Boletín N°1 - Año 2017

Page 1

Boletín electrónico N°1-Julio de 2017

EDITORIAL

La Red de Responsabilidad Social Universitaria en las universidades jesuitas de Latinoamérica Con el espíritu de promover y favorecer la comunicación y el intercambio entre los miembros de la Red RSU de AUSJAL, reiniciamos la divulgación de noticias de la nuestra Red de Homólogos. El largo camino iniciado en el 2003 en Chile junto a los representantes de once universidades que elaboraron las primeras definiciones de las

Políticas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de AUSJAL –junto a algunos indicadores de seguimiento y evaluación-; hoy puede ser analizado a la luz del crecimiento de una Red consolidada capaz de dar a conocer los frutos del trabajo colaborativo.

6 Encuentros

internacionales

83 foros virtuales

En el transcurso de estos años hemos asistido a colaborativamente en la realización de VI Encuentros presenciales, más de ochenta foros virtuales y el intercambio sistemático entre universidades participantes, para dar impulso y ejecutar proyectos capaces de avanzar en la institucionalización de la RSU en las universidades de AUSJAL.

Enmarcado en la Planificación Estratégica 20112017 de AUSJAL, concurrimos al desarrollo del P8:

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la RSU para AUSJAL, que acompaña las prioridades estratégicas de la

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) 1 para los próximos años. Este Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la RSU (P-8) tiene por finalidad que las universidades de AUSJAL que voluntariamente participen en la iniciativa logren fortalecer la

institucionalización real y efectiva de la perspectiva RSU en sus diversas dimensiones; el seguimiento, evaluación y mejora continua de los resultados alcanzados; y el intercambio de metodologías, experiencias y aprendizajes. Actualmente, en la Tercera Etapa del Proyecto se buscará la revisión conceptual, metodológica e informática del Sistema de autoevaluación para alcanzar una mayor institucionalización al interior de las universidades; la consolidación del Diplomado en RSU-AUSJAL y la incidencia del enfoque de RSU en los procesos de formación y de gestión interna. Muchos cambios y avances hemos transitado en todos estos años, siempre animados por el espíritu y la convicción del poder transformador de las universidades en tanto instituciones formadoras de personas capaces de comprender de modo profundo la realidad y ser generadoras de conocimientos pertinentes que deben ser válidos en diálogo con la sociedad en que están insertas. Inés Harrington

Asistente de la Red de RSU AUSJAL

Para enviar artículos, noticias u otras novedades, por favor contactarse a: rsu-ausjal@uccor.edu.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.