RSU InformeCualitativo del Proceso de Autoevaluacion

Page 1

INFORMES CUALITATIVOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LA RSU EN AUSJAL

PRESENTACIÓN El presente Informe Cualitativo, recupera los aportes realizados por las Universidades pertenecientes a la Red de Homólogos de RSU de AUSJAL que implementaron el proceso del proceso de Autoevaluación de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).  Pontificia Universidad Católica del Ecuador –Ecuador- PUCE  Pontificia Universidad Javeriana de Cali –Colombia- UJC  Universidad Católica Andrés Bello –Venezuela- UCAB  Universidad Católica Andrés Bello –Extensión Guayana- UCAB Guayana  Universidad Católica de Córdoba –Argentina- UCC  Universidad Católica de Táchira – Venezuela- UCAT  Universidad Católica del Uruguay –Uruguay- UCU  Universidad Centroamericana José Simeón Cañas –El Salvador- UCA JSC  Universidad Centroamericana –Nicaragua- UCA  Universidad del Pacífico –Perú- UP  Universidad Iberoamericana –Ciudad de México- UIA  Universidad Rafael Landívar – Guatemala- URL  Universidad Antonio Ruiz de Montoya – Perú- UARM  Universidade do Vale do Rio dos Sinos – Brasil- UNISINOS Tal como se explicita en el Informe Final del Proceso de Autoevaluación de la RSU en AUSJAL, la implementación realizada no se llevó a cabo de igual modo en todas las universidades, de tal forma que las metodologías de aplicación de las herramientas no siempre fueron coincidentes ni permitieron una lectura lineal de los resultados obtenidos. Por tal motivo, a los fines de completar el proceso de autoevaluación, las universidades participantes elaboraron Informes Cualitativos capaces de registrar aspectos relativos a las condiciones particulares tales como: contexto institucional al momento de la evaluación; lectura y difusión de los resultados con la comunidad universitaria; alcances del proceso para la vida institucional en función de las potencialidades y debilidades reconocidas por el proceso; y evaluación del proceso en el marco del trabajo en Red. A modo de acompañamiento de los resultados de la autoevaluación implementada, la compilación que aquí se presenta colabora en redimensionar la tarea realizada por cada universidad conforme a su contexto. La idiscutida riqueza de estos aportes, ofrece elementos para una lectura más pertinente e indica la conveniencia de ofrecerlos como guia de interpretación del proceso realizado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RSU InformeCualitativo del Proceso de Autoevaluacion by Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús - Issuu