Periódico Asobel_ Enero 2023 _ Edición 230

Page 1

Asociación de copropiedades y entes jurídicos vecinos del obelisco de Ciudad Salitre

El nuevo comando ubicado en Salitre Oriental, es la obra más grande de infraestructura en materia de seguridad que ha tenido Bogotá. Con una inversión de 175.000 millones de pesos.

La Alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López, junto al Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el General Carlos Triana, comandante de la Policía de Bogotá, presidieron el pasado 19 de diciembre el evento de entrega con la bendición del sacerdote Carlos Mancera.

Al acto protocolario de entrega del nuevo comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, asistieron altos oficiales de la cúpula de la Institución; concejales del Distrito, autoridades y representantes de la comunidad de Salitre Oriental.

En el nuevo comando, por primera vez en la historia de la Policía Nacional, se integrarán todas sus especialidades: SIJIN, SIPOL, GAULA, Grupo de Prevención y Comando Operativo de Control y Reacción – COCOR, para fortalecer su operación por la seguridad y convivencia en la ciudad.

La Policía Metropolitana de Bogotá se compromete con la comunidad

La com nidad di o al or la lameda b

Las onas de Parqueo Pago, fueron aprobadas por el Concejo de Bogotá a través del Acuerdo 695 de 2017, son áreas de la ciudad en las que la Alcaldía Mayor de Bogotá permite el estacionamiento de vehículos en vía a cambio de un pago por el uso de estos espacios.

A 230 Distribución Gratuita E
I N asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109 @Asobel Asobel Ciudad Salitre www.asobel.com.co @ asobelsalitre Página 5 Página 4

asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109

Saludo de Paz y prosperidad para este 2023

El año 2022, fue un periodo de muchas oportunidades, gestiones, retos, aprendizajes, planeación y proyección. Esta vigencia se termina con un indiscutible y armonioso trabajo en equipo que, sin duda alguna, dejó una importante huella en cada uno de los procesos realizados.

Es por ello, que desde ASOBEL se hace extensible un especial y fraternal agradecimiento a todas las personas que aportaron en cada espacio generado, en especial a quienes integran la vicepresidencia de Seguridad, Arte y Cultura, Comunicaciones, Medio Ambiente y los diferentes comités, con quienes continuaremos trabajando en todos los frentes como parte del compromiso continuo y el trabajo en equipo.

Así mismo, agradecemos a los funcionarios de las diferentes entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local en dirección de la alcaldesa Rosa Montero, la Secretaria de Movilidad, Secretaría de Medio Ambiente, la UAES, el IDRD, a los uniformados que hacen parte del CAI La Esmeralda en especial a la Teniente Dania Velázquez, por el apoyo prestado a los motorizados de ASOBEL y la comunidad en general.

Continuaremos trabajando en todos los frentes como parte del compromiso continuo y el trabajo en equipo.

En este año que acaba de culminar, fue gratificante e importante el acompañamiento y compromiso de todos los líderes sociales, los administradores y delegados de los conjuntos residenciales asociados, en especial aquellos que protegen y conservan en medio ambiente, la seguridad y los espacios que representan arte y cultura para el nuestro sector, como fue el proceso en el Camino de la Vida.

Para continuar con este importante proceso gerencial, invitamos a todos los conjuntos residenciales a presentar a sus delegados en las próximas asambleas, toda vez que su participación representa un apoyo significativo para ASOBEL. Asimismo, invitamos a toda la comunidad para que intervenga en todos los espacios generados para mejorar la convivencia, comunicación y calidad de vida del sector.

ASOBEL en este 2023 se compromete a seguir trabajando por Salitre Oriental en todos los aspectos, para que este territorio se siga conservando como un espacio digno para vivir. También continuaremos con el seguimiento y acompañamiento a todas las obras e infraestructuras planeadas para el territorio a fin que no generen impactos negativos, sino que por el contrario represente beneficios para los residentes, el sector y la localidad.

Cómo organizar la asamblea general Asamblea General en Propiedad

Horizontal

Para organizar la asamblea general de propiedad horizontal es importante que las personas que la integran cumplan con una efectiva participación, esto tras cumplir con una excelente y eficaz convocatoria garantizando a los copropietarios que la información recibida es veraz..

Paralelo a lo dispuesto en la ley y reglamento de copropiedades es de gran importancia que la asamblea se reúna ordinariamente una vez al año, convocada con 15 días de antelación a la respectiva reunión por el administrador. Sin embargo no se debe contar con el día de envío de la convocatoria, ni con el día establecido para la reunión.

Mantener la base de datos actualizada con la última dirección registrada por los propietarios es una de las prioridades, esto con el fin de hacerles llegar la convocatoria individual teniendo en cuenta que no todos los propietarios residen en el edificio. Cabe resaltar que la convocatoria también puede realizarse por otro medio como el correo electrónico, si el propietario lo autoriza y si el reglamento de propiedad horizontal no lo prohíbe.

Por otro lado, la asamblea ordinaria se debe desarrollar en el domicilio de la copropiedad, si bien la ley no exige una fecha determinada para

realizar la reunión, esta debe llevarse a cabo una vez al año y en la fecha que se indique en el reglamento de propiedad horizontal. Si en dicho reglamento no se indica la fecha de manera inmediata se debe cumplir la ley 675 de 2001 artículo 39 la cual se debe realizar la reunión tres meses después al vencimiento de cada periodo presupuestal.

Los temas a tratar en la asamblea deben ser:

• Situación general de la persona jurídica,

•Los nombramientos cuya elección le corresponda:

• Miembros del comité de convivencia.

• Elegir y remover los miembros del consejo de administración.

•Elegir y remover, cuando exista, al revisor fiscal y su suplente.

•En las copropiedades que no exista consejo de administración, designar al administrador y su suplente.

•Aprobar o desaprobar los estados financieros del ejercicio anterior.

• Aprobar el presupuesto anual del edificio o conjunto Destacados:

• La asamblea ordinaria se debe desarrollar en el domicilio de la copropiedad.

• La reunión debe realizarse una vez al año.

• Mantener la base de datos actualizada con la última dirección registrada por los propietarios.

Mas información

http://participacionbogota.gov .co/propiedad-horizontal

http://www.alcaldiabogota.go v.co/sisjur/normas/Norma1.js p?i=4162

PRESIDENTE ANA DUARTE asobel.presidente@gmail.com

VICEPRESIDENTE RUTH JAIMES asobel.vicepresidente@gmail.com

VICEPRESIDENTE FINANCIERO WISTON RODRÍGUEZ asobel.financiero@gmail.com

VICEPRESIDENTE

asobel.seguridad@gmail.com

@Asobel EDITORIAL 2 Asobel Ciudad Salitre Enero Sede ASOBEL C.R. Santa María de la Esperanza Carrera 57 # 23 a - 70 Teléfono: 802 3251 • Celular 318 265 8386 asobel.109@gmail.com Asociación de copropiedades y entes jurídicos vecinos del obelisco de Ciudad Salitre
Alcaldía Local
y entidades del sector Los
los autores
no necesariamente representan el pensamiento de ASOBEL. VICEPRESIDENTE DE COMUNICACIONES GERMÁN CABUYA RUTH JAIMES asobel.comunicaciones@gmail.com
DE ARTE Y CULTURA CAROL VASQUEZ CAROL VASQUEZ OSCAR ARIZA asobel.cultura@gmail.com VICEPRESIDENTE DE BIENESTAR Y MEDIO AMBIENTE LILIANA NEIRA asobel.ambiente@gmail.com
FISCAL MARÍA CRISTINA RIVEROS MONTEALEGRE
GERENTE EDINSO CONTRERAS asobel.gerente@gmail.com Temas relacionados
Asobel
Facebook:
Instagram:
Editorial
Editorial
EDITORIAL www.asobel.com.co www.asobel.com.co @ asobelsalitre
DE SEGURIDAD CARLOS LOZADA
Distribución Gratuita en : Ciudad Salitre Oriental /
de Teusaquillo
artículos publicados son responsabilidad de
y
VICEPRESIDENTE
REVISOR
asobel.revisoria@gmail.com
con el periódico Asobel.109@gmail.com
Digital https://www.asobel.com.co/ www.asobel.blogspot.com issu.com/asobel.109 Síganos en Twitter: @asobel
Asobel Ciudad Salitre
@asobelsalitre Comité
Dirección
y redes sociales HENRY MONTAÑO Cel. 314 203 9318 Impresión Editorial La República Tiraje: 10.000 Ejemplares Circulación Mensual
ASOBEL seguirá trabajando comprometidamente por Salitre Oriental
Invitamos a todos los conjuntos residenciales a presentar a sus delegados en las próximas asambleas.

Paca Digestora Silva.

Durante el año 2022 se realizaron alrededor de 24 Pacas Digestoras -PD (dos por mes), ubicadas en el costado sur del canal de San Francisco, entre las carreras 60 y 66. Este sistema de compostaje con énfasis solidario, ha demostrado la importancia de aprovechar los residuos orgánicos que salen de los hogares usando la técnica 5R's (Reducir, Reciclar, Reutilizar, Reparar y Recuperar).

Cada Paca está compuesta de 500 kilos de material orgánico y natural, aproximadamente, de los cuales el 50% corresponde a residuos residenciales de cocina como: cáscaras, restos de frutas, vegetales, tubérculos, entre otros; mientras que el otro 50% es poda o corte de jardinería. Por lo tanto, se puede afirmar que durante lo corrido de este año se aprovecharon 12.000 kilos de desechos que fueron transformados en abono orgánico para el arbolado de Salitre Oriental. Su construcción, permanencia y resultados han sido posibles gracias al compromiso voluntario y constante de los residentes de los conjuntos: Refugio, Plaza del Sol, Reserva del Salitre, Parque de Cádiz, Serrana, Serranilla, Salitre Alto Reservado, Torres de Salitre Alto, Arboleda del Salitre, Salitre Alto, Lugano, Parque Central Ciudad Salitre; la especial colaboración del señor jardinero Leónidas Baquero Rodríguez, quien es el encargado de realizar la labor de poda en todo el sector; y la disposición activa del señor Carlos Leonardo Lozada, residente e integrante de ASOBEL quien siembre ha participado en todo el arduo proceso de elaboración de las mismas.

El equipo del Comité Ambiental y los líderes que promueven las PD, retomaran actividades a mediados de enero del 2023, y para ello ya cuenta con un plan de trabajo logístico que incluye el apoyo de los recicladores certificados de cada conjunto y el acompañamiento de ASOBEL para la separación de residuos y la ubicación de los puntos ecológicos. Es del caso recordarle a la comunidad que: i) La recolección de Aceite de Cocina Usado seguirá a cargo de la empresa autorizada por la Secretaría Distrital de Medio Ambiente. ii) Las tapas plásticas serán recogidas por la fundación a la que pertenece el contenedor de cada conjunto. iii) las pilas usadas seguirán siendo recolectadas por ASOBEL.

Jeniffer de la Cruz Acosta, Juana Valentina Bustos, Valentina Nieto, María Vargas, Juan José Rodríguez, Samuel Alejandro Lear y Andrés Felipe Bejarano, estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se dieron cita el miércoles 14 de diciembre pasado, en la ronda del canal San FranciscoVicachá para hacer una paca biodigestora.

Por segunda vez, se realizó esta actividad entre semana. Jeniffer de la Cruz Acosta, estudiante de Archivística y Gestión de la Información Digital, dijo que estaba feliz de participar en esta iniciativa en favor del medio ambiente de la

Y si nos quedamos sin planeta…

Estos y otras interrogantes alrededor de la vida en el planeta entonces nos llevan a responder: Participar en las tareas de arborización de las cuencas hídricas de la ciudad, revisar las costumbres del uso del agua en el hogar, reflexionar sobre todas las tareas valiosas para preservar la casa común de la especie humana. Como comunidad de vecinos de Salitre Oriental podemos realizar varias acciones en favor del planeta. Una actividad destacable de nuestra comunidad es la acción cultural denominada 'Somos Vicacha', la cual promueve la protección de los recursos hídricos en general y en particular la defensa de la ronda ecológica del Río-canal San

en Navidad

ciudad y del planeta. Andrés Felipe Bejarano, estudiante de Ingeniería Eléctrica, manifestó que “echar pala” para construir una huerta era una acción de aprendizaje que disfrutó mucho. Al igual que los demás compañeros, era la primera vez que participaban en una actividad ecológica en la ciudad y en favor del Río San Francisco-Vicachá. De esta forma, los estudiantes coordinados por Germán Cabuya, ciudadano del sector, se integraron con las acciones ecológicas de los vecinos del colectivo #SomosVicachá de Salitre Oriental, liderados por la señora Lilia Neira, Vicepresidente de Medio Ambiente de ASOBEL.

(Primera parte)

Francisco-Vicachá (orgullo de nuestra comunidad). Otra actividad importante es la participación en el diplomado virtual “Somos Agua” para conocer la gestión del recurso hídrico en la cuenca del Río Bogotá. Para el cuidado del agua potable, nuestra principal defensa de la vida; podemos buscar diálogo directo con la Alcaldía Local de Teusaquillo, el Jardín Botánico de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el Instituto de Participación y Acción Comunal (IDEPAC), con la Policía Ambiental y con otras entidades, para reflexionar sobre nuestros hábitos, comportamientos y para realiz ar actividades de participación ciudadana

para la defensa de la vida en el planeta Tierra.

Ahora, gracias a los satélites de observación de la Tierra, y los sensores de variables ambientales, podemos observar desde la vegetación hasta los océanos, los ríos, la atmósfera, las grandes masas de hielo hasta saber cómo evoluciona el clima a nivel planetario.

Teniendo en cuenta la importancia y los alcances de los interrogantes planteados para nuestra comunidad, en las próximas ediciones se analizarán con más detalle los alcances del “Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas” (Parte 2) y las alertas sobre el cambio climático en nuestra ciudad y en nuestro Planeta (parte 3).

AMBIENTE 3 Enero
asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109 @Asobel Asobel Ciudad Salitre www.asobel.com.co @ asobelsalitre
El abono orgánico del arbolado del sector Universidad Distrital Francisco José de Caldas Paca Universitaria Por Germán Cabuya Parra

n orme periodístico

Las noticias más rele antes de en Salitre riental

“Cosecha de la Paca”, realizada en el mes de julio (edición 225).

En cuanto a las labores culturales, educativas, artísticas y de manualidades, se destacan eventos como: “Centro Día al Barrio en Salitre Oriental” actividad dirigida para adultos mayores y el concurso “ Las Recetas de la abuela expuestos en la publicación 221,; en Mayo se expuso la iniciativa ambiental “Pongamos a dieta a doña Juana ”(222); en junio fue realizada la Feria de Emprendimiento (223), con un éxito total de participación, se realiza un reportaje de cubrimiento especial en el “Día del Campesino”; la celebración del “Día de la tierra” y conformación del grupo “Tejido Social” arte de tejer, tuvo cubrimiento en la edición 224.

En el ejemplar 225 se presento la ganadora del concurso “ Receta de la abuela” y fue la oportunidad para dar la bienvenida a la nueva comandante del CAI La Esmeralda Subcomandante Dania J. Velázquez, se presentó información sobre la visita al C4 y cuál es su función, se realizó un homenaje a los uniformados caídos (226); la publicación 227 centro su información en los arreglos viales; mientras que en la edición 22 se abordó la “Celebración y premiación de alloween” y el evento “Las Calles Mágicas”.

La gerencia, la presidencia y los comités, ahondaron esfuerzos en ampliar los índices e impactos de gestión interinstitucional en todos los temas, para alcanzar resultados a corto plazo, efectivos y prolongados, como han sido:

• Las alianzas estratégicas para mejorar los métodos y sistemas de seguridad en todo el sector, en donde fue evidente la coordinación con el CAI de la Esmeralda en cabeza de su comandante, la Estación de Teusaquillo, los comités seguridad y las empresas de seguridad.

• Comunicados, solicitudes, reuniones y actividades en campo para el arreglo y mantenimiento a luminarias, pasos peatonales, parques, ciclopaseos y vías, logrando resultados inmediatos y planes de mejora continua (publicaciones 227).

En este espacio, ASOBEL presenta a la comunidad lectora un informe periodístico sobre las noticias de Salitre Oriental abordadas y comunicadas durante el 2022, resaltando algunas que tuvieron mayor trascendencia, sin querer aludir que aquellas que no se mencionan pierdan tal calidad.

La edición 220 fue la primera entrega que realizó el equipo editorial y profesional de la comunicación de ASOBEL, que inició labores en marzo de 2022 y su cierre se realiza con esta, la edición 229. Entre las noticias más

propiaci n del espacio

importantes abordadas en esta 1ra publicación se encuentran: la presentación del actual gerente de ASOBEL señor Edinson Contreras Monterroza y la importante labor de las y los líderes ambientales del sector en su compromiso con las acciones educativas de reciclaje y la recolección de material orgánico para las pacas digestoras, proceso que siempre se realiza mes a mes y, que por su impacto y función social, educativa y ambiental, contó con un espacio en todas las ediciones. Entre las actividades más representativas estuvo la

so del espacio Público en Ciudad Salitre

Con el tiempo, las prácticas vienen a darle identidad a los lugares, como sucede con la actividad deportiva y recreativa aquí en Ciudad Salitre. Esto demuestra que los usos y las prácticas no ocurren en el vacío, por lo que resulta importante explorar la influencia que ejerce la configuración espacial del lugar como facilitador de las mismas y los usos que dan origen a un diseño espacial, más aún, en el contexto de espacios públicos que han sido pensados para que sean accesibles para todos; lugares de encuentro e interacción social donde todas las personas, puedan encontrarse y donde el ciudadano se sienta igual a los demás en la medida en que existan en el sector espacios públicos como elementos democráticos. Entrevistando algunos residentes del sector nos dijeron lo siguiente:

ani a i i án n n Pa n a a i

“Opino que las zonas de recreación física y deportiva están súper bien, son muy chéveres, algunas, muy buen cuidadas, otras necesitan un poco de mantenimiento, pero en general hay buena variedad para hacer diferentes deportes, sobre todo básquet y fútbol, pero están muy bonitas, nos gustan mucho”.

a n n n a “ o soy una de las personas que está encantada con las alamedas que tenemos acá, los arreglos que están haciendo me parecen excelentes, los parques que tenemos, la gente viene a hacer ejercicio, cada vez se nota más las agrupaciones de gente, yo no estaba aquí en la cancha de patinaje, mucha afluencia de gente haciendo ejercicio con los programas de la alcaldía. Me gusta el tema y estoy feliz aquí, es de lo que más me gusta de este sector.” n n a a

“Considero que estas zonas aportan bastante a la comunidad, ya que generan espacios para compartir en familia, practicar diferentes deportes, benefician a la comunidad en general, adultos mayores, jóvenes, niños”.

• Nuevas construcciones que transforman es espacio físico y la actual forma de vivir de los residentes como es la infraestructura del REGIOTRAM abordado en las ediciones 226, 227 y 22 .

• Gestiones, compromisos y planes realizados con la alcaldesa local y que fueron publicadas en la edición 224.

El 2023 representa para ASOBEL un año de importantes gestiones y planes de acción, que hacen parte de la continuidad de los excelentes resultados a la labor realizada durante todo el 2022.

OM
Enero asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109 @Asobel Asobel Ciudad Salitre www.asobel.com.co @ asobelsalitre
NIDAD
Av. Calle 24 # 51-40 Centro Empresarial Capital Towers, Bogotá VISITA NUESTRA SEDE EN SALITRE Aplican términos y condiciones, Conócelos en spinningcentergym.com Escanéame para OBTENER TUS FREEPASS Aplica DESCUENTOS para asociados

Operativos de seguridad

Gracias a la gestión de los Motorizados de ASOBEL se lograron acer las siguientes acciones.

El dia 2 de diciembre siendo las 15:00 horas, según registros y reporte realizados, se realiza el retiro de grupode jóvenes consumiendo alusinogenos en la calle 22 B con carrera 66

El dia 2 de diciembre siendo las 1 :04 horas, según registros y reporte realizados, se atiende llamado de admon de ciprés plaza por una persona pidiendo dinero en las bahías ,se realiza el retiro del sitio.

El dia 7 de diciembre

El dia 15 de diciembre siendo las 1 :35 horas, según registros y reporte realizado, atiende llamado por parte de residentes del conjunto Scala 23, por este vendedor en la calle 22 A con carrera 52, se solicito apoyo del cuadrante para el retiro del lugar, varios residentes del sector y de el mismo conjunto salieron a comprar y no permitir el retiro del lugar.

