L a regu L ación de L a ejecución de L estabL ecimiento
mercanti L en L a L ey de e njuiciamiento c ivi L
L ey orgánica 1/2025, de 2 de enero , de medidas en materia de eficiencia de L servicio púb L ico de L a justicia
Antonio María Lorca Navarrete Catedrático de Derecho Procesal
INSTITUTO VASCO DE DERECHO PROCESAL
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.
© 2025 Antonio María Lorca Navarrete
© 2025 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com Tel.: 93 295 45 60
I.S.B.N.: 979-13-87543-58-7
Depósito legal: B 5234-2025
Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92, 08010 Barcelona www.addenda.es
Impresión: PODIPRINT
Al colega y amigo Tomás Muñoz Rojas, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Granada. Maestro de procesalistas In Memoriam
Í ndice
justificación
c
1.
2. La autonomía conceptual del establecimiento
MOBILIARIA
3. El establecimiento mercantil se vincula con la existencia de una sede física en la que establecerse
c apÍtu Lo ii. L os eL ementos que integran eL
1.
2.
3.
4. Las instalaciones fijas y permanentes del establecimiento
5. El nombre comercial, rótulo del establecimiento, marcas distintivas y demás derechos de propiedad industrial
6. Las máquinas, mobiliario, utensilios y demás instrumentos de producción y trabajo
7.
c apÍtu Lo i. L a ubicación deL estabL ecimiento mercantiL en L a L
1. La personalidad procesal del establecimiento mercantil
2. El establecimiento mercantil en el ámbito normativo de la ley de enjuiciamiento
1. La ejecución del establecimiento mercantil hipotecado que regula la ley de enjuiciamiento
2. De la acción ejecutiva a la pretensión ejecutiva como diversa de la denominada acción ejecutiva
3. Ámbito de aplicación de la pretensión ejecutiva ...............
4. La justificación de la pretensión ejecutiva: el local de negocio ... 70
5. La posición jurídica de las partes que disponen de la pretensión ejecutiva .............................................
c apÍtu Lo iii. eL ejercicio de L a pretensión ejecutiva
1. La demanda ejecutiva ................................... 75
2. La demanda ejecutiva justifica el despacho de ejecución del establecimiento mercantil 77
3. El acreedor ejecutante titular de la pretensión ejecutiva ......... 84
4. Los destinatarios de la pretensión ejecutiva .................. 89
5. Tribunal competente para conocer de la pretensión ejecutiva 95
c apÍtu Lo iv. eL requerimiento de pago
1. El requerimiento de pago al deudor
2. El domicilio del requerimiento de pago .....................
3. La práctica del requerimiento de pago
4. Efectos del requerimiento de pago
5. Certificación de dominio y cargas ..........................
III. LA EFICIENCIA DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
A LA SUBASTA JUDICIAL DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL
c apÍtu Lo i. L os medios a Lternativos a L a subasta judicia L deL estabL ecimiento mercantiL
1. La incidencia de la eficiencia del servicio público de la justicia en los medios alternativos a la subasta judicial del establecimiento mercantil ............................................. 111
2. La eficiencia del servicio público de la justicia de los medios alternativos a la subasta judicial del establecimiento mercantil 114
3. La eficiencia del servicio público de la justicia en la venta del establecimiento mercantil al margen de la subasta judicial ...... 115
4. La eficiencia del servicio público de la justicia basada en la libertad de la venta del establecimiento mercantil ........... 117
5. El referente constitucional de los medios alternativos a la subasta judicial del establecimiento mercantil ...................... 118
5. Origen del impulso procesal del letrado de la administración de justicia en los medios alternativos a la subasta judicial del establecimiento mercantil y su preterición en materia de eficiencia del servicio público de la justicia .......................... 121
c apÍtu Lo ii. eL convenio de rea L ización deL estabL ecimiento mercantiL 125
1. La autonomía de la voluntad de las partes clave de bóveda del acuerdo de las partes para establecer cómo prefieren llevar a cabo la venta del establecimiento mercantil 125
2. La eficiencia del servicio público de la justicia justifica la preferencia del convenio con el que proceder a la venta del establecimiento mercantil ............................. 128
3. La eficiencia del servicio público de la justicia justifica que el convenio de realización no sea una modalidad de apremio del establecimiento mercantil ............................. 130
4. La eficiencia del servicio público de la justicia justifica la libertad de las partes de negociar la venta del establecimiento mercantil 131
5. Naturaleza jurídica del convenio de realización del establecimiento mercantil ................................ 133
6. Lo que se negocia mediante el convenio de realización del establecimiento mercantil ................................
7. El repudio del letrado de la administración de justicia en la venta del establecimiento mercantil mediante el convenio de su realización como característica del servicio público de la justicia
8. La eficiencia del servicio público de la justicia que aporta el letrado de la administración de justicia al convenio de realización del establecimiento mercantil .................... 138
c apÍtu Lo iii. r ea L ización deL estabL ecimiento mercantiL por persona o entidad especia L izada .
1. La autonomía de la voluntad de las partes en la ejecución clave de bóveda de la venta del establecimiento mercantil por persona o entidad especializada como expresión del servicio público de la justicia .................................... 143
2. La eficiencia del servicio público de la justicia de la venta del establecimiento mercantil mediante persona o entidad especializada: la subasta extrajudicial 147
3. La subasta extrajudicial como expresión de la eficiencia del servicio público de la justicia en la venta del establecimiento mercantil mediante persona o entidad especializada 149
4. La intervención del letrado de la administración de justicia en la subasta extrajudicial del establecimiento mercantil acorde con la eficiencia del servicio público de la justicia 152
5. La subasta extrajudicial del establecimiento mercantil realizada por los Colegios de Procuradores .......................... 155
6. La subasta extrajudicial del establecimiento mercantil realizada por Notario ...........................................
c apÍtu Lo iv. particu L ar referencia a L a administración deL estabL ecimiento mercantiL hipotecado como medio de pago deL crédito hipotecario a Lternativo a su subasta judicia L . . . . . . 161
1. La administración para pago del establecimiento mercantil hipotecado 161
2. La libertad de proceder a la administración para pago del establecimiento mercantil ................................ 164
3. Naturaleza jurídica la administración para pago del establecimiento mercantil ................................ 165
4. El impulso procesal del letrado de la administración de justicia 166
5. Desarrollo de la administración para pago del establecimiento mercantil .
6. La administración para pago del establecimiento mercantil por una entidad especializada ............................. 172
7. La conclusión de la administración para pago del establecimiento mercantil 173
IV. LA SUBASTA JUDICIAL ELECTRÓNICA DEL
ESTABLECIMIENTO MERCANTIL
c apÍtu Lo i. eL diseño de L a subasta judicia L eL ectrónica
1. La subasta judicial electrónica
2. Anuncio y publicidad electrónica de la convocatoria de la subasta ............................................ 182
3. Régimen legal aplicable a las notificaciones y a los postores 183
c apÍtu Lo ii. L a subasta judicia L eL ectrónica deL estabL ecimiento mercantiL 187
1. Apremio del establecimiento mercantil mediante subasta judicial electrónica ............................................ 187
2. Anuncio de la subasta judicial electrónica del establecimiento mercantil ............................................. 189
3. Precio de tasación del establecimiento mercantil ............... 191
4. Pago del crédito garantizado con la hipoteca de establecimiento mercantil y aplicación del sobrante ......................... 193
5. Oposición a la ejecución del establecimiento mercantil ......... 197
6. Reclamaciones que el deudor, el tercer poseedor y cualquier interesado pueden plantear . . . . . . .
203