ÍNDICE
Quiénes somos
________________________4
Órganos de Gobierno
________________________6
Asempal refuerza su actividad para ayudar a las empresas
_______________________12
X Edición de los Premios Asempal Plan de Acción 2020-2024: Hitos
Acción Institucional Servicios: Asesoramiento, consultas, reuniones, circulares, información, Sercla Formación Fomento de la Cultura Emprendedora
_______________________27 _______________________32 PLANETA
Agua-Energía-Alimentos Foro Empresarial 2021 Agua Sostenibilidad Comunicaciones
PERSONAS
Apoyo a la Actividad Empresarial Convenios de Colaboración Financiación
BIENESTAR
Compromiso Social RSE y ODS
Comunicación Corporativa _______________________57
Almería, tierra de éxito
Otras imágenes del año _______________________58 Órganizaciones miembro _______________________59
ASEMPAL
¿Quiénes Somos? Asempal es la confederación empresarial que integra, con carácter voluntario, a las empresas de todas las actividades económicas de la provincia de Almería y a sus organizaciones sectoriales y territoriales. Es una organización privada, de libre afiliación y sin ánimo de lucro. Independiente de las administraciones públicas, de los sindicatos y de los partidos políticos. Se constituyó formalmente el 14 de enero de 1977 y es miembro fundador de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA. Entre sus fines se encuentran: representar y defender los intereses generales de las empresas de Almería, ofrecer servicios a sus asociados e impulsar el desarrollo de la provincia de Almería. Tanto la Constitución Española como el Estatuto de Autonomía de Andalucía reconocen la contribución de las Organizaciones Empresariales a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales y, en virtud de lo previsto en nuestra normativa, Asempal ostenta la representación institucional del empresariado almeriense.
4
ASEMPAL
Misión
Orgullosos de Ser empresarios
Contribuir al desarrollo social y económico de la provincia de Almería Unidad de acción para defender a los empresarios de Almería
Profesionalidad y rigor de nuestros servicios profesionales
Nuestra familia empresarial
5
ÓRGANOS DE GOBIERNO Al igual que en el año 2020, la actividad de los Órganos de Gobierno de la Confederación en 2021 ha estado condicionada por la situación sanitaria, por lo que las reuniones de Asamblea General, Consejo General y Junta Directiva se han desarrollado de forma presencial o por videoconferencia, en virtud de las restricciones de movilidad aprobadas o recomendadas por las autoridades sanitarias ante la covid-19.
Asamblea General El 24 de noviembre se celebró la Asamblea General ordinaria de Asempal, en la que el presidente de Asempal hizo balance de la actividad institucional, destacando “el papel esencial que están desarrollando las organizaciones empresariales durante la crisis, el valor social de las empresas y el buen comportamiento de los sectores productivos de la provincia de Almería, que mantuvo su liderazgo exportador”. No obstante, el presidente de Asempal alertó de “la incertidumbre de las empresas y sus dificultades para la recuperación debido al desbocado encarecimiento de los costes energéticos y las materias primas y el incremento del precio del combustible”.
6
ÓRGANOS DE GOBIERNO
Consejo General El Consejo General de Asempal mantuvo en 2021 cuatro reuniones los días 7 de abril, 7 de julio, 8 de septiembre (extraordinaria) y 16 de diciembre. En abril, se aprobó la liquidación del presupuesto para 2020 y la Memoria de Actividades del 2020. En Julio, se adoptaron distintos acuerdos relacionados con el formato y los criterios de la X edición de los Premios Asempal para adaptarlos en función de las circunstancias sanitarias, ratificándose la fecha del 1 de octubre para su celebración y el patrocinio de Unicaja Banco. El Consejo mantuvo un encuentro institucional con el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental.
En la reunión extraordinaria de septiembre, se aprobó la propuesta de candidaturas de los Premios Asempal, así como el otorgamiento de distinciones, se ratificó el acuerdo de colaboración con Cepsa, y con CaixaBank para la difusión de los fondos Next Generation EU en las pymes, en el marco del convenio suscrito por la entidad financiera y la CEA. En diciembre, se aprobó el presupuesto para 2022 y el calendario de reuniones de órganos de gobierno. Igualmente se informó de la situación de los fondos NEXTGEN EU, de los PERTE y de las convocatorias de ayudas pendientes, demandando agilidad administrativa y coordinación entre el Estado y las CCAA para la llegada efectiva y rápida de los fondos a las empresas. El Consejo General mantuvo un encuentro de trabajo con el director provincial de Garántia SGR, Antonio Sánchez, para conocer las nuevas líneas de financiación de la SGR.
7
JUNTA DIRECTIVA
JOSÉ CANO Presidente
LUIS ESCÁMEZ Vicepresidente Comercio
CECILIO PEREGRÍN Vicepresidente
CARMEN ROMÁN Vocal
CONCHI PARRA Vocal
ANTONIO NAVARRO Vocal Asaja
JOSÉ Mª ROSSELL Vicepresidente
JOSEPHINE CUADRAS Vocal
JOSE LUIS MUÑOZ Tesorero - Contador
SERGIO ARRÁEZ Vocal
MIGUEL SANTAELLA Presidente de Honor
ENCARNACIÓN GIL Secretaria General
JUAN LORENZO Contratistas
JUAN MURCIA Promotores
AMALIA SALVADOR Almur
JUAN J. FERNÁNDEZ Metal
ANDRÉS BELZUNCES Transporte de Mercancías
JOSÉ Mª ROSSELL Unión de Hostelería
FRANCISCO ALONSO Asempal Automoción
JUAN SÁNCHEZ Fitoal
FRANCISCO J. GARCÍA Expendedores de Tabaco
JOSÉ M. SIERRA Academias de Formación
LUIS DOCAVO Agrintal
FRANCISCO LÒPEZ Aetal
EMILIO MARTÍNEZ Industría
CAJAMAR Entidad Financiera
UNICAJA Entidad Financiera
ANTONIO CAMBIL Empres. Roquetas de Mar
8
ÓRGANOS DE GOBIERNO
Junta Directiva La Junta Directiva mantuvo 7 reuniones los días 10 de febrero, 7 de abril, 5 de mayo, 7 de julio, 8 de septiembre, 17 de noviembre y 16 de diciembre, marcadas por las necesidades y demandas que han planteado las empresas en cada momento y la reivindicación de las medidas necesarias para ayudar a pymes y autónomos a minimizar el impacto de la crisis y encarar la recuperación. En su reunión de mayo, la Junta Directiva mantuvo un encuentro online con el consejero delegado de Extenda. En noviembre, los miembros de la Junta se desplazaron a la base militar Alvarez de Sotomayor en Viator, celebrando su reunión en las instalaciones de la BRILEG.
Comisión Ejecutiva La Comisión Ejecutiva, órgano de trabajo formado por los cargos elegidos directamente por la Asamblea, mantuvo tres reuniones, destacando la que se pudo celebrar de forma presencial en junio en las instalaciones del Parque del Desierto de Tabernas Oasys Mini Hollywood, en un claro gesto de apoyo al turismo provincial, uno de los sectores más castigados por la pandemia. La Comisión destacó el “destino Almería” como referente de calidad y de una oferta completa y experiencial, gracias a las sinergias de sus recursos naturales y la apuesta de las empresas del sector por ofrecer un destino seguro, atractivo y sostenible para el viajero.
9
IN MEMORIAM
2021 nos arrebató a tres directivos de Asempal que estarán siempre en nuestra memoria. Diego García Molina: Presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Almería, ASHAL, desde 2013 y firme impulsor de la gastronomía almeriense.
Javier Deleyto Alcalá: Director del Centro de Experiencias Michelín de Almería. Vocal de la Comisión Ejecutiva de ASEMPAL desde 2016 y presidente de la Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo .
Miguel Lázaro Muley: Presidente de la Asociación de Residencias Legalizadas de Mayores de Almería desde 2001 a 2004 y de la Asociación Almeriense de Atención a la Dependencia de ASEMPAL, desde 2004 a 2012.
10
CEOE, CEPYME, CEA En este ejercicio, los representantes de Asempal han participado activamente en las reuniones convocadas por CEA, CEOE y CEPYME. Los órganos de gobierno de Asempal acordaron por unanimidad respaldar la candidatura de Gerardo Cuerva para un nuevo mandato al frente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, resultando reelegido en la Asamblea General de 16 de marzo El presidente de Asempal asistió a la Asamblea General de CEOE, celebrada el 23 de junio de 2021, así como a las distintas reuniones de los órganos directivos de CEA convocadas durante el año.
11
Acción Institucional
Asesoramiento
Consultas
Reuniones
Negociación Colectiva
Cultura Emprendedora
Formación
#TrabajamosenDigital
12
ACCIÓN INSTITUCIONAL En 2021, la sede de ASEMPAL fue escenario de varios encuentros de trabajo de gran calado institucional empresarial. El 14 de julio, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, mantuvo un encuentro con la Junta Directiva de ASEMPAL, en su visita a Almería, la primera que realizaba tras el estado de alarma. El líder de CEA, estuvo acompañado por el secretario general de la Confederación andaluza, Luis Fernández-Palacios. González de Lara respaldó la batería de reivindicaciones de Asempal en materia de infraestructuras hídricas, de comunicaciones y de transporte energético: “Almería es una tierra de prosperidad y merece El presidente de CEA analizó la situación socioeconómica en un escenario post vacunación, así como el alcance positivo de las diferentes iniciativas que ha venido desarrollando la Confederación de Empresarios de Andalucía para defender y responder a las necesidades de las empresas. Lanzó un mensaje de optimismo en la capacidad de recuperación de Andalucía y Almería y reiteró su apoyo a la Estrategia Agua-Energías Renovables-Alimentos que impulsa Asempal.
13
ACCIÓN INSTITUCIONAL
También recibimos la visita del director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra, que participó en un encuentro con el Consejo General resaltando, en su intervención, la fortaleza del empresariado almeriense, “el que va más rápido y el que más apuesta por la innovación y la tecnología”, destacando que “la provincia de Almería se ha convertido en un eje de atracción de talento”. Igualmente, reiteró el apoyo de la entidad a la Estrategia Agua-Energías Renovables-Alimentos que promueven Asempal y Diputación de Almería, por su impulso a una economía vinculada a la sostenibilidad.
14
ACCIÓN INSTITUCIONAL ENCUENTROS CON ADMINISTRACIONES, REPRESENTANTES POLÍTICOS Y OTRAS INSTITUCIONES
Durante 2021, Asempal ha mantenido una intensa interlocución con representantes tanto del Gobierno Central, Autonómico y Provincial, especialmente con aquellos de competencias vinculadas a las principales actividades productivas de la provincia, para hacerles llegar las inquietudes y demandas empresariales para la recuperación económica de Almería. Este dialogo permanente se ha sustanciado en los siguientes encuentros:
El encuentro que el presidente de Asempal junto a representantes de los sectores de Comercio y Turismo mantuvieron con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la sede de la Confederación. Los empresarios demandaron el apoyo con medidas concretas al turismo y el comercio, los sectores más vulnerables durante la pandemia. José Cano ahondó en la falta de comunicaciones y cómo Almería pierde competitividad por su falta de conectividad.
La reunión de trabajo con la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en el que se analizaron, entre otras cuestiones, la incidencia de los recortes del trasvase Tajo Segura en la economía de la provincia y la planificación de actuaciones e inversiones de la Consejería en materia de depuración, desalación, así como de la futura utilización agrícola de las aguas regeneradas. El encuentro con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, el delegado de Turismo, Vicente García, el delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aránzazu Martín, para presentar a las empresas de Almería las diferentes líneas de ayudas puestas en marcha por el Gobierno andaluz para reactivar la economía y ayudar a la recuperación de la actividad empresarial.
15
ACCIÓN INSTITUCIONAL
Una reunión online con la diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados, Sonia Ferrer, para abordar la situación de los fondos de recuperación Next Generation EU.
Un encuentro con la diputada de Vox en el Congreso de los Diputados, Rocío de Meer, en el que se le trasladó las principales demandas de las empresas y autónomos almerienses para hacer frente a la pandemia como la prolongación de los ERTE, ayudas directas para las empresas y acelerar el proceso de vacunación entre otras.
Una reunión telemática con la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, para analizar la situación de la capital a consecuencia de la crisis económica generada por la covid-19, en la que se planteó la necesidad de exonerar de tasas e impuestos municipales a las empresas afectadas por el cierre y las restricciones horarias.
EXTENDA Destacar también el encuentro telemático del Junta Directiva con Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, empresa pública de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, en el que se abordó la nueva estrategia de negocio y apoyo de Extenda para reforzar y abrir nuevas oportunidades de negocio en mercados como Asia, Pacífico, Oriente Medio o África y la capacidad de respuesta del sector exterior de Almería, incluso en grandes crisis como la provocada por la pandemia.
16
ACCIÓN INSTITUCIONAL
Asempal refuerza sus relaciones con la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión El 17 de noviembre, la Junta Directiva de Asempal visitó la base militar “Álvarez de Sotomayor” en Viator donde fueron recibidos por el General Jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII, II de la Legión, D. Melchor Jesús Marín Elvira. Una visita institucional que sirvió para reforzar las relaciones entre la BRILEG y el tejido empresarial de Almería, ya que los empresarios pudieron conocer de cerca la historia y las capacitaciones profesionales de una de las unidades más reconocidas del Ejército de Tierra y referente en el mundo por su vocación de servicio y compromiso con la ciudadanía. La Junta Directiva, visitó las salas y colecciones del Museo de la Legión. El presidente de Asempal elogió el trabajo y la formación de las damas y caballeros legionarios y el valor añadido que los militares pueden aportar al mundo de la empresa por su capacitación y profesionalidad, lo que abre numerosas posibilidades para impulsar la empleabilidad del personal militar en el sector privado. En esta línea, Asempal y la BRILEG mostraron su compromiso para explorar distintas líneas de colaboración conjunta.
17
ACCIÓN INSTITUCIONAL Congresos provinciales CCOO y UGT Igualmente hay que resaltar la intervención del presidente de Asempal en los Congresos provinciales de CCOO (XII) y de UGT (XIV) en los que puso de relieve el valor del consenso y el diálogo social para la recuperación de la actividad empresarial y el empleo.
Con la UAL En relación a la Universidad de Almería, se celebró una reunión informativa, en formato online, con el rector de la UAL, el vicerrector de Relaciones con las Empresas y el vicerrector de Investigación, para presentar la amplia cartera de servicios que la UAL pone a disposición de las empresas.
18
SERVICIOS
CONSULTAS
REUNIONES
19
SERVICIOS
SERCLA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA VIGENTES Hostelería Comercio Textil Industría de la Alimentación Limpieza Construcción
EN NEGOCIACIÓN Transp. Viajeros por Carretera Transporte de Mercancías Industria Siderometalúrgica Manipulado de Frutas y Hortalizas Oficinas y Despachos
PENDIENTES Industria de la Panadería Derivados del Cemento Industria de la Madera Trabajo en el Campo Sanidad Privada Dependencia Mercantil
20
SERVICIOS
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Firma del convenio colectivo del sector del manipulado hortofrutícola El 24 de septiembre y tras largas negociaciones, se firmaba por Asempal, Coexphal y Ecohal, en la parte empresarial, y los sindicatos UGT y CCOO, el nuevo convenio del Manipulado, Envasado de Frutas, Hortalizas y Flores para la provincia de Almería, en un acto formal que contó con la presencia de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco. Este convenio colectivo afecta a unos 25.000 trabajadores y más 150 empresas en la provincia de Almería. El acuerdo alcanzado ha supuesto un cambio significativo en la regulación de las relaciones laborales en el sector.
15 de octubre de 2021. Jornada informativa sobre las novedades del convenio colectivo del manipulado.
21
SERVICIOS
Asempal ha continuado con su presencia constante en los órganos de participación institucional en defensa de los intereses de las empresas, participando en 132 reuniones, en su mayoría telemáticas, a través de sus representantes en distintos organismos de la Administración Central, Autonómica y Local.
22
FORMACIÓN #TRABAJAMOSENDIGITAL, formación oficial y gratuita para desarrollar las competencias digitales en el sector productivo La mejora de la cualificación del capital humano y su adecuación a las necesidades del tejido productivo es un factor clave de competitividad. Por ello, ASEMPAL ha prestado en este ejercicio una dedicación muy especial a la formación en habilidades digitales y de gestión empresarial. Así, en julio de 2021 ponía en marcha, en colaboración con CEPYME y el Ministerio de Educación y Formación Profesional el curso gratuito y oficial: “Curso de Digitalización aplicada al Sector Productivo”, que se realiza online, con una duración de 6 semanas. Esta iniciativa se prolongará hasta diciembre del 2022, ya que se convocan ediciones del curso de forma periódica. Los objetivos del curso #TrabajamosenDigital son la alfabetización digital, mejorar la empleabilidad y empoderar la formación de los alumnos. Con una metodología ágil y tutorizada, aborda contenidos como el uso de plataformas de videollamada, herramientas de comunicación y creación colaborativa, Ciberseguridad, introducción al Big Data y creación de contenidos digitales, entre otros. El curso cuenta con certificación oficial del Ministerio de Educación.
23
FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
En el marco del acuerdo CEA-Junta de Andalucía, ASEMPAL ha realizado durante 2021 el desarrollo del final de la sexta edición y el comienzo de la séptima del programa Fomento de la Cultura Emprendedora- CEA+Empresas, año en el que por las circunstancias sanitarias de la covid-19, continuamos con la celebración de seminarios y jornadas en formato virtual. Servicio de asesoramiento: Se han atendido un total de 382 consultas tanto de emprendedores y empresas sobre distintas cuestiones derivadas de su actividad empresarial.
También se han celebrado 11 seminarios online de gestión empresarial con información y herramientas de carácter práctico en las siguientes materias:
Cómo usar Google Grow My Store para analizar y mejorar tu tienda Online. Cómo hacer un buen análisis de palabras clave para posicionar tu negocio Evita el Síndrome “atrapado/a en el Zoom". ¿Cómo elaborar un Plan comercial en la nueva realidad del mercado? Principio de Igualdad retribución por trabajo de igual valor. Podcast: qué son y cómo puedes sacar partido en tu empresa. Como usar Feedly para buscar licitaciones públicas. Reunión altamente eficaz. Herramientas digitales para hacer tu pyme más competitiva.
Cómo analizar a tu público objetivo en Internet para orientar tu marketing con éxito. Twitch para empresas: cómo planear tu estrategia y trabajar con streamers.
24
FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Otra línea de trabajo han sido las jornadas técnicas empresariales que, en formato online, han dado a conocer novedades normativas o distintas ayudas para el mantenimiento de la actividad y el empleo.
Novedades en materia laboral del RD Ley 2/2021: Nueva prórroga de los ERTE y medidas de apoyo. Ayudas para el mantenimiento del empleo y la actividad en los sectores de comercio, hostelería y Turismo. Modificaciones en las ayudas a la solvencia empresarial para autónomos y pymes. Haz crecer tu empresa asegurando tu tranquilidad. Novedades en la regulación de las garantías y el sistema arbitral de consumo.
En el capítulo de actividades en Centros educativos para fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, se han llevado a cabo charlas de motivación hacia el emprendimiento. En los IES Aguadulce y José Marín se abordó “La aventura de emprender: agricultura y turismo, una hibridación disruptiva”. En el IES Murgi, “Emprendimiento como una opción viable de empleo”, en el IES Cura Valera “El emprendimiento: más allá de una opción” y el IES Al-Andalus la ponencia"12+1 claves para emprender”.
En el Instituto Provincial de Educación Permanente, IPEP Almería, se impartió la ponencia “El emprendimiento: más allá de una opción”.
25
FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Igualmente se participó en la XIII Feria de las Ideas de la Universidad de Almería, con un stand virtual, así como en el Jurado de la VII edición del Concurso Elevator Pitch, de la UAL y del Colegio de Economistas de Almería, y en junio en el Jurado de los Premios Emprendemos 2021, edición digital, de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.
A toda esta actividad, hay que sumar el Encuentro Networking E2e celebrado el 13 de julio con el título “Transformación digital en el sector agroalimentario” que contó con la participación de Miguel López, experto en TD y consejero en empresas del sector agroalimentario y una mesa de experiencias con representantes de Hispatec, Primaflor, Única Group y Dehesa de los Llanos.
Además de estas actividades, se desarrolló el proyecto “Detección de propuestas empresariales para la recuperación empresarial”, a través de encuestas-barómetro de percepción, entrevistas a empresas y focus group, en el que se validaron los resultados del diagnóstico, con el fin de analizar la coyuntura económica y empresarial, los efectos de la crisis covid-19 y la identificación de problemas y oportunidades. En este marco, se celebró el foro “Cadena de valor en el sector agroalimentario. Oportunidades de la industrialización”, en el que se expusieron las necesidades, requisitos y posibilidades para formar parte de la cadena de suministro, y atraer empresas locales hacia esta.
26
27
PREMIOS EMPRESARIALES
X Edición de los Premios Asempal
El 1 de octubre, Asempal celebró la décima edición de sus Premios Empresariales con los que reconoce el esfuerzo de las empresas de la provincia para generar empleo, bienestar y compromiso social, pese a las adversidades.
El 1 de octubre, Asempal celebró la décima edición de sus Premios Empresariales con los que reconoce el esfuerzo de las empresas de la provincia para generar empleo, bienestar y compromiso social, pese a las adversidades.
28
PREMIOS EMPRESARIALES Los Premios Asempal, patrocinados por Unicaja Banco, reunieron, en una gala que tuvo lugar en el hotel Playadulce, a empresarios de toda la provincia y a las máximas autoridades de la provincia, así como al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, Javier González de Lara y al presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, Gerardo Cuerva, que quisieron apoyar, con su presencia, a los verdaderos protagonistas de la jornada: Joaquín Salvador Padillo, premiado por su Trayectoria Empresarial; Aqualia, premio a la “Iniciativa Empresarial” ,y Jorge Túnez, fundador de Copysur, Premio al “Compromiso Empresarial”.
Premiados Asempal
29
PREMIOS EMPRESARIALES Fue una edición muy especial tras los difíciles momentos vividos por la pandemia, en la que también se entregaron distinciones a la Diputación de Almería, la “Brigada Rey Alfonso XIII” II de la Legión y la Federación de Regantes de Almería, tres entidades que, destacó el presidente de Asempal “entregaron lo mejor de sí mismas para hacer frente a las consecuencias de esta crisis sanitaria”.
Distinciones Asempal
30
PREMIOS EMPRESARIALES En su intervención, el presidente de Asempal subrayó la contribución de empresas, pymes y autónomos para que Almería sea un excepcional enclave empresarial y una tierra de éxito.
31
PLAN DE ACCIÓN DE ASEMPAL 2020-2024
PLANETA
PERSONAS
BIENESTAR
32
HITOS DEL PLAN DE ACCIÓN El otro gran objetivo de este ejercicio ha sido avanzar en nuestro compromiso con el futuro de Almería marcado en el Plan de Acción aprobado por los órganos de gobierno de ASEMPAL para 2020-2024: Planeta, Personas y Bienestar. ESTRATEGIA AGUA-ENERGÍA-ALIMENTOS En el apartado PLANETA, ha tenido un especial protagonismo en 2021 la estrategia AGUAENERGÍA-ALIMENTOS que promovemos Asempal y la Diputación de Almería. En marzo, mantuvimos un encuentro de trabajo con el presidente de Diputación de Almería, Javier Aureliano, con el objetivo de seguir dando pasos para la captación de fondos europeos que impulsen esta estrategia inversora para la provincia de Almería.
Avances que se han materializado en las siguientes actuaciones de sensibilización, difusión y divulgación que hemos realizado para promover la participación de las empresas almerienses como potenciales receptores de los fondos europeos. De abril a julio desarrollamos un ciclo de jornadas telemáticas en las que abordamos el sector del agua desde distintos ámbitos: regadío, depuración, reutilización, regeneración y abastecimiento urbano, dando a conocer las iniciativas que lideran empresas y entidades para obtener agua de forma sostenible.
“La oportunidad de los fondos europeos Next Generation para el sector del agua”, con la participación del jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de la CEOE, representantes de FERAGUA, Aqualia, AEAS y el director general de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
33
AGUA - ENERGÍA - ALIMENTOS
“Almería, Iniciativas para la obtención de recursos hídricos” con representantes del Aguas del Almanzora, Aqualia; Codeur SA, Acuamed y la delegada territorial de Agricultura.
“El ciclo urbano del agua en la provincia de Almería” con representantes de Suez España, Galasa, Aqualia y Redes Hidráulicas de El Ejido. Las jornadas reunieron a más de 300 participantes con amplia repercusión mediática.
34
AGUA - ENERGÍA - ALIMENTOS
Desde que en Asempal pusimos en marcha la estrategia Agua-Energía-Alimentos no hemos dejado de difundir las oportunidades que presenta para las empresas y la economía provincial en todos los encuentros, reuniones y foros en los que hemos participado. Con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, y el diputado por Almería, Indalecio Gutiérrez, a quienes expusimos el enfoque integrador de la estrategia con el Plan nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España.
En las jornadas técnicas Agroganaderas que celebró ASAJA Almería en Aguadulce, donde expusimos las claves de la Estrategia Agua-Energías RenovablesAlimentos a agricultores y productores.
En el taller “Proyecto Estratégico Agua, Energía, Alimentos”, organizado por Diputación en el que participaron una quincena de entidades, empresas, asociaciones y centros de investigación para aunar una línea de acción que pueda generar inversiones en la provincia.
En el encuentro “El Agua: Factor clave de sostenibilidad”, organizado por la revista Andalucía Económica, que tuvo lugar en las instalaciones de la desaladora Mar de Alborán de Aqualia.
35
AGUA - ENERGÍA - ALIMENTOS
Con SEIASA (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias) y Comunidades de regantes de la provincia, en un acto en el que, para nuestra satisfacción, los regantes conseguían una inversión de 52 millones de euros para modernizar regadíos con cargo a los fondos de recuperación.
Uno de los hitos más relevantes de 2021 fue el encuentro de trabajo que mantuvimos, en octubre en la Moncloa con el secretario general del departamento de Asuntos Económicos y G-20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, y miembros de su equipo para presentarle las oportunidades de esta estrategia inversora que abandera la provincia de Almería y aprovechar los fondos de recuperación y programas europeos. Un encuentro en el que también reivindicamos el papel fundamental que debe desempeñar la provincia de Almería en los PERTE Agroalimentario, Energías Renovables y Agua.
36
AGUA - ENERGÍA - ALIMENTOS
A toda esta ingente actividad, se suma la visita, junto a la diputada de Iniciativas Europeas, Promoción Económica y Empleo, Carmen Navarro, a las instalaciones de la desaladora Mar de Alborán, un proyecto puesto en marcha por la empresa Servicios Hídricos, perteneciente al grupo Aqualia. Una desaladora que cuando esté en funcionamiento aportará en torno a 20 hectómetros cúbicos de agua para paliar el déficit hídrico de Almería y Níjar.
A finales de año, y con la mirada en nuevas actuaciones para 2022, mantuvimos un encuentro de trabajo con miembros del Grupo Ecologista Mediterráneo con el objetivo de explorar líneas de colaboración para difundir las oportunidades que presentan las energías renovables, comunidades energéticas y especialmente el autoconsumo.
37
ENERGÍA-FORO EMPRESARIAL 2021
El Foro de Asempal analiza los retos oportunidades de la transición energética
y
Con el título “Hacia dónde vamos con la transformación energética global”, Asempal celebró, el 24 de noviembre y en colaboración con Bankinter, la VI edición del Foro Empresarial en la sede de la Confederación. El acto reunió a empresarios y directivos de empresas de todos los sectores económicos de la provincia y una amplia representación de autoridades almerienses.
