Relaciones paterno-filiales

Page 1


CONSEJO EDITORIAL

Miguel Ángel Collado Yurrita

Joan egea FernÁndez

isabel FernÁndez torres

José ignaCio garCía ninet

Javier Lopéz GarCía de la Serrana

belén noguera de la Muela

luis prieto sanChís

FranCisCo raMos Méndez

riCardo robles planas

sixto sÁnChez lorenzo

Jesús-María silva sÁnChez

Joan Manuel traYter JiMénez

Juan José trigÁs rodríguez Director de publicaciones

L as re L aciones paterno -

fi L ia L es después de L a « separación, nu L idad o divorcio ». e specia L referencia a L c ódigo

c ivi L de c ata Luña

a spectos sustancia L es y procesa L es de L procedimiento

María Irene Sánchez Fernández

Colección: Derecho de familia

Director:

Carlos villagrasa a lC aide

Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.

© 2025 María Irene Sánchez Fernández

© 2025 Atelier

Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona

e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com

Tel.: 93 295 45 60

I.S.B.N.: 979-13-87543-83-9

Depósito legal: B 9844-2025

Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92, 08010 Barcelona www.addenda.es

Impresión: Winihard

Í ndice

a proximación a L os antecedentes históricos y de L imitación de L a responsabi L idad parenta L una vez producida L a ruptura conyuga L

1.4. Historia de los Derechos Civiles Autonómicos y Derechos Civiles forales o especiales

1.5. El Derecho Civil foral o especial en la Constitución Española de

1.6. Historia del Derecho Civil Catalán

1.6.1. Nacimiento y desarrollo de las normas civiles catalanas

1.6.2.

1.6.3. Figuras propias y diferencias significativas de la legislación civil catalana en relación con el Código Civil estatal. .......

1.6.4. Diferencias con figuras idénticas o similares del Código Civil español.

1.

5.2.

5.3.

5.4.

5.5.

2.

1.4.3.

1.4.6.

2.1. Las relaciones patrimoniales y el Derecho Romano

2.2. El Código civil de Cataluña

2.3. Características comunes de los regímenes económico matrimoniales ...

2.3.a Los bienes adquiridos a título oneroso: ..................

2.3.b Titularidades dudosas ...............................

2.4. Administración y disposición de los bienes propios 75

2.5. De las capitulaciones matrimoniales en Cataluña 77

2.6. Inscripción de las capitulaciones matrimoniales 78

2.7. Regímenes económicos en el Código civil de Cataluña, evolución histórica ............................................... 78

2.7.1. Regímenes Económicos en el Código Civil de Cataluña .....

4. Análisis del procedimiento

4.1. Medidas previas

4.1.1. Tramitación

4.1.2. Con las medidas previas se establece ................... 88

4.2. Medidas provisionales coetáneas ............................. 89

4.3. Las medidas definitivas y el Convenio Regulador ................ 91

4.3.1. Cuando están de acuerdo los cónyuges. 91

4.3.2. En caso de proceso contenciosos 92

5. Procedimientos .............................................. 93

5.1. El procedimiento de mutuo acuerdo .......................... 93

5.1.2. Documentación a presentar junto con la demanda ......... 116

5.1.3. Si, toda la documentación es correcta ...................

5.1.4. Práctica de la ratificación 118

5.1.5. Traslado al Ministerio Fiscal ..........................

5.1.6. En el caso de que no se aprueben los pactos ............

5.2. Sentencia o decreto .......................................

6. El procedimiento contencioso

7. Particularidades del procedimiento contencioso de: separación, nulidad, divorcio y modificación de medidas

7.1. Modificación de medidas...................................

8. Tramitación en caso de antecedentes en violencia sobre la mujer .......

9. Admisión de la demanda contenciosa .............................

10. Liquidación de los bienes comunes como consecuencia de la separación, nulidad, divorcio o ruptura de pareja de hecho

10.1. Liquidación regímenes económicos matrimoniales «división de la cosa común» .......................................

10.1a. Introducción .......................................

10.2. Liquidación regímenes económicos matrimoniales sociedad de gananciales

10.3. Liquidación regímenes económicos matrimoniales separación de bienes

10.4. Liquidación regímenes económicos matrimoniales régimen de participación

María Irene Sánchez Fernández

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.