ESTUDIO DE ASENTAMIENTOS INFORMALES CASO: "PROLONGACIÓN CHEJOÑA - SECTOR C"- PUNO

Page 1

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES INTEGRANTES: TICONA CCALLI, ANGELA MILAGROS VALERO HUAMAN, ANABEL CÁTEDRA: ARQ. ARCO SALAZAR, ELSA ROSARIO ESTUDIO DE ASENTAMIENTOS INFORMALES CASO: "PROLONGACIÓN CHEJOÑA - SECTOR C"PUNO FACULTADDEINGENIERÍACIVÍLYARQUIETCTURA ESCUELAPROFESIONALDEARQUITECTURAYURBANISMO UNIVERSIDADNACIONALDELALTIPLANO

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como principal temadeinvestigaciónelCasodeEstudio de Asentamientos Informales “Prolongación Chejoña C”. La problemática parte de la necesidad de conocer parte de su establecimiento, causas y evolución del Área propia de estudio. La metodología usada es el método descriptivo explicativo. La finalidad del trabajo es dar a conocer su definición, proceso, causas y consecuencias en relación al tema. La estructura del trabajo se divide en tres capítulos: 1. Introducción y Objetivos. 2. Análisis del Emplazamiento y 3. Conclusiones.

OBJETIVOS

Analizar un caso de estudio de asentamiento informal en la ciudad de Puno, sustentado en sus características morfológicasydevivienda.

Desarrollar la morfología y caracterización del caso de estudio del asentamiento informal: ProlongaciónChejoñasectorC.

Analizar las características de vivienda del caso estudio del asentamiento informal: Prolongación ChejoñasectorC.

Elaborar una síntesis de análisis del caso de estudio del asentamiento informal: Prolongación Chejoña sectorC.

CAPÍTULO III

EMPLAZAMIENTO 3.1.

CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" -

Ubicación 3.1.1.

UBICACIÓNGEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO:Puno

PROVINCIA:Puno DISTRITO:Puno

CENTROPOBLADO:Salcedo

URBANIZACIÓN:Chejoña

UbicadoenlapartesurdelaciudaddePunoa3.8Km de la ciudad, el acceso vial es mediante vía asfaltada principalmente por la av. Panamericana Sur y la av. El Estudiante.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
PUNO

Delimitación 3.1.2.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO Vía-4deNoviembre Av.Sideral CerroChejoña CerroNegroPeque
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES PERÍMETRO ÁREA 1699.3926M 137832.9915M2 Área y perímetro 3.1.3. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO

MORFOGÉNESIS

3.2.

Aproximación Histórica 3.2.1.

PUNOREFUERZASUFUNCIÓNPOLÍTICO ADMINISTRADORA.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO Fundadael10demarzode1999 FUNDACIÓNDESALCEDO 1943:-UNAGRANSEQUÍAQUEPRODUJOUNAMIGRACIÓNMASIVADELCAMPOALACIUDAD 1950: SEINSTALAELPODERJUDICIAL. 1954: LAOCUPACIÓNSECONSOLIDAHACIAELSUR ELPUERTOTOMAMAYORIMPORTANCIA 1960S: UNIVERSIDADNACIONALTÉCNICADELALTIPLANO.DIRIGEELCRECIMIENTOHACIASUSECTOR. 1970:
-DINAMIZAELTURISMO. 1980S:-ARAÍZDELAVIOLENCIASOCIO-POLÍTICA,SEPRODUCEUNAMASIVAMIGRACIÓNDEL CAMPOALACIUDAD. DISMINUYELAPRESIÓNMIGRATORIAL,PEROLACIUDADCRECEHORIZONTALMENTE,SURGEN URBANIZACIONESCOMO:SALCEDOYJAYLLIHUAYA FUENTE: PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE PUNO 2008 2012 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PDU 2008 2012 VOL I

CASO ESTUDIO "LA

Causas 3.2.2.

PRINCIPALCAUSA:LAMIGRACIÓN

MIGRACIÓNAMBIENTAL MIGRACIÓNSOCIAL

CAMBIOPROGRESIVO

CONDICIONESAMBIENTALESINTERNAS

MEDIOAMBIENTE:Debidoalasheladasy sequíasenellugardeorigendelpropio individuoocolectivo.

PROCESOMISMODELAMIGRACIÓN

TEMPORALYPERMANENTE:Enrelaciónala producciónydesplazamientodefinitivo.

READAPTACIÓN

ESTABELCIDA:Formandopartedela comunidad.

MIGRACIÓNECONÓMICA

CALIDADDEVIDA

VULNERABILIDADSOCIAL

Laspersonasbuscanaccedery usarlosrecursosquecuentauna ciudad.

EDUCACIÓN

Lacontinuacióndeestudiosanivel secundarioysuperior.

EMERGENCIASANITARIA

COVID-19ylasconsecuenciasdeesta enfermedad.

INGRESOECONÓMICO

OPORTUNIDADDETRABAJO

Obtencióndeuntrabajodignoconpagode unsalarioposibleparalasustentacióndel individuoocolectivo.

SUBDESARROLLOECONÓMICO

Búsquedadeunamejorcalidaddeviday oportunidadlaboral

ASENTAMIENTOS

HUMANOS INFORMALES
RINCONADA" - PUNO

PRINCIPALCAUSA:LAMIGRACIÓNECONÓMICA

OPORTUNIDADDETRABAJO

Obtencióndeuntrabajodignoconpagode

BUSQUEDADELINGRESOECONOMICO ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
unsalarioposibleparalasustentacióndel individuoocolectivo. CALIDADDEVIDA Búsquedadeunamejorcalidaddeviday oportunidadlaboral DATOsINEI,2017 Factor Principal 3.2.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO SECTOR URBANO SECTOR RURAL “FACTORES DETERMINANTES DE LA MIGRACIÓN EN LA REGIÓN DE PUNO EN EL PERÍODO 2007 2017" ECONOMISTA JOSE LUIS MACHACA YUCRA, BAJO EL ANÁLISIS DE DATOS DEL INEI 14 30 AÑOS TRABAJO

PROCESO EVOLUTIVO 3.3.

Evolutivo

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES 2005 2009 2013 Proceso
3.3.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS MUNICIPALIDAD DE PUNO: PLANO CATASTRAL DE LA CIUDAD DE PUNO
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES 22018 017 2019 Proceso Evolutivo 3.3.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS MUNICIPALIDAD DE PUNO: PLANO CATASTRAL DE LA CIUDAD DE PUNO
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES 22021 020 ACTUAL Proceso Evolutivo 3.3.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS MUNICIPALIDAD DE PUNO: PLANO CATASTRAL DE LA CIUDAD DE PUNO

MORFOLOGÍA URBANA 3.4.

Tejido Urbano

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES IRREGULAR TIPOINFORMALYTOPOGRÁFICO ORTOGONAL ALINEADASALAPORLONGACIÓNDE CALLES
3.4.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS MUNICIPALIDAD DE PUNO: PLANO CATASTRAL DE LA CIUDAD DE PUNO

SUELO

3.5.

Tipo de

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES TIPODESUELO
suelo 3.5.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLAN DE DESARROLLO URBANO DE PUNO 2012 2022

Topografía y Pendiente 3.5.2.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES TOPOGRAFIA TOPOGRAFIACONCONSTRUCCIONESPRECARIAS Topografía y Pendiente 3.5.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLANO CATASTRAL PUNO 2017 ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLANO CATASTRAL PUNO 2017
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES C.LONGITUDINAL C.TRANSVERSAL Topografía y Pendiente 3.5.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS CORTE E-E CORTE A-A CORTE B-B CORTE C-C CORTE D-D E E A A B B C DC D

Topografía y Pendiente 3.5.2.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS

Riesgo 3.5.3.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS

USO DE SUELO 3.6.

Uso de suelo 3.6.1.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLAN DE DESARROLLO URBANO DE PUNO

Uso de suelo

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES RECIDENCIAL VIVIENDASDE1A2NIVELES VIVIENDATALLER TIENDASDEABASTOS
3.6.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLANO CATASTRAL PUNO 2017

CASO

RECREACIÓNYDEPORTE

SALUD OTROS

ADMINISTRATIVO

ÓN ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES EstacionexperimentalILPA. Institutonacionalde nvestigaciónagraria. Centrodecaptacionyventa deaguadelSEDAPAL Equipamientos ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLANO CATASTRAL PUNO 2017
3.6.2.
ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ElclubdelPueblo. LaplazacivicadeSalcedo. ParqueEos. 1. 2. 3. EssaludSalcedo. CentrodeSaludChejoña. PostamedicaSalcedo. 1. 2. 3. Senati. C.E.S.JoseAntonioEncinas. G.U.E.SanJuanBosco. ColegioMilitarIncaManco Capac. Institutosuperior pedagógico. AldeaInfantildela Candelaria. EscuelaTecnicaSuperiorde laPolicia. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1MunicipalidaddeSalcedo. .

INFRESTRUCTURA URBANA 3.7.

Movilidad

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES VIASPRINCIPALES
3.7.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO VIASCONECTORASALAA.II.
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES Servicios 3.7.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS ADESAGUE GUA ENERGIAE.
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES DESAGUE AGUA Servicios 3.7.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS SEDAPAL CENTRODECAPTACION, TRATAMIENTOY DISTRIBUCIONDEAGUA
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES RECOLECCIONDERESIDUOS Servicios 3.7.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS

DE VIVIENDA 3.8.

ESTADO

Altura 3.8.1.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS

Altura 3.8.1.

LEYENDA ASENTAMIENTO

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS
VIVIENDASDE1NIVEL VIVIENDASDE2NIVELES VIVIENDASDE3NIVELES
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES Materialidad 3.8.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS BLOQUES DE CONCRETO ADOBE MATERIAL NOBLE MIXTO 10% 25% 55% 10%

POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN 3.9.

Ocupación

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES
3.9.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PU ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: SISTEMA DE CONSULTA DE CENTROS POBLADOS MANZANAS VIVIENDAS DEUSO PERMANENTE VIVIENDASDEUSO OCACIONAL 29 87 436

Clasificacion socioeconomica 3.9.2.

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES INGRESOS PROMEDIO CARACTERISTICAS DEL JEFE DE FAMILIA
CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PU ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: SISTEMA DE CONSULTA DE CENTROS POBLADOS

Clasificacion socioeconomica

ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: GOOGLE MAPS BLOQUESDECONCRETO ADOBE ALBAÑILERIA MIXTO 10% 25% 55% 10% CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA
3.9.2.
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES JUNTADIRECTIVA 30dejuniodelaño2015 OFICIO OficioNo120 2015 GR PUNO/GGR AsociaciónProviviendaChejoñalll-Etapa Organización Social 3.9.3. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO A B C FUENTE: ACUERDO REGIONAL N" 074 20 17 GRP CRP https://www facebook com/ONGgeneraperu/photos/pcb 689138218181400/689138091514746/?type=3&theater URL: https://www regionpuno gob pe/descargas/consejoregional/acuerdos/2017/ACUERDO%20REGIONAL%20Nro %20074 2017 GRP CRP pdf
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES OFICIO OficioN005-2016-CR/C0DTyP RATIFICACIÓN 14dediciembredel2016 Asociación Pro vivienda Chejoña lll-Etapa Organización de Asociación 3.9.3. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: ACUERDO REGIONAL N" 074 20 17 GRP CRP URL: https://www regionpuno gob pe/descargas/consejoregional/acuerdos/2017/ACUERDO%20REGIONAL%20Nro %20074 2017 GRP CRP pdf OFICIO 13dejuniodel2017 OCUPACIÓN 2003

de

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES OFICIO InformeN093-2017-GR.PUNO-ORA/OBR, Asociación Pro vivienda Chejoña lll-Etapa OFICIO 13dejuniodel2017 CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: ACUERDO REGIONAL N" 074 20 17 GRP CRP URL: https://www regionpuno gob pe/descargas/consejoregional/acuerdos/2017/ACUERDO%20REGIONAL%20Nro %20074 2017 GRP CRP pdf Organización
Asociación 3.9.3.
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES OFICIO lnformeN'093-2017-GR.PUNOORA/OBR. Asociación Pro vivienda Chejoña lll-Etapa OFICIO 13dejuniodel2017 CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: ACUERDO REGIONAL N" 074 20 17 GRP CRP URL: https://www regionpuno gob pe/descargas/consejoregional/acuerdos/2017/ACUERDO%20REGIONAL%20Nro %20074 2017 GRP CRP pdf Organización de Asociación 3.9.3.

POSIBILIDADES PARA SU HABILITACIÓN

3.10

Normativa de Habilitaciones Urbanas

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES NORMA TH 010. HABILITACIONES RESIDENCIALES CAPITULO1
3.10.1. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: PLAN DE DESAROLLO URBANO DE PUNO 2012 2022
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES CAPITULO1I ARTICULO9 Normativa de Habilitaciones Urbanas - Tipo 3.10.2. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: PLAN DE DESAROLLO URBANO DE PUNO 2012 2022
ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES CAPITULOII ARTICULO10 Normativa de Habilitaciones Urbanas - Áreas de aporte 3.10.3. CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO FUENTE: PLAN DE DESAROLLO URBANO DE PUNO 2012 2022

Normativa de Habilitaciones Urbanas - Equipamientos

EDUCACIÓN

RECREACIÓNYDEPORTE

ElclubdelPueblo. LaplazacivicadeSalcedo. ParqueEos.

ColegioMilitarIncaManco Capac. Institutosuperior pedagógico. AldeaInfantildela Candelaria. EscuelaTecnicaSuperiorde laPolicia.

ADMINISTRATIVO

SALUD

EssaludSalcedo. CentrodeSaludChejoña. PostamedicaSalcedo.

OTROS

EstacionexperimentalILPA. Institutonacionalde nvestigaciónagraria. Centrodecaptacionyventa deaguadelSEDAPAL

ELAVORACIÓN PROPIA FUENTE: PLANO CATASTRAL PUNO 2017
1. 2. 3.
1. 2. 3. Senati. C.E.S.JoseAntonioEncinas. G.U.E.SanJuanBosco.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1MunicipalidaddeSalcedo. . ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES CASO ESTUDIO "LA RINCONADA" - PUNO
3.10.4.

Normativa de Habilitaciones Urbanas - Recreación y AA

ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORMALES CASO ESTUDIO "PROLONGACION CHEJOÑA C" - PUNO
3.10.5. AREASDEAPORTE AREALBRE LEYENDA

DISCUSIÓN

Desarrollar la morfología y caracterización del caso de estudio del asentamiento informal:ProlongaciónChejoña–Salcedo.

- Una vez desarrollada la morfología y caracterización del emplazamiento, se ha evidenciado que dentro del caso de estudio “Prolongación Chejoña C” no cuenta con una adecuada planificación teniendo como consecuencia un tejido informal en relación a su topografía, generando un desarrollo casi tedioso en el diseño de sus vías de acceso hacia la partealta. - Requiere de una inmediata intervención por parte de la Municipalidad de Salcedo, porquenoesunproblemaquesoloaqueja a la población re recide en el asentamiento, sino también parte de la misma imagen urbana y el resto de equipamientosdelazona. Analizar las características de vivienda del caso estudio del asentamiento informal: ProlongaciónChejoña–Salcedo.

- El tipo de vivienda es improvisado en la mayoría de casos, se ha observado que se presentan carencias tanto entre el tipo de material y los servicios básicos, contando meramenteconenergíaeléctrica.

- Las personas no han tratado de mejorar laimagenurbana,loprincipalenellosenla necesidad de tener una estancia, pero no unahabitabilidad.

Elaborar una síntesis de análisis del caso de estudio del asentamiento informal: ProlongaciónChejoñaC.

- Se ha llegado a averiguar que, en efecto, esta área ya cuenta con una proyección para su planificación a fin de poder ser considerada un asentamiento consolidado y formal que integre parte del centro poblado de Salcedo, por lo que gran parte de la población que reside ahí, se encuentra tramitando sus títulos de propiedad, además se pudo corroborar que es posible la realización de una habilitaciónurbanaenelasentamiento.

CONCLUSIONES

La calidad de vida es utilizada para evaluar el bienestar social integral de individuos y sociedades en diversos contextos; Prolongación Chejoña es una Urbanización que claramente está creciendo, después del análisis se ha evidenciado condiciones desfavorables que tienen en parte un gran trabajo en conjunto entre los pobladores y la entidad directa: Municipalidad de Salcedo.

a. La morfología de Prolongación Chejoña que ha tenido una evolución a través de los años, se tiene una influencia negativa, debido a que no cumple con las principales medidas de seguridad tanto para la vivienda y habitabilidad, teniendo también consigo dificultada de diseño de vías de acceso desde la parte inferior a superior del área.

b. El tipo de vivienda presenta una desfavorable condición, debido a que esta no cuenta con servicios básicos de agua y desagüe teniendo así una influencia negativa, principalmente para poder mencionar que es una vivienda que ofrezca una adecuada calidad de vida,protecciónyhabitabilidad. a. En última instancia, el análisis de caso de estudio, tienen una incidencia positiva, debido a que si, en efecto es un caso en el que es posible la legalización deasentamientodeinformalaformal.

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.