1 minute read

INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA

La definición de signo tiene una relación entre tres cosas: el signo, el significado y la facultad cognoscitiva, es decir; tenemos una representación gráfica a la que relacionamos con un concepto, mismo que identificamos bajo una percepción (conocimiento adquirido) hablamos de que a un concepto se aplica la remisión a una figura gráfica. Es decir, piensa un momento, ¿Cómo podrías interpretar gráficamente la «tristeza»?, ¿cómo interpretarías gráficamente «pensar» ?, tal vez te vino a la mente en la primera cuestión una carita con sonrisa invertida, o un niño llorando o el personaje azul de la película de Pixar; en la segunda cuestión, pudiste haber pensado en un foco, en una persona con un foco, en una persona con una nube sobre su cabeza y dentro de la nube un foco, etc Son soluciones gráficas que atribuimos y les hacemos relación con un momento que nosotros vimos o pasamos y que sabemos que los demás pueden entender

Advertisement

This article is from: