AxiomaNews

Page 1


Soy Axioma

Yo Carlos, soy alguien que cree firmemente que cada espacio cuenta una historia. No existen dos estructuras iguales: cada una, desde la forma en que recibe la luz, hasta el modo en que se integra con su contexto, transmite una identidad, una función y una intención determinada.

Esta curiosidad por entender cómo el entorno impacta la experiencia fue lo que me llevó a estudiar arquitectura y, más tarde, a cruzar caminos con el equipo de esta empresa, primero como estudiante y hoy como parte de ella.

Actualmente me desempeño como Coordinador Administrativo Jr., y aun-

que mi enfoque está en la gestión, mi motor diario es un poco más profundo: me motiva trascender, dejar huella en las personas con las que colaboro y contribuir a que, juntos, superemos retos y crezcamos como equipo. No ha sido un camino fácil. Ser foráneo, adaptarme a nuevos entornos, enfrentar proyectos con cambios inesperados o aprender a navegar la incertidumbre han sido pruebas constantes las cuales han sido parte de mi formación profesional. Pero también lo ha sido la disciplina, la honestidad, la resiliencia y la lealtad, que han fungido como el cimiento de mi vida, tanto personal como profesional.

Desde que tengo memoria los deportes siguen siendo mi válvula de escape. El softbol, el beisbol, el vóleibol, el gimnasio y correr son más que actividades físicas: son espacios donde reconecto conmigo mismo, donde despejo mi mente y recargo energías. Gracias a ellos aprendí a trabajar en equipo, a ser constante, no rendirme, y la mentalidad de mejora continua que busco llevar día con día en la oficina.

Me gradué del Tecnológico de Monterrey con el invaluable apoyo de mi familia, y tuve el orgullo de representar a mi universidad

Carlos Gutierrez y Jennifer Carranza / Operaciones

Axioma

como medallista nacional. Pero más allá de los logros, lo que más valoro es el camino recorrido y a quienes me han acompañado.Mi objetivo no es otro que seguir creciendo, aprendiendo de todas las áreas y personas del negocio, encontrando siempre nuevas formas de aportar valor. Porque, como todo proyecto, mi historia está en constante evolución. Y ahí, justo en ese proceso, es donde encuentro mi verdadera vocación.

Lo que más valoro de Axioma es que realmente se preocupa por las personas.

Aquí, el bienestar de los colaboradores importa, se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración constante. No es una empresa tradicional: es un lugar donde te escuchan, consideran tus ideas y necesidades, y te acompañan en tu crecimiento.

Ser parte de Axioma me genera orgullo, satisfacción y un profundo sentido de bienestar.

El Project Manager se hace:

Una evolución entre planos, decisiones y liderazgo.

En la industria de la construcción, el título de Project Manager no se otorga sólo con un cargo o un diploma. Se forja con el tiempo, entre planos arrugados, decisiones difíciles, entregas ajustadas y equipos diversos... “El Project Manager se hace” no es una frase hecha; es una realidad que se vive paso a paso, proyecto a proyecto.

Los comienzos: más preguntas que respuestas Todo inicia con curiosidad y, a menudo, cierta incertidumbre. El recién llegado al mundo de los proyectos de construcción observa con atención:

• ¿Cómo seestructura un cronograma?

• ¿Por qué ese proveedor no llegó a tiempo?

• ¿Cuál es la diferencia entre un render y un plano ejecutivo?

En las primeras obras, se aprende en terreno. Se escucha más de lo que se habla. Se empieza a entender que los planos cuentan una historia que se transforma en realidad con coordinación, recursos y voluntad.

La construcción como escuela

La obra es una maestra exigente. No tolera errores sin consecuencias, pero premia la observación y el aprendizaje constante. El Project Manager comienza a dominar conceptos técnicos, a entender los procesos constructivos, los flujos logísticos, y a traducir los requerimientos del cliente en acciones ejecutables. Aprende, sobre todo, que cada proyec-

to es un sistema complejo de piezas que deben encajar: arquitectura, ingeniería, presupuestos, permisos, contratistas, proveedores, clima y, por supuesto, personas.

La coordinación: arte y disciplina

Uno de los grandes hitos en esta evolución es descubrir que la coordinación efectiva no se basa solo en seguir un cronograma, sino en anticiparse a los conflictos, tomar decisiones bajo presión y comunicar con claridad. El Project Manager empieza a convertirse en ese punto de conexión entre las partes, el que alinea esfuerzos y convierte objetivos en resultados. Aquí, la metodología empieza a importar: cronogramas Gantt, WBS, control de costos, , Lean Construction, BIM... Cada herramienta suma una capa de estructura al conocimiento empírico…

METODOLOGIA AXIOMA: RUTA AL ÉXITO.

El paso del tiempo: la experiencia se vuelve criterio. Con los años, el instinto se vuelve tan importante como la técnica. Ya no solo se actúa según el manual, sino también con criterio. La experiencia permite prever lo que puede fallar, negociar sin romper relaciones, y tomar decisiones con seguridad.

El Project Manager ya no solo responde: propone. No solo ejecuta: lidera. Se convierte en un eje confiable para los clientes,

en un referente para el equipo, en un traductor entre los mundos de la idea, la planificación y la ejecución.

La profesionalización: más allá del oficio Administrar un proyecto no es solo coordinar tareas. Es entender el negocio, gestionar riesgos, controlar tiempos y costos, y lograr que todos —clientes, proveedores, diseñadores, ingenieros y obreros— remen hacia el mismo puerto. Con el tiempo y la formación, el Project Manager se profesionaliza. Se certifica, se actualiza, adopta nuevas tecnologías y metodologías. Pero siempre recuerda que su verdadero aprendizaje vino del terreno, del ensayo y error, de los aciertos celebrados y los problemas resueltos.

En conclusión: el Project Manager se hace

• Convertirse en Project Manager en la construcción es una transformación profunda.

• Es aprender a liderar sin dejar de aprender.

• Es entender que cada proyecto deja huella.

• Es tener la capacidad de construir, no solo edificios, sino equipos, soluciones y confianza. Porque en esta industria, más que nacer sabiendo, uno se hace. Y en ese camino, cada proyecto es una lección, cada obra una oportunidad, y cada día una nueva posibilidad de hacerlo mejor.

1. Domina la planificación

• Define objetivos claros, cronograma, presupuesto y alcance desde el inicio.

• Gestiona tu programa en Microsoft Project y cárgalo en PROCORE para una visibilidad predictibilidad oportuna

• Anticipa posibles retrasos y ten siempre un Plan B.

2. Conecta con el equipo

• Sé un líder visible en campo y oficina.

• Fomenta el respeto mutuo entre obreros, técnicos, subcontratistas y consultores.

• Escucha activamente y comunica de forma clara.

3. Gestiona costos con precisión

• Controla los gastos en tiempo real.

• Lleva reportes financieros semanales y mensuales.

4. Entiende los planos y la técnica

• Lee e interpreta planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos y de instalaciones con soltura.

• Asegúrate de que lo que se ejecuta en obra esté alineado con los planos y especificaciones.

• Pon atención especial en la integración de sistemas constructivos

5. Mantente orientado a la seguridad

• Implementa y exige el cumplimiento del Reglamento de construcción, Seguridad de Higiene

Convertirse en un buen Project Manager requiere habilidades técnicas, liderazgo, comunicación efectiva y una mentalidad orientada a la solución de problemas. Aquí tienes recomendaciones clave para destacar en este rol:

• Capacita al personal en protocolos y supervisa su cumplimiento diario.

6. Usa tecnología y reportes

• Usa la plataforma de gestión de obra Procore.

• Genera informes diarios o semanales: avances, problemas, fotos, registros de obra, incidentes, minutas, acuerdos, control de planos, fechas clave.

7. Gestiona riesgos

• Identifica riesgos (climáticos, financieros, técnicos, legales).

• Establece planes de mitigación.

• Aprende a tomar decisiones rápidas bajo presión.

8. Cumple con la documentación

• Lleva todo actualizado: contratos, órdenes de cambio, actas, permisos, cronogramas.

• Un buen PM protege legal y contractualmente a su empresa y cliente.

9. Aprende constantemente

• No dejes de lado la Metodología Axioma, entiende las herramientas, su valor, lo que aportan y porqué las usamos

• Actualízate en normativas de construcción, BIM, Lean Construction, etc.

• Participa en seminarios, diplomados, webinars, y busca certificaciones como:Certificación Axioma, Lean construction, Last planner sistem

10. Entrega Resultados

• Tu éxito se mide en: plazo, costo, calidad y satisfacción del cliente.

• Cumple con lo prometido y cuida la reputación profesional

el PROJECT MANAGER se hace; es un esfuerzo continuo y profundo; y después de años y años de estar en esto, confirmo que siempre hay cosas nuevas por aprender.

Como reflexionamos al principio,

¿Cómo construir un portafolio de inversión sólido y no derrumbar tus finanzas?

En el mundo de la construcción, nadie levantaría un edificio sin planos, sin cálculo estructural o sin considerar los materiales adecuados. Lo mismo aplica para las finanzas: no se trata solo de “poner tu dinero a trabajar”, sino de hacerlo con una estrategia bien diseñada. Muy seguido escucho la pregunta: “¿En qué conviene invertir?” Algunos hablan de comprar dólares, otros de adquirir un departamento, y no faltan los que están emocionados con las criptomonedas. Pero lo cierto es que pensar solo en un activo, como si fuera la única solución, es un error clásico.

La recomendación más sensata es aplicar el principio de portafolio diversificado. En otras palabras: no pongas todo en un solo lugar.

Así como en una obra mezclas distintos materiales y técnicas para lograr un resultado seguro y funcional, tus inversiones también deben tener una estructura balanceada. Hoy el mercado ofrece muchas herramientas que puedes combinar según tu perfil: Conservadoras y accesibles: CETES, SOFIPOs. Intermedias : Fondos de inversión, bienes raíces. Más dinámicas: Acciones, ETFs, criptomonedas.

Entonces, ¿cómo saber qué elegir? Hazte las preguntas clave: • ¿Para qué quiero invertir?

• ¿En cuánto tiempo necesito ese dinero?

• ¿Qué tanto riesgo estoy dispuesto a asumir?

Recuerda: no se trata de hacerte rico de la noche a la mañana, sino de construir, con la misma disciplina con la que diriges un proyecto, un portafolio que resista sacudidas, que crezca con el tiempo, y que esté alineado con tus objetivos personales y familiares.

Invertir con visión de portafolio no es exclusivo de los expertos financieros. Es sentido común bien aplicado. Y tú, como arquitecto o ingeniero, ya sabes que una buena estructura lo es todo.

El poder del trabajo colaborativo en axioma

Arturo Vazquezmellado – Director de Nuevos Negocios

Fortaleciendo la comunicación interna y la relación con los clientes. Con el gusto de saludarlos estimados AXIOMAS, y con la buena noticia de la reactivación de nuestro AXIOMA NEWS, quiero compartirles este tema por demás importante, y de gran relevancia para lograr cumplir nuestra promesa de venta al cliente. Sabemos qué en el competitivo mundo de las gerencias de proyectos inmobiliarios, el éxito se mide en términos de un presupuesto óptimo, calidad constructiva y plazos cumplidos, pero igual de importante, también por la eficacia con la que los equipos trabajan en conjunto y se comunican, tanto internamente como con los clientes. En un entorno tan dinámico, donde cada decisión afecta múltiples aspectos del proyecto, la colaboración y la comunicación efectiva son piedras angulares para lograr excelentes resultados.

La importancia del trabajo en equipo: Cada uno de los proyectos que gerenciamos, vive diversas etapas: Diseño, Pre-construcción, Construcción y Cierre. Cada fase requiere la participación de diferentes especialistas: arquitectos, ingenieros, diseñadores, gerentes de proyecto, contratistas y proveedores, entre otros. Sin un trabajo en equipo efi-

ciente, las tareas pueden convertirse en puntos de conflicto y los resultados pueden desviarse de los objetivos iniciales. El trabajo en equipo no se limita a una simple división de responsabilidades. Se trata de construir sinergias, donde cada persona aporte su experiencia y habilidades, y donde el grupo funcione como una unidad bien comunicada. Esto implica no solo compartir objetivos comunes, sino también asumir compromisos colectivos para superar desafíos y cumplir con las metas establecidas.

La comunicación interna como motor del éxito: La comunicación clara, fluida y

constante es esencial para coordinar a todos los actores involucrados en un proyecto inmobiliario. Sin una estrategia efectiva de comunicación interna, se corre el riesgo de malentendidos, retrasos y errores que pueden impactar negativamente los resultados finales. Un buen flujo de comunicación asegura que todos los colaboradores tengan acceso a la información relevante, desde los cronogramas y presupuestos hasta los cambios en los requerimientos del cliente. Además, fomenta un ambiente en el que las ideas fluyen libremente, lo que puede llevar a soluciones innovadoras y a la anticipación de posibles problemas.

Para fortalecer la comunicación interna, es importante:

• Establecer reuniones (las necesarias) para revisar avances y resolver dudas.

• Utilizar herramientas tecnológicas que faciliten el intercambio de información, como nuestras plataformas y sistemas de gestión de proyectos.

• Fomentar un ambiente de confianza donde los colaboradores se sientan cómodos planteando inquietudes o haciendo sugerencias.

La relación con el cliente: un pilar fundamental Para nosotros en AXIOMA, el cliente no es solo un observador, sino un socio clave. Involucrarlo de manera activa en el proceso asegura que sus expectativas y necesidades sean comprendidas y atendidas adecuadamente.

Una comunicación efectiva con el cliente genera confianza y fortalece la relación. Esto implica mantenerlo informado sobre los avances, ser transparente en cuanto a los retos y las soluciones, y asegu-

rarse de que sus comentarios sean considerados en cada etapa del proyecto.

Para lograrlo, es fundamental:

• Establecer canales de comunicación claros y constantes, como reportes semanales y generar reuniones de seguimiento.

• Garantizar que el cliente tenga acceso a los equipos de trabajo clave para resolver dudas o ajustar requerimientos.

• Adoptar una postura proactiva al anticiparse a sus necesidades y proporcionar soluciones antes de que surjan problemas.

Recordemos que nuestro éxito, no depende únicamente de la experiencia técnica o de los recursos disponibles. La capacidad de trabajar en equipo, mantener una comunicación interna eficiente y construir una relación sólida con el cliente es lo que realmente marca la diferencia. Fomentar un entorno colaborativo y comunicativo no solo mejora el desempeño del proyecto, sino que también eleva la satisfacción de los colaboradores y la confianza del cliente.

Al final del día, un proyecto inmobiliario exitoso es aquel que se entrega con calidad, en tiempo y forma, y que supera las expectativas de todas las personas involucradas, desde el equipo interno hasta el cliente final.

Nuevos Proyectos 2025

Hospital

“La concepción”

Torreón - Gerencia

Los Pueblos

VallartaGerencia

St Regis

Los CabosDiagnostico de proyecto y monitoreo

City Express Gerencia de Renovación

Zomaya Villas Tulum - Gerencia
Hacienda TEC MonterreyGerencia
Aura II Saltillo - Gerencia
Leones Living MonterreyGerencia
Montaura MonterreyGerencia
Louve 112 MonterreyGerencia
Caye Chapel BeliceGerencia
Solaro MonterreyGerencia
Zilum Park Juárez, NLGerencia

Implementación de ISO 9001:2015 en Axioma

Juan Jose Loera – Gerente de Transformación de Negocio

Transformación operativa con visión estratégica.

1. Propósito estratégico

La implementación de la norma ISO 9001:2015 en Axioma no fue un tema de cumplimiento ni de imagen, fue una decisión consciente para

transformar la operación, profesionalizar la gestión de proyectos y establecer un modelo de calidad que garantice resultados consistentes en cada entrega, con cada cliente, en cada proyecto.

2. Liderazgo del cambio

El proceso fue impulsado por el Departamento TDN, liderado por Juan José Loera y Marco Reyes, quienes coordinaron el despliegue del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) con el respaldo técnico de AQP Consultores. No se trató de “instalar una ISO”, sino de redefinir cómo se trabaja en Axioma desde la base.

3. Fases del proceso Diagnóstico

• Evaluación profunda de procesos actuales, identificando desviaciones, duplicidades, zonas de riesgo y oportunidades de control. Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Calidad:

• Documentación clara de procesos clave

• Asignación de responsabilidades

• Definición de indicadores

• Integración del enfoque al cliente en la operación.

4. Auditorías internas:

Las auditorías internas no son eventos de inspección: son parte estructural del sistema.

Su función es validar que el SGC sigue vivo, que los procesos se están ejecutando como fueron diseñados y que se están detectando y corrigiendo desviaciones antes de que impacten al cliente o a los resultados.

El verdadero riesgo en una empresa que implementa ISO no es fallar una auditoría externa.

El riesgo es simular cumplimiento, preparar presentaciones bonitas una vez al año, y seguir operando con inercias y parches.

5. ISO en los proyectos: el punto crítico

Implementar ISO en Axioma significó trasladar el sistema de calidad al día a día de la operación, especialmente en los proyectos. Esto implica:

• Que cada proceso tenga responsable y método.

• Que cada entrega esté alineada a criterios de calidad, no a urgencias.

• Que los errores se investiguen y se corrijan desde la raíz, no con soluciones rápidas.

• Que la mejora continua sea parte de la rutina operativa.

6. Beneficios tangibles

• Reducción de retrabajos y errores

repetitivos.

• Alineación de áreas con objetivos comunes.

• Claridad operativa y trazabilidad.

• Equipos empoderados para tomar

• decisiones basadas en procesos,

• no en intuiciones.

• Clientes con mayor confianza y recurrencia.

7. Ventaja competitiva real

La mayoría de las gerencias de proyectos en el sector siguen operando con esquemas artesanales, sin procesos definidos, reaccionando a los problemas en lugar de anticiparlos. Axioma, en cambio, opera con un sistema estructurado, auditable y en mejora continua. No improvisa. Estandariza, ejecuta y mejora.

8. Mantener la certificación: el verdadero desafío

El gran error de muchas organizaciones es entrenar al personal para pasar auditorías. Eso genera cultura de simulación, donde se cumple cuando alguien está mirando.En Axioma, el enfoque es distinto:

• ISO no se prepara, ISO se vive.

• Se monitorean indicadores todo el año.

• Se actualizan procesos cuando cambia la realidad.

• Se audita para mejorar.

• Se exige disciplina operativa continua.

• El sistema está integrado al negocio. No cuelga del negocio.

Esa es la diferencia entre certificarte… y sostener la certificación como una ventaja estratégica.

9. Conclusión

Implementar ISO 9001:2015 en Axioma no fue un proyecto, fue una transformación cultural.

Hoy, cada proyecto, cada entrega, cada decisión se apoya en un sistema robusto de calidad que permite:

• Ejecutar con orden.

• Aprender de los errores.

• Entregar valor con consistencia.

• Y escalar sin perder el control.

Porque en Axioma, la calidad no es una opción ni un eslogan. Es la manera de trabajar. Todos los días.

¡Llegamos a Belice!

Te presentamos a los axiomas que colaboran en el equipo de Caye Chapel, este proyecto esta ubicado en Belice, el servicio que estamos brindando es de gerencia de proyecto liderado por Alan Cole. La célula Jaguar participará en este proyecto internacional, en esta isla Caye Chapel se desarrollará un Four Season, edificios, casas y sobre todo una experiencia.

Uno de los retos de este proyecto son los abastecimientos, ya que por la ubicación los recursos tardan en llegar alrededor de tres meses. En esta isla se hospedarán todos los colaboradores de este proyecto, un dato interesante es que se preparan hasta

30,000 comidas al mes para las 450 personas que forman parte de el, además de que para llegar a esta isla se tiene que tomar un barco.

Les deseamos el mejor de los éxitos: Salatiel, Mauricio, Laura, Jorge, Alan, Abraham, Benjamín, Sebastian, Alan y Raul, estamos seguros de que será una experiencia de aprendizaje y crecimiento para cada uno de ustedes, siempre buscando el como sí.

Teamtailor: la plataforma que revoluciona el reclutamiento

¿Te imaginas un proceso de reclutamiento más ágil, organizado y atractivo tanto para los candidatos como para los equipos de talento?

Eso es exactamente lo que ofrece Teamtailor, una plataforma diseñada para transformar la forma en que las empresas atraen, gestionan y contratan talento. Teamtailor no es solo una herramienta, es un aliado estratégico. Con una interfaz amigable y visualmente atractiva, permite publicar vacantes de forma rápida ya que permite hacer postulaciones en diferentes bolsas de trabajo y recibir las postulaciones en un solo lugar. ¿Lo mejor? Todo el proceso se puede personalizar, desde los mensajes automáticos hasta los flujos de entrevistas.

Además, Teamtailor integra inteligencia artificial (IA) que ayuda a identificar a los candidatos más adecuados según habilidades, experiencia y compatibilidad. Esta tecnología no reemplaza al ojo humano, pero lo potencializa: recomienda perfiles, analiza tendencias y predice niveles de ajuste entre postulantes y vacantes, todo para tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Otras de las ventajas que nos ofrece son:

- Experiencia positiva para el candidato: los postulantes se sienten más conecta-

dos con la empresa desde el primer clic.

- Automatización inteligente: Desde filtros de CV hasta mensajes automáticos y recordatorios, Teamtailor ahorra tiempo sin perder el toque humano.

- Datos y análisis inteligentes: Métricas en tiempo real y algoritmos de IA permiten optimizar los procesos y mejorar continuamente.

¡Súmate al cambio!

Te invitamos a subir su CV Axioma en la plataforma de Teamtailor. Esto no solo les permitirá postularse fácilmente a vacantes internas, sino que también les abrirá la puerta a futuras oportunidades alineadas con su perfil.

Tener tu información actualizada en el sistema facilita que el equipo de TH identifique tu potencial y te tome en cuenta para nuevas posiciones. Implementar Teamtailor en nuestra empresa significa apostar por una experiencia de reclutamiento moderna, eficiente y humana.

Porque atraer y retener al mejor talento empieza por valorarlo desde adentro

¡Somos una empresa!super

Con gran orgullo, te compartimos que somos reconocidos como una de las 148 Súper Empresas 2025, en el ranking elaborado por Top Companies en colaboración con Expansión. Este distintivo nos posiciona como uno de los mejores lugares para trabajar en México y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del talento y la filosofía de una cultura organizacional poderosa.

Este reconocimiento es el reflejo del trabajo conjunto de cada uno de nosotros. Nuestra forma de ser esta basada en un ecosistema de bienestar, el liderazgo colaborativo y el enfoque del desarrollo de los axiomas, los cuales han sido pilares fundamentales para alcanzar este logro.

Recibir el distintivo de Súper Empresas no solo reconoce nuestras buenas prácticas, también nos motiva a seguir mejorando, innovando y cuidando a quienes hacen posible nuestra misión. Gracias al compromiso, a la apertura al cambio y a la búsqueda constante de mejores formas de trabajar, hoy celebramos juntos este gran paso. Desde las iniciativas de desarrollo profesional hasta la comunicación

de nuestra cultura, pasando por los esfuerzos de inclusión, bienestar y liderazgo interno, este logro es un testimonio del valor que les compartimos a cada colaborador.

¡Gracias por ser parte de este camino, Sigamos haciendo de Axioma un espacio para crecer, crear y transformar!

12 Semanas para Transformar tu Bienestar

Stefany Ortega – Talento Humano

En Axioma Proyectos creemos que el verdadero éxito comienza por dentro. Por eso, lanzamos Axiowellness, un programa integral de 12 semanas diseñado para ayudarte a mejorar tu salud física, nutricional, emocional y financiera. Es una invitación a reconectar contigo, impulsar tu energía y alcanzar un equilibrio que trascienda lo profesional.

¿En qué consiste?

Durante 3 meses te acompañaremos en un recorrido de bienestar con metas claras:

• 4 horas de activación física por semana, adaptables a tu ritmo y estilo de vida.

• 2 sesiones con el nutriólogo, para aprender a alimentar tu cuerpo con intención.

Axiowellness

• 2 sesiones con el psicólogo, para fortalecer tu bienestar emocional y mental.

Pero esto no es todo. En Axiowellness tu participación y entusiasmo también cuentan, y ¡te pueden llevar lejos! Puedes sumar puntos adicionales participando en actividades que fortalecen nuestra cultura y comunidad:

1. Comparte tu avance en nuestra comunidad de yammer

2. Asiste a nuestras inspiradoras sesiones de Axiomatalk.

3. Únete al Club Lector y encuentra bienestar en las páginas.

4. Envíanos tu testimonial y motiva a otros con tu experiencia.

¿El premio? ¡Un viaje! Sí, leíste bien. Quienes se comprometan de lleno con su proceso y sumen

la mayor cantidad de puntos podrán ganarse un viaje como recompensa a su constancia y crecimiento personal. ¿Listo para el cambio?

Axiowellness no es solo un programa, es una oportunidad para reencontrarte con tu mejor versión. Porque cuando tú estás bien, todo fluye mejor: tu energía, tu trabajo, tu vida.

Inscríbete, participa y prepárate para vivir 12 semanas que pueden marcar la diferencia.

Filosofía MAGEL

Paulina Leal - Operaciones

Procurar nuestro bienestar integral es clave para vivir una vida plena y equilibrada. La filosofía de M.A.G.E.L. nos guía en este camino con cinco hábitos básicos que nutren nuestra alma, cuerpo y mente:

1. Meditación: Dedicar al menos 10 minutos diarios a conectar con nosotros mismos, en silencio y sin distracciones. Este momento de introspección nos permite calmar la mente y cultivar la paz interior.

2. Afirmaciones: Reafirmar quiénes somos mediante frases positivas que refuercen nuestra autoestima y amor propio. Recordarnos nuestras cualidades y objetivos nos mantiene enfocados y motivados.

3. Gratitud: Al iniciar el día, escribir cinco cosas por las que estemos agradecidos. Este ejercicio de apreciación nos ayuda a valorar lo que tenemos y atrae más positividad a nuestra vida.

4. Ejercicio: Realizar al menos 40 minutos de actividad física diaria, como una caminata al aire libre. Esto no solo fortalece el cuerpo, sino que también despeja la mente y eleva el ánimo.

5. Lectura: Dedicar unos minutos a la lectura diaria, idealmente antes de dormir. Aunque sea una sola página, este hábito fomenta el aprendizaje,

la creatividad y el descanso mental.

M.A.G.E.L. nos recuerda la importancia de cuidar de nuetros tres pilares esenciales para el bienestar propio: el alma, el cuerpo y la mente.

Estos pilares están interconectados y requieren atención equilibrada. En el diagrama de la imagen se abarca a mayor magnitud otros hábitos que también nos sirven para nutrir cada uno de ellos, como la alimentación saludable y ejercicios que fortalecen nuestra mente.

Adoptar estos hábitos y cuidar nuestros pilares fundamentales nos lleva a un estado de plenitud y equilibrio, reflejando el verdadero propósito de la filosofía M.A.G.E.L.

Jugo “Todo Marcha Bien”

Maricarmen Fajardo - Campus Axioma

Ingredientes: piña, apio, espinaca, fresa, uva y frutos rojos.

Beneficios:

- Desintoxicante y depurativo (Apio y espinaca): Favorecen la eliminación de toxinas y mejoran la función renal.

- Refuerza el sistema inmunológico (Fresas, frutos rojos y piña): Ricos en vitamina C, fortalecen las defensas.

- Antiinflamatorio natural (Uva, piña y frutos rojos): Contienen antioxidantes y bromelina que reducen inflamación.

- Mejora la digestión (Piña y apio): Favorecen la digestión y previenen el estreñimiento gracias a su fibra y enzimas.

- Energizante y revitalizante (Espinaca y uva): Aportan hierro y azúcares naturales que combaten la fatiga.

- Protege el corazón (Uva y frutos rojos): Sus antioxidantes ayudan a reducir el colesterol y mejorar la circulación.

- Favorece la piel saludable (Fresas y frutos rojos): Sus compuestos antioxidantes combaten el envejecimiento prematuro... NO TENGO ARRUGAS QUE CONSTE JAJA

- Regula la presión arterial (Apio y uva): Contienen compuestos que ayudan a reducir la presión arterial.

Este jugo es una opción nutritiva y refrescante para comenzar el día con energía y salud.

Lecturas Recomendadas

La liberación del Alma

Michael A. Singuer. (247 Páginas)

Conocí el libro por recomendaciones y honestamente no le tenía fe, ya que para mí manejar la inteligencia emocional me parecía algo complicado y que tenía que ver con factores externos más que de uno mismo. Sin embargo la lectura de este libro ha marcado un antes y un después, el libro nos habla de cómo ser receptivo con lo que sucede a nuestro alrededor, en lugar de ser el protagonista en los sucesos cotidianos, conviértete en un espectador.

Se lee como algo simple, pero en situaciones donde debemos ser capaces de afrontar eventos difíciles, situaciones que normalmente nos llena de ira, frustración o desesperación, el aplicar esta sencilla frase nos ayuda a ser resilientes, lo he puesto en práctica en múltiples ocasiones y me ha funcionado bastante bien. La enseñanza más impórtate en mi opinión que me dejo este libro es él; que hacer cuando en momentos difíciles comenzamos a experimentar pensamientos que en lugar de ayudarnos nos bloquea la inteligencia emocional (pensamientos negativos) y dejamos de pensar lo que decimos o el cómo vamos a actuar, en ese momento debemos tomar conciencia de esos pensamientos, y preguntarnos ¿quiénes somos? No somos la voz que nos está hablando constantemente, somos quien escucha a esa voz, quien observa y quien experimenta, al ser consciente de lo que voz nos dice podemos sacar nuestras conclusiones, replantearnos esa situación y actuar en consecuencia de una mejor manera.

El mismo libro menciona que aplicar esta frese no es fácil, debido a que para poder ejecutarlo con naturalidad tiene que convertirse en una costumbre, por que como es un habito ser reacti vos en ciertas situaciones, revertirlo requiere trabajo y tiempo. Ser consciente de lo que pasa, convertirnos en quien es cucha lo que pensamos es el primer paso.

Por: Salvador Pérez - Operaciones

Lecturas Recomendadas

El ego es el enemigo

Ryan Holiday

“El ego es el enemigo” es un libro que ya me habían recomendado en un par de ocasiones, colegas, amigos, mentores y no quiero dejar de compartirles el valor que me ha dejado esta lectura.

Este libro nos enseña cómo el ego puede ser un obstáculo en nuestro camino hacia el éxito y ofrece estrategias para controlarlo. Me ha sido muy útil para reflexionar y tomar acción en el personal y profesional.

Me hizo mucho sentido el capítulo del Ser o Hacer, entender la diferencia y cual debe ser nuestro principal enfoque en lo que queremos, basándonos en principios y valores, pero sobre todo en tener claro nuestro propósito…

“Quiero correr un maratón y ganarme la medalla o quiero ser un corredor con hábitos saludables”

El libro se divide en tres partes: Aspiración, Éxito y Fracaso, cada una de las cuales aborda cómo el ego puede influir negativamente en diferentes etapas de la vida:

Aspiración: El ego puede sabotear nuestras ambiciones desde el principio. Holiday enfatiza la importancia de la humildad, el aprendizaje continuo y el trabajo en silencio sin buscar reconocimiento inmediato. “Trabaja duro y en silencio, deja que tu éxito haga todo el ruido”.

Éxito: Una vez que alcanzamos el éxito, el ego puede hacernos sentir invencibles y complacientes. Es crucial mantenerse disciplinado y consciente de nuestras limitaciones para evitar que el ego nos desvíe de nuestros objetivos.

Fracaso: Frente al fracaso, el ego puede llevarnos a sentirnos devastados y resentidos. Holiday sugiere ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, manteniendo una perspectiva equilibrada. “El único fracaso real es el abandono de los principios”

Quiero destacar temas principales del contenido como lo es la importancia de mantener la humildad en todas las etapas de la vida es fundamental para evitar que el ego nos lleve a la caída. Sobre todo, en nuestras aspiraciones… “La humildad nos restringe, el ego nos enaltece”

La disciplina es una actitud esencial para mantener la claridad y la perspectiva, en cualquier rubo de nuestra vida, nos resalta que tengamos atención especialmente durante los períodos de éxito, y nos recomienda ser Benévolos durante el mismo.

La resiliencia, es sin duda es una aptitud que hoy en día es muy valorada, en este sentido se refiere a la capacidad de recuperarnos del fracaso sin dejar que el ego nos domine, ya que es crucial para el crecimiento sostenido.

El libro utiliza ejemplos históricos y contemporáneos para ilustrar sus puntos, con un estilo claro y accesible que ofrece lecciones prácticas aplicables a la vida diaria. Es una excelente libro recomendado para todos...

Por: Cesar Morales -

Todo lo necesitasque saber de Axioma, en un solo click.

que en click.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AxiomaNews by axiomaproyectos - Issuu