El dia 12 de diciembre siendo las 14:46 horas, según registros y reporte realizados, se realiza el retiro de personas consumiendo alucinógenos en la rotonda de la carrera 66 atrás del conjunto loira

El dia de diciembre siendo las 12:01 horas, según registros y reporte realizados, se atendió llamando de la seguridad del conjunto Almenares esto por una persona que estaba durmiendo en el andén frente al conjunto el señor se encuentra en estado de alicoramiento, pero no quiere dar información sobre donde vive y contesta con groseras.

d seguridad del otel

El dia 27 de diciembre siendo las 17:02 horas, según registros y reporte realizados, se presta apoyo en la entrada vehicular del conjunto recidencial Atika por accidente de tránsito queda en manos de los agentes

El dia 19 de diciembre siendo las 15:34 horas, según registros y reporte realizados, Buenas tardes al momento se atendió un accidente de tránsito entre una tractumula y una moto, si reporto una persona lesionada en la carrera 50 con calle 22.

alitre oriental se conecta al La tecnología la seguridad

Desde el año 2021, los seis conjuntos de la esquina suroccidental de Ciudad Salitre Oriental tomaron la decisión de conformar un corredor seguro “la esquina del movimiento”; lo anterior, pensando en diseñar un plan de seguridad que no solo les sirviera a ellos sino a todo el barrio. Para el 2022, de la mano de un delegado de ASOBEL del conjunto Monserrate, Alejandro amora, se concreta una estrategia que consiste en integrar la tecnología con la seguridad.

La llave para esto sería el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C4). A través del cual, todas las cámaras con visual externo de las copropiedades, se conectarían al C4, logrando un monitoreo constante por parte de la Policía de Bogotá. Cuadra tras cuadra, a la fecha se han visitado 24 conjuntos residenciales de nuestro sector, de los cuales 1 han sido integrados; de forma adicional, el plan, se ha ido aterrizando de forma organizada a través de la conformación de 2 frentes de seguridad, que de la mano de la tecnología han demostrado que su adecuada implementación, es una herramienta útil en contra de la inseguridad. El éxito de este proyecto, también ha dependido de la buena voluntad de los administradores y consejos de cada conjunto, los cuales han estado de acuerdo con implementar una estrategia que consiste en cuidar de nuestros vecinos “ O TE CUIDO, TU ME CUIDAS”.

on ntos inte rados al Monserrate, Reservas del Salitre, Torres de Salitre Alto, Salitre Alto Reservado, Parque Central Ciudad Salitre, Arboleda del Salitre, Salitre Alto, uintas de Salitre Alto, El Refugio, San Carlos de Bariloche, Lousiana, Loira, Coral, Almenarez, Plaza del Sol, aranday, Loira Real, Scala 25.

El dia 21 de diciembre siendo las 07:33 horas, según registros y reporte realizados, se realizó el retiro de un habitante de calle que se encontraba quemando cartón entre los conjuntos plaza del Sol y torres del obelisco

E RIDAD
Enero asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109 @Asobel Asobel Ciudad Salitre www.asobel.com.co @ asobelsalitre
siendo las 14:37 horas, según registros y reporte realizados, conjunto Salitre Alto Casas por este sujeto quien al parecer tenía arma blanca en la mano intentando hurtar a unas personas sobre la carrilera, se solicita apoyo a dos patrulleros de un esquema De izquierda a derecha: Miguel Moreno, T cnico C , Jaime Pinto, T cnico C , Johana Rodríguez, Administradora Loira Real, Alejandro amora, Delegado ASOBEL de Conjunto Monserrate. isita a Instalaciones C . agosto 10 de 0 de izquierda a derecha Edinso Contreras, ASOBEL, Alejandro amora, delegado ASOBEL, olanda González, Reservas del Salitre, Abdón León, administrador de El Refugio, Ada Luz Sandoval erazo, Directora C , Jaime Pinto, T cnico C , Capitán Jairo Albornoz, C . De izquierda a derecha oracio López, administrador de Torres de Salitre Alto, Jaime Pinto, T cnico C , Edinso Contreras, ASOBEL, Alejandro amora, delegado ASOBEL.

mprendimientos Locales enderos de Ciudad Salitre

El tendero de barrio saluda al cliente por su nombre, brindándole desde ese primer instante una atención personalizada. Se toma su tiempo en atenderlo, porque dedica a cada persona los minutos necesarios para ofrecerle el mejor servicio. Recordemos que, en la atención al cliente, la duración de la respuesta será la necesaria para ayudar y dar la solución adecuada en cada caso concreto. El acompañamiento continuo a lo largo del tiempo le permite conocer sus gustos o prioridades, por lo que puede adelantarse a ellos ofreciéndole nuevos productos de su interés. Llegado el caso, incluso le recomienda que no adquiera determinado producto debido a que no ha llegado a su tienda en las mejores condiciones. Puede que pierda dinero, pero mantendrá a un cliente satisfecho y agradecido.

Los momentos inolvidables se traducen en gestos diarios tales como: regalar unas chucherías a los niños, no cobrar los plátanos porque ya están muy maduros y obsequiarlos de forma natural, preguntar por la salud de una madre enferma, desear que pase un buen día En definitiva, su tendero no sólo le venderá las legumbres, sino que le aconsejará cómo conseguir que elabore el mejor plato con ellas. Estos pequeños detalles, sumados en el tiempo, hacen que el precio no sea determinante a la hora de decidir dónde realizar la compra. Porque la gran mayoría de los consumidores prefieren pagar más si reciben a cambio una buena atención.

Todo ello da lugar a un compendio de experiencias memorables que harán que regrese de nuevo, porque en su tienda de barrio no se siente como un cliente más. Usted es “el cliente” con nombre propio, con familia, con historias que celebrar o con preocupaciones. su tendero le escucha y tiene una palabra amable. Siempre. Entrevistando algunos tenderos del sector nos dijeron lo siguiente: i iana ndrea r alo del local it r er: “La comunidad muy chévere, a veces es un poquito como inseguro, pero eso es como por temporadas, pues gracias a los motorizados de Asobel tenemos seguridad constante en este lado de las tiendas, las ventas bajaron un poco más después de la pandemia, pero en general las personas nos aceptan muy bien y nos va bien”. L is lberto intero del local er arnes: “Llevo 1 años en este sector, me ha ido muy bien, las personas son muy amables, hay un poco de inseguridad, pero Asobel nos ayuda con eso y me he sentido a gusto con mi negocio gracias a las personas”. oan arreto de la dro er a Mati : “La droguería lleva 25 años en el sector, la comunidad nos ha dado una buena acogida, le agradecemos a Asobel por apoyarnos con la seguridad y a las personas de ciudad salitre por hacernos sentir bien en sector”.

Apartaestudio con cama, armario, cocineta y baño. Residencia estudiantil. Calle 10 # 3-88 Piso 5, Bogotá. Cel. 3124417659.

Fábrica y reparación de instrumentos musicales de cuerda. Violines, Violonchelos, Violas. Guitarras. Luther & Acheter. CLASES DE MÚSICA-Cursos Pre Universitarios. EVENTOS-Cuarteto de cuerdas. Olialín Olarte. Teléfono 3104608802. contacto@olitarte.com olitarte.com instagram.com/olitartelutheria

No Logras Bajar De Peso? Prueba Nuestros Productos.

Tu salud es tu mayor riqueza. Ramón Ramírez. Teléfono 3123658984. Iinstagram.com/medicinanaturalelabuelojr

2 23

Astropuerta. Ache mural de las fases de la luna de cada día del año. Incluye los eventos celestes más importantes del año. Tamaño 88 x 32 cm., plasticado. $12.000. A domicilio en Bogotá y por correo en el país. Germán Puerta. gpuerta@astropuerta.com.co; astropuerta.com.co; instagram.com/astropuerta.

Servicio Domiciliario. Manuel Ospina Rodríguez. Universidad Nacional. Registro profesional #1835. Salitre Oriental. Conjunto Karanday. Tels:7578672, 312_3818407. drmospina@gmail.com

Actualizaciones arreglo de monitores e impresoras, redes, portátiles, se recibe su usado en parte de pago. SERVICIO A DOMICILIO Tel: 4741192 Cel. 3124141411 - 3152322156.

oncurso a ide o

Asobel hizo entrega del aguinaldo Navideño a Administradores y miembros de seguridad

A ATIEM O
asobel.blogspot.com issuu.com/asobel.109 @Asobel@Asobel Asobel Ciudad Salitre www.asobel.com.co @ asobelsalitre
Enero
g
i
a a
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.