6 minute read

Una industria responsable

INNOVAL 2012 se consolidó como el espacio más reconocido en innovación para la industria de alimentos y bebidas, donde el aprendizaje, las experiencias y las novedades enmarcaron cada actividad desarrollada durante los dos días de encuentro en Bogotá Colombia. Presentaciones como la de apertura a cargo de Fátima Linares, Gerente de Investigaciones de Euromonitor International presentaron las tendencias de los alimentos que consumirán los latinos en los próximos años. Se destacaron las presentaciones de Antonio Salles de Dupont y las novedades en materia de salud digestiva, Isabel Agudelo, Directora de Fundación LOGyCA y el concepto de

Patrocina: megaciudades y la experiencia vivida por los asistentes realizada por Luís Fernando Rico, CEO de Mindmetriks, que invitó a algunos participantes a experimentar una sesión de neuromarketing aplicada a la innovación en el sector.

La responsabilidad social, el enfoque del 2012

Innovar, rompe esquemas que hacen parte del negocio, pero uno de los aspectos más importantes a la hora de pensar en nuevos desarrollos es tener claro el impacto que puede tener en términos sociales y cómo éstos modelos, procesos o productos, pueden ayudar a construir valores agregados a la misma sociedad.

IAlimentos agradece a los patrocinadores de INNOVAL 2012: Silesia, Dupont, Team Foods, Cimpa SAS y Euromonitor International. Igualmente a Tetra Pak, HRA Uniquimica, Alico, Duas Rodas, Tecnas, La Tour, Enzipan Laboratorios, Industrias del Maíz, Cryogas, Colorganics, Inventta, Sabores, Merquimia y Panaramericana. Y los aliados Mindmetriks, LOGyCA, Raddar, Pontificia Universidad Javeriana, Nanocitec, Sealedair, Instituto Colombiano de Panificiación y Pastelería, GreatIdea y Food Ingredients South America.

Copatrocina:

Apoya:

Aliados:

La reflexión

Algunos datos presentados en INNOVAL 2012

6 países latinoamericanos estarán entre los 10 más obesos del mundo en 2020.

Latinoamérica es la segunda región de mayor crecimiento en el mundo de alimentos de Health And Wellness.

Los países desarrollados presentan una baja presencia de canal tradicional.

En este canal ha perdido participación a una tasa promedio de 1.2% anual (2001 a 2010).

Descargue las memorias

Tanto patrocinadores como asistentes se reunieron en un mismo espacio para hablar de innovación desde diferentes puntos de vista y con el objetivo de ver los procesos de I+D+i desde la responsabilidad social que implica a los proveedores y procesadores de la industria, planteando cambios que promuevan el éxito del sector con el fin de responder a las necesidades de consumo que demanda el mercado. En este sentido INNOVAL 2012 enfocó sus conceptos, ideas y propuestas hacia la responsabilidad social valorada hoy en día por los consumidores, como un elemento por el cual muchas veces están dispuestos a pagar más y en el que tanto proveedores y procesadores en la industria de alimentos y bebidas tienen la posibilidad de construir un mundo mejor. www.revistaialimentos.com.co

"Hoy, ahora, lo que importa más que nunca es que usted cuestione sus suposiciones, dé sus presunciones por vencidas, repiense sus principios, eleve sus visiones y que desafíe a otros a hacer lo mismo. Todos nosotros conocemos ampliamente lo que debe hacerse para crear organizaciones que estén en condiciones óptimas para el futuro. La única pregunta es: ¿quiénes serán los líderes y quiénes los seguidores? Por encima de todo, lo que más importa es la manera como usted responda esta pregunta". Gary Hamel

Fuente: http://www.revistaialimentos.com.co/innoval/innoval.html

El dominio de las empresas locales

Fátima Linares

Gerente de Investigaciones Euromonitor International fatima.linares@euromonitor.cl

“Las empresas locales a diferencia de lo que pasa en otras industrias tienen el 60 por ciento de las ventas de alimentos envasados en la región. El dominio de las empresas locales, a diferencia de lo que pasa en otras industrias como la de belleza o la industria del papel donde las multinacionales son las que dominan las ventas el mercado, la situación es diferente en la industria de alimentos envasados. Todavía las empresas locales son capaces de seguir manteniendo su liderazgo. Hablamos de un 60 por ciento de las ventas pronosticadas para el 2012 y dentro de ese porcentaje un 18 por ciento está formado por marcas artesanales, locales, pequeñas en categorías como el pan. Otro aspecto importante es el papel que están tomando las multilatinas en la región, que están logrando posicionarse no sólo en su país sino en la región, ejemplos de esos son bastantes pero quiero citar Grupo Bimbo, Arcor, Grupo Nutresa, SanCor Cooperativas Unidas Ltda y Grupo Gloria”.

La responsabilidad social y las formas de crear

Nathaly Vélez

Inventta nathalie.velez@inventta.net

“Sólo la innovación genera crecimiento sostenible”. La innovación no es un fin en sí misma, la innovación es un medio que va a permitir cumplir un objetivo estratégico. En este caso el objetivo estratégico es la sostenibilidad, la innovación va a ser medio por el cual yo voy a andar y obviamente la innovación no la hacen las empresas sino las personas. Las personas son las que hacen todo enmarcadas en los social, empresarial y económico”.

