2 minute read

METODOLOGÍA DEL DISEÑO

Si bien, no existe un solo método para la resolución de problemas de diseño, te mostraré dos que pueden servirte para tus propios proyectos.

El primero consiste en los siguientes pasos:

Advertisement

Definición del problema y objetivos Como leiste anteriormente, esto corresponde al planteamiento del problema: qué vas a hacer, para quién, cómo, etc El objetivo principal de tu diseño siempre será aquello que quieres lograr con tu diseño: vender un producto, crear una identidad gráfica reconocible por el público, diseñar señalética atractiva y fácil de interpretar, etc

Planeación y organización Este paso involucra considerar los materiales a utilizar, recursos, e incluso los programas o tecnología que serán necesarios para lograr el diseño.

Investigación y desarrollo. En esta etapa deberás investigar tan profundo como te sea posible para asegurarte de elaborar un diseño cuyo mensaje sea específico y sea recibido por clientes y espectadores justo como es planeado. Aquí puedes hacer o revisar estudios de mercado, investigar sobre la empresa para quien va dirigido el diseño y su competencia, etc

Procesamiento y análisis de la información

Ahora que tienes toda la información necesaria, es momento de analizarla y descartar la que no necesitas, y convertir todo eso en un producto de diseño Evaluación de resultados Antes de entregar el producto final de diseño, debes evaluarlo por ti mismo y posteriormente con el cliente para hacer ajustes en caso de ser necesario

También se acostumbra hacer (dependiendo del tipo de diseño) estudios de mercado con clientes potenciales para ver su respuesta al diseño.

Otro método de investigación en diseño que es ampliamente recomendado es el desarrollado por Bruno Munari El plantea los siguientes pasos

Definición del problema. Se trata de delimitar el problema y tomar en cuenta las necesidades del proyecto y del cliente

Elementos del problema Esto consiste en considerar variables que puedan afectar el diseño o la interpretación o recepción del mismo En este caso, debes considerar problemas propios del diseño y del cliente. Es importante tomar en cuenta que las variables pueden ser económicas, culturales, estructurales, sociales, etc

Recopilación de datos. En este paso es cuando debes documentarte. Esta etapa correspondería al paso tres del método anterior En el método de Munari, se considera importante entregar un resumen de la investigación al cliente previo a continuar con el diseño.

Análisis de datos Es la revisión y análisis de la investigación previamente realizada.

Creatividad. Este es el paso en que puedes comenzar a idear las soluciones para el problema de diseño, esto derivado del análisis de toda la información que recopilaste.

Materiales- tecnologías. En esta etapa debes tomar en consideración la tecnología y los materiales a utilizar.

Experimentación. La utilización de los materiales y tecnología para descubrir formas creativas de resolver el problema de diseño

Modelos. Un modelo corresponde a un boceto final, un proyecto casi terminado que se realiza con la finalidad de encontrar errores o detalles que pueden ser mejorados.

Verificación. Se presenta el proyecto ante posibles receptores para que este sea evaluado, y, de ser necesario, sea modificado

Como viste en esta primera parte sobre la metodología de la investigación aplicada al diseño, todo producto de diseño requiere de un proceso de investigación previo a cualquier creación visual, con el fin de facilitarte la tarea creativa y realizar un trabajo profesional El primer paso siempre consistirá en el planteamiento del problema

This article is from: