A Opinión Magacín, ejemplar de febrero 2020

Page 1

A Opinión /A.Opinion.Mag @A_Opinion_Mag

NÚM 1 • AÑO 1 • FEBRERO 2020 • WWW.A-OPINION.COM

¡SÍ VA! FERNANDO HERRERA

A GOBERNADOR

-ENTREVISTA EXCLUSIVA-

¿QUIÉNES ASPIRAN A SER GOBERNADOR, ALCALDES Y DIPUTADOS?

¡SÍ VA!

FERNANDO HERERA A GOBERNADOR ANIBAL SALAZAR MÉNDEZ

Fernando Herrera Ávila es un hombre muy activo y maneja mucha información. Su oficina es sobria: en una fotografía aparece al centro de los Senadores del PAN (2012-2018), cuando fue su coordinador, y en otra está saludando a El Papa. Habla mesurado, reflexivo: Aguascalientes –dice– está viviendo un momento muy delicado, está ante el peligro de perder su nivel de vida, la calidad de su ed-

ucación… está en riesgo de ser arrastrado por las políticas erróneas del gobierno federal. El abogado y contador público, Herrera Ávila, es uno de los aguascalentenses que ha llegado más alto en la política nacional, con excepción de Enrique Olivares Santana y Otto Granados Roldán, que fueron Secretarios de Estado. Es, sin embargo, un hombre sencillo y amable que nos recibe en su oficina con una taza de café para la entrevista con A-Opinión. –Bienvenidos, ¡colegas!– nos dice. Es un guiño para recordarnos que él escribe artículos de opinión en la prensa nacional (El Universal y El Heraldo) y local (La Jornada y El Sol del Centro) y hace comentarios radiofónicos (Radio BI y ZER no-

ticias), además de sus actividades como Vocero Nacional del PAN. –Gracias colega –le reviro–: ¿seremos siempre colegas? ¿Dejarás la política? –La política –responde– debería ser una actividad obligatoria para todos los ciudadanos; nuestros problemas nacen de creer que la política es la actividad de los políticos. Ahora mismo, por ejemplo, quienes no participaron en las elecciones del 2018 están pagando, como todos, las consecuencias de su desidia: el país va hacia atrás de manera acelerada. –¿Afectará a Aguascalientes? –¡Desde luego, Aguascalientes no es una isla! Te lo digo con todo respeto y con toda sinceridad: la pregunta no es si afectará o cómo afectará la

ENTÉRESE EN:

PALIQUE POLÍTICO • PÁGINA 2

crisis nacional a Aguascalientes, sino qué debemos hacer para conservar lo que tenemos y seguir adelante; tenemos un nivel de vida superior a la media nacional, estamos en los primeros lugares en calidad educativa, somos un ejemplo nacional en urbanización… tenemos mucho que perder. –¿Qué solución ves? –Lo primero que hay que hacer es hablar con la gente; estamos viendo los males que provoca al país tener un presidente que se cree dueño absoluto de la verdad, el único que sabe las soluciones, el único que conoce las leyes de la historia y el destino de la nación. Aguascalientes requiere ser escuchada. Continúa en pág. 3


2

Aguascalientes, Aguascalientes, FEBRERO 2020

PALÍQUE POLÍTICO

SAMUEL RAMOS

Agradezco muchísimo a Aníbal Salazar la invitación para embarcarnos en este proyecto. Para empezar, le platico: de los siguientes nombres saldrán el futuro gobernador, alcaldes y diputados federales. Tengo identificados a los aspirantes a diputados locales pero, por falta de espacio, lo dejamos para la siguiente entrega. PAN El que no se mueve no sale en la foto. Por eso, todos se están moviendo, aunque cada quien lleva su paso, su ritmo y su música. Hasta parece que todos tienen los ojos puestos en la gubernatura en el 2022, pero no se engañe: aquí le contaré cómo andan las aguas, para que usted norme su criterio. Para la gubernatura no hay misterio. De entrada hay tres suspirantes por la gubernatura: Toño Martín del Campo, quien dice que ahora sí ya está maduro y trae el respaldo del gobernador Martín Orozco; Tere Jiménez, quien ya se siente en la silla y actúa como tal con apoyos desde Huixquilucan, es decir, del líder de los alcaldes del país; y Fernando Herrera Ávila, el vocero panista, patrocinado desde Tamaulipas y Chihuahua por Francisco García Cabeza de Vaca y Javier Corral Jurado. Pero antes, los panistas deben escoger a su candidato a presidente municipal de Aguascalientes, donde, lo digo porque el tiempo lo confirmará, se apuntan Rubén Camarillo para cuidarle las espaldas a la alcaldesa cuando se vaya; Jaime Gallo, la senadora Martha Márquez, a quien, por cierto, sus compañeros le han hecho un vacío notable en el Senado de la República; Gustavo Baéz y, según sus malquerientes, el propio vocero panista Fernando Herrera Ávila. Para las diputaciones federales, sobran aspirantes y faltan distritos, los cuales son tres. Anote usted, si le

interesa la grilla, los siguientes panistas dispuestos a darse hasta con la cubeta para ocupar una curul: Arturo González, Guillermo Alaniz, Silvia Garfias, Arlette Muñoz, Enrique García Franco, José Luis de Lira, Paloma Amézquita, Manuel Alejandro González, Paulo Martínez, Alfredo Cervantes. Si conoce a alguno, échele porras. O si usted vive en alguno de los municipios, vea a sus posibles candidatos: Asientos: Evangelina Fraustro, Tere Cruz, Virgilio Martínez, Laura de Anda, Hugo Parra; Calvillo: Javier Luevano, Jesús Soto, Juan Manuel Velasco, Guillermo Pedrajo, Beatriz Díaz; San Jose: Armando Rodríguez, Pedro González, Luis Manuel Reyes: Pabellón: Joseph Guirao, Ricardo Molina, Jesús Robles, Esteban Espinoza; Rincón de Romos: Jesús Prieto, Mónica Jiménez, Iván Gómez, Yesenia Cruz. Tepezalá: Jorge Cruz, Alán H Ovalle, José Luis de la Torre, Christian Reyes; El Llano: Juan Martín del Campo, Jesús Méndez, Sara Meléndez, Patricia González; Cosío: Juan Serna, Lamberto Adame, Ramón Villalpando, Arturo Adame, Jaime Hernández; Jesús María: Antonio Arámbula, Lupita de Lira, Alfonso Jurado, Adolfo Suárez, Adolfo de Luna; San Francisco: Yolanda Rico, Karina Eudave, Fernando Martínez, Juan José Aguinaga.

la mano levantada, como: Pilar Moreno, Roberto Tavarez, Ángeles Aguilera, Fernando Palomino, Lucía Armendáriz, Martín Chávez, Salvador Frías, David Nájera y Dennis Ibarra. En cuanto a las presidentes municipales, los aspirantes priistas son: Aguascalientes: la diputada federal Norma Guel, Gustavo Granados y Leticia González Esquivel; Asientos: Jorge Domínguez, Ernesto Rangel; Calvillo: Jesús Ortiz; Cosio: Rogelio Galván y Salvador Torres; El Llano: Marisol Herrera; Jesús María: Jesús de Luna, José Orta y Beto Aceves; Pabellón de Arteaga: Fernando Díaz de León, Arturo Robles y Humberto Ambriz; Rincón de Romos: Liz Romo e Irving Tatoya; San Francisco: Juan José Lozoya, Edith Rosales y Octavio Ramírez; San José de Gracia: Juan Antonio Hernández Valdivia, José Ángel Rodríguez y Blanca Reyes; en Tepezalá: Mercedes Vargas y Pablo Macías. Y para las diputaciones federales se apuntan: David Nájera, Juan Manuel Gómez, Margarita Gallegos, Pilar Moreno e Isidoro Armendáriz por el primer distrito. Y para el segundo, el hijo del exgobernador, Otto Granados Franco, y Eduardo Rocha, en tanto que por el tercer distrito se menciona a Elsa Landín, Gustavo Granados y Togosam Salazar.

PRI

MORENA

Después de los resultados electorales, los más desastrosos, en el PRI hay quienes aún vibran ante la posibilidad de ser considerados candidatos para la dirigencia estatal o para alguna candidatura.

Donde huelen el pastel, y no precisamente por el estreno de su nuevo edificio, es en Morena. Cual quinceañera en el punto culminante de su festejo, las tribus del partido del presidente están más que puestas para llevarse una tajada en el 2021: presidencias municipales y diputaciones federales, aunque sean plurinominales.

Para la dirigencia estatal, el mejor prospecto territorialmente hablando, Margarita Gallegos, se descartó hace unos días, por lo que deja el camino libre para los que aún se mantienen con

El superdelegado del gobierno federal, Aldo Ruiz, cual manager

de Rocky Balboa, está entrenando a sus piezas porque quiere llevarse todo, carro completo, como se decía antes. Total, dinero les sobra, dinero del presupuesto público, claro. Pero como ningún entrenador gana solo, se ha rodeado de un equipo que comparte sus sueños: Janeth Ramírez, Ricardo Alcalá, Anita Alcantar y Guadalupe Martínez. Nomás para darle a usted una probadita, le diremos que, desde ya, en la lista de precandidatos a diputados federales están el bejaranista Heder Guzmán, David Alejandro de la Cruz, Mónica Reyes Landeros, Cuitláhuac Cardona, Jennifer Parra, Juan Manuel González Mota… y le ruego tenga usted presente que la temporada electoral aún está bastante lejos. Para la joya de la corona, la capital de Aguascalientes, se prepara nada más y nada menos que Tacho Alvarez, quien, dicen, si ahora sí le pone producto de gallina estaría más cerca que nunca. El Paquín también se anda asomando y Arturo Ávila cree que la merece en 2021 porque “ya se la robaron”. Tiene el síndrome de Andrés Manuel, pero ahí está. Nora Ruvalcaba también es prospecto. Pero, nunca falta un pero, como nunca falta un pelo en la sopa: los morenos de Aguascalientes no se mandan solos. Tampoco decidieran las candidaturas por ellos mismos. Todo dependerá de a qué grupo pertenecen. Y le digo: Por lo menos hay dos establos: el de Bertha Luján aliada con el senador zacatecano Ricardo Monreal y el de la destituida Yeidckol Polensky, quien por cierto podría volver a la presidencia del ese partido si el Tribunal Electoral así lo decide. Si usted no sabe, aquí le cuento quienes son de Luján y Monreal: Aldo Ruiz, Luisito Salazar, Espartaco Álvarez, Rodrigo Mireles, Karla Macías, Eder Guzmán, Daniel Castorena. Con Yeidckol van Cuitláhuac Cardona, Nora Ruvalcaba, Berenice Romo, Fernando Alférez, Tacho Álvarez y Jennifer Parra.


3

Aguascalientes, Aguascalientes, FEBRERO 2020

de portada

–¿Y tú te ves como ese hombre que necesita Aguascalientes? ¿Te vas a lanzar para gobernador? –Aguascalientes no necesita un hombre o una mujer providencial, Aguascalientes necesita escucharse a sí misma, necesita de todos porque la amenaza es muy grande. Quien diga que tiene las soluciones, miente. El próximo gobierno tendrá que ser un gobierno con programas diseñados por la sociedad. –No me respondes, ¿vas a buscar la candidatura sí o no? –No te puedo decir que sí, porque la ley establece los tiempos electorales y el momento para decirlo; cuando sea el momento, te lo diré. –Pero sí me puedes decir que no vas, eso no te lo prohíbe la ley. –Tampoco te voy a decir que no voy. –Entonces sí vas… ¡Te pasas, Fernando! ¡Todo el mundo sabe que te mueres por ser gobernador! –No se trata de querer o no querer, se trata de saber, de entender y de encontrar soluciones nuevas. El Aníbal Salazar Méndez Director General Lic. Vianca Lizbeth Vázquez Ochoa Asistente administrativa Lic. Alejandra María Hernández Flores Coordinadora administrativa Lic. Aníbal Atayde Villegas Asesor Jurídico A OPINIÓN MAGACÍN IMPRESO Lic. Rebeca de Loera Coordinadora Lic. Carlos Gabriel Sifuentes Arte gráfico Lucio Herrera Distribución A OPINIÓN MAGACÍN TV Jesús Alonso, VRIOSxr Director de producción Lic. Erick Daniel Flores, Valhalla Studio Lic. José de Jesús Martínez, Valhalla Studio Productores asociados A OPINIÓN MAGACÍN WEBSITE Lic. Natalia Morales Coordinadora editorial Lic. Susana Méndez Community Manager +52 (449) 300 57 17 Cordillera de Los Alpes Norte 127, Jardines de la Concepción II Aguascalientes, Ags., México contactame@anibalsalazarasociados.com www.anibalsalazarasociados.com

momento que vive Aguascalientes es muy delicado para todos y no hay espacio para las vanidades o las tibiezas. No es el momento de salir en la foto, es un momento de reflexión, de ver al futuro. Lo peor que le puede suceder a Aguascalientes, en las actuales circunstancias, sería tener un gobierno de vanidades o de tibiezas. El gobierno federal –enfatiza con las manos– nos quiere arrastrar a la economía del trapiche y el tlacoyo, cuando Aguascalientes es un estado moderno, integrado a la economía regional con Estados Unidos y Canadá; aquí entendemos los beneficios de la globalización y la inversión extranjera. Aquí tenemos

salarios más altos y menos pobreza extrema que la media nacional.

juicios y demandas en automático con cuatro o cinco datos que les des?

–¿Está preparada la clase política de Aguascalientes para ese reto?

–Pintas un ción…

–Tampoco se trata solo de la clase política, se trata de la sociedad. Insisto en que las soluciones deben venir de la sociedad. ¿Cómo vamos a incorporarnos al futuro? ¿Qué vamos a hacer cuando aquí, como ocurre en Estados Unidos, los robots empiecen a entregar pizzas? ¿Cómo debemos estar preparados cuando lleguen los hoteles de cinco estrellas atendidos sólo por robots, como en Japón? ¿Cómo deben prepararse nuestros abogados para competir en un mercado de trabajo donde las computadoras redactan

–Parece ciencia ficción pero es un mundo real, ya está ocurriendo y debemos prepararnos para hacerle frente, si queremos sobrevivir en un mundo cada vez más competido.

futuro de ciencia fic-

Así, después de varios cafés y sintiéndome anticuado, como un periodista de lápiz y libreta, abandoné la oficina de Fernando Herrera. Por falta de espacio, se quedan muchas cosas en el tintero y yo me quedó con la convicción de haber platicado con un político que mira al futuro.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.