5 minute read

El CAP se’ns queda petit

El centre d’atenció primària Bufalà-Canyet obre les seves portes, a l’emplaçament actual, l’any 2003. La prestació sanitària que es duia a terme en aquell moment comptava amb unes determinades figures professionals (metge de família, infermera de família, treballadora social, personal administratiu, auxiliar d’infermeria i odontòleg). En aquests vint anys, els barris adscrits al CAP Bufalà-Canyet han sofert canvis demogràfics que han fet augmentar la població total assignada a aquest i la mitjana d’edat d’aquesta. Alhora, els plans de salut han anat incorporant una mirada holística on l’atenció integral i integrada centrada en la persona ha estat la prioritat del nostre sistema sanitari. Aquest nou paradigma ha permès prendre consciència de les noves necessitats de la població que atenem als nostres barris de Badalona.

Advertisement

A més, l’atenció primària de salut està de sort! En poc més d’un any s’han incorporat noves figures professionals: dietistanutricionista, referent de benestar emocional, fisioterapeuta i higienista bucodental. Les tasques d’aquests professionals s’adrecen a la promoció de la salut i prevenció de malalties, amb activitats adreçades a modificar i potenciar hàbits i actituds que condueixen a estils de vida saludables, així com a promoure el canvi de conductes relacionades amb factors de risc de problemes de salut específics per tal de fomentar l’autocura.

Amb aquests nous rols s’obre un ventall de serveis en benefici de la salut i el benestar de la ciutadania, en altres paraules, els veïns i veïnes guanyen en formes de cuidar-se. Aquestes figures treballen per a la comunitat i ofereixen, en la major part de les seves intervencions, atenció a grups d’usuaris que comparteixen les mateixes patologies o necessitats i, d’aquesta forma, es donen les recomanacions de forma grupal, de manera que s’aconsegueix arribar a més persones en el menor temps possible. A més, aquests professionals també actuen en altres àmbits dins la comunitat, com ara en centres educatius, residències i casals de gent gran, centres cívics i associacions de veïns, entre d’altres, treballant de manera conjunta i alineada amb les necessitats detectades a la comunitat.

Però, tot i l’alegria perquè l’Equip d’Atenció Primària creix i això aporta una visió des de múltiples disciplines, tenim una dificultat que interfereix en el nostre dia a dia: la manca d’espai físic: EL CAP SE’NS QUEDA PETIT! Però de ben segur que entre tots i totes trobarem la solució.

Rutas a pie por las comarcas de Cataluña,

De La Naturaleza

Muchas de las rutas que incluimos en esta sección no las habríamos podido hacer sin la ayuda de un GPS, ya que no todos los caminos están bien señalizados, pero hoy en día la tecnología nos ayuda y nos da seguridad a la hora de salir a la montaña. Muy importante para hacer una excursión es ir bien equipado en cuanto al calzado y la ropa y, sobre todo, hidratarse durante el recorrido.

Vallfogona de Ripollès - Torrent de la Masica

En esta ocasión para hacer nuestra ruta nos dirigiremos hacia Ripoll, en la comarca del Ripollès, perteneciente a Gerona, por la C-17 Barcelona-Vic-Ripoll. Llegamos a Ripoll y aquí cogemos la N-260 hacia Olot y en unos 12 km encontraremos el pueblo de Vallfogona de Ripollès, donde empieza nuestra ruta.

Aparcamos a la entrada al pueblo. Contemplamos las vistas y vemos que estamos en un entorno privilegiado, en el espacio natural y protegido de la sierra de Milany-Santa Magdalena y Puigsacalm-Belmunt.

Vallfogona es un pequeño pueblo de poco más de 200 habitantes en una zona de relieve accidentado con preciosos bosques, densa vegetación y rieras con bonitos saltos de agua.

Empezamos a caminar por la calle que pasa delante de la iglesia, vamos bajando hasta llegar a una casa donde el camino asfaltado termina, a su izquierda sale un sendero que nos lleva a la riera de Vallfogona, la cruzamos por unas piedras grandes que nos sirven de ayuda para no mojarnos, seguimos y veremos una casa que dejaremos a nuestra izquierda. Poco después, encontraremos un palo informativo para ver el Pont Medieval, pero nosotros lo veremos a la vuelta, así que seguimos recto hasta encontrar la pista ancha, seguimos caminando hacia la derecha y llegaremos a la Font de la Tosca, a pie en el mismo camino (la tosca es piedra caliza muy porosa y ligera que se forma por precipitación de cal disuelta en agua o por acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños). Es espectacular de bonita, cae el agua en cascada, está llena de musgo y tiene escalones de madera y pasarelas para poder pasar a través de ella.

Después de pasar la Font de la Tosca, a 1 km aproximadamente, en una curva del camino a nuestra izquierda encontramos un palo informativo de Torrent de la Masica. Sale de ahí una senda con escalones que nos hace entrar en suave subida en una bonita zona boscosa paralela al Torrent. Todo este tramo es espectacular, pronto llegaremos al primer salto de agua. Veremos un puente de madera, lo cruzamos y vamos caminando por el otro lado del torrent, enseguida empezamos a ver varios saltos de agua y sus piscinas naturales, algunas las veremos desde el camino y a otras nos podremos acercar para sacar fotos y volver al camino para seguir adelante. Es todo un espectáculo precioso.

Después de visitar el último salto de agua, Salt del Capdemunt, volvemos sobre nuestros pasos y, ya en el camino, vamos en suave subida hasta llegar a un camino ya más despejado.

Seguimos y llegaremos hasta las ruinas de una antigua casa, La Barraca. Más adelante llegaremos a un bosque de hayas por el que seguiremos caminando. Encontramos la indicación para subir al Castell de Milany (es una opción, si os apetece y tenéis tiempo). Nosotros seguimos adelante sin hacer la subida, nos entretuvimos tanto en los saltos de agua que se nos echó el día encima.

Vamos caminando por la cómoda pista y poco a poco vamos dejando atrás el bosque de hayas. Llegamos a una bifurcación, un camino gris, el antiguo camino del Bac de la Portella. Hay marcas rojas y blancas, indicación de que estamos en el GR-151.1 / GR-3. Podemos desviarnos a la izquierda para ver el Torrent de Can Cuc y después volver al mismo punto para seguir por la derecha.

El camino es cómodo. Vamos bajando poco a poco con bonitas vistas. Llegamos a un punto desde donde podemos ver el bonito pueblo de Vallfogona y un indicador donde pone que nos quedan 1,62 km para llegar. Tomamos este camino —es un GR que no tiene pérdida— y encontramos varias puertecillas de hierro que iremos pasando. Seguiremos bajando y llegaremos a un antiguo camino empedrado que nos lleva hasta el puente medieval. Lo cruzamos y seguimos a nuestra derecha por un antiguo camino en subida hasta llegar al pueblo. Una vez aquí, paseamos por el casco antiguo y damos por terminada esta bonita excursión.

Distancia aproximada recorrida: 12,5 km

Desnivel aproximado: 490 m

¡¡¡Espero que la disfrutéis!!!

Para descargar los tracks he utilizado la aplicación Wikiloc, con la que podréis encontrar rutas por la zona de diferentes distancias.

Texto e imágenes: Montserrat G. F.

Sed siempre muy respetuosos con la naturaleza, dejadlo todo como os gusta encontrarlo, que no quede huella de vuestro paso y así todos lo disfrutaremos.