Libro de Fiestas San Bartolo 2023 - Bohonal de Ibor (Cáceres)

Page 1

SanBartolo

BOHONAL DE IBOR

DEL19AL27DEAGOSTO2023

FIESTA, TRADICIÓN Y DEVOCIÓN EN ARTOLOMÉ

FIESTASDE
COMISIÓN DE FESTEJOS ASOCIACIÓNDEMAYORES ASOCIACIÓNDEAMASDECASA ASOCIACIÓNFELINA ACIBÓRICAFOLK AMPA BONALDBAND
1

La seña de identidad de los bohonalos y las bohonalas que traspasa los límites de nuestro termino municipal y de las fechas de su celebración, son las fiestas de San Bartolo, que hacemos en honor de nuestro patrón, San Bartolomé, y que se quedan cortas para mostrarle nuestra pleitesía y devoción.

Cualquier celebración, más allá de la propia, es buena para gritar un ¡Viva San Bartolo! y que los que te acompañen respondan al unísono ¡Viva! Da igual que te hayas ido a las fiestas de los pueblos de alrededor, que estés de vacaciones en la playa, de celebración familiar o tomando algo por centro de Madrid.

No hay límites, hay identidad.

Orgullosos de nuestro santo patrón le cantamos desde siempre,

“Viva Bohonal que es mi pueblo, San Bartolo mi patrón, vIva la gente bohonala que bohonalito/a soy yo”.

Una estrofa que refleja que una cosa lleva implícita la otra, pues tanto vale presumir de pueblo como de santo, para defender nuestra razón de ser.

Ahora llegan los reencuentros, las verbenas, el frontón, la misa, la procesión, el ofertorio... la celebración el día 24 de agosto de nuestro patrón y el día 25 de San Bartolo Chico.

Y por todo esto, desde el Consistorio, os pido que disfrutéis de los festejos, que presumáis de pueblo y que gritéis bien alto...

¡VIVA SAN BARTOLO¡
Por Carlos Utrilla Arellano 2
No hay límites, hay identidad
Saluda del alcalde
3

ASOC. MAYORES

Fundada en Octubre de 1983, siendo presidente Blas Andrés y secretario Ángel Rodriguez, contamos con 229 socios, realizamos activades para las personas mayores de Bohonal de Ibor, manteniendo tradiciones como el día de la sardina en el miércoles de Ceniza, la Matanza del Cerdo en marzo, la cena de verano de los socios, o el chocolate con churros en los Santos, además de la excursión anual de los socios y la merecida semana de vacaciones en la playa.

También se colabor como la recogida d para la guerra de U

4
5

ASOCIACIÓN AMAS DE CASA

la Asociación de Amas de os deseamos unas Felices Fiestas

Desde

6
7

CUIDAMOS LO NUESTRO

La Asociación Bohonal Felina se constituye para ofrecer un espacio de encuentro a todas esas personas que sabemos que un mundo más amable, respetuoso y empático para humanos y el resto de animales, es posible y, a quienes, como nosotr@s, se atreven a soñar y a luchar por este sueño común. Empezamos por lo más cercano, nuestro pueblo, nuestra gente, nuestros animales. Nos centramos en nuestros gatos comunitarios o en situación de calle, como seres más vulnerables a quienes ayudar.

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. Galeano)

asbofel@gmail.com
8
Antes de la Gestión Ética Después de la Gestión Ética
9

SanBartolo

Espectacular Torneo de Frontón en la plaza. Final el

día 19.

Esther Montoya nos pondrá en forma con Zumba, en el patio de

Competición de fútbol entre Bohonal y los pueblos vecinos. En las pistas

La monitora deportiva de la Mancomunidad dirige esta actividad para los más pequeños en la plaza.

ComisióndeFestejos

Ayuntamiento de Bohonal de Ibor

19:30 TORNEO DE FRONTÓN
FIESTASDE
sábado
16 AL 19 AGOSTO 21:30 H MASTERCLASS DE ZUMBA
18 AGOSTO 21:30 H TORNEO DE FUTBOL
las escuelas.
20 AGOSTO
H JUEGO DE ORIENTACIÓN
10:30
21 AGOSTO
10
DEPORTIVO
11

SanBartolo

00:00

Fiesta con Dj Javi, música de los 80,90,... y también lo más actual. En la plaza.

Carreras de saco, cucañas, carretillas...

