
1 minute read
PROPORCIONES Y SIMETRÍA
El principio de proporción se basa en la relación del tamaño de los objetos con la composición final. La proporción nos ayuda a comunicar la relación entre los diferentes elementos de diseño. También puede ayudarnos a marcar como más importante alguna parte en concreto, ya que los elementos grandes captan más atención que los pequeños. Dentro del principio de escala podemos tener en cuenta 3 subcategorías:
Tamaño: Cuando nos encontramos con elementos de diferentes tamaños relacionados entre sí.
Advertisement
Proporción: Elementos relacionados unos con otros, en una proporción visualmente armónica.
División: Elementos divididos en diferentes tamaños, creando todos ellos una unidad.
Proporción o Escala. El principio de proporción se basa en la relación del tamaño de los objetos con la composición final. La proporción nos ayuda a comunicar la relación entre los diferentes elementos de diseño.
La proporción se refiere a la justa y armoniosa relación de una parte con otras o con el todo. Esta relación puede ser no solo de magnitud, si no de cantidad o también de grado.
El propósito de todas las teorías de proporción es crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual. Fundamentalmente cualquier sistema de proporcionalidad es, por consiguiente, una razón característica, una cualidad permanente que se trasmite de una razón a otra.

Simetría: Hace referencia a figuras regulares, pues podemos ver lo mismo del lado derecho que del lado izquierdo, ambas mitades funcionan como reflexión, similar a un espejo si se toma la figura entera y se parte con una linea que denominaremos «eje». La palabra simetría dispone de un uso habitual y extendido en nuestra lengua y la usamos cuando queremos indicar que es correcta y correspondiente la proporción de las partes que componen un todo, es decir, la proporción será correcta entre las partes entre sí y entre el todo mismo, en lo que concierne a forma, tamaño y posiciones.
El popular y talentoso pintor italiano Leonardo da Vinci supo darnos una muestra acabada de la simetría en su dibujo tan reconocido, Hombre de Vitruvio, realizado hacia finales del siglo XV. El mismo consiste de una figura de varón sin ropas representando dos posiciones de su cuerpo, por lo que se aprecian dos pares de brazos y de piernas sobre las figuras geométricas del cuadrado y una circunferencia. La misma se basa en un estudio de los textos que oportunamente realizó el arquitecto Marco Vitruvio Polión acerca de las proporciones del cuerpo del hombre.