1 minute read

COMUNICACIÓN VISUAL (MENSAJES VISUALES)

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN VISUAL?

Bruno Munari (1985, p. 79) nos contesta diciéndonos que la comunicación visual es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos, desde una planta hasta las nubes que se mueven en el cielo. Cada una de estas imágenes tiene un valor distinto, según el contexto en que están insertadas.

Advertisement

Según Munario los componentes del mensaje visual son: la Textura, la Forma, la Estructura, el Módulo, el Movimiento.

La comunicación visual, también conocida como comunicación gráfica, trata, en esencia, sobre el poder de la imagen para comunicar mensajes. Y es que mediante la imagen se consigue dar más fuerza a un mensaje comunicado mediante texto. Además, está comprobado que si se emiten textos acompañados y apoyados en elementos de tipo visual, se consigue una mayor potencia de información y persuasión entre la audiencia que siga el mensaje. Con la comunicación visual también se logra llegar más lejos que solo mediante texto, y atraer la atención de personas a las que no se llegaría de otra manera

La función sobre la forma:

“La forma sigue a la función” se trata de una frase célebre del arquitecto Proto-moderno (moderno y formal) Louis Sullivan, acuñada en su artículo de 1896 “consideraciones artísticas de los altos edificios de oficinas”. De este artículo se entiende la filosofía de Sullivan, la cual expone que el hombre forma parte de la naturaleza y que los edificios pueden proyectarse como una extensión de ella. De esta manera se funda este principio de diseño funcionalista, el cual define a la belleza de un objeto o producto por su simplicidad y funcionalidad.

La forma sobre la función:

En esta tendencia la forma tiende a tener mayor importancia que la función, se trata de una tendencia meramente artística y estética que busca diferenciar un objeto o producto del resto sin importar su utilidad

En la vida cotidiana tenemos los objetos funcionales y los objetos estéticos, aquellos donde la palabra “Arte” parece definirlos más, ya que buscan ser más apreciados que usados De aquí nacen las grandes obras de artes, la ropa de alta costura, la arquitectura de impacto, los automóviles futurísticos e inclusive la publicidad moderna de hoy en día

This article is from: