BOLETÍN AEGUAE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2011 - Raquel Chía Mayolas

Page 1

Noviembre y diciembre de 2011

Asociación de Estudiantes y Graduados Universitarios Adventistas de España

Convención AEGUAE 2011 AMOR EN TIEMPOS DE TREGUA

Fotografías: Isaac Chía

Texto: Raquel Chía Mayolas. Diplomada en Magisterio de Lenguas Extranjeras y Máster en English Language Teaching

U

n año después de nuestro último encuentro AEGUAE en Alborache con Josué Gil y José Antonio Álvarez nos hemos encontrado en Benicàssim con Víctor Armenteros y Carlos Chimpén. En estos tiempos que corren, donde tan rehenes somos del reloj como de nuestro propio “yo”, se nos propuso rescatar dos singulares y valiosas palabras: amor y compromiso, desprovistas de su auténtico significado por una sociedad cada vez más materialista y hedonista. Vivimos en un mundo tan rebosante de distracciones, de tentaciones y de seducciones, que resulta llamativo escuchar a una pequeña comunidad de personas conversar, debatir y contrastar opiniones sobre el propósito real que persigue el cristiano en la vida y las raíces originarias de su pensamiento. El Dr. V. Armenteros expuso nuestro objetivo como cristianos, y nos habló de la responsabilidad que tenemos de sentir, testimoniar, y transmitir el amor verdadero en su forma más pura y original, ése que Dios otorgó en primera persona a nuestros primeros padres, Adán y Eva. (Génesis 1 y 2) Somos depositarios de una verdad que aporta esperanza, y que sólo puede ser transmitida con amor; para alcanzarla en su forma original, es requisito indispensable centrarnos en su artífice y creador, Dios, y en el poder de su Palabra, que nos habla y muestra qué quiere de nosotros y para nosotros. El Dr. Chimpén nos explicó cuán necesario es encontrar nuestra identidad en las relaciones sociales y de pareja centrándonos en lo que Dios planeó, especialmente en estos tiempos donde las relaciones son tan vacuas y carentes tanto de compromiso como de fidelidad.

Hay una relación muy estrecha entre poseer una personalidad estable basada en el prototipo emocional que Dios creó y el tipo de relación de amor que transmitimos socialmente y a nivel de pareja. Aproximarnos a Dios nos ayudará a conocer el amor de una forma más pura hasta alcanzar el modelo original. Es imprescindible para nuestro crecimiento transmitir y compartir con otros nuestro anhelo y amor por la vida eterna. ¿Cómo podemos empezar? Si somos capaces de entender el modelo original de la vida espiritual, podremos al menos intentar aplicar ese conocimiento en nuestro día a día. ¿Pero de qué modelo hablamos? De aquel que lidera nuestro estilo de vida, nuestras rutinas y gustos tales como la alimentación, la música, la adoración y todo aquello que modela nuestro carácter. Teniendo pues todos un denominador común, es menester trabajarlos con regularidad para llegar a alcanzar la meta de asemejar nuestras vidas a lo que Dios inicialmente proyectó para nosotros. Cómo bien dicen los ingleses: practise makes better, con la práctica se mejora. Así pues, si hacemos nuestro el modelo original, lo que Dios consideraba que debía ser el patrón ideal para nuestra vidas, éste se volverá algo tan regular en nosotros que seremos capaces de transmitirlo desde nuestra forma de ser y carácter sin esfuerzo. Llegado a este punto podremos transmitir el mensaje del Amor de Dios y su venida con nuestra propia vida; con nuestra identidad entendida cómo un compendio ideal cognitivo, conductual y emocional. La cuestión es: ¿Qué modelo vas a reproducir tú? ¿Y qué modelo de pareja quieres construir?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.