En su intervención, el presidente de Asempal hizo hincapié en que las energías renovables son nuestro mejor aliado para generar energía destacando que Almería es la zona europea con mayor potencial solar, 3.000 horas de sol al año, y un nicho de nuevas inversiones en proyectos de renovables. José Cano explicó que “Desde Asempal venimos impulsando, desde tiempo atrás, un modelo de transición energética eficiente y justa, basado en las capacidades de los sectores económicos de Almería y con capacidad para crear empleo”, resaltando los valores de la Estrategia Agua-Energía-Alimentos.
38
ENERGÍA-FORO EMPRESARIAL 2021
El Foro contó con varias ponencias alrededor de una mesa de debate y la participación de tres analistas económicos de primer orden: Ana Claver de Robeco Iberia; Ricardo Comin, de Vontobel, y Ángel Pedrós, de Bankinter gestión de activos, quienes desgranaron las estrategias de inversión, especialmente en energías renovables que están destacando a nivel europeo e internacional, detallando iniciativas en aislamiento de edificios, economía circular, inteligencia de datos, automoción, y las oportunidades empresariales que ello supone para las empresas.
39
AGUA
El Agua, nuestro mayor reto El Agua es para los órganos de gobierno de Asempal la necesidad más acuciante de la provincia de Almería y la que necesita más inversiones. Por ello, durante 2021 ha sido prioritario dar visibilidad a las demandas empresariales en esta materia y requerir de las administraciones públicas infraestructuras y actuaciones en desalación, depuración, saneamiento, eficiencia, trasvases, ahorro, recuperación de acuíferos y reutilización, entre otras, fomentando la aplicación de energías renovables, para la obtención sostenible del agua y maximizar su aprovechamiento. Con esta meta, Asempal ha trabajado intensamente en distintos ámbitos: El 24 de mayo, Asempal manifestó su apoyo al mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura, tanto a través de una declaración institucional como en la manifestación que tuvo lugar en Madrid, en la que participaron el vicepresidente de la Confederación, Cecilio Peregrín, y Antonio Navarro, vocal de la directiva de Asempal y presidente de Asaja, junto a miles de agricultores y regantes, en protesta por los recortes de los aportes del Trasvase por parte del Gobierno Central.
40
AGUA En el encuentro de trabajo mantenido con la titular de Agricultura del Gobierno de Andalucía, los representantes de Asempal solicitaron la aceleración de los proyectos de depuración y regeneración a desarrollar en Almería.
A ello se suma nuestra participación activa en la Mesa del Agua, con encuentros de trabajo con el director general del Agua y el presidente de Acuamed para abordar la planificación y proyectos del Gobierno en materia de desalación, depuración y de encauzamiento.
En noviembre, se celebró con el patrocinio de Unicaja Banco, una jornada digital sobre las necesidades de infraestructuras para el regadío de la provincia, que reunió a representantes de comunidades de regantes y juntas centrales de usuarios y el director técnico de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA).
También en noviembre, el presidente de Asempal asistió al acto formal de la firma de los primeros convenios entre SEIASA y las comunidades de regantes de Níjar y Poniente para acometer obras de modernización de regadíos con cargo a los fondos de recuperación.
41
SOSTENIBILIDAD
Asempal crea la Comisión de Sostenibilidad El agua, la industria y la energía son para Almería elementos estratégicos y de la máxima trascendencia para su economía, y representan para ASEMPAL una palanca esencial para posicionar a la provincia a la cabeza de la sostenibilidad y atraer inversiones e iniciativas empresariales a nuestro territorio. Con el fin de trabajar en este objetivo, se creó la Comisión de Sostenibilidad: Agua, Industria y Energía, un foro interno de consulta, análisis y debate de la Confederación, en línea con el “Plan de acción 2020-2024: Planeta, Personas y Bienestar”, aprobado por los Órganos de Gobierno de Asempal. El 19 de abril se constituyó la Comisión, presidida por José Cano y con la participación de Felipe Gómez, (SAT Peregrín), Juan Luis Redondo (Endesa Generación), José Vicente Colomina (Aqualia), Luis García (Grupo Servicitrus), Jesús Cuadrado (Asociación Provincial de Empresas de Aguas y Energías Renovables), José Antonio Fernández (FERAL) y Encarnación Gil, secretaria general de Asempal. La Comisión de sostenibilidad señaló la lentitud administrativa como uno de los factores limitantes de la atracción de proyectos tractores.
En el verano de 2021, ASEMPAL ya alertaba del impacto en las empresas de los costes energéticos
Desde el verano de 2021, el presidente de Asempal ha venido denunciando públicamente la subida desbocada del precio de la energía como una de las más serias amenazas a la recuperación de la economía de las empresas y familias y alertaba de que el aumento de los costes era inasumible para cientos de negocios de todos los sectores productivos. Desde entonces, las demandas de Asempal han sido constantes para que el Gobierno tome medidas para aliviar estos sobrecostes, reduzca el porcentaje de impuestos, revise el sistema de fijación de los precios energéticos y aumente la disponibilidad de fuente de energías renovables.
42
COMUNICACIONES Durante 2021, Asempal ha seguido con su línea de exigencia ante las administraciones para acabar con el aislamiento de Almería por falta de infraestructuras. Entre las distintas actuaciones destacamos el frente común empresarial de la iniciativa #ObjetivoAVE, que arrancó el 10 de septiembre con un gran acto reivindicativo en el Muelle de Levante del Puerto de Almería para exigir la llegada del AVE a Almería.
El 28 de octubre, el presidente de Asempal participó en el VIII Encuentro Corredor Ferroviario del Mediterráneo organizado por el diario Expansión en Barcelona. Durante su intervención, José Cano subrayó el carácter estratégico de esta infraestructura para Almería por su impacto a nivel de competitividad, reducción de costes, y sostenibilidad, por lo que supondría en cuanto a reducción de emisiones de CO2.
43
COMUNICACIONES El 10 de noviembre, acudimos junto una amplia representación de empresarios y empresarias de todo el país al V Encuentro #QuieroCorredor, celebrado en Madrid para reclamar el Corredor Mediterráneo y alertar de la lentitud en la ejecución de esta infraestructura estratégica.
El presidente de Asempal también denunció la falta de conectividad de Almería y el retraso de las obras del AVE a los ministros del Gobierno Central que visitaron la provincia durante 2021: José Luis Ábalos, el entonces ministro de Transporte en marzo; Félix Bolaños, ministro de la Presidencia en agosto, y a la ministra de Turismo, Reyes Maroto en noviembre.
44
COMUNICACIONES
Como en anteriores ejercicios, desde la Confederación se analizaron las partidas destinadas a Almería en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, denunciando el ridículo grado de ejecución de las inversiones en 2021 y las cantidades irrelevantes en los Presupuestos del 2022, que no dan respuesta a los grandes problemas de Almería.
En el capítulo de comunicaciones viarias, el 30 de julio, participamos en el inicio de las obras del último del tramo (enlace de La Concepción) que conectará la autovía del Almanzora con la Autovía del Mediterráneo (A-7). Una vía que, desde que se anunció, lleva 36 años de retraso.
En cuanto a las comunicaciones aéreas, el 25 de octubre, el presidente de Asempal, mantuvo junto a la Cámara de Comercio, un encuentro con responsables de Iberia para demandar la recuperación de los vuelos y frecuencias anteriores a la pandemia, especialmente las conexiones con Madrid.
45
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En el capítulo de PERSONAS, se han intensificado las acciones para garantizar la salud y seguridad de las personas en el trabajo y hemos estado más cerca que nunca de nuestras empresas y sectores productivos acompañándoles, asesorándoles y transmitiendo sus demandas para paliar los efectos de la crisis e impulsar la recuperación, especialmente de los sectores más afectados por la pandemia.
Plan Sumamos. Salud+Economía Con el fin de apoyar a las administraciones públicas en la mitigación de los efectos adversos de la COVID-19, el 16 de junio, la sede en Cantoria del Grupo Cosentino fue escenario de las primeras vacunaciones en empresas, gracias al Plan Sumamos. Salud + Economía, que, promovido por la Fundación CEOE, desarrolló en la provincia de Almería ASEMPAL, junto a la CEA, y la Junta de Andalucía.
Con la dirección del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la participación de sus profesionales y de los sanitarios de los servicios médicos de las empresas, el “Plan Sumamos. Salud + Economía” agilizó la vacunación de más de 1.000 trabajadores del Grupo en diferentes fases, en un momento decisivo para avanzar hacia la inmunidad de grupo, especialmente en espacios que concentran un gran número de trabajadores.
46
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cuidar la salud mental Ante las consecuencias emocionales que ha provocado la pandemia, Asempal y el Consejo Provincial Pro Salud Mental aunaron fuerzas para prevenir, sensibilizar y mejorar el bienestar emocional en el lugar de trabajo, en el marco del proyecto “Almería Sana” que desarrolla el Consejo. El acuerdo, suscrito el 22 de abril, se articula en tres ejes de actuaciones: prevención de trastornos ansioso-depresivos y suicidio, mejoras ambientales que favorezcan una buena salud mental y avance en la inclusión laboral.
Prevención consumo de alcohol Igualmente, y tras la firma, en enero de 2021, de un convenio de colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almería para prevenir las consecuencias del consumo de alcohol en el trabajo, Asempal ha participado en diversas actividades de difusión y sensibilización del grave riesgo del consumo de alcohol en el trabajo y los problemas asociados de accidentes laborales.
Jornada con Fremap Fruto de su compromiso con la seguridad laboral, el Consejo Empresarial de Prevención de Riesgos Laborales, que lideraba el recordado Javier Deleyto, celebró, en mayo, junto a Fremap una jornada técnica online sobre los ejes de la cultura preventiva y la responsabilidad empresarial derivada de un accidente.
47
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 2021 ha sido un año difícil para el sector del turismo, uno de los más afectados por la pandemia. En febrero, Asempal puso en marcha la Comisión de Turismo, bajo la presidencia de José Mª Rossell Massachs, con el objetivo de reforzar la defensa de un sector clave para la economía almeriense, identificar las necesidades de las variadas actividades y segmentos que engloba la oferta turística de la provincia y aunar esfuerzos para plantear propuestas encaminadas a impulsar su recuperación. En marzo tuvo lugar la reunión constitutiva de la Comisión con la participación de representantes de las distintas organizaciones empresariales, miembro de la Confederación Empresarial, que pertenecen a la gran cadena de valor de la industria turística de Almería.
Fruto del debate y análisis realizado, la Comisión elaboró un informe que dio a conocer a la opinión pública sobre la situación del sector, sus demandas comunes y también específicas por subsectores, planteando una serie de aportaciones para la reactivación del sector.
48
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
En el ámbito institucional, se han mantenido distintos encuentros de trabajo con el delegado territorial de Turismo en Almería de la Junta de Andalucía, Vicente García, y el nuevo director del aeropuerto de Almería, Ignacio Tejero.
La Comisión de Turismo de Asempal ha señalado la falta de conectividad aérea como un factor limitante para que Almería pueda romper la estacionalidad y ser un destino de escapada.
En septiembre, el presidente de Asempal reafirmó el valor del sector turístico de Almería para promover un crecimiento económico sostenible en el acto de presentación del Plan General de Turismo Sostenible META 2027 que tuvo lugar en Almería y que contó con la presencia del secretario general para el Turismo de la Consejería de Turismo, Manuel Muñoz. Destacar que Asemparna, la Asociación de Empresarios de Servicios Turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar, fue galardona con el Premio Andalucía de Turismo 2021, en la categoría “Trayectoria Empresarial Turística”
49
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL La Confederación también ha estado al lado del Comercio apoyando la realización de actuaciones para difundir las ayudas dirigidas al comercio minorista y dar impulso a un sector que ha sido clave durante la pandemia.
Jornada informativa sobre las ayudas de la Junta al Comercio y Hostelería El 22 de abril realizamos una jornada telemática para dar a conocer a las empresas las ayudas para el mantenimiento del empleo, comercio, hostelería y turismo, recogidas en el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias para la Reactivación Económica y Social, firmado por la Junta, sindicatos y la CEA. La jornada contó con la participación de los delegados territoriales de Empleo y de Turismo de la Junta de Andalucía.
Con la Federación Provincial de Comercio En junio, el presidente de Asempal mantuvo un encuentro con la Junta Directiva de la Federación Provincial de Comercio que preside Luis Escámez, en el que se abordó la situación y el papel del comercio de proximidad para la recuperación económica y del empleo. Los representantes de Comercio expusieron las conclusiones del informe “El sector del comercio en la provincia de Almería”, destacando su dimensión social, su capilaridad territorial, y su importante peso en la economía.
50
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
En los Premios Macael El presidente de Asempal también acompañó a la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), en la gala de la 34ª edición de los Premios Macael, con la entrega del Premio Internacional Europa.
Mostrando los valores del modelo Almería en el Foro Latinoamérica e IMEX El 20 de octubre, el presidente de la Confederación participó en el Foro de negocio Latinoamérica y el Imex Andalucía celebrado en Roquetas de Mar, en el que expuso las oportunidades del modelo Almería como exportador de salud y sostenibilidad.
En la 4ª edición del Día de la Economía Andaluza El 1 de diciembre, el presidente de Asempal intervino en la mesa redonda ‘El futuro de la Economía Andaluza: Factores de Crecimiento y Competitividad’, en el marco de la jornada organizada por la revista Andalucía Económica en el PITA, con motivo de la IV edición del ‘Día de la Economía Andaluza’.
51
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Convenios con Caixabank Asempal y CaixaBank han firmado en 2021 dos convenios de colaboración en apoyo del tejido empresarial de la provincia de Almería. La firma del primer acuerdo se produjo en julio con el objetivo de apoyar a las empresas en sus necesidades financieras a través de una completa oferta de soluciones y servicios en condiciones ventajosas, para contribuir a la recuperación económica y social.
El segundo, suscrito en noviembre, reforzó la colaboración entre Asempal y CaixaBank para acercar a las empresas almerienses toda la información sobre los fondos Next Generation EU, con la realización de acciones de difusión e información sobre los proyectos o convocatorias que se publiquen y la celebración de jornadas para exponer a las empresas los distintos mecanismos para acceder a los mismos y las oportunidades que ofrecen. Ambos acuerdos fueron suscritos por el presidente de Asempal, José Cano, y el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra.
Con Garántia SGR para facilitar el acceso a la financiación de pymes y autónomos El 6 de octubre, Asempal renovó la alianza de colaboración que viene manteniendo a lo largo de los últimos años con Garántia SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) con el objetivo de dar un impulso a la recuperación económica mediante el apoyo a la financiación de pymes y autónomos. La firma del acuerdo tuvo lugar en Sevilla, durante un encuentro con los presidentes de las patronales andaluzas y el equipo directivo de Garántia, liderado por el presidente de la SGR, Javier González de Lara.
52
EN APOYO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Con el Ayuntamiento Viator En febrero, Asempal y el Ayuntamiento de Viator firmaron un convenio para poner en marcha futuras líneas de colaboración para apoyar a las pymes y fomentar el empleo en el municipio. Además, se firmó un convenio de colaboración con los colegios AltadunaSaladares, Grupo Attendis - Centros Familiares de Enseñanza, con ventajas para las empresas de la Confederación, y se renovó el acuerdo con DKV en seguros de salud.
Financiación En el apartado de Financiación, destacar nuestra colaboración con Garántia y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, informando sobre las líneas de avales financieros y técnicos de la SGR andaluza y difundiendo las facilidades que ofrece tanto la oficina virtual de Garántia como la plataforma "Con Aval SÍ". En Almería, Garántia ha cerrado el ejercicio 2021 con 400 operaciones formalizadas, un 13% del total de Andalucía. El Consejo General de Asempal, en su reunión de diciembre mantuvo un encuentro con el director provincial de Garántia SGR en Almería, Antonio Sánchez, en el que se presentaron las nuevas líneas de financiación dirigidas a empresas y autónomos.
53
COMPROMISO SOCIAL En el capítulo del BIENESTAR, hemos seguido trabajando para difundir el valor de las empresas como motor social del desarrollo de Almería y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las empresas, motor social del desarrollo de Almería El compromiso social, eje estratégico de Asempal desde hace muchos años para reivindicar el valor social de las empresas y mostrar lo que aportan a la sociedad, se ha reforzado en 2021 con la creación de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad, que preside Conchi Parra, vocal de la Comisión Ejecutiva de la Confederación, para impulsar una unidad de acción con una visión común del papel de las empresas como escudo social del desarrollo de la provincia de Almería.
En su reunión constitutiva, los miembros de la Comisión de RSE e Igualdad señalaron como ejes prioritarios de actuación: dar a conocer las ventajas de una gestión estratégica de la RSE para las empresas y su retorno a la sociedad; difundir la cultura de la inclusión, la solidaridad, la diversidad y la igualdad de oportunidades, y generar un valor compartido, visibilizando buenas prácticas que inspiren nuevas dinámicas. Durante este ejercicio hemos tenido diversas oportunidades de actuar en este ámbito, entre las más destacadas:
54
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Convenio con la AECC Almería El 25 de marzo firmamos un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer de Almería con el objetivo de promover acciones para la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad. Así, durante el 2021, Asempal ha difundido y apoyado las campañas de información y sensibilización de la AECC Almería, ha colaborado en actividades para la prevención del cáncer y ha participado activamente en la tradicional cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer, con una mesa petitoria en nuestra sede para impulsar proyectos de investigación.
Casilla Empresa solidaria del Impuesto de Sociedades También hemos Impulsado la campaña de la Plataforma del Tercer Sector, “EmpreXas que marcan, para marcar el cambio”, en la que se anima a las empresas a que en el Impuesto de Sociedades marquen la casilla de “Empresas Solidarias” con fines solidarios. Además, se ha renovado por tercer año consecutivo, el acuerdo de colaboración con la Comunidad de las Adoratrices de Almería con el objetivo de contribuir a la integración laboral y profesional de las mujeres que atiende esta Congregación religiosa y que se encuentran en situación de exclusión social y con un alto nivel de vulnerabilidad, por diferentes circunstancias.
Con la Fundación Jesús Peregrín En noviembre recibimos la visita del padre D. Jesús Peregrín, misionero y fundador de la Fundación “Jesús Peregrín”, en la que pudimos conocer los proyectos de ayuda y cooperación al desarrollo que realiza la Fundación tanto en los países del Tercer Mundo, con la construcción de comedores infantiles, colegios, viviendas, educación o apadrinamiento, como a la labor que desarrollan a favor de los más necesitados en la provincia de Almería en colaboración con otras entidades benéficas. Igualmente, desde Asempal se ha continuado impulsando entre las empresas las oportunidades de crecimiento que proporcionan los Objetivos de Desarrollo Sostenible., ODS.
55
COMUNICACIÓN CORPORATIVA La función de Asempal como portavoz de las demandas de los empresarios de Almería se ha intensificado a lo largo de 2021, logrando un amplio alcance de sus mensajes tanto en los medios de comunicación y redes sociales como en la opinión pública en general. Así, a través de mas de un centenar de notas de prensa y comunicados, junto a entrevistas emitidas en televisión, radio y medios digitales, la Confederación ha puesto el énfasis en temas de especial interés y preocupación para las empresas de la provincia, con valoraciones y análisis de la nueva realidad socioeconómica.
56
ALMERÍA, TIERRA DE ÉXITO
“Aún hay tiempo. Paisajes para después de la pandemia”
A la mayor presencia de Asempal en medios de comunicación y al aumento de la participación en redes sociales y otros canales multimedia, hay que sumar la ´contribución del presidente de la Confederación, José Cano, en el libro, “Aún hay tiempo. Paisajes para después de la pandemia”, publicado por la Obra Social de la Caixa y coordinado por el ex ministro de Cultura, José Guirao y la ex presidenta del Consejo Social de la UAL, Magdalena Cantero. En la publicación se aborda la coyuntura actual desde distintos ámbitos y variados puntos de vista, recogiendo las reflexiones entre otros, de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el consejero andaluz de Economía, Rogelio Velasco; el filósofo Josep Ramoneda; o el decano de Arquitectura de Harvard, Iñaki Ábalos. “Almería, tierra de éxito” es el título de la aportación del presidente a esta obra y en ella se recoge el ideario de Asempal.
57
CRÓNICA DE IMAGENES
58
SECTORIALES
59
ASEMPAL Las Asociaciones miembro de ASEMPAL poseen personalidad jurídica propia: Unas, con sus propios servicios y locales (afiliadas), otras, en su mayoría, utilizan los propios de la Confederación, pero mantienen su autonomía de funcionamiento representativo en los temas referentes a su actividad (constituidas e integradas). A continuación, se relacionan las más significativas
Agricultura Asociación de Empresas Agroalimentarias de Agricultura Intensiva al Aire Libre de Almería (AGRINTAL). Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA). Asociación Empresarial de Agricultores y Ganaderos de Almería (ASEMPAL - AGRICULTURA). Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL). Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (ECOHAL).
Alimentación Agrupación Provincial de Confiterías y otras Industrias de Alimentación. Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Almería.
Artesanía Consejo Artesanal de Asempal.
Comercio Federación Provincial de Comercio. Asociación de Joyeros. Asociación de Empresas de Distribución de Bebidas y Alimentación para Hostelería (ADISTHAL). Agrupación Provincial de Expendedores de Tabaco. Agrupación de Empresas de Distribución Comercial de la Provincia de Almería. Agrupación Provincial de Floristerías de ASEMPAL - Almería. Agrupación Provincial de Comercio de Alimentación. Agrupación Provincial de Repuestos y Accesorios de Vehículos. Asociación de Pequeños Comerciantes de la Provincia de Almería. Agrupación Provincial de Comercio de Calzado y Piel. Agrupación Provincial de Comercio de Electrodomésticos, Bazares y Artículos de Regalo. Agrupación Provincial de Comercio de Librerías y Papelerías. Agrupación Provincial de Comercio de Muebles. Agrupación Provincial de Droguerías, Perfumerías y Mercerías. Agrupación Provincial de Servicios de Enmarcación. Asociación de Comercio de El Ejido. Asociación Provincial de empresas distribuidoras de Ciclomotores y Motocicletas de Almería.
Construcción Asociación de Promotores-Constructores de Edificios de ASEMPAL. Asociación Provincial de Contratistas de Obras. Asociación Provincial de Empresas Subcontratistas de Obra Civil y Maquinaria para Movimientos de Tierra ASEMPAL - Almería (AESOM). Agrupación Provincial de Fabricantes de Derivados del Cemento y Mater. Auxiliares de la Construcción. (ADEMA). Asociación Empresarial Almeriense de Distribuidores de Materiales de Construcción y Afines de ASEMPAL. Agrupación Provincial de Cristalerías de ASEMPAL - Almería. Agrupación Provincial de Empresas Fabricantes de Hormigón Preparado. Agrupación Provincial de Industrias de Yesos, Escayolas y Prefabricados.
60
ASEMPAL
Hostelería y Turismo Federación Provincial de Hostelería y Turismo de ASEMPAL-Almería. Asociación Provincial de Empresas de Centros de Buceo de ASEMPAL - Almería (ACEBAL). Asociación de Kayak de Almería (AEKAL). Asociación Provincial y Empresarial de Agencias Asesoras de Viajes de Almería (ASAVAL). Asociación de Empresas de Actividades Turísticas del Bajo Andarax de ASEMPAL. Asociación de Empresarios de Actividades Turísticas del Levante Almeriense. Asociación Provincial de Empresas de Turismo Residencial y Deportivo (PROMOTUR). Asociación de Pymes de Hostelería y Turismo de ASEMPAL - Almería. Unión de Empresarios de Hostelería de la Costa de Almería. Asociación de Empresarios de Servicios Turísticos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA). Asociación de Hostelería de Almería (ASHAL). Asociación Provincial de Campos de Golf de ASEMPAL - Almería.
Industrias Federación de Industrias de Asempal - Almería Asociación Provincial de Industrias Náuticas de Recreo de ASEMPAL-Almería (INNAL). Asociación Provincial de Industrias Extractivas de Áridos y Afines de ASEMPAL (INDEXAL). Asociación Provincial de Empresas de Aguas y Energías Renovables de ASEMPAL - Almería. Asociación Provincial de Almazaras de ASEMPAL - Almería. Asociación Provincial de Bodegas de ASEMPAL - Almería.
Madera Asociación Sector de Industria de la Madera. Asociación de Empresarios Forestales, Industrias de Primera Transformación de la Madera y Empresas Comercializadoras (FORALGRA).
Marítimo Agrupación de Actividades Marítimas.
Mármol Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA).
Metal Federación Provincial de Empresarios del Metal Asociación Provincial de Empresas de Instalaciones Eléctricas y Telecom. de Almería (AETAL). Asociación Industriales de Instaladores de Telecomunicaciones de la Provincia de Almería (@ALITEL). Asociación Provincial de Instaladores, Distribuidores y Fabricantes de Climatización, Refrigeración, Maquinaría de Hostelería y Frío Industrial de Almería (ADIFRAL). Asociación Provincial de Distribuidores de Automóviles y Talleres de Reparación de Vehículos. Agrupación Provincial de Empresas de Climatización y Fontanería. Agrupación Provincial de Empresas de Construcciones Metálicas. Agrupación Provincial de Empresas Instaladoras de Grúas Torre. Asociación Provincial de Empresas de Reparación de Electrodomésticos.
Mujeres Empresarias ALMUR - Mujeres Empresarias.
61
ASEMPAL
Servicios Federación Provincial Sector Servicios y Profesionales Asociación Provincial de Empresas de Jardinería y Paisajismo de ASEMPAL - Almería. Asociación Provincial de Academias Privadas de Formación (CECAP - Almería). Asociación Almeriense de Atención a la Dependencia (AAAD). Asociación Provincial de Empresarios de Publicidad de Almería (IDEARIA). Agrupación Provincial de Distribuidores de (GLP). Agrupación Provincial de Empresas de Limpieza y Locales de Edificios. Asociación Provincial de Empresas de Informática, Ofimática y Telemática de ASEMPAL - Almería (INFOTAL). Asociación de Empresas de Seguridad Privada. Asociación Provincial de Aparcamientos, Garajes y Servicios de Lavado y Engrase. Asociación Provincial de Centros de Gimnasia e Instalaciones Deportivas Privadas. Asociación Provincial de Empresas Productoras, Creativas y Auxiliares de la Industria Cinematográfica y Audiovisual ASEMPAL - Almería (CINEGENIA). Asociación de Estudios de Arquitectura de la Provincia de Almería (ASARAL).
Seguros y Financieras Agrupación de Entidades Financieras y Seguros. Asociación Española de Banca Privada.
Textil Asociación Sector Textil de Almería.
Transportes Agrupación Provincial de Transporte Terrestre de Mercancías. Agrupación Provincial de Transporte de Viajeros.
Organizaciones Territoriales Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vera. Asociación de Empresarios de Antas. Asociación de Empresarios y Comerciantes de Aguadulce. Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cuevas del Almanzora (ASEMCAL). Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pulpí (ACEPUL). Asociación Empresarial de Adra. Asociación Empresarial de Alboloduy. Asociación Empresarial de Canjáyar. Asociación Empresarial de Huercal Overa. Asociación Empresarial de la Alpujarra. Asociación Empresarial de los Vélez (ADESOVELEZ). Asociación Empresarial de Nijar. Asociación Empresarial de Padules. Asempal Roquetas. Asociación de Empresarios. Asociación Empresarial del Alto Almanzora. Asociación Empresarial del Desierto de Tabernas. Asociación Empresarial del Poniente de Almería.
Organizaciones Transversales Autónomos – CEAT – ALMERÍA. AJE – ALMERÍA – Jóvenes Empresarios
62
Memoria disponible en empresariosalmeria.es