Memoria Anual ASOMAFRUT 2011

Page 1

Memoria Anual 2011





Memoria Anual de Actividades 2011

Bienvenida La Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) hace público, por primera vez, un resumen de las actividades llevadas a cabo en el año 2011 en forma de Memoria Anual desde una doble perspectiva, económica y social. Nos hemos decidido a editar este texto con el fin de informar a todos los miembros asociados, así como a todos aquellos interesados, sobre el desempeño de nuestra organización con transparencia y rigor.

En momentos tan difíciles como los que estamos atravesando hay que trabajar, más que nunca, de manera unida, con unos intereses comunes y pensando de manera global en nuestro sector. Desde ASOMAFRUT asumimos ciertas responsabilidades con nuestros asociados y durante todo el 2011 hemos trabajado poniendo toda nuestra ilusión y ganas en los diferentes proyectos llevados a cabo, tanto en aquellos asuntos relacionados con la mejora en la gestión del mercado, trasladando y concretando a Mercamadrid S.A. nuestras peticiones, como en aquellos otros de interés para nuestro colectivo, acudiendo a diferentes Administraciones públicas y privadas. Por otro lado, hemos colaborado en importantes eventos celebrados en nuestra Comunidad Autónoma, donde destacamos la edición en España de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tuvo lugar en el mes de agosto. Ésta fue una experiencia muy intensa, en la cual se involucraron muchos mayoristas, que demostraron, una vez más, su generosidad.

Asimismo, nuestra Asociación ha participado y asistido a gran cantidad de actos institucionales y encuentros profesionales como el Observatorio de Precios, el Encuentro Nacional de Asociaciones de Empresarios Mayoristas de Frutas de Mercas, el VII Congreso Internacional de Promoción de Consumo de Frutas y Verduras, la presentación de Mercachef en las instalaciones de Mercamadrid S.A., la presentación del informe de Alimentación en España 2010 de MERCASA, entre otros. Pero, a pesar de todo esto, no podemos pasar por alto el desfavorable entorno económico-financiero que nos rodea. Nuestra entidad, concienciada con las circunstancias que afectan a nuestro sector ha puesto en marcha una nueva política de gastos junto con una simbólica bajada de las cuotas de nuestros asociados, que se aplicarán en 2012. Sabemos que tenemos por delante un arduo y complejo trabajo, pero de este modo, nosotros, junto al resto de nuestro entorno, nos abrochamos un poco más el cinturón para, entre todos, sobrellevar esta situación lo mejor posible. Para concluir, agradecer el apoyo y la colaboración de todos los asociados de ASOMAFRUT, sin cuyo esfuerzo no hubiera sido posible llevar a cabo todas las actividades y acciones que en esta memoria se reflejan.

Un año más, pero esta vez con un compromiso mayor, asistimos como expositores en la Feria Fruit Attraction, que arrancó su tercera edición en octubre recogiendo unas cifras mucho mejores que en años anteriores.

Comité de Dirección

La cuarta edición del Concurso de Cestas de Navidad que organiza nuestra Asociación ha tenido este año, de nuevo, una gran acogida dentro y fuera del mercado. Nos gustaría agradecer a todos aquellos que participaron su gran profesionalidad y calidad en el diseño de las cestas de frutas presentadas a concurso.

Andrés Suárez Antonio Carmona Antonio Guerrero Antonio Ruiz Gómez Javier Martín

ASOMAFRUT 2011- P. 5



Memoria Anual de Actividades 2011

Índice de la Memoria Bienvenida

Pag. 5

Nuestro Mercado

Pag. 8

La Asociación

Pag.13

Organización y responsabilidades de los Órganos de Gobierno

Pag. 14

Equipo de la Asociación

Pag. 15

Nuestros Asociados

Pag. 17

Nuestros Servicios

Pag. 19

Memoria de Actividades

Pag. 20

Difusión y Comunicación

Pag. 26

Memoria Económica

Pag. 30

ASOMAFRUT 2011- P. 7


Memoria Anual de Actividades 2011

Nuestro mercado El Mercado Central de Frutas de Madrid está situado en la Unidad

Alimentaria de Mercamadrid desde el año 1982. Éste se encuentra estratégicamente ubicado junto a la autovía de circunvalación M-40 de Madrid con rápidos accesos a las principales vías nacionales, y a 10 Km., tanto del aeropuerto Internacional Madrid-Barajas y de la Terminal de carga, como del centro de la ciudad. El Mercado Central de Frutas tiene su origen más reciente en el Mercado de Legazpi, que se inauguró en 1935. El crecimiento de Madrid durante las siguientes décadas, tanto en población como en industrias y comercios, obliga a la Administración Municipal a reflexionar sobre la idea de la creación de estructuras innovadoras comerciales que respondan a estas nuevas realidades. El 1 de febrero de 1983 se inaugura un nuevo Mercado Central de Frutas de Madrid dentro del recinto de la Unidad Alimentaria Mercamadrid (proyecto llevado a cabo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Nacional MERCASA), que actualmente también acoge el Mercado de Pescados, el Mercado de Carnes, el Mercado de Plátanos y una nave de Polivalencia de productos agroalimentarios, además de otras infraestructuras auxiliares. En España, dentro de la red de MERCASA, existen 22 Mercados Centrales. La comercialización del Mercado Central de Frutas de Madrid supone el 25% del total nacional de la red, constituyendo así el mayor mercado mayorista de frutas de España. En nuestro Mercado Central de Frutas operan más de 140 empresas mayoristas distribuidas en seis naves, de las cuales 129 son empresas asociadas de ASOMAFRUT que comercializan cada día productos de todos los continentes y de primera calidad. El Mercado Central ocupa una superficie total de 124.000 m2, en la distribuidos en seis naves de 10.000 m2 cada una, con 350 puestos de 90 m2 en cada una de ellas. Completan el mercado 14.000 m2 de muelles y 150.000 m2 de viales, aparcamientos y zonas de descarga.

Cuadro 1: Evolución Histórica de Volumen de Comercialización de Frutas y Hortalizas en el Mercado Central de Frutas de Madrid (TM) Año

Toneladas

1988

939.988

1989

948.104

1990

939.063

1991

953.030

1992

964.132

1993

988.697

1994

1.026.198

1995

1.030.724

1996

1.053.244

1997

1.093.627

1998

1.138.927

1999

1.102.667

2000

1.108.735

2001

1.091.047

2002

1.066.014

2003

1.065.238

2004

1.495.026

2005

1.538.379

2006

1.652.474

2007

1.603.216

2008

1.575.967

2009

1.545.990

2010

1.420.158 Elaboración propia. Fuente: Mercamadrid

P. 8 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

haber descendido su consumo un 20 por ciento en los últimos años. Tras este cítrico, las manzanas y los plátanos son los más consumidos, disputándose año a año el segundo y tercer puesto en el ranking de consumo. Al igual que las naranjas, desde el 2008 estas frutas han notado un considerable descenso, comercializándose cerca del 30 por ciento menos de manzanas y casi un 40 por ciento menos de plátanos. (Ver Cuadro 2) En cuanto al consumo de las hortalizas, el tomate es el favorito de la lista de la compra de los madrileños, superando en cerca del 50 por ciento a la lechuga, segunda hortaliza más comercializada en nuestro mercado central. A pesar de estos datos, las hortalizas también han notado un pequeño descenso a partir de año 2008. (Ver Cuadro 3)

Actualmente, este mercado abastece al año a más de doce millones de habitantes, con una comercialización anual en 2010 de alrededor de 1.420.000 toneladas anuales (Ver Cuadro 1) A pesar del descenso en volumen de comercialización registrado a partir del año 2006, de entre cuatro y cinco millones de kilos diarios, la actividad del Mercado Central de Frutas mantiene su fortaleza. El consumo nacional sigue siendo muy tradicional, teniendo en cuenta la dieta mediterránea a la hora de llenar la cesta de la compra. En las frutas y hortalizas influye mucho la estacionalidad, ya que el consumidor amolda sus compras a las frutas y hortalizas de temporada, mirando principalmente el precio de los productos. Dentro de las frutas más comercializadas, las naranjas son las que más se venden, manteniendo su liderazgo desde 1988, a pesar de

Cuadro 2: Evolución de las frutas más comercializadas en Mercamadrid (TM) 2006 - 2011 Año

Naranja

Manzana

Plátano

Melocotón

Melón

Pera

2006

181.654

86.879

78.779

50.335

51.430

---

2007

197.354

80.176

70.279

---

50.090

45.146

2008

199.477

90.849

108.939

---

57.305

61.154

2009

189.293

80.486

102.741

56.057

---

51.492

2010

173.424

77.991

74.162

53.833

52.359

---

2011

166218

70.638

72.208

47.391

42.155

44.558 Elaboración propia. Fuente: Mercamadrid

Cuadro 3: Evolución de las hortalizas más comercializadas en Mercamadrid (TM) 2006 - 2011 Año

Tomate

Lechuga

Cebolla

Pimiento

Zanahoria

2006

129.405

75.702

46.309

40.326

39.306

2007

138.506

68.986

46.958

41.202

40.249

2008

144.209

76.060

50.919

41.321

38.408

2009

143.692

70.787

49.907

40.881

36.361

2010

131.385

66.625

43.919

42.316

39.545

2011

127.620

59.740

45.600

39.347

35.511 Elaboración propia. Fuente: Mercamadrid

ASOMAFRUT 2011- P. 9


Memoria Anual de Actividades 2011

¿Qué ofrece el Mercado Central de Frutas de Madrid y sus empresas? • • • • • • • • •

Competitividad en precio. Competitividad en calidad. Competitividad en variedad. Todos los productos, todos los días del año. Competitividad en innovación: IV gama, envasado, biológico... Transporte nacional e internacional. Marca “Mercamadrid”. Servicios complementarios: almacén, manipulado, servicios terciarios. Red de empresas: presencia en otros mercas y negocio internacional. Plataforma logística de producto hortofrutícola, lanzadera de “grupaje” para clientes internacionales.

¿A qué retos se enfrenta el Mercado? • • •

Desde el punto de vista comercial: Ofrecer el mejor servicio integral al cliente habitual. Captar nuevos sectores de cliente. Conseguir de los gestores de nuestro mercado: Seguridad en el mercado. Limpieza/reciclado efectivo. Apoyo para el crecimiento y entrada de operadores. Apoyo para la promoción del Mercado. Solicitar a las autoridades competentes: Promoción del consumo. Fortalecimiento del comercio minorista y mercados de fresco en las ciudades y cen- tros urbanos. Facilidades en la creación de nuevas empresas y negocios.

P. 10 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

Como se ha comentado anteriormente, nuestro Mercado Central se ubica dentro de la Unidad Alimentaria Mercamadrid, que acoge a otros mercados de productos frescos, así como a industria auxiliar y servicios, constituyendo de este modo un verdadero cluster de la alimentación fresca con un ámbito de influencia que traspasa el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid. Sirvan los siguientes datos para resaltar la importancia y dimensión de esta Unidad Alimentaria, referencia tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Datos de superficie de la Unidad Alimentaria Mercamadrid Mercado de frutas y hortalizas

124.400 m2

Mercado de pescados

42.600 m

2

Mercado de carnes

32.600 m

2

Zona de servicios comerciales y administrativos

31.450 m2

Zona de servicios y almacenes

421.200 m2

Aparcamientos y viales

471.968 m2

Zonas verdes

263.450 m2

Usos internos

34.950 m2

Centro de Transportes de Madrid

338.950 m2

Ampliación de Mercamadrid

453.492 m2

TOTAL

Datos de actividad de la Unidad Alimentaria Mercamadrid 800 empresas instaladas en la Unidad Alimentaria 25.000 personas de población media diaria (trabajadores, visitantes, compradores) 17.000 vehículos diarios 12.000.000 consumidores Área de influencia de 500 km Fuente: Mercamadrid

2.215.060 m2 Fuente: Mercamadrid

Mercado de Pescados

Mercado de Frutas

Nave de Polivalencia

Nave de Plátanos

Mercado de Carnes

CTM

Naves Auxiliares Mercamadrid

ASOMAFRUT 2011- P. 11



Memoria Anual de Actividades 2011

La Asociación La Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas de Madrid (ASO-

MAFRUT) se creó en el año 1978, al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de Abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical, aplicable al sector empresarial. Y nace con un objetivo claro, el de defender los intereses profesionales de las empresas asociadas. ASOMAFRUT agrupa, a 31 de diciembre de 2011, a 129 empresas mayoristas de frutas y hortalizas de Madrid de un total de 148 empresas existentes en el Mercado Central de Frutas, lo que supone un grado de asociacionismo cercano al 90% . Pueden ser asociados las personas individuales o jurídicas que tengan por dedicación empresarial la venta al por mayor de frutas, verduras y hortalizas en el Mercado Central de Frutas de Madrid.

• •

Objetivos • Se considera fin primordial de la Asociación la defensa de los intereses profesionales y el perfeccionamiento técnico de las empresas asociadas de ASOMAFRUT. Como objetivos principales de la Asociación destacan: • La representación, gestión y defensa de los intereses económicos, sociales, laborales y profesionales de sus miembros. • Administración de los recursos de la Asociación, tanto patrimoniales, si los hubiere, como los que provengan de sus cuotas. • Participación, en su caso, en la negociación laboral. • Participación en las tareas que, por representación, puedan corresponderle en la vida laboral, social, económica y en cuantos organismos sea conveniente su presencia.

• •

Informar de cuantas normas obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados, como consecuencia de su ejercicio empresarial. Orientar en formas y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de índole contable y fiscal. Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución, en nuestro campo profesional. Organización de seminarios, cursillos, conferencias y “mesas redondas” sobre cuantos aspectos de orden intelectual o profesional puedan tener actualidad. Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien dados en nuestra Asociación, o concertando con otros organismos públicos y privados. Representación de la Asociación en organismos internacionales relacionados con nuestra actividad empresarial. Asesoramientos, fiscales, jurídicos y laborales. Y en general, cuantas acciones sean acordadas por la Junta General, o a propuesta de la Junta Directiva.

ASOMAFRUT es miembro de:

ASOMAFRUT 2011- P. 13


Memoria Anual de Actividades 2011

Organización y responsabilidades de los Órganos de Gobierno La Asamblea General Éste es el órgano máximo de Gobierno de la Asociación. Está formada por todos los asociados. Sus acuerdos, estatutariamente adoptados, serán obligatorios para todos los miembros de la Asociación. Reuniones celebradas en 2011 • 30 de junio de 2011 • 13 de octubre de 2011 • 17 de noviembre de 2011

La Junta Directiva Es el órgano ordinario colegiado de dirección de la Asociación. Está formada, durante el 2011, por 18 miembros, los cuales tienen el título de Directivos. Sus acuerdos serán vinculantes para todos los asociados. Reuniones celebradas en 2011: • 19 de enero de 2011 • 16 de febrero de 2011 • 16 de marzo de 2011 • 14 de abril de 2011 • 18 de mayo de 2011 • 15 de junio de 2011 • 20 de julio de 2011 • 21 de septiembre de 2011 • 7 de octubre de 2011 • 26 de octubre de 2011 • 16 de noviembre de 2011 • 21 de diciembre de 2011

Miembros: »» Isidro José Alonso-Carriazo, de Fruta Al-ba, S.L.* »» Antonio Badía, de Frutas y Hortalizas Centurión, S.L.U. »» Ángeles Candil, de Frutas Candil, S.L** »» Jorge Cañas, de Iberfrupa, S.L. »» Antonio Carmona, de Centrimerca, S.A. »» Sergio Fernández, de Frutas Gamero, S.L. »» Víctor José Garrigós, de Víctor Garrigós, S.A. »» Antonio Guerrero, de Guerrero Madrid, S.L. »» Jesús Muñoz, de Cruz Muñoz, S.L. »» Javier Martín, de Frutas Javier Martín, S.L. »» Julia Noya Fernández, de Casa Noya, S.L. »» Joaquín Rey, de Grupo ARC Eurobanan *** »» José Riego, de Grupo Riego, S.A. »» Antonio Ruiz Gómez, de Frutas Hermanos Ruiz Gómez, S.L. »» José Sanz, de Centrimerca, S.A. »» Sandra Sitjar, de Cultivar, S.A.U. »» Andrés Suárez, de Frutas Suárez, S.A. »» Vicente Gómez, de Carlos Gómez, S.L.U. * hasta el 19 de mayo de 2011 // ** hasta el 18 de mayo de 2011 // *** hasta el 19 de diciembre de 2011

P. 14 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

Comité de Dirección Constituye la máxima representación de la entidad. El Comité de Dirección está integrado por cinco miembros de la Junta Directiva, quienes mancomunadamente ejercen las funciones de Dirección de la Asociación.

Miembros: »» Antonio Carmona, de Centrimerca, S.A. »» Antonio Guerrero, de Guerrero Madrid, S.L. »» Javier Martín, de Frutas Javier Martín, S.L.

»» Antonio Ruiz Gómez, de Frutas Hermanos Ruiz Gómez, S.L. »» Andrés Suárez, de Frutas Suárez, S.A.

Comisión de Promoción Grupo de trabajo encargado específicamente de impulsar, coordinar y organizar todas aquellas acciones destinadas a promocionar el Mercado Central de Frutas y sus empresas, tanto a nivel comercial como institucional, así como las relacionadas con la promoción del consumo de frutas y hortalizas.

Miembros: »» Antonio Carmona, de Centrimerca, S.A. »» Julia Noya Fernández, de Casa Noya, S.L. »» Joaquín Rey, de Grupo ARC Eurobanan, S.L.***

»» Isidro José Alonso-Carriazo, de Fruta Al-ba, S.L.* »» Antonio Ruíz Gómez, de Frutas Hermanos Ruíz Gómez, S.L. * hasta el 19 de mayo de 2011 // *** hasta el 19 de diciembre de 2011

Equipo de la Asociación Gerencia Administración Asesoría Laboral Asesoría Fiscal Asesoría Jurídica Comunicación y Promoción

ASOMAFRUT 2011- P. 15



Memoria Anual de Actividades 2011

Nuestros Asociados A

SOMAFRUT evoluciona y crece gracias a las personas que la integran y creen en su proyecto. Por esta razón la Asociación trabaja día a día para ayudar y apoyar a sus asociados. Miramos al futuro con optimismo, apostando por nuevas iniciativas y proyectos que ayuden a crecer y a avanzar a nuestra organización, traduciéndose en un beneficio para nuestros miembros.

»» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »»

Agustín Bravo S.L. Algitama Madrid S.L. Alozar S.L. Ángel Jodra S.L. Antonio París Aguilar Campo Huelva S.L. Calos Gómez S.L.U. Carmen Martínez Ortega C.B. Casa Noya S.L. Castellana 2001 S.L. Castellana de Frutas S.L. Central Dica S.A. Centrimerca S.A CIA FRU&VER Madrid S.L. CMR Infinita S.A. Colorfruta S.L. Comercial Agrícola Riojana S.L. Comercial Pataleta S.A. Comercializadora Española de Frutas S.L. Comercio de Patatas y Cebollas S.L. Crosswise Company S.L. Cruz Muñoz S.L. Cultivar S.A.U. Disfrutoma S.L. Don Melón S.L. E.D.B. Distribución S.L. E.J. Gálvez S.L. Egido García S.L. Encarnación García Arce Enfrisa S.L. EU Explotaciones Agrarias S.A. Eurodistribución y Comercio de Frutas S.L.

»» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »»

Euromerca S.A. Exforpe S.L. Félix Catalán S.L. Francisco Frutos S.L. Frigoríficos Falcón, S.A. Frupérez S.L. Frutas AL-BA S.L. Frutas Alomar S.A. Frutas Antonio Gómez S.L. Frutas Asturias S.A. Frutas AZ S.L. Frutas Barrantes S.L. Frutas Bouhabén S.L. Frutas Candil S.L. Frutas de Exportación S.A. Frutas E. Sánchez S.L. Frutas El Proyectil S.L. Frutas Enrique Jiménez S.L. Frutas Fidalgo S.L. Frutas Gamero S.L. Frutas González Garzón S.L. Frutas Hermanos Berenger S.L. Frutas Hermanos Fernández Pasalados S.L. Frutas Hermanos Jiménez S.A. Frutas Hermanos Montes S.A. Frutas Hermanos Ruiz Gómez S.L. Frutas Javier Martín S.L. Frutas Marpa S.L. Frutas Molinos S.L. Frutas Nava-Cas S.L. Frutas Niqui Madrid S.A. Frutas Olivar S.A. Frutas Perichán S.L.

»» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »»

Frutas Pinto Piris S.L. Frutas Plasencia S.L. Frutas Remacha S.A. Frutas Santi S.L. Frutas Suárez S.A. Frutas Téllez S.A. Frutas Terratres S.L. Frutas Trobo de Roa S.L. Frutas Trueba S.L. Frutas Vázquez Barcia S.A. Frutas y Hortalizas Amor Bautista S.A. »» Frutas y Hortalizas El Centurión S.L.U. »» Frutas y Verduras El Chicho S.L. »» Frutas y Verdutas J&R Bargueño S.L. »» Frutinter S.L. »» Grupo ARC Eurobanan S.L. »» Guerrero Madrid S.L. »» Guillén Merca »» Hermanos Bonilla »» Hermanos Fernández López S.A. »» Hermanos Iriarte Navacerrada S.L. »» Hermanos Salas S.A. »» Hijos de Sinforoso Ramirez S.L. »» Iberfrupa S.L. »» Jerónimo Barrio S.L. »» José María Nadador e Hijo S.L. »» Koala Gate S.L. »» Las Arillas de Becedas S.L. »» Laumont S.L. »» Lorenzo Izquierdo S.L. »» Los Castellanos Fruit S.L. »» Maborfruit S.L.

»» Madremía S.L. »» Manguán S.L. »» Mayoristas de Cítricos en Madrid S.L. »» Mercado de Abrantes S.L. »» Mercapatatas S.L. »» Mercolabrada S.L. »» Moreno Huerta S.A. »» Náñez Pérez S.L. »» Oterfrut S.L. »» Palacios Roca S.A. »» Peyrofruit S.L. »» Pilar Cardeña Lozano »» Pilar de la Rosa Urbán »» Pla-Faus S.L. »» Presentación Rivas de Andrés »» Rafael Asenjo S.L. »» Raquel Martínez Yelo »» Redondo Frutas y Hortalizas S.L. »» Riaza Azair S.L. »» Riego S.A. »» Ronadfrut S.A. »» Sacafrut S.L. »» San Alfonso Frutas S.L. »» SAT Agronatural 9920 »» Severino Martín S.L. »» Somfru S.A. »» Supermercados de Alimentación de Madrid S.L. »» Torres Hermanos y Sucesores S.A. »» Verduras Marcafruit S.L. »» Víctor Garrigós S.A. »» Víctor Lázaro S.A. »» Vigarri S.L. Datos recogidos a 31 de diciembre de 2011

ASOMAFRUT 2011- P. 17



Memoria Anual de Actividades 2011

Nuestros Servicios Gerencia y Asesorías Tanto la Gerencia como las diferentes asesorías con las que cuenta ASOMAFRUT, jurídica, económico-fiscal y laboral, están a disposición de las empresas asociadas para ofrecerles el mejor servicio y asesorarles en todo aquello relacionado con el ejercicio de la actividad mayorista.

Formación Nuestra Asociación trabaja para poder organizar y ofertar diferentes programas de formación a sus asociados, ayudándoles así al mejor desempeño de su labor profesional. Entre algunos de sus cursos se encuentra el de “Manipulador de alimentos”, donde se les facilita la obtención o renovación de los carnets de manipulador de alimentos, imprescindibles para todas aquellas personas cuyo trabajo esté relacionado de forma directa con alimentos. Durante el año 2011 se han impartido tres sesiones de formación en este ámbito.

Comunicación y Promoción Este departamento, reforzado durante el año 2011 con la incorporación de una persona a la Asociación, desarrolla tanto la Comunicación interna como externa de ASOMAFRUT, así como las acciones de Promoción que se llevan a cabo a lo largo del año.

Administración El Departamanto de Administración de nuestra Asociación está integrado por dos personas, que realizan, entre otras, las siguientes actividades: • Tramitación de permisos ante Mercamadrid y Ayuntamiento. • Atender la recepción, distribución y gestión de los proyectos y actos administrativos, verificando la correcta aplicación de las normas y reglamentaciones vigentes en la elaboración de los mismos. • Trámites administrativos con las Administraciones Públicas. • Mantener actualizados registros de estado y ubicación física de los expedientes y notas.

ASOMAFRUT 2011- P. 19


Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria de Actividades Relaciones Institucionales, Encuentros y Congresos Durante el 2011 ASOMAFRUT ha participado en una gran cantidad de actos institucionales y encuentros profesionales: • Observatorio de Precios: Pleno del Observatorio, del antiguo Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. • Encuentro Nacional de Asociaciones de Empresarios Mayoristas de Frutas de Mercas. • Asamblea General de Socios y Jornada Profesional ‘5 al día’ 2011. • VII Congreso Internacional de Promoción

P. 20 - ASOMAFRUT 2011

de Consumo de Frutas y Verduras. • Colaboración en Madrid Fusión. • Presentación de Mercachef en las instalaciones de Mercamadrid S.A. • Presentación del informe de Alimentación en España 2010 de MERCASA. • Reuniones de la Junta Directiva con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Mercamadrid.

• Visitas de embajadas y misiones comneriales al Mercado Central de Frutas en Mercamadrid. • Reuniones con la Presidencia de Mercamadrid, y Directivos de la empresa mixta. • Reuniones con personal de Mercasa. • Ect.


Memoria Anual de Actividades 2011

Participación en eventos externos ASOMAFRUT, comprometida con el avance y mejora competitiva del sector hortofrutícola, participa en diferentes ferias y eventos dando a conocer a todas las empresas del Mercado Central de Frutas de Madrid asociadas a nivel comercial, ofreciendo información y datos de contacto, y promoviendo nuestra Asociación a nivel institucional, estableciendo vínculos con otros mercados e instituciones para compartir experiencias, promover acciones comunes y nuevas prácticas.

Madrid Fusión 2011

Fruit Logistica 2011

Durante la celebración de Madrid Fusión 2011, que tuvo lugar del 25 al 27 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA, la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) organizó una degustación del mejor tomate de Almería que se comercializa dentro del Mercado, acompañado de aceite de oliva de la Comunidad de Madrid. Esta degustación se realizó dentro del stand que tenía la Comunidad de Madrid en este evento.

Gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, representada por Promomadrid, nuestra Asociación pudo asistir como expositor, a una de las ferias más importantes del sector hortofrutícola, Fruit Logistica 2011. Esta Feria Internacional para el Marketing de Frutas y Hortalizas, que abordó su decimoctava edición, se celebró en Berlín entre los días 9 y 11 de febrero con un carácter meramente profesional, a la que asistieron 2.300 empresas de todo el mundo.

Salón del Gourmets 2011 El Salón de Gourmets se celebra cada año en Madrid, coincidiendo en 2011 con la celebración del XXV aniversario de esta Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad. Por tercer año consecutivo, nuestra Asociación participa, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, en esta feria. ASOMAFRUT estuvo rodeada de otras empresas agroalimentarias madrileñas que también acudían bajo el manto de la Comunidad de Madrid. Comprometida con el avance y la mejora del sector hortofrutícola, el objetivo con el que participa ASOMAFRUT es el de dar a conocer nuestro mercado central a todos aquellos visitantes de la feria, que en su mayoría proceden del sector de la hostelería nacional, canal HORECA y el comercio minorista. ASOMAFRUT 2011- P. 21


Memoria Anual de Actividades 2011

JMJ 2011 : Gran acogida de la fruta de los mayoristas del Mercado Central de Madrid en la JMJ 2011 Gracias a la gran generosidad de los mayoristas de fruta que operan en el recinto alimentario de Mercamadrid, la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) pudo repartir fruta entre los peregrinos y voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 (JMJ) en el Parque del Retiro los días 17, 18 y 19 de agosto. Este obsequio de 10.000 kilos diarios de fruta, fue donada por Plátano de Canarias, Sandías Bouquet y los mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid: Carlos Gómez,

Casa Noya, Central Dica, Centrimerca, Exforpe, Fru&ver, Frutas Hermanos Fernández Pasalodos, Frutas Remacha, Frutas Suárez, Frutas Trueba, Grupo ARC Eurobanan, Grupo Guerrero, Grupo Riego, Guillén Merca, Jerónimo Barrio, Pilar de la Rosa Urbán, Pla-Faus, Redondo Frutas y Hortalizas y Víctor Garrigós. A través de esta donación, además de refrescar y alimentar, se potenció el consumo de frutas entre jóvenes de distintas nacionalidades y se promovió el consumo diario de frutas y hortalizas. Por ello, contamos con

Carpa de ASOMAFRUT en el Parque del Retiro

Miembros de ASOMAFRUT y la Asociación ‘5 al día’ P. 22 - ASOMAFRUT 2011

la colaboración de expertos en este tema, la Asociación ‘5 al dia’, para difundir el mensaje del consumo saludable de frutas y hortalizas. Gran parte de las cerca de 150.000 personas que se acercaron a la carpa de ASOMAFRUT eran extranjeros que desconocían muchas de las variedades de fruta donada para esta causa por los mayoristas de fruta del Mercado Central de Madrid. Así, todos ellos han podido llevarse un grato recuerdo de nuestra ciudad deleitándose con la calidad y variedad de los productos hortofrutícolas españoles.

Puesto de ASOMAFRUT en la zona de prensa

Repartiendo fruta a los peregrinos

Voluntarios de la carpa de ASOMAFRUT


Memoria Anual de Actividades 2011

Participación de ASOMAFRUT en la Feria Fruit Attraction 2011 La Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) estuvo presente, un año más, en la celebración de la Feria Internacional de Fruit Attraction, celebrada entre el 19 y el 21 de octubre, con un stand en el pabellón 9 de IFEMA-Feria de Madrid, rodeada de algunos de sus asociados, CIA Fru&Ver Madrid, Hermanos Salas, Grupo Guerrero y Lorenzo Izquierdo, que nos acompañaban dentro de un espacio común. Pero además de éstos, muchos otros asociados de ASOMAFRUT estaban presentes en Fruit Attraction 2011 con stands propios o de Comunidades Autónomas. En esta feria también se llevó a cabo Fruit Fusión 2011, un espacio dedicado a la divulgación, innovación e interpretación de los mejores productos de la huerta al servicio de la gastronomía que celebra ya su tercera edición. Motivos por los cuales ASOMAFRUT no podía dejar pasar la oportunidad de participar en ella. Nuestra Asociación abanderó la demostración que realizó el cocinero Rodrigo de la Calle bajo el título “De la huerta a la mesa”. De la Calle fue elegido cocinero del año en Madrid Fusión por la Cámara de Comercio de Madrid dentro de sus premios “Excelencia Turística” a principios de 2011. A través de esta acción, ASOMAFRUT se une a la promoción de la excelencia de los productos de nuestra tierra junto con la difusión de la creatividad de los buenos chefs españoles.

Stand de ASOMAFRUT en la Feria ASOMAFRUT 2011- P. 23


Memoria Anual de Actividades 2011

Salón de Ocio Infantil en Familia, DABADUM Nuestra Asociación, en su deseo de promover el consumo de frutas y hortalizas entre los más pequeños, participó junto a la Asociación ‘5 al día’ en el Salón de Ocio Infantil en Familia DABADUM, celebrado el 6 de diciembre en las instalaciones de IFEMA - Feria de Madrid. ASOMAFRUT repartió unas bolsitas de fruta entre los más pequeños tras la representación de la obra de teatro “La magia de la fruta y la hortaliza”, que organizaba la Asociación ‘5 al día’.

IV Concurso de Cestas de Navidad de ASOMAFRUT Como ya es habitual en épocas navideñas, ASOMAFRUT organizó la cuarta edición del Concurso de Cestas de Navidad, que tiene como finalidad premiar la creatividad, profesionalidad y excelencia en la preparación de cestas de frutas y hortalizas frescas, así como elegir al proveedor de las cestas que la Asociación, como regalo a diferentes instituciones, envía en esas fechas. El jurado estuvo formado por representantes de Promomadrid (Comunidad de Madrid), la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM), la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid (ADEFRUTAS) y la Asociación ‘5 al día’, quienes determinaron como galardonados a: • Esther González, de Cestas de Capricho: Premio de la Cesta CATEGORIA I por la cesta “Travel Fruit” • Esther, Laura y Alicia Buitrago, de Plátanos Buitrago: Premio de la Cesta CATEGORIA II por la cesta “Deseo navideño” • Esther, Laura y Alicia Buitrago, de Plátanos Buitrago: Premio de la Categoría Libre “Alimentación saludable: 5 al día” por la cesta “5 razones”

Cesta ganadora de la Categoría I P. 24 - ASOMAFRUT 2011

Cesta ganadora de la Categoría II

Cesta ganadora de la Categoría Libre



Memoria Anual de Actividades 2011

Difusión y Comunicación Página Web Estamos en la era de la comunicación, y por esta razón necesitamos estar al día en este ámbito para responder a las nuevas necesidades y demandas de todos los profesionales que conforman nuestra Asociación. A través de nuestra página web todos nuestros asociados y navegantes interesados tienen acceso a información sobre ASOMAFRUT y el sector hortofrutícola en general. Además, con este medio ofrecemos una manera rápida y sencilla de ponerse en contacto con la Asociación y de suscribirse a la Newsletter que edita con carácter quincenal. Seguiremos trabajando para que esta web se convierta y consolide como una importante plataforma de comunicación pública de nuestra organización, y así como para potenciar la parte privada orientada a nuestros asociados.

P. 26 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

Newsletter Con el deseo de unir lazos más fuertes con nuestros asociados y mantenerles al día sobre diferentes noticias que pueden interesarles en el día a día del Mercado, en 2011 nació nuestra Newsletter, un boletín de noticias on-line que llega a todos nuestros asociados y amigos. Creemos que este es uno de los canales de comunicación más directos, junto con las circulares, con los que cuenta ASOMAFRUT para informar sobre las actividades de la Asociación, noticias y novedades de interés en el sector, eventos y jornadas, formación en prevención de riesgos laborales en el mercado, entre otros temas.

ASOMAFRUT 2011- P. 27


Memoria Anual de Actividades 2011

Presencia en Medios de Comunicación Durante el año 2011, la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) ha estado presente en varios medios de comunicación nacionales y locales, tanto generalistas como especializados, en diferentes soportes: prensa escrita, Internet, radio y televisión. • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • •

ABC ADN Agroterra Antena 3 Boletín Agrario COPE Radio Diario de Cádiz Diario Independiente Digital EFE EFE Agro El Confidencial El Digital de Madrid El Economista

• • • • • • • • • • • • •

El Mundo El Norte de Castilla El País Europa Press Fresh Plaza Fruticultura Gestiona Radio Interempresas.net La Gaceta (Intereconomía) La Razón La Sexta La Vanguardia Maridaje Gourmet y más

Onda Madrid (Radio de Telemadrid) Público Qué! RNE Revista F&H Revista Mercados Telecinco Telemadrid Valencia Fruits Web “alcobendas.es” Web “Feriade.com” Web de Fruit Attraction Etc.

Mayoristas donarán 28.000 kilos de fruta a peregrinos durante la visita ...

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=897770

última hora El Gobierno reformará la ley del aborto y acometerá cambios en la ley del menor

Noticias agencias

Mayoristas donarán 28.000 kilos de fruta a peregrinos durante la visita papal 11-08-2011 / 12:50 h

Según han explicado a Efeagro fuentes de la Asociación de Mayoristas de Fruta y Hortalizas del Mercado Central de Madrid (Asomafrut), quien ha promovido esta donación, unos 50 voluntarios entregarán, principalmente plátanos (alrededor de 20.000 kilos) y otras frutas como sandía en porciones, aunque también baraja distribuir manzanas, peras o ciruelas. Todo dependerá de las existencias que tengan las empresas mayoristas madrileñas durante esos días, aunque en todo caso serán frutas "de buena calidad" y "refrescantes", han destacado.

Comienza la semana grande de la fruta: Fruit Attraction 2011

En la iniciativa -que se puso sobre la mesa en una reunión de la Junta Directiva de Asomafrut y obtuvo el respaldo de los socios- colaboran la Asociación de http://www.boletinagrario.com/dc-2599,comienza-semana-grande-fruta-... Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) y compañías como Anecoop, han precisado.

Según fuentes de Anecoop, entregará 3.000 porciones triangulares de sandías tipo "Bouquet" -de cuarta gama y sin pepitas-, de unos 300 gramos de peso, ya cortadas, envasadas y listas para comer. Agricultura

INICIO

Ganadería

Pesca

Medio Ambiente

Agro Alimentarias

Agentes Sectoriales

Comercio

Mecanización

Opiniones

Ayudas

Servicios

Esta compañía valenciana, que comercializó en la última campaña 2009-2010 unas 625.000 toneladas de frutas y hortalizas en toda Europea y facturó 485 millones de euros- está conformada por 79 cooperativas y 90.000 agricultores. Las mismas fuentes han resaltado que la fruta que se distribuirá entre los peregrinos durante los días 17, 18 y 19 será fundamentalmente de origen español.

Comercio

Este reparto contribuirá, además, a divulgar los beneficios de introducir la fruta en la dieta diaria de los jóvenes, y cuenta con la colaboración de la Asociación "5 al Día", una entidad sin ánimo de lucro que persigue fomentar el consumo de cinco piezas de frutas y hortalizas.

17-10-2011 Asomafrut

Comienza la semana grande de la fruta: Fruit Attraction 2011

Fuentes de la Asociación 5 al Día han señalado a Efeagro que colaboran con esta donación, con puntos de distribución en el Centro de Prensa y en la zona del Parque del Retiro de Madrid.

La Feria Internacional se celebrará en IFEMA-Feria de Madrid entre el 19 y el 21 de octubre

En el primero, se repartirá fruta a los periodistas que cubran la información durante las mañanas del 17 al 19, acompañada de material promocional de "5 al día", como pegatinas, marca páginas o carteles de la Asociación.

La Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid estará presente en la Feria de Fruit Attraction 2011 con un stand en el Pabellón 9 stand F06A, junto con grandes empresas del sector hortofrutícola. Asomafrut abandera la demostración del cocinero Rodrigo de la Calle.

En el segundo, se instalará una "carpa grande" durante las tardes del miércoles al viernes, donde se podrá degustar distintas frutas.

Twittear

0

Me gusta

10

Desde "5 al Día", han apuntado que con esta iniciativa las entidades distribuidoras pretenden que los visitantes y peregrinos durante la visita papal "se lleven un buen recuerdo de España y de los productos del mercado hortofrutícola del país".

1

La Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (Asomafrut) estará presente, un año más, en la celebración de la Feria Internacional de Fruit Attraction, que tendrá lugar en IFEMA – Feria de Madrid del 19 al 21 de octubre.

La Jornada Mundial de la Juventud, a la que se espera que asistan unas 400.000 personas de todo el mundo, contará con la colaboración de más de 22.500 voluntarios procedentes de los cinco continentes.

Dentro de esta feria se llevará a cabo Fruit Fusión 2011, un espacio dedicado a la divulgación, innovación e interpretación de los mejores productos de la huerta al servicio de la gastronomía que celebra ya su tercera edición. Motivos por los cuales Asomafrut no podía dejar pasar la oportunidad de participar en ella.

EFE

La Asociación de Empresarios abanderará la demostración "De la huerta a la mesa" que realizará Rodrigo de la Calle, elegido cocinero del año en Madrid Fusión por la Cámara de Comercio de Madrid dentro de sus premios Excelencia Turística a principios de este año. De este modo Asomafrut se une a la promoción de la excelencia de los productos de nuestra tierra junto con la difusión de la creatividad de los buenos chef españoles.

Por comunidades

Twittear

0

Andalucía Aragón

Y durante los tres días que dura esta Feria, Asomafrut contará con un stand en el Pabellón 9 - stand F06A-, donde estará rodeada de algunos de sus asociados, CIA Fru&Ver Madrid, Hermanos Salas, Grupo Guerrero y Lorenzo Izquierdo, que la acompañan en esta Feria dentro de un espacio común. Pero además de éstos, muchos otros asociados de Asomafrut estarán presentes en Fruit Attraction 2011 con stands propios o de Comunidades Autónomas.

Baleares Cantabria

La Asociación, comprometida con el avance y mejora del sector hortofrutícola, estará presente en la celebración de esta Feria para, principalmente, cumplir con tres objetivos: dar servicio a sus empresas asociadas para la celebración de reuniones con clientes, proveedores y agentes del sector; dar a conocer dichas empresas a nivel comercial, ofreciendo información y contactos; y, a modo particular de la Asociación, dar a conocer Asomafrut a nivel institucional, estableciendo vínculos con otros mercados para compartir nuevas prácticas.

Castilla La Mancha Castilla y León

2 de 7

P. 28 - ASOMAFRUT 2011 Seguir @boletin_agrario

440 seguidores

boletinagrario.com en Facebook Me gusta

40

25/01/2012 11:13



Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Econ贸mica Auditor铆a

P. 30 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Económica Cuenta de Pérdidas y Ganancias 1 - Importe neto de la cifra de negocios Prestaciones de Servicios 2 - Otros Ingresos de explotación Ingresos accesorios y otros de gestión corriente

494.922, 57 494.922, 57

32,13

3 - Gastos de personal Sueldos y Salarios Seguridad Social a cargo de la empresa Otros gastos sociales

-206.353,32

4 - Otros gastos de explotación Servicios exteriorres Tributos Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por oportunidades comerciales

-237.151,85

5 - Amortización del inmovilizado 6 - Otros resultados A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 7 - Ingresos financieros Otros ingresos financieros B) Resultado FINANCIERO C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

-162.432,76 -43.920,56 0,0

-200.281,51 -41.281,97 4.411,69

-14.595,61 -59,75 36.794,17

6.153,95

6.153,95 42.948,12

8 - Impuestos sobre beneficios

0,0

D) RESULTADO DEL EJERCICIO

42.948,12 Datos referentes al periodo 01/01/2011 - 31/12/2011

ASOMAFRUT 2011- P. 31


Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Económica Cuentas anuales: Activo A. ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible: Aplicaciones informáticas Amortización acumulada del inmovilizado intangible

II. Inmovilizado material: Maquinaria Utillaje Mobiliario Equipos para proceso de información Otro inmovilizado material Amortización acumulada inmovilizado material

III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo: Participaciones a largo plazo en partes vinculadas

IV. Inversiones financieras a largo plazo: Fianzas constituidas a largo plazo

B. ACTIVO CORRIENTE

460.360,08 787,33 4.004,76 -3.217,43

66.690,95 12.795,30 61,00 93.089,83 18.095,99 64.962,33 -122.313,50 387.657,90 387.657,90 5.223,90 5.223,90

400.945,70

I. Existencias: Anticipos a proveedores

II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: Clientes dudoso cobro Deudores Anticipos de remuneraciones Hacienda Pública, deudor por diversos conceptos Hacienda Pública, IVA soportado Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales partes vinculadas

14.314,12

16.607,78 38.788,16 839,84 2.200,00 13.558,49 9,45 -38.788,16

III. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo Cuenta corriente con otras personas y entidades vinculadas

IV. Inversiones financieras a corto plazo Imposiciones a corto plazo Cuenta corriente con socios y administradores

8.617,08 253.350,89 252.600,00 750,89

V. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros

TOTAL ACTIVO:

108.055,83

861.305,78 € Datos referentes al periodo 01/01/2011 - 31/12/2011

P. 32 - ASOMAFRUT 2011


Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Económica Cuentas anuales: Pasivo A. PATRIMONIO NETO

760.679,56

A-1) Fondos propios. I. Capital Fondo social II. Reservas Reservas voluntarias III. Resultado del ejercicio Resultado del ejercicio

677.565,97 40.165,47 42.948,12

B. PASIVO NO CORRIENTE

0,00

I. Pasivos por impuesto diferido Pasivos por diferencias temporarias imponibles

0,00

C. PASIVO CORRIENTE

I. Deudas a corto plazo Partidas pendientes de aplicación II. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores, empresas del grupo Acreedores por prestaciones de servicios Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas Organismos de la Seguridad Social, acreedores

Ingresos anticipados

TOTAL PASIVO:

17.319,18

734,61 734,61

83.307,04 61.025,53 7.209,57 10.627,15 4.444,79

16.584,57

861.305,78 € Datos referentes al periodo 01/01/2011 - 31/12/2011

ASOMAFRUT 2011- P. 33


Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Económica Miembros de la Asociación EMPRESAS ASOCIADAS - Año 2011 (por número de puestos / módulos) 45 34 24 8 empresas de 1 puesto

empresas de 2 puestos

empresas de 3 puestos

empresas de 4 puestos

6 empresas de 5 puestos

4

2

5

empresas de 6 puestos

empresas de 7 puestos

empresas de 9 puestos

Miembros de ASOMAFRUT 2011: • •

129 empresas 353 puestos (se incluyen módulos de las naves auxiliares B.8 y J.2 de las empresas asociadas)

P. 34 - ASOMAFRUT 2011

1 empresas de 12 puestos




El mayor centro español de distribución de frutas y hortalizas Teléfono: 91 785 32 11 – Fax: 91 785 06 99 asomafrut@asomafrut.com - www.asomafrut.com

Miembro de :





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.