
1 minute read
Innovación y nuevas tendencias: Un pan duro de comer
En las diferentes regiones se puede ver que los dueños de negocio son reacios a adoptar adelantos tecnológicos o productos que le faciliten la vida, por considerar que la mejor manera de hacer las cosas es como lo hacían antaño y suponen que su consumidor no percibirá el mismo gusto por sus productos si efectúa estos cambios. Del mismo modo la llegada de nuevos productos a los mostradores es visto con recelo por los propietarios, consideran que es una pérdida de tiempo, que el consumidor no valorar y que los panaderos o pasteleros no tienen el conocimiento para desarrollar estos nuevos productos,.
Por: Juan Manuel Moreno Docente del Instituto Colombiano de Panadaría y Pastelería
Estas dos palabras en el sector de la panificación generan cierta resistencia en gran parte de Colombia por lo que abarca para quienes integran este sector.
¿Qué hacer para cambiar estas percepciones?
El manejo de la información para los panificadores es limitado, existen muchos que hacen el negocio como hace muchos años y no reciben asesoría, ni acompañamiento; las grandes industrias del sector tienen una cobertura dispar, acompañando solo a unos pocos, esto al lado del poco deseo de actualizarse, hace que se tengan negocios artesanales con lo básico; llegando en algunas zonas del país, a lograr verdaderos viajes en el tiempo tanto en instalaciones, equipos y productos.
Como sucede en otros sectores lo importante es la capacitación, acceder a talleres, seminarios, charlas o la profesionalización; dejar de creer que se tiene todo el conocimiento y que conocen los gustos de los consumidores. Es necesario abrir la mente a los adelantos e innovación del sector, permitir el acompañamiento, dejar las preconcepciones y entender que en la diversidad está el valor agregado que el cliente espera.
Las nuevas tendencias hablan del deseo del consumidor por productos sanos e integrales, se busca que permanentemente se encuentre producto fresco y caliente, no el popular “fresquito” que se ofrece en muchos casos, nada será comparable a un producto recién horneado o recién preparado, ellos hablarán del negocio por sí solos y lograrán lo más importante; la recompra.
Por otra parte es importante no olvidar que los adelantos tecnológicos en maquinaria, equipos y materias primas, están encaminados a ahorrar recursos, menores pagos en servicios públicos, menores tiempos y esfuerzos, utilización óptima de materias primas y por supuesto menores costos, evalúe, haga pruebas, involucre al cliente en sus cambios, seguramente le permitirá hacer la transición con más confianza.
Antes de hablar de las últimas tendencias lo primero es generar conciencia, que los productores y propietarios entiendan que el consumidor está ávido de novedades y que dejen a un lado el miedo al cambio, su principal capital será su mente capacitada y fresca con ganas de desarrollar su mercado.