
1 minute read
Dos veces Tánger Propone Alberto Gómez Font
42 | RECOMENDACIONES / ANS MAGAZINE JULIO 2020
ALBERTO GÓMEZ FONT PROPONE
Advertisement
Dos veces Tánger
La vida perra, Pablo Macías Mapa emocional de Tánger, José Ramón Da Cruz
Nada más fácil que recomendar las obras de los buenos amigos, de la gente a la que queremos y admiramos, de nuestros maestros, sean pintores, músicos, fotógrafos, escritores o cineastas, y de dos de estos últimos son las recomendaciones que muy gustoso les hago a todas y todos ustedes, con la convicción de que les deleitarán tanto o más de lo que a mí me gustaron. Se trata de dos documentales dedicados a una ciudad mágica —Tánger—, que nos invitan a explorar en su pasado y, a través de aquel, en su presente.
El primero —Mapa emocional de Tánger— escrito, dirigido y producido por el tangerino José Ramón da Cruz, y estrenado en el 2013, tras varios años de trabajo minucioso, esconde tesoros en forma de caras y voces de tangerinas y tangerinos que ya no están con nosotros, y su principal personaje es el añorado Emilio Sanz de Soto, que nos cuenta muchas cosas muy simpáticas del Tánger internacional en el que vivió.
El segundo —La vida perra—, dirigido por Pablo Macías, escrito por él y Soledad Villalba , estrenado en el 2019, es un homenaje al escritor tangerino Ángel Vázquez y a una de sus novelas, titulada La vida perra de Juanita Narboni. Se juntan, como en el de José Ramón da Cruz, testimonios de personajes tangerinos (de nacimiento y de adopción), que profundizan en esa obra literaria y, de paso, en el Tánger en ella reflejado, y se muestran imágenes de la ciudad que vivió lo que ninguna otra: ser de todos y de nadie.

Si el nombre Tánger los sedujo alguna vez, intenten por todos los medios ver esos dos documentales; sé que les encantarán.
Alberto Gómez Font (tangerino de adopción)