Revista El Cebú # 392

Page 14

EL CEBÚ • Mayo - Junio 2013

Conformación estructural Pecho. Esta zona debe ser amplia, prominente y limpia sin evidencias de acumulación de grasa. Se define entre los miembros anteriores del animal (brazos) a nivel del piso del pecho visto de frente (Figura 8(1) ). Los toros estrechos en el pecho lo son también en el tren posterior y en general, faltos de amplitud corporal y de poca musculatura. Hombros. Se buscan hombros con una inclinación natural; se prefieren suaves los cuales permiten un correcto aplomo de las manos (Figura 8 (2) ).

Figura 9

Figura 10 Figura 8

A menor angulosidad en la articulación de la espalda (Articulación escapulo-humeral) los hombros se caen y el aplomo de manos y pezuñas tiende a plantarse, a mayor angulosidad los hombros se abren y el aplomo de manos y pezuñas tiende a recto, tipo poste. Arco de costilla y capacidad corporal. Se debe tener en cuenta la curvatura de la costilla vista por detrás y por delante, con huesos planos y anchos. Al observar de lado las costillas anteriores deben salir lo más arqueadas posible hacia fuera, hacia atrás y hacia abajo, existiendo una separación intercostal evidente. Las costillas anteriores (línea de corazón) deben ser lo más profundas posible (Figura 9(1) y (2) ).

Figura 10.1

Línea dorsal. Compuesta por la espalda que se define desde los hombros hasta la última vértebra torácica, debe ser amplia, larga, fuerte y llena; y el lomo amplio y nivelado. Figura 10 (1). No debe ser levantado tipo arco (Xifosis) (Figura 10.1 (1) ); o el caso contrario que sea muy débil de dorso o pando (Lordosis) (Figura 10.2 (1)). Anca. Estructura conformada por el hueso de la cadera y limitada en su parte anterior por las puntas de las ancas (tuberosidad coxal), en la parte media por articulaciones y en la parte posterior por las puntas de las nalgas (tuberosidad isquiática), este conjunto debe ser amplio, largo y con ligero desnivel, con espacio suficiente para la ubicación de los órganos reproductivos, recto y ano (Figura 11 (1) y (2) ); (Figura 11.1 (1) ).

Figura 10.2

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.