Luis Fernando Rico Navas Gerente General Mindmetriks Colombia lfrico@mindmetriks.com

"Lo importante es la actitud del cerebro. La mayoría de ustedes cuando se pasa a comerciales automáticamente cambia, su cerebro es inconsciente, usted no piensa que va a cambiar, toma el control, se vuelve inconsciente porque su cerebro cuando se ubica en un programa de televisión está pensando en entretenerse, no está pensando qué rico voy a ver comerciales a menos que sea un gomoso de marketing que quiera ver lo nuevo que hay en el mercado. Esto para que vean lo importante que es conocer y explorar el cerebro en los diferentes escenarios en los que está. Otro ejemplo, cuando usted está entrando a la página de El Tiempo y por equivocación usted pasa el cursor por una publicidad y eso altera automáticamente el cerebro de la gente. Herramientas de neuromarketing tenemos las que queramos y hay muchos procesos que se están construyendo para poder ser más efectivos en esta labor. El neuromarketing es la fusión de la ciencia y la tecnología utilizada para descifrar las respuestas a un estímulo de marketing."

Nanotecnología y la revolución de los alimentos

Edgar González Director NANOCITEC

edgar.gonzalez@nanocitec.org

La nanotecnología rompe esquemas y a futuro debe verse como una herramienta de apoyo en la cual la industria de alimentos puede apalancarse para sus nuevos desarrollos, pese a la poca popularidad con la cuenta en el caso del mercado y las industrias colombianas. En este sentido la nanotecnología ha venido avanzando en diferentes aspectos apoyados en la academia y en la que se vislumbran algunos resultados que pueden proyectar a futuro nuevos avances para el sector.

Fibras, salud digestiva y saciedad

Antonio Salles

Especialista Senior de Aplicación

DuPont Nutrition & Health

Antonio.Salles@dupont.com

"La saciedad se define como la "inhibición del apetito y de la ingesta que se produce como consecuencia del consumo de alimentos”. Estar satisfecho se define como el "proceso que pone fin a un período de ingesta" Cuando se intenta reducir la ingesta energética, los objetivos son prolongar la saciedad y lograr estar satisfecho, consumiendo menos calorías como la estrategia de saciedad que es mantener el valor energético de los alimentos o de las comidas pero aumentar la intensidad de la saciedad. Y la estrategia para estar satisfecho que es reducir el valor energético de los alimentos o de las comidas sin debilitar la intensidad de la saciedad."

Megaciudades, los modelos de innovación en la logística

Isabel

Agudelo

Directora Fundación LOGyCA

"La dinámica de los mercados emergentes y las megaciudades requiere soluciones e innovación a la medida, y existen algunos casos de cómo algunas compañías se ha adecuado a la logística de las ciudades y los mercados emergentes y se han inventado maneras distintas de entregar sus productos como Unilever en la India o el caso de Oxxo. Las tiendas OXXO son administradas a través de un sistema de información desarrollado por FEMSA. Los modelos de negocio evolucionan y se deben tener en cuenta aspectos como: la necesidad de controlar toda la cadena de abastecimiento hasta los puntos de venta; los diferentes estrategias con diferentes resultados; el entendimiento del flujo de producto, dinero e información; gestionar la complejidad y el proceso evolutivo con constantes riesgos y errores costosos. Oxxo rompe el paradigma: “Las tiendas de conveniencia siempre operan en las estaciones de servicio”.

¿Para qué innovamos?

Camilo Herrera Presidente RADDAR camiloherrera@raddar.net

“Estamos innovando cuando el producto deja de ser eso, para convertirse en un compañero del consumidor (...) La necesidad está siempre con el consumidor, la industria debe innovar para satisfacerlo con un solo producto”. Así lo planteó Camilo Herrera durante su presentación en INNOVAL 2012 en la que destacó los diferentes hábitos de los consumidores y las diferentes herramientas en las que se pueden apoyar las compañías para desarrollar nuevas oportunidades en el mercado a partir de experiencias que deben generarse en el consumidor a partir del mismo producto.

Experiencia

Neuromarketing

Durante la presentación de Neuromarketing algunos de los asistentes tuvieron la posibilidad de experimentar la forma en que se hacen los estudios de percepción en los consumidores con algunos videos y equipos especializados que permiten desarrollar estrategias de mercadeo e innovación.

Talleres especializados

La cuarta versión de INNOVAL estuvo enmarcada en el segundo día por diferentes talleres de compañías proveedoras del sector, espacios donde se analizaron las tendencias de consumo, ingredientes, sabores y empaques de sectores como lácteos y bebidas, panificación, galletería, cárnicos y embutidos. Allí los asistentes contaron con un escenario de interacción especializados para encaminar los nuevos avances en I+D+i que presente la industria de alimentos para el próximo año.

This article is from: