
2 minute read
Elegirsabiamente
Responder a las necesidades de la compañía en ocasiones obliga a buscar por fuera de la organización el apoyo para la ejecución de algunos procesos y para lograrlo se deben tener en cuenta la alineación entre el resultado esperado y el proveedor del servicio.
Los avances de la industria de alimentos no se debe concentrar específicamente en los productos, conjuntamente tanto procesadores como proveedores deben caminar en la misma línea de desarrollo para que el sector continúe una evolución hacia la conquista de nuevos mercados.
Esta ha sido la razón para que los servicios de los proveedores en la industria de alimentos a nivel mundial tengan un mayor desempeño por las crecientes demandas de las empresas procesadoras que buscan mantener sus altos estándares de calidad y corresponder socialmente a la responsabilidad de alimentar a millones de personas.
Y esta responsabilidad ha llevado a las compañías a buscar nuevas alternativas cuando la capacidad “in house” es mínima, por esto cuando se trata de contar con calidad y rentabilidad las empresas hablan de la tercerización o outsourcing, buscando que esos servicios tercerizados le permitan contar con la eficiencia en los procesos sin sacrificar la calidad de los productos, por contar con proveedores especializados en temas como análisis de laboratorios, arrendamientos de maquinarias, asesorías en innovación, etc, que apoyan las diferentes áreas de las organizaciones.
Dos claves para no olvidar Los proveedores son una base en todos los procesos industriales y el éxito al momento de competir en el mercado debe incluir el buen desempeño que se tenga en el trabajo conjunto. Por eso al momento de escoger a las compañías que le prestarán ciertos servicios es clave tener en cuenta algunos aspectos:
Definir procesos clave
Aunque la tercerización en ocasiones es criticada por la falta de identidad de quien presta el servicio hacia la compañía, es importante que desde el comienzo el resultado no se salga del “core business” de la empresas, para que el servicio que se contrata pueda responder desde el primer momento a las necesidades de la organización y esto le permita mantener un mayor control para obtener los mejores resultados.
Cero homogenización

Cuando se busca un proveedor de cualquier servicio se debe tener en cuenta una ley para tomar una buena decisión y es la diferencia. Las empresas que ofrecen un servicio único son las más opcionadas para que entren a formar parte de sus proveedores, pues en sectores de alto nivel como los alimentos la especialización es un valor agregado que puede darse sin mayor problema y con grandes oportunidades para ser competitivo.
Avanzar hacia un mismo objetivo es la tendencia que cada vez toma más fuerza en los procesos industriales de los diferentes sectores económicos y esto está cambiando la forma en que son percibidas las compañías a nivel mundial, pues uno de los temas relevantes en los diferentes sectores económicos es el enfoque hacia la rentabilidad y competitividad del negocio y su responsabilidad de cara a las necesidades de consumo.