BOLETÍN AEGUAE MARZO-ABRIL 2012 - Isaac LLopis Fusté

Page 1

Marzo-abril de 2012

Asociación de Estudiantes y Graduados Universitarios Adventistas de España

¿Por qué? Texto: Isaac LLopis Fusté. Doctor en Física.

M

e encuentro en la playa de Canet de Mar, un gran pueblo de la costa catalana. Unos amigos míos, de esos de toda la vida, que viven vidas completamente distintas a la mía durante el curso pero que de una forma brutal convergen en los meses de verano, me preguntan: Isaac, ¿por qué crees en Dios? De repente, pasan por delante de mí multitud de argumentos teológicos, de rituales, de retórica y apologética, también pasa por delante de mí que soy el presidente de los jóvenes adventistas de Catalunya (¡soy alguien con poder dentro de mi denominación (ironía)! debería responder como tal, ¿no?), y al final mis únicas palabras en momentos como estos son las sinceras, las verdaderas, las que salen sin necesidad de poner cara de hablar de algo serio. Y es entonces cuando les hablo de mi vida. Una vida gran pregunta, la pregunta básica del ser humano, y queremos que sea que conocen, pero parcialmente, y en la que Dios ha actuado, sin duda. Y la base de este evento y del movimiento que se origine a partir del mismo. es justo después cuando les hablo de su vida, y de que ponerla en manos Y es que socialmente se ha relacionado la creencia en Dios, algo íntimo, de Dios la haría mucho más significativa, pero que esa es su decisión, y con la religión, algo que el hombre, desgraciadamente, ha ido desprestiyo no puedo tomarla por ellos. giando con los años. Queremos ir más allá de esta concepción, y acercar a Aunque el relato suena poético, y más si os digo que era a primera la gente lo que es realmente esencial para los creyentes: su fe. Lo demás es línea de mar, al anochecer y demás... os seré sincero: fue en ese momento secundario, pero demasiadas veces ha ocultado a lo realmente importante. cuando me di cuenta de que soy un desastre hablando de lo esencial, de El «¿Por qué?» está pensado para jóvenes y universitarios. Queremos por qué creo en Dios; y pensé: necesito volver a lo básico, ¡pero ya! que gente joven hable a gente joven, sobre todo a estudiantes y licenCreo humildemente que, si queremos evangelizar, necesitamos ir a las preciados que se puedan plantear por qué hay gente sin patologías graves guntas básicas, a esas que son sencillas pero que quien que hoy en día cree que hay un Dios creador y que nos las responde lo hace desde lo más profundo de su ser. habla de forma personal. Y con el tiempo esto se ha convertido en un proyecCreemos más que necesario que la iglesia se acer...creo en Dios to, que la JAC (Joves Adventistes de Catalunya) junto que a la sociedad, pues la primera puede aportar co...creo en la Biblia con AEGUAE (Asociación de Estudiantes y Graduados sas muy positivas a la segunda en cuanto a valores, ...creo en la fe y en la ciencia Universitarios Adventistas de España) ha desarrollado a planteamiento de ciertas cuestiones relevantes, y ...creo que Dios volverá y está a punto de dar a luz. ¿Qué proyecto es? El sábaobviamente la iglesia necesita darse cuenta de que do 5 de mayo de 2012 queremos montar un evento en se encuentra en sociedad, no apartada de ella, y que el que demos nuestro testimonio ante personas que necesita integrarse más y mejor. www.facebook.com/porqueXQ no conozcan personalmente a Dios. Trataremos de Todo el evento tendrá lugar el sábado 5 de mayo a http://porque2012.es/ responder las preguntas más importantes respecto partir de las 10.30, en el vestíbulo principal del «Cen@porque_XQ a Dios. ¿Dios existe? ¿La Biblia es un libro divino o tre de Cultura Contemporània de Barcelona», un un conjunto de mitos? ¿Dios nos creó o todo lo que museo ubicado en pleno centro de la ciudad de Barsomos es casualidad? Nosotros creemos que sí, que celona, al lado de varias universidades y que es muy Dios existe, pero ¿por qué? concurrido. La sala tiene capacidad para unas 400 Cuatro personas cristianas darán su punto de vista sobre las razones personas. La entrada es completamente gratuita, pero el objetivo es que por las que tener fe en Dios en un mundo postmoderno tiene sentido. se llene de personas no cristianas para poder explicar lo que creemos a Razones distintas, ya que son personas con formaciones y formas de la sociedad y que la sociedad nos critique, para que así podamos enrientender a Dios muy diferentes. Concretamente hablamos de Samuel Gil quecernos todos. No estamos hablando de un evento tipo Cieling, DMaC o (estudiante de publicidad y creador del proyecto yopensabaque.com), Mentrestant. Por otro lado, vamos a retransmitir el evento íntegramente Antonio López (doctor en teología y pastor de jóvenes del CEAS), Isaac Llopis por livestreaming (para ello debéis estar pendientes de nuestra página (doctor en física y presidente de la JAC) y José Manuel López (licenciado web). Aprovechad para invitar a amigos a seguir el evento, yo, personalen filosofía y profesor del Col·legi Urgell). mente, creo que valdrá la pena. Así que, si eres adventista, o cristiano en El título del evento es bastante explícito: ¿Por qué? ¿Por qué hemos general, y lees esto, trae a gente, invita, ora, y no pares de hacerlo, que ya decidido creer en Dios y todo lo que ello implica? Creemos que ésta es la es hora de que nos movamos todos un poco para hablar de quienes somos.

En este número • ¿Por qué? • Congreso AUDA

• Has leído


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.