AUX 110 agosto/septiembre 2021

Page 12

ARQUITECTURA. Texto de Leonardo Ignacio González Ferreras. Fotografía de Pedro Pegenaute

LEKUONA FABRIKA. “HORNEANDO” ARTE Y CULTURA.

De vuelta a la reseña sobre un edificio de interés como es el cometido de esta sección, en este caso centro la atención en una intervención sobre una construcción preexistente y no sobre una obra nueva. Esto ya de por si supone un reto, ya que la edificación anterior, o mejor la parte de ella que permanece, lo hace por algún tipo de circunstancia, bien sea por su calidad arquitectónica, su impronta en el paisaje urbano o simplemente por el hecho de haber calado en la sociedad formando parte de la memoria histórico-social de la localidad en la que se ubica. Este el caso de la antigua panificadora Lekuona en Errenteria. Se cumple en este caso que la transformación urbana en la cual el río ha sido el eje vertebrador de la industria que iba instalándose en la localidad, pasa a ser el corazón palpitante de la actividad social, en clara correspondencia a una sociedad más avanzada en la que se cumple el precepto bíblico de que “no solo de pan vive el hombre”. Al respecto del proyecto se pueden enumerar una serie de aciertos claros a mi modo de ver. Primero aumentar la escala en altura de la parte nueva ejecutada para destacar sobre la volumetría del resto de edificio que se conserva. El segundo (era de esperar), destacar respecto de lo preexistente en cuanto a todos los aspectos posibles materiales, composición, etc.. O, lo que es lo mismo, se

realiza un tratamiento neutro de la parte que se conserva a base de enfoscados y pintura, manteniendo el color de la carpintería como único elemento a compartir con la nueva edificación. Tercero, rematar el fondo del Parque Gernika de forma eficaz. Y un cuarto, quizás involuntario, respetar la preexistencia hacia el río para que quede resuelto el aspecto de la parte que permanece. Se evita una imagen nueva en favor de la imagen urbana más consolidada. Ya desde el mítico Centro Pompidou en Les Halles de París de Renzo Piano y Richard Rogers, en los años 70, la escalera exterior se convirtió en algo más que un recurso para liberar recorridos en la planta del edificio, pasando a ser un elemento compositivo y escultórico de primera magnitud. En este caso, la escalera se formaliza como el único hueco en su fachada destacando sobre el cerramiento de fondo de chapa que conforma toda la piel del edificio. Recorre en su diagonal toda la fachada e incluso “dobla” la esquina (la más representativa de todas) para rematar la fachada principal hacia el río. La escalera se convierte, además en un elemento primordial en el funcionamiento del edificio, estableciendo esa relación exterior interior de varias maneras y responde a la vez a un elemento de rápida evacuación en caso de incendio con salida directa al exterior, así como lugar de pequeño remanso o estancia breve de conexión entre las

12

AUX 110 CONTENIDOS.indd 12

27/7/21 11:56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

y + locales.aux bizkaia

12min
pages 53-61

índice locales.aux + AUX.stands 47y + locales.aux gipuzkoa

4min
pages 46-49

y + locales.aux araba

3min
pages 50-52

tecnología

3min
page 44

agenda

2min
page 43

moda

1min
page 39

moda

1min
page 38

reseñas

4min
page 37

emilia arias

3min
page 36

sara soler

2min
page 34

sara soler + gehitu

3min
page 35

leire lekuona

2min
page 32

videojuegos: vertigo

3min
page 31

james harvey

2min
page 33

icíar bollaín

2min
page 30

corizonas

1min
page 29

corizonas

4min
page 28

maika makovski

5min
page 27

maika makovski

2min
page 26

loles león

2min
page 24

amparanoia

2min
page 25

la habitación de maría

2min
page 23

ramón barea + pabellón 6

3min
page 21

la habitación de maría

2min
page 22

ramón barea

2min
page 20

luis merlo

2min
page 19

yerma

2min
page 18

yerma

5min
page 17

yerma

1min
page 16

storyboard + fnac

1min
page 15

arquitectura + getxophoto

1min
page 13

storyboard

3min
page 14

arquitectura

2min
page 12

fnac

1min
page 11

postits + hemengoak

3min
page 10

postits + ayto. vitoria

1min
page 7

postits + inedi

2min
page 5

twinterview: elena de lara

3min
page 8

test roc herms

3min
page 6

postits

4min
page 4

portada

1min
page 1

índice

2min
page 3

test dum dum pacheco

3min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.