1 minute read

A N Á L I S I S

Comenzando desde el principio, el análisis es un tipo de estudio que tiene por finalidad permitirte saber y conocer las cualidades de una temática, objeto, hecho, fenómeno o individuo en concreto. A partir de eso, sacás tus propias conclusiones

La importancia de analizar es que facilita la toma de decisiones, ya que analizar los datos te permite reconocer que oportunidades son la más adecuadas en las que invertir recursos y en cuáles dejar de invertir

Advertisement

Anteriormente aprendiste que en la etapa de investigación debes recopilar todos los datos y toda la información que puedas para asegurarte de tener una investigación completa

Posteriormente, y como viste en los métodos presentados, después de conseguir la información, es necesario hacer un análisis

El análisis consiste en revisar toda la información que tienes, descartar la que no te sirve y analizarla, Y finalmente, convertirla en datos útiles Lo interesante de este paso, es que al saber más sobre el tema y conocer las múltiples variables, pueden surgir ideas que tal vez no habías pensado al inicio del planteamiento del problema de diseño y que puedan resolverlo

En este paso puedes evaluar los siguientes puntos: Exactitud Es decir, si la información recopilada es correcta y los datos son precisos

Por ejemplo, si encontraste datos estadisticos, es importante corroborarlos con diferentes fuentes confiables antes de dar por hecho que son ciertos

Objetividad Debes asegurarte de que la información sea objetiva e imparcial y que se cumpla el propósito de la investigación

Actualidad Si bien, hay información no reciente que es sumamente valiosa y no pierde validez, hay ciertos datos que es necesario que sean lo más actuales posibles, sobre todo cuando se trata de tecnología, modas, tendencias o temas de actualidad

Cobertura Analiza qué alcances tiene la investigación que hiciste y el diseño que elaborarás Puedes considerar a qué público impactara, tomando en cuenta caracteristicas socioeconómicas, edades, grupos sociales, etc

This article is from: