano derecha, el convento de dichos monjes con una gran fábrica y una carrera muy larga llena de alcipreses2. Después encontramos un arroyo con su puente y, a un cuarto de legua3, se halla un pinar muy crecido y, en medio de él, una masía llamada de San Juan. Bajo el mediodía, al final del pinar, hay una masía llamada del Tesorero. Ambas son de dichos padres cartujos. A dos horas de Altura, en medio de una sierra montuosa4 se encuentra el lugar de Yátova5 [sic] que ya es del arzobispado de Valencia.

Al mediodía, a la izquierda, a un cuarto de legua de Altura, hay una fábrica de papel muy importante, que también es de los cartujos. Para entrar en ella hay dos puentes que atraviesan dos arroyos.
Después de esta fábrica, a la misma mano del mediodía, hay una masía grande que ahora es del seminario de la ciudad de Segorbe, la cual se llama Cuencas.
Hay un camino muy transitado, especialmente los meses de septiembre, octubre y noviembre, el cual va hacia un santuario que está al poniente de esta villa, llamado de Nuestra Señora de la Cueva Santa, muy frecuentado por todos los fieles.
Sale de esta villa una carretera que va hasta el santuario. A hora y media de Altura, hacia el poniente, hay una masía llamada de Ribas, con muchas viñas y olivares. En ella hay una fuente. Después, hasta el santuario, hay tres cuartos de legua en una cuesta muy áspera.
Después de este santuario hay un camino de unas dos horas que va a la villa de Alcublas. Todo está despoblado.
Hacia el poniente, a media hora de Altura, dejando ya esta carretera, a la izquierda hay otro camino que fue construido por los cartujos hace pocos años y que llega hasta la villa de Liria.
A dos horas de Altura, a la izquierda de esta carretera, a media hora de ella, hay una masía llamada de Uñoz, también de los cartujos de Val de Cristo, que está
en medio de unos pinares muy grandes. A vista de la misma carretera, a tres horas de Altura, hay una masía llamada del Cucalón, con muchos corrales de ganado, muchas viñas y tierra panal6 y al mismo poniente, a una hora de esta masía, hay otra llamada de Avanillas, en la que hay muchas oliveras y mucha tierra panal que también es de los dichos cartujos y desde Altura hasta estas masadas todo está despoblado, pues caminando por estos caminos la primera población que se encuentra a la izquierda es la villa de Liria que está a seis horas. Y sobre la derecha está la villa de Alcublas, que está a cuatro horas.
Muy señor mío, esto es cuanto puedo decir a usted respecto al encargo que me tiene hecho. Yo quisiera le sirviera para lo que desea. Vuestra merced verá si le puede servir y no omita en adelante el mandarme que le serviré con todo gusto. Por no dilatar la llegada de estos datos sin necesidad, no me he detenido en lo referente al término de Xérica, pues el cura de aquella villa, que es mi amigo, me dijo que él también estaba con el mismo encargo.
Dios, Nuestro Señor, guarde a vuestra merced muchos años como deseo. En Altura y en esta su casa, a 20 de abril de 1766.
Su seguro y apreciado servidor, don Francisco Gil cura de Altura.
Señor don Thomás López, mi dueño.
1 Texto aparecido en REVISTA DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS. AÑO XXII. —MARZO-ABRIL DE1918—Números. 3 y 4. Pp. 236/251. Se ha procedido a redactar de nuevo el texto, adaptándolo a normas ortográficas y sintácticas actuales.
2 Cipreses. Diccionario de la Real Academia Española (en adelante, DRAE).
3 f. Medida itineraria, variable según los países o regiones, definida por el camino que regularmente se anda en una hora, y que en el antiguo sistema español equivale a 5572,7 m. DRAE.
4 Montañosa. DRAE.
5 Seguramente, se trata de un error y se refiera a Gátova.
6 El panal es un suelo compuesto de arena fina y limos de color blanquecino.
EL AYUNTAMIENTO INFORMA
En este programa de fiestas, como es tradicional y en aras de la transparencia deseo como alcaldesa de Altura trasladar en nombre del equipo de gobierno municipal información de primera mano a la ciudadanía alturana, en este caso concreto acerca de las inversiones previstas para el presente año 2024, inversiones que harán cumplir parte del programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones.
Recientemente nos ha sido aprobada por parte del IVACE una línea de financiación para ejecutar tres obras concretas: el acondicionamiento de los jardines de la Casa Grande, valorado en 199.755 €, la ampliación del parque del acceso norte para crear una nueva zona de parque que más adelante pretendemos equipar como parque canino, valorada en 91.548 €, y la reforma del Camping Municipal, valorada en 184.759 €. Tres obras que formaban parte del “contrato” del programa electoral, y que vamos a ejecutar cuanto antes para que sean una realidad.
Pero la inversión más relevante que se va a llevar a cabo durante este ejercicio será la finalización de la estructura del Espacio de Artes Escénicas, que está valorada en 326.899,65 €, y a la cual, en la medida de lo posible, queremos incorporar las necesidades que la nueva junta de la UMCA nos ha trasladado. Esta obra, es una de las inversiones contempladas en los presupuestos municipales aprobados para el presente ejercicio presupuestario.
Por otro lado, hemos solicitado las autorizaciones pertinentes para comenzar dos obras dentro del recinto amurallado: la rehabilitación de la Casa de la Cultura para convertirla en un centro más novedoso y que pueda incorporar aulas de Talleres de Empleo, y la rehabilitación de una casa en la Calle San Vicente para conseguir tres apartamentos para alquiler juvenil asequible. Ambos proyectos no finalizarán este año, pero pretendemos ponerlos en marcha cuanto antes.
Durante el 2024 también queremos poner en marcha una potente instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de edificios municipales, y para ello nos ha sido concedida una subvención a través del Ministerio de Transición Ecológica de 205.304,74 €.
Y, para finalizar con el apartado de inversiones del 2024, cabe mencionar el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos: el Plan Verdea Altura. Vamos a invertir alrededor de 30.000 € en plantar árboles entre el cruce de Avenida España - Avenida Valencia y el Colegio.
Una reforma que abarca una longitud total de 1,1 km dentro del casco urbano y que permitirá crear mayores zonas de sombra en el municipio, que actualmente escasea, un proyecto alineado con la necesidad de luchas contra el cambio climático dentro de nuestras posibilidades. En caso de que el proyecto resulte exitoso, planteamos ampliarlo en años posteriores a otras zonas del municipio.
Ahora mismo, la financiación de la práctica totalidad de las obras mencionadas está aprobada por diversas entidades, pero lo cierto es que la Generalitat Valenciana ha dejado de pagar sus compromisos financieros con la puntualidad de los últimos años, hecho que compromete la salud de las arcas municipales. En el momento de escribir estas líneas, nos adeudan alrededor de 800.000 € que hemos adelantado gracias a un esfuerzo financiero de la Tesorería Municipal, un esfuerzo a nivel municipal que debería tener respuesta en el pronto pago por parte de la Generalitat Valenciana y que por el contrario, parte importante de ese montante económico que la ciudadanía alturana ya hemos adelantado ni siquiera está reconocido por la Generalitat Valenciana en el momento de redactar este programa de fiestas.
Un hecho que esperamos, desde la voluntad política de llegar a buen puerto por el bien común de la ciudadanía, se resuelva pronto y no conlleve a comprometer la situación financiera de nuestro Ayuntamiento tras los esfuerzos realizados para sanearlo económicamente en los últimos años.
Por último, sin duda debo trasladar a través de estas líneas la situación actual de una inversión imprescindible y en que hemos estado trabajando en los últimos años como es la Construcción de la Residencia de Altura. Una inversión comprometida por la Generalitat Valenciana a través del Plan Convivint y que para hacerla realidad como todas y todos sabéis, desde el Ayuntamiento de Altura hemos presentado el anteproyecto requerido con las sucesivas subsanaciones al expediente solicitadas por la Consellería. Hoy en día y tras un nuevo requerimiento de subsanación del expediente referente a la construcción de la residencia el pasado mes de septiembre de 2023, este ayuntamiento no ha tenido noticias al respecto. Esperamos que el silencio por parte de la Consellería se deba a una cuestión técnica, pues la residencia es sin duda una inversión esencial no solo para Altura, sino para toda la comarca.
Sin otro particular, me despido de todas vosotras y todos vosotros deseando que disfrutemos de las Fiestas del Berro 2024.
La Alcaldesa / Rocío Ibáñez Candelera.
XX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA VILLA DE ALTURA 2024


2º Premio XX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”
“El reflejo de una historia”
Autora: Gloria Martínez Máñez
3er Premio XX Concurso de Fotografía “Villa de Altura”
“Origen”
Autor: Rafael Marín Serrano