Pregón a cargo del periodista Pablo León, y animación con Paco Micro, baile moderno y jotas. 11:00

MIÉRCOLES 23 AGOSTO

Pintacaras y manualidades. En los Soportales

22:30 H MONOLÓGO Con el humorista Félix El Gato. En la plaza

24:00 H MOISÉS GARIBA

LOCOS

ComisióndeFestejos

Ayuntamiento de Bohonal de Ibor

12

JUEGOS POPULARES
19:00
FIESTASDE
MARTES 22 AGOSTO 23:00 H PREGÓN Y BAILE
TALLERES INFANTILES
01:30 H UNA BANDA DE
Concierto en directo de Moisés Gariba y su banda... FIESTA FINAL FRONTÓN
... y más música con una cover band diferente, y... a bailar. En la plaza.
SÁBADO 19 AGOSTO
13

SanBartolo

12:00 MISA Y PROCESIÓN Ayuntamiento de Bohonal de Ibor ComisióndeFestejos FIESTASDE
AGOSTO 14:00 H CHARANGA
24:00 ORQUESTA Séptima
22:30 MUSICAL
Actos religiosos en honor de San Bartolomé. JUEVES 24
Animación por las calles y bares del pueblo.
Avenida verbena en la plaza.
La Bella y la Bestia en la plaza.
24:00 H ORQUESTA
14
VIERNES 25 AGOSTO
SMS verbena en la plaza.
15

SanBartolo

Castillo,

Lo mejor de cada dkada en la plaza.

y

las

Llega la Cuarentuna para amenizar la degustación

17:00 FIESTA DEL AGUA
FIESTASDE
Ayuntamiento de Bohonal de Ibor ComisióndeFestejos
Cooperativa. SÁBADO 26 AGOSTO 24:00 ORQUESTA 01:30 ANIMACIÓN Animal Dance en la plaza. 21::00 CENA FIN DE FIESTA Degustación de Vaquilla en la plaza.
27 AGOSTO 21:30 H ANIMACIÓN
fiesta holi
espuma para todas
edades en la
DOMINGO
16
17

Saluda del párroco

Ya se acercan las fiestas de San Bartolo, ya están aquí. San Bartolomé, el apóstol que fue desollado, al que le arrancaron la piel con un cuchillo y dio la vida por Cristo nuestro señor. Esto nos indica que siempre es Dios el mayor bien que podemos tener, incluso por encima de nuestra propia vida. En cuanto a la fe no hay medias tintas, O se tiene o no se tiene. Es algo que Dios concede a aquel que se lo pide con sinceridad de corazón. Pero es algo que también hay que cuidar con la oración y con la vida, una vida que vamos gastando y desgastando para buscar la felicidad propia y la de los nuestros. Pasan las hojas del calendario, igual que pasan los años y no vuelven.

Hace un año ya que, cuando celebrábamos las fiestas de San Bartolomé, en las que se despedía el anterior sacerdote, me presentaba al final de la misa como el nuevo párroco. Y durante este año hemos ido conociéndonos unos a otros, hemos trabajado para el sostenimiento y mejora de la parroquia, hemos recuperado piezas de gran valor histórico y material, como la custodia que usamos el día del Corpus Cristi; hemos retornado la pila del Bautismo a su sitio original para expresar mucho mejor el carácter de peregrinación hacia Dios que tiene la vida cristiana, de la cual es símbolo el templo parroquial.

En esta peregrinación que hacemos hacia Dios Nuestro Señor, en la que Cristo nos acompaña, anima y alienta, ayudémonos unos a otros, en nuestras creencias del día día, en nuestros sinsabores y en nuestra cruz.

Que estas fiestas de San Bartolomé apóstol nos recuerden una vez más que merece la pena cualquier esfuerzo y trabajo por conservar a Dios Nuestro Señor dentro de nuestro corazón.

Que a jornal de gloria no hay trabajo grande.

18
19

Desde la Asociación Cultural Bohonal de Ibor queremos desear unas felices fiestas de San Bartolomé 2023 a todos y cada uno de los vecinos, visitantes y como no, a nuestros socios, a los que aprovechamos una vez mas, para mostraros todo nuestro agradecimiento por tanto apoyo y cariñorecibido.

Todo ello nos impulsa para seguir trabajando con fuerza y hacer que Bohonal sea conocido en cualquier lugar por sus callesysusgentes.

¡Graciasdecorazón!

ASOCIACIÓN CULTURAL BOHONAL DE IBOR ¡Felices Fiestas!

20
21
22

Finca El Chorrero

con las fiestas patronales de Bohonal de Ibor

Viva San Bartolo

23
!!!
¡¡¡

AMPA

24
25

Las vacaciones

Los que del pueblo nos marchamos, para irnos a la ciudad, la casa a cal y canto cerramos al tenernos que marchar, cuando a ella regresamos, en verano o navidad, deteriorada la encontramos, a causa de la humedad. Se han desconchado las paredes, por la lluvia, el frío o el calor, a la vez que los muebles, que se encuentran en su interior y en lugar de ir a descansar y pasarlas relajado, vas a hartarte de trabajar y terminas agotado. Esta pared está desconchada, la tienes que reparar y tú tienes que picarla y volverla a revocar. Ya está lista y preparada, para volverla a pintar los muebles hay que lijarlos, para poderlos barnizar. Si los das por terminados, cuando hayas querido descansar las vacaciones se han agotado y te tienes que marchar. No sé lo que tiene el pueblo, la verdad es que no lo sé. que aunque curres como un negro, estás deseando volver. A el que le gusta la partida, con lo sagrada que es la siesta, cada día al bar se pira, cuando el sol más calienta, allí se toman un café y se echa la partida, o se ponen a leer y así se pasan los días. Por la noche en las terrazas, y otro paseo se dan, hasta que vuelven a casa, que se vienen a acostar. Así son las vacaciones, que tenemos cada año, esas son las diversiones, y con ellas disfrutamos. Nos olvidamos de las playas y de hacer viajes lejanos, de visitar las montañas, todo eso lo olvidamos.

Preguntamos a nuestros nietos, a dónde vamos a ir este verano y te dicen, de momento a la casa de los abuelos, la que tienen en el pueblo, que es donde mejor lo pasamos.

26
27

Sociedad de Cazadores "San Bartolomé"

Felices Fiestas de 28
SAN BARTOLO
29
30
31

Adivinanzas recopiladas de oído a la bisabuela Jerónima Orellana de 92 años, al calor del fuego, el día de Nochevieja y en la antesala de las doce campanadas de fin de año de 1993.

Por Andrés de Santiago

Verde fue mi nacimiento

"colorá" mi mocedad y al cabo de mucho tiempo negra me viene a quedar

Pensando, pensando, siempre me vuelvo loca porque la suegra de mi hermano

¿Qué parentesco me toca?

Entre dos piedras feroces sale un hombre dando voces

L A A C E I T U N A
M I M A D R E
E L P E D O
32
33

Los rastrojos del campo pasaron a mi vera, los vi tan bonitos que me parecieron hilos de seda.

Al despertar del sueño me di cuenta de lo que realmente era.

Me sentí herida, tenía marcadas las piernas, las manos tullidas, intentando buscar vereda. Como dos océanos mis ojos miraron, sin dar crédito al espectáculo.

Augustóbriga desaparecido bajo las aguas del pantano.

Hoy emergen como Dioses en tierras de Bohonal de Ibor Los mármoles de Talavera la Vieja. Restos del Templo Romano, el antiguo pórtico de Curia y tres Columnas del Templo de la Cilla. Ellos nos hablan de vida, de historia, amor… Son grandes descendientes romanos. Son un tesoro de incalculable valor. Son vida, son esperanza… Son esas tierras de labranza que Valdecañas, el embalse, ahogó.

Dime, Pórtico de Curia… ¿Qué sientes ahí erguido, divisando esas aguas que te han vencido?

Decidme Columnas del Templo de la Cilla ¿Por qué fuisteis arrancadas piedra a piedra de las entrañas de la vida?

En otoño oléis a Campo Santo, a celebración de misas y visitas de paisanos. En Bohonal de Ibor seguís siendo admirados, junto al paisaje que marca una belleza formada por los ríos: Tajo, Gualija e Ibor.

Sobre este último, el Ibor, se sitúa el medieval puente de Las Vereas que junto a los dólmenes hacen de Bohonal de Ibor belleza de gran esplendor.

Bendecido por San Bartolomé que desde el siglo XVI preside la iglesia mayor.

Viajeros y caminantes, un alto en Bohonal de Ibor

Un alto para admirar paisaje e historia, belleza y devoción.

Augustóbriga le habla a Bohonal de Ibor 34

Autora: Juana Amador Bravo Reservados derechos de autor Extremadura/Aragón/España.
35

Folletos Turísticos

36
37

é podemos decir, por ahora, de las excavaciones en el túmulo de Las Labradas

El pasado mes de julio concluimos la segunda campaña de excavación arqueológica en el yacimiento de Las Labradas. Con los recuerdos aún frescos, es imposible amontonar en poco espacio todo el conocimiento y agradecimiento que nuestro equipo se lleva de Bohonal de Ibor. Hablar de dólmenes como el del Pozo Airón (o El Pibor) e incluso de otros próximos, como el de Guadalperal, no le extrañará seguramente a ningún bohonalo. Pero para situar algo mejor a quien nos lea, un dolmen es un sepulcro característico de un tramo de la Prehistoria -el Neolítico y el Calcolítico (del 4200 al 2200 a.C.)- cuya cámara funeraria estaba formada por lajas, generalmente de granito en esta comarca. Sin embargo, junto a los dólmenes convivieron otros tipos de sepulcros prehistóricos menos comunes, como el túmulo de Las Labradas.

La novedad en Las Labradas es que hemos reconocido una elevación artificial -llamada “túmulo”- de piedras y arcillas y de unos 16 metros de diámetro que escondía una fosa excavada en la base del terreno. Esta fosa suponemos que albergó los restos de varios individuos, posiblemente reducidos a cenizas mediante el uso del fuego. Los restos irían acompañados de ofrendas, y de ellas hemos recuperado varias puntas de flecha que se colocaron cuidadosamente en las paredes de la fosa. Hemos averiguado además que esta fosa estaría protegida probablemente por una cobertura de madera que colapsó hacia dentro, cerrando la tumba durante 6000 años. Esa antigüedad sitúa al túmulo en el Neolítico, cuando las comunidades prehistóricas empezaron a cultivar la tierra y criar ganado. Es posiblemente más antiguo que otros sepulcros de la zona como Guadalperal, pero tendremos que confirmarlo con análisis científicos de carbono 14 a partir de muestras que hemos recogido a lo largo de estas campañas. En los próximos meses realizaremos análisis de laboratorio de los materiales que cuidadosamente hemos recogido y que seguramente nos dará más información de la que hemos recogido en campo.

La ubicación del túmulo de Las Labradas no se dejó al azar. Desde la suave loma que ocupa se divisaban las estribaciones de Las Villuercas, el cauce original del Tajo y los valles que iban a parar a él. Es decir, una sucesión de paisajes en los que transcurrieron las actividades cotidianas de estos grupos neolíticos (caza, pesca, agricultura y ganadería). Pero además, la tumba se construyó sobre los restos del poblado en el que previamente estas comunidades neolíticas habían habitado, lo que nos permitirán conocer mejor cómo explotaron el paraje de lo que hoy es Bohonal de Ibor. Estas comunidades monumentalizaron el paisaje, integraron en él a sus ancestros, y crearon memoria en él. Así dotaron al territorio de un nuevo significado que debemos tratar de desentrañar, preservar y conocer para que todos -bohonalos y visitantes- lo divulguemos y disfrutemos.

En resumen, podemos decir que el túmulo de Las Labradas es excepcional por varios motivos: cubre un importante vacío de conocimiento arqueológico de una época mal conocida en la Península Ibérica, presenta un inigualable grado de conservación y es un túmulo extremadamente original. Hasta tal punto es original que podemos afirmar que solo presenta algunas semejanzas con otros túmulos de La Meseta. (Continúa)

38
WWW.ORBITANAVAMORAL.COM 39

Las excavaciones se financiaron por el Ayuntamiento de Bohonal de Ibor y contaron con la autorización de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Extremadura. Disfrutamos además con la ayuda de financiación adicional, por ejemplo de la Fundación Palarq, para muestras y estudios de proyectos de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá, a las que pertenecemos los directores de la excavación. Además, nuestro equipo estuvo integrado por voluntarios de la comarca de Campo Arañuelo, y por arqueólogos y estudiantes de la Universidad Complutense. Contamos además con la ayuda del personal de la Escuela de Formación Dual Extreturismo durante la campaña de 2021.

No queremos dejar de reconocer el interés de todas las personas que han compartido experiencias e información con nosotros, porque es el mejor estímulo para seguir adelante. Queremos agradecer al personal del “Centro de día” por sus comidas y su paciencia, y también a todos los hosteleros que nos han acogido en sus establecimientos. A lo largo de estas campañas también hemos contado puntualmente con los trabajadores del Ayuntamiento que nos han ayudado a proteger y excavar el túmulo. Es una satisfacción también poder dar las gracias a todas las personas, en conjunto e individualmente, que han integrado las dos corporaciones municipales que han visto avanzar el proyecto, pues son conscientes de que el patrimonio cultural es una seña de identidad colectiva en la que merece la pena trabajar. Especialmente queremos agradecer a Pilar Peraleda y a Jesús Serrano que siempre nos hayan apoyado. Creo que todos hemos asumido que proteger e investigar nuestro patrimonio es “hacer pueblo”, y que no hubiera resultado posible sin el esfuerzo de quienes nos precedieron y abrieron este camino, como son los casos de Luis Escudero o Domingo Quijada.

40
41
42
43
44
45
46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.