Boletin 1 2011 seguir un camino – elegir un camino ser un camino

Page 1

Boletín electrónico N°1.Junio de 2011.

EDITORIAL

Seguir un Camino – Elegir un Camino- Ser un Camino. El poeta estadounidense Robert Lee Frost escribía en 1920 acerca del camino no elegido, no transitado. Comenzaba reconociendo la disyuntiva que presentaban dos sendas y las dudas que se alzaban ante la posibilidad de poder transitar sólo una de ellas. De pie en la intersección, su poema nos confronta con las elecciones que exigen de nosotros una decisión responsable ya que, de modo ineludible, definen quiénes somos. Como Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria, hemos recorrido hasta aquí un largo trayecto. En él podemos reconocer claramente las dificultades enfrentadas producto de elegir mirarnos con ojos críticos en relación a lo que hacemos y somos como universidades jesuitas de Latinoamérica. Aprendimos también, el profundo sentido del trabajo de RED, en tanto trama de solidaridades y refuerzos mutuos que permitió fortalecer un proceso guiado por la colaboración y la transparencia permanente. Finalizada esta primera etapa de Autoevaluación de la RSU en AUSJAL, revalorizamos la importancia de haber decidido transitar la senda menos atractiva. Procesados, analizados y comunicados los resultados, logramos evidenciar nuestras fortalezas y todo lo que aún nos queda para avanzar en nuestro compromiso por ser universidades de cara a la sociedad. Nuevamente aquí se abre la senda que nos define: hacer de nuestro Informe un producto acabado, ejemplar sin duda, ya que refleja sin miedo nuestra decisión de evidenciar quiénes somos y lo que hacemos; o redoblar el esfuerzo para transitar el camino más sinuoso y hacer de los resultados una herramienta de gestión capaz de dar fundamentos a los procesos de toma de decisiones en las universidades. En la extensión de las variables e indicadores analizados, la Autoevaluación colaboró en ofrecernos una visión certera acerca de: cómo vinculamos nuestra educación con los problemas reales y las necesidades de quienes menos tienen; qué conocimiento producimos, divulgamos y promovemos en la transformación de la sociedad; qué acciones desarrollamos en vinculación con las poblaciones más vulnerables; qué espacio ofrecemos a la inclusión, la diversidad y el reconocimiento genuino de la alteridad en nuestras propias organizaciones; y qué compromiso hemos asumido con el medio. Los datos están ahí, y la única sensatez que sigue a la empresa realizada indica continuar avanzando, ya que, si no existe voluntad verdadera por superar nuestras falencias, todo el esfuerzo realizado será inútil y por consiguiente infecundo. A riesgo de elegir siempre el camino menos transitado, como universidades jesuitas con una clara misión que nos guía hacia el magis, la promoción de la justicia, la solidaridad y la equidad, confiamos en que los resultados del proceso puedan aportar luz a la hora de direccionar nuestras elecciones concientes. Llegará el momento, en que los obstáculos advertidos y elegidos, sólo serán reflejo de nuestro modo de ser y hacer universidad. Parafraseando al poeta: “De aquí a la eternidad: Dos caminos se bifurcaban en un bosque. Yo tomé el menos transitado. Eso hizo toda la diferencia”. Lic. Inés Harrington Asistente de la Red de Homólogos de RSU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.