
1 minute read
ELEMENTOS DE PRÁCTICA DEL DISEÑO
Los "Elementos prácticos" están latentes en el alcance que tiene un diseño, hacen referencia al contenido, y se mencionan a continuación:
Representación: puede ser realista, estilizada o semi abstracta Se refiere a aquellas formas que toman como referencia algo hecho por el ser humano o de la misma naturaleza, la forma estaría imitando, representando.
Advertisement
Significado: está presente cuando el diseño cumple la función de transmitir un mensaje.
Función: se ve reflejada cuando el diseño debe cumplir un propósito.
Presentando los elementos del diseño, tomamos totalmente como partida las menciones de Wucius Wong (2014), sin embargo, otros autores toman en cuenta otros conceptos como elementos que, de acuerdo con Wong, no entran a las divisiones propuestas (conceptuales, visuales, relación Y práctica), pues se integran de más de dos elementos ya ubicados por Wong en sus divisiones; tomaremos dos de ellos en cuenta para ejemplificar
Repetición: se refiere a utilizar más de una vez una forma en un diseño, una ejecución que puede incluir patrones y texturas, manteniendo dirección de formas, así como posición, a estos pequeños fragmentos que aparecen de manera frecuente en un diseño se es denominan «módulos», su presencia unifica el diseño, pueden presentarse más de dos en un diseño, deben de ser simples.
Espacio positivo y espacio negativo: se considera que la forma ocupa un lugar en el espacio; para determinar si una forma es «positiva» o «negativa» se recurre a un identificador visual, que denominamos «color».
"En el diseño en blanco y negro, tendemos a considerar al negro como ocupado y al blanco como vacío. Así, una forma negra es reconocida como «positiva» y una forma blanca como «negativa»."
Wong (2014).