Catálogo ARTE SONORO AUSTRAL 2019

Page 1

Catálogo

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Publicaciones Fundo Leona: Recetario Campestre, Guía del Bosque, Guía de Servicios de la cuenca del Ranco, Guía de la vida en el Campo Campo y Calendario • • • • • • • • • • •

Autores: Jaime Hernández Ojeda / Anne Marie Simon Publicado: Noviembre de 2018 Páginas: 4/4 color en papel couché de 170 g Portada : cartulina 300 g termolaminada 4/0 color Tiraje: 100 unidades cada uno. ISBN Guía del Campo: 978-956-8716-24-0 RPI Guía del Campo: 296725 ISBN Guía del Bosque: 978-956-8716-23-3 RPI Guía del Bosque: 296723 ISBN Recetario Campestre: 978-956-8716-25-7 RPI Recetario Campestre: 296724

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Entre Lanas y Letras

• • • • • • • • •

Autor: Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Los Lagos Colección Patrimonio Cultural y Natural Publicado: Junio de 2017 Formato: 21x24 cm Páginas: 34 páginas 4/4 color en papel couché de 170 g Portada : cartulina 300 g termolaminada 4/0 color Tiraje: 200 unidades RPI: 282.977 ISBN: 978-956-8716-15-8

SOBRE EL LIBRO Entre Lanas y Letras es un libro que recoge de modo integrado dos líneas relevantes en el quehacer de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Los Lagos: la lectura y creación de textos junto a la elaboración de manualidades. La temática de las lanigrafías fue escogida por sus autoras con base en el patrimonio natural y cultural de la comuna, en un taller realizado en 2015. Cada obra se acompaña de un texto que releva el valor patrimonial de los motivos seleccionados. Inicialmente, los originales de estas obras fueron reunidos en un hermoso -- y a la vez único -- libro-objeto donado a la Biblioteca Municipal. Con esta versión impresa, enriquecida con la delicada edición y diseño de Arte Sonoro Austral, y de un tiraje de 200 unidades, contribuimos a nuestro objetivo de difundir el valioso patrimonio natural y cultural de la comuna de Los Lagos.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Memorias de la radio en Valdivia

• • • • • • • • •

Autor: Carmengloria Benavides & Paola Segovia Colección Nuestra Historia Publicado: Septiembre de 2017 Formato: 24x18 cm Páginas: 92 páginas 4/4 color en papel couché de 130 g Portada : cartulina 300 g en 4/0 color. Tiraje: 250 unidades RPI: 281.461 ISBN: 978-956-8716-14-1

SOBRE EL LIBRO MEMORIAS DE LA RADIO EN VALDIVIA, permite obtener una visión profunda del inicio y desarrollo de la historia de este medio de comunicación en nuestra ciudad desde 1933 hasta 1989. A través de fuentes orales y escritas, se presenta una recopilación de antecedentes que contribuyen a entender los procesos que llevaron al nacimiento, desarrollo y consolidación de la radio. Este libro se divide en los siguientes capítulos: Los Primeros Pasos de la Radiotelefonía (1933 – 1959), Consolidación y Desarrollo (1960 – 1973) y La Radio durante la Dictadura Militar (1974-1989).

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Guafo, La isla de los colmillos

• • • • • • • • • • •

Título: Guafo, La isla de los colmillos Compilador: Carolina Lema Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural y Natural Publicado: Mayo de 2016 Formato: 17x24 cms. Páginas: 92 páginas 4/4 color en papel couché de 130 grs. Portada : cartulina 300 grs en 4/0 color. Tiraje: 500 unidades RPI: 242.852 ISBN: 978-956-8716-13-4

SOBRE EL LIBRO Mediante este libro queremos acercar a los lectores imágenes de isla Guafo, mostrando parte de la abundante vida que habita sus costas y sus bosques, su historia, las marcas que el paso de las personas han dejado en ella, dando cuenta de que han estado ahí, que allí han vivido y sufrido, como firmes anclajes de las memorias, evidencia de culturas y formas de vida que Guafo supo sostener en el tiempo. Con nuestro esfuerzo sólo alcanzamos a captar algunos trazos de un retrato imponente. No obstante, creímos importante dejar un registro de aquellos mensajes que Guafo contiene entre la bruma que invade el bosque: vidas, actos, historias, memorias. El carácter patrimonial de Guafo es el mensaje.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Faunantástica, Cuentos inspirados en diez animalitos de la Selva Valdiviana • • • • • • • • • • •

Título: Faunantástica, Cuentos inspirados en diez animalitos de la Selva Valdiviana Autor: Textos e ilustraciones de Paula Sayago Lundin y Paisajes sonoros de Jaime Hernández Ojeda. Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Natural Publicado: Septiembre de 2015 Formato: 21x24 cms. Páginas: 64 páginas 4/4 color en papel couché de 130 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 300grs. Tiraje: 1.000 unidades RPI: 257.494 ISBN: 978-956-8716-11-0

SOBRE EL LIBRO La selva valdiviana es un tipo de bosque templado lluvioso único en América del Sur. Posee una gran cantidad de flora y fauna, y algunas de sus especies sólo existen en este lugar del planeta, lo que hace a este bosque ser una reserva de vida y un patrimonio natural. Lamentablemente, por algunas malas acciones del ser humano, esta selva ha ido disminuyendo, Para poder protegerlas, primero debemos conocerlas, así que te invito a que nos adentremos en la selva valdiviana y nos deleitemos con estas fantásticas historias. Las ilustraciones y ambientaciones sonoras de Faunantástica son parte de nuestro proyecto editorial, siendo creadas para el libro homónimo de cuentos para niños de 4 a 7 años basados en diez animalitos de la selva valdiviana, para estimular el conocimiento de la rica biodiversidad de dicho ecosistema y la imaginación de los pequeños lectores. Los cuentos han sido escritos e ilustrados por la artista visual Paula Sayago, acompañados de paisajes sonoros creados el artista sonoro por Jaime Hernández .

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Antonio Oyarzún, restrospectiva 20 años pintando el sur. • • • • • • • • • • •

Título: Antonio Oyarzún, restrospectiva 20 años pintando el sur. Autor: Antonio Oyarzún. Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural Publicado: Octubre de 2014 Formato: 23x24 cms. Páginas:106 páginas 4/4 color en papel couché de 130 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 170 grs. Tiraje: 500 unidades RPI: 247.016 ISBN: 978-956-8716-10-3

SOBRE EL LIBRO Catálogo que recopila las obras del pintor Antonio Oyarzún. “Intento fijar mi mirada 25 años atrás, cuando vivía en mi ciudad natal, LA UNIÓN, como les digo a los amigos cuando preguntan, hoy convertida en Capital Provincial del Ranco, Región de Los Ríos, pero para mi seguirá siendo mi ciudad, donde estaré conectado por siempre con los recuerdos de juventud, mis padres y mis eternas caminatas por sus antiguas calles, los techos rojos de sus casas, la soledad de la estación de trenes y los días de pesca río arriba, cuyo paisaje en cada rincón me presenta posibles cuadros”.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Participación Ciudadana, entre la pasividad y la efervescencia • • • • • • • • • •

Título: Participación Ciudadana, entre la pasividad y la efervescencia Autores: Universidad de la Frontera, coordinadores: Marjorie Morales Casetti y Jonathan Molinet Malpica. Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural Publicado: Octubre de 2014 Formato: 17,5x25 cms. Páginas: 264 páginas 1/1 color en papel bond ahuesado de 130 grs. Portada 4/0 color en papel couché 200 grs. Tiraje: 200 unidades ISBN: 978-956-236-248-1

SOBRE EL LIBRO Participación ciudadana. Entre la pasividad y la efervescencia, nos ofrece una reflexión necesaria a la hora pensar y diseñar nuevos mecanismos a través de los cuales la ciudadanía pueda participar de manera más activa en la formulación de políticas públicas y aportar al logro de un mejor gobierno. En sus primeros siete capítulos se explora el vínculo entre participación ciudadana y resultados de gobierno y se analiza cómo debe ser esa participación para que logre los efectos esperados y para que los ciudadanos realmente se sientan atraídos por participar. Los últimos dos capítulos nos hablan de la necesidad de participación más allá de los canales formales o de aquellos instituidos desde el gobierno. Se refieren a la participación que nace de la ciudadanía y que busca generar un efecto (positivo) en el bienestar social, aun cuando los medios no siempre sean los más apropiados.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Carpintería de ribera del río Cutipay

• • • • • • • • • • •

Título: Carpintería de ribera del río Cutipay Autores: Jaime Hernández Ojeda Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural Publicado: julio de 2014 Formato: 17x24 cms. Páginas:128 páginas 4/4 color en papel couché de 130 grs. Portada 4/0 color en papel couché 170 grs. Tiraje: 500 unidades RPI: 242.840 ISBN: 978-956-8716-09-7

SOBRE EL LIBRO Este libro nace del asombro ante el mágico oficio y maestría de los carpinteros de ribera, quienes poseen la impresionante habilidad de transformar árboles y nobles maderas en fabulosas naves que han de surcar los ríos, lagos y mares de nuestro país. Es un viaje al desconocido mundo de aquellos maestros que, poseedores de certeros conocimientos heredados de una mixtura cultural, hasta el día de hoy se introducen en medio del bosque y las barracas para seleccionar las maderas que han de convertirse por sus manos, arte, ingenio y destreza en una fantástica embarcación. PREMIOS Subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Versos A La Vida, A Los Sueños Y Al Amor • • • • • • • • • • • •

Título: Versos A La Vida, A Los Sueños Y Al Amor Autores: Roberto Edgardo Quiroz Muñoz Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Historia Local Incluye: 34 versos Publicado: abril de 2014 Formato: 14x21 cms. Páginas: 68 páginas 1/1 color en papel ahuesado de 80 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 170 grs. Tiraje: 100 unidades RPI: 240.962 ISBN: 978-956-8716-08-0

SOBRE EL LIBRO La poética de Quiroz en este compendio de su creación lírica, nos muestra al hombre común y corriente, al joven enamorado, romántico y soñador, y a la vez, al hombre maduro que ha aprendido de sus experiencias vitales, al papá, al profesor, al esposo, al hijo, en una amena conversación con su interlocutor. Su lenguaje es un trasunto de la temática tratada, a veces metafórico, y en otras, coloquial y corriente, propio de la poesía de lo cotidiano. Edgardo Quiroz nos desnuda su alma, y desde su “yo íntimo”, nos entrega su mundo interior.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Geoparque Kütralkura Guía Geoturística • • • • • • • • • • • • •

Título: Geoparque Kütralkura, guía geoturística. Autores: Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernagiomin) Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio natural Incluye: 215 fotografías, 4 mapas y 16