
1 minute read
¿Qué tendrán los empaques en el futuro?
Las tendencias en empaques se enfocan más hacia el desarrollo de productos que faciliten e informen a los consumidores sobre qué están adquiriendo. Los envases inteligentes y el ser amigable con el medio ambiente son las principales características de los empaques a futuro.
Respeto del medio ambiente
Sin lugar a dudas en los últimos años el desarrollo de empaques y envases amigables con el medio ambiente se fortalece más, en especial por las diferentes exigencias y sellos verdes que existen a nivel mundial y que se han convertido en plataformas de impulso para competir en diferentes mercados.
La famosa frase de “hacer más con menos” también se aplica al mercado de los empaques, pues más allá de ofrecer un producto de calidad, las compañías de este sector como proveedores y quienes procesan alimentos deben alinearse en los esfuerzos para entregar productos ágiles y prácticos, que no representen una mayor inversión pero que no bajen calidad del empaque que se entrega en el mercado.
Desde hace algún tiempo los empaques avanzan en materia de innovación y es en esta línea donde la incorporación de elementos mecanizados permiten fortalecer la información que se le entrega al consumidor sobre el producto y donde la tecnología RFID, códigos QR y otros elementos tecnológicos facilitan la información en el momento de consumo y los procesos logísticos para estos productos.
Internacionalización
Los procesos de internacionalización de la industria a nivel mundial y como una forma de responder a la globalización de los mercados está llevando a que los empaques y envases se adapten a este tipo de exigencias, bien sea legales o como una herramienta de competitividad que les permita facilitar proceso de almacenaje y traslado del producto.
Las ventas on line son un factor de cambio para los empaques en materia de venta y logística de los productos, por las interacciones que se dan entre el empaque como herramienta de venta al no tener un contacto con el consumidor durante la compra. También en materia logística, por el envío personalizado que no debe representar mayores costos.
Fuente: Basado en un informe presentado por Promperú. (Oficom Perú y Bolivia)