
1 minute read
COLOR
El Color en diseño gráfico su importancia reside fundamentalmente en la manera en la que el cliente percibe la marca a primera vista Las diferentes combinaciones de colores y su juego con la tipografía pueden dar como resultado una gran variedad de diseños con distintas interpretaciones a su vez Tiempo atrás en la realización de diseños, era muy común considerar solo los colores blanco y negro, ahora es normativo en el desarrollo de una composición el uso de distintas tonalidades para transmitir diferentes emociones sensaciones.

Advertisement
Debemos de tomar en cuenta que el color puede cambiar su significado según la cultura que entre en contexto, su connotación es diferente en las diversas sociedades, por ejemplo: el color blanco en el oriente es considerado un color de luto, mientras que en occidente es considerado un color de paz y tranquilidad
A lo largo de los años y con el fundamento de la teoría del color, se han desarrollado sistemas de comunicación para que diseñadores, impresores, y fabricantes nos comuniquemos de forma clara y sepamos con ciertos valores a que color hacer referencia, algunos de estos sistemas son el CMYK y el RGB. Sin lugar a dudas una de las primeras cosas a las que tenemos que hacer referencia cuando de aplicar color se trata es «el círculo cromático», también conocido como «rueda de color», el cual indica la existencia de colores análogos; que tienen una temperatura cromática relacionada, pues son colores que se encuentran próximos, lo contrario a ello son los colores complementarios, no comparten elementos similares y tienen una temperatura cromática diferente, son colores situados frente a frente en el círculo cromático.