
1 minute read
Sociedad de Cazadores "San Bartolomé"


Advertisement





Adivinanzas recopiladas de oído a la bisabuela Jerónima Orellana de 92 años, al calor del fuego, el día de Nochevieja y en la antesala de las doce campanadas de fin de año de 1993.
Por Andrés de Santiago
Verde fue mi nacimiento
"colorá" mi mocedad y al cabo de mucho tiempo negra me viene a quedar
Pensando, pensando, siempre me vuelvo loca porque la suegra de mi hermano
¿Qué parentesco me toca?
Entre dos piedras feroces sale un hombre dando voces





Los rastrojos del campo pasaron a mi vera, los vi tan bonitos que me parecieron hilos de seda.
Al despertar del sueño me di cuenta de lo que realmente era.
Me sentí herida, tenía marcadas las piernas, las manos tullidas, intentando buscar vereda. Como dos océanos mis ojos miraron, sin dar crédito al espectáculo.
Augustóbriga desaparecido bajo las aguas del pantano.
Hoy emergen como Dioses en tierras de Bohonal de Ibor Los mármoles de Talavera la Vieja. Restos del Templo Romano, el antiguo pórtico de Curia y tres Columnas del Templo de la Cilla. Ellos nos hablan de vida, de historia, amor… Son grandes descendientes romanos. Son un tesoro de incalculable valor. Son vida, son esperanza… Son esas tierras de labranza que Valdecañas, el embalse, ahogó.
Dime, Pórtico de Curia… ¿Qué sientes ahí erguido, divisando esas aguas que te han vencido?
Decidme Columnas del Templo de la Cilla ¿Por qué fuisteis arrancadas piedra a piedra de las entrañas de la vida?
En otoño oléis a Campo Santo, a celebración de misas y visitas de paisanos. En Bohonal de Ibor seguís siendo admirados, junto al paisaje que marca una belleza formada por los ríos: Tajo, Gualija e Ibor.
Sobre este último, el Ibor, se sitúa el medieval puente de Las Vereas que junto a los dólmenes hacen de Bohonal de Ibor belleza de gran esplendor.
Bendecido por San Bartolomé que desde el siglo XVI preside la iglesia mayor.
Viajeros y caminantes, un alto en Bohonal de Ibor
Un alto para admirar paisaje e historia, belleza y devoción.