Resumen Memoria Asempal 2018
Resumen Memoria Asempal 2018
Asempal
es la confederación empresarial que integra, con carácter voluntario, a las empresas de todas las actividades económicas de la provincia de Almería y a sus organizaciones sectoriales y territoriales. Es una organización privada, de libre afiliación y sin ánimo de lucro. Independiente de las administraciones públicas, de los sindicatos y de los partidos políticos. Se constituyó formalmente el 14 de enero de 1977 y es miembro fundador de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA. Entre sus fines se encuentran: representar y defender los intereses generales de las empresas de Almería, ofrecer servicios a sus asociados e impulsar el desarrollo de la provincia de Almería. Tanto la Constitución Española como el Estatuto de Autonomía de Andalucía reconocen la contribución de las Organizaciones Empresariales a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales y, en virtud de lo previsto en nuestra normativa, Asempal ostenta la representación institucional del empresariado almeriense.
Resumen Memoria Asempal 2018
Ă“rganos de Gobierno
Resumen Memoria Asempal 2018
Asociaciones Miembro
Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Asociación Empresarial de Agricultores y Ganaderos de Almería (ASEMPAL-AGRICULTURA) Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (ECOHAL) Asociación Provincial de Comercio de Productos Fitosanitarios, Abonos y Semillas (FITOAL)
Agrupación Provincial de Confiterías y otras Industrias de la Alimentación Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Almería
Consejo Artesanal de ASEMPAL
Federación Provincial de Comercio Agrupación Provincial de Comercio de Alimentación Agrupación Provincial de Comercio de Calzado y Piel Agrupación de Empresas de Distribución Comercial de la Provincia de Almería Agrupación Provincial de Droguerías, Perfumerías y Mercerías Agrupación Provincial de Electrodomésticos, Bazares y Artículos de Regalo Agrupación Provincial de Expendedores de Tabaco Agrupación provincial de Floristerías Asociación Provincial de Joyeros Asociación Prov. Empresas Distrib. de Bebidas y Aliment. para Hostelería (ADISTHAL) Agrupación Provincial de Comercio de Librerías y Papelerías Agrupación Provincial de Servicios de Enmarcación Asociación de Pequeños Comerciantes de la Provincia de Almería Agrupación Provincial de Comercio de Muebles Agrupación Provincial de Comercio de Repuestos y Accesorios de Vehículos Asociación Prov. Empresas Distrib. de Ciclomotores y Motocicletas de Almería Agrupación Provincial de Vendedores de Vehículos Asociación de Comercio de El Ejido
Asociación Provincial de Contratistas de Obras Agrupación Provincial de Cristalerías de ASEMPAL-Almería Agrupación Provincial de Fabricantes de Derivados del Cemento y Materiales Aux. de Construcción (ADEMA) Agrupación Provincial de Materiales Auxiliares de la Construcción Asociación Empres. Distribuidores de Materiales. de construcción y afines Agrupación Provincial de Empresas Fabricantes de Hormigón Preparado Agrupación Provincial de Industrias de Yesos, Escayolas y Prefabricados Asociación de Promotores-Constructores de Edificios de ASEMPAL Asociación Provincial de Subcontratistas de Obra Civil y de Maquinaria para Movimientos de Tierra (AESOM)
Resumen Memoria Asempal 2018
Asociaciones Miembro
Federación Provincial de Hostelería y Turismo Unión de Empresarios de Hostelería de la Costa de Almería Asociación de Hostelería de Almería (ASHAL) Asociación Provincial de Agencias de Viajes (ASAVAL) Asociación de Empresarios de Actividades Turísticas del Levante Almeriense Asociación de Empresas Actividades Turísticas del Bajo Andarax de ASEMPAL Asociación de Empresarios de Servicios Turísticos del Parque Natural deCabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA) Asociación de Pymes de Hostelería y Turismo de ASEMPAL-Almería Asociación provincial Empresas de Centros de Buceo de Almería (ACEBAL) Asociación de Empresas de Kayak de Almería (AEKAL) Agrupación Prov. Empresas de Turismo Residencial y Deportivo (PROMOTUR)
Federación de Industrias de ASEMPAL-Almería Asociación Prov. Industrias Náuticas de Recreo de ASEMPAL-Almería (INNAL) Asociación Prov. Ind. Extractivas de Áridos y Afines de ASEMPAL (INDEXAL) Asociación Provincial de Almazaras de ASEMPAL-Almería Asociación Provincial de Bodegas de ASEMPAL-Almería Asociación Provincial de Agua y Energías Renovables de ASEMPAL-Almería
Asociación Sector de Industria de la Madera Asociación de Empresarios Forestales, Industrias de Primera Transformación de la Madera y Empresas Comercializadoras de Almería y Granada (FORALGRA)
Agrupación de Actividades Marítimas
Asociación de Empresarios del Mármol (AEMA)
Federación Provincial de Empresarios del Metal de Almería Agrupación Provincial de Empresas de Climatización y Fontanería Agrupación Provincial de Empresas de Construcciones Metálicas Asociación Prov. Distrib. Automóviles y Talleres de Rep.de Vehículos Agrupación Provincial de Empresas Instaladoras de Grúas Torre Asociación Provincial de Empresas de Instalaciones Eléctricas yTelecomunicaciones de Almería (AETAL) Asociación Provincial de Instaladores, Distribuidores y Fabricantes de Climatización, Refrigeración, Hostelería y Frío Industrial (ADIFRAL) Agrupación Provincial de Empresas de Reparación de Electrodomésticos Asociación de Industrias de Instaladores de Telecomunicaciones de la Provincia de Almería (@ALITEL)
Resumen Memoria Asempal 2018
Asociaciones Miembro
Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (ALMUR)
Asociación Española de Banca Privada (AEB) Agrupación de Entidades Financieras y Seguros
Asociación Sector Textil de Almería
Agrupación Provincial de Transportes de Viajeros Asociación Provincial de Transporte Terrestre de Mercancías
Resumen Memoria Asempal 2018
La defensa de las empresas de la provincia, objetivo de Asempal Todo el trabajo del que se rinde cuenta en la Memoria de Actividades de Asempal y que recogemos de forma gráfica en este resumen ejecutivo, parte de tres objetivos que son la razón de ser de Asempal: atender los problemas reales de las empresas de Almería, mejorar el escenario en el que desarrollan su actividad y trabajar por el futuro de esta provincia. En 2018, la Confederación ha jugado un papel relevante en defensa de los intereses de las empresas de Almería, trasladando a las formaciones políticas, con motivo de las últimas elecciones andaluzas, las necesidades de Almería y su tejido productivo para ser competitivo, exigiendo soluciones, por ejemplo, a la falta de agilidad de las administraciones, a la economía sumergida o la inseguridad jurídica. Una labor que además ejercemos de forma permanente con nuestra presencia en los órganos de representación institucional. Asempal ha estado igualmente a la cabeza de las reivindicaciones en infraestructuras, demandando la llegada del AVECorredor Mediterráneo en 2023, soluciones a la falta de recursos hídricos o la necesidad de culminar las autovías pendientes. También nos hemos volcado en facilitar a las empresas información y conocimientos para afrontar los numerosos cambios normativos que se han producido.
Resumen Memoria Asempal 2018
ITI Almería: Agua- Energías Renovables y Alimentos 2018 ha sido un año decisivo para el arranque del Proyecto ITI Almería, iniciativa que promueve Asempal, en el marco de su “Plan de Acción 2017-2020”, para conseguir fondos comunitarios para una Inversión Territorial Integrada, ITI, que convierta a nuestra provincia en referente internacional de la gestión y el uso sostenible del agua vinculado a las energías renovables. La firma, en junio de 2018, de un convenio de colaboración con la Diputación de Almería, institución que mostró su apoyo al proyecto desde su inicio, para elaborar un “Plan Estratégico de Agua y Energía 2020 para la provincia”; la realización de reuniones de trabajo con empresas, entidades y expertos en la materia y la presentación en diciembre de las principales conclusiones del Plan Estratégico, cristalizó, el 29 de diciembre, en la aprobación por parte de todos los Grupos Políticos del Pleno de la Diputación, de una moción de apoyo a la ITI para Almería. Tras estas acciones, la ITI para Almería tiene que dar nuevos pasos; para ello es imprescindible el respaldo y la coordinación de todas las Administraciones que tendrán que adoptar una serie de decisiones para solicitar el apoyo de la UE a este proyecto.
Seguridad y Salud en el Trabajo El compromiso de ASEMPAL con la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo se ha materializado con la puesta en marcha de numerosas iniciativas a lo largo de 2018. Hemos reforzado nuestras actuaciones para difundir la cultura preventiva; contamos con un Gabinete de Asesoramiento y Asistencia Técnica en Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con la Fundación Estatal para la Prevención Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, y firmamos un acuerdo de colaboración con la delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía para acercar a las empresas de la provincia los beneficios del trabajo saludable.
Resumen Memoria Asempal 2018
Valor Social de las empresas PREMIOS ASEMPAL El 22 de junio, celebramos los Premios Asempal 2018 que, en esta edición contaron con el patrocinio de Unicaja Banco. Los galardonados fueron Manuel Abad González (fundador de Muebles Mago), Premio a la “Trayectoria Empresarial”; Vera Import Grupo Empresarial, "Premio a la “Iniciativa Empresarial”; y la Residencia San Rafael, Premio al “Compromiso Empresarial”.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL En 2018 continuamos trabajando con firmeza por la visibilización de cuánto aportan las empresas a la sociedad, a través de la sostenibilidad y la responsabilidad, organizando y participando en iniciativas que promueven el valor social de las empresas. En línea con ese compromiso, la Junta Directiva aprobó en noviembre de 2018, la adhesión de Asempal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, sumándose a la “Declaración Empresarial”, promovida por la CEA.
Apoyo a las Iniciativas Empresariales Con el objetivo de favorecer la creación de nuevas empresas, consolidar las existentes y estimular la economía provincial, hemos desarrollado la tercera convocatoria del Programa CEA+Empresas “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo, en el marco del acuerdo suscrito por CEA con la Junta de Andalucía. En el marco de dicho proyecto, se han desarrollado distintas actividades: servicio de asesoramiento personalizado, seminarios informativos para fomentar la competitividad de las pymes, jornadas técnicas, networkings, así como jornadas de emprendimiento y fomento de vocaciones empresariales en centros educativos de la provincia y la Universidad.
Resumen Memoria Asempal 2018
Crรณnica de Imagenes
Resumen Memoria Asempal 2018
Crรณnica de Imagenes
Resumen Memoria Asempal 2018
Crรณnica de Imagenes
Resumen Memoria Asempal 2018
Crรณnica de Imagenes
Resumen Memoria Asempal 2018
Sectoriales
Resumen Memoria Asempal 2018
Sectoriales
Resumen Memoria Asempal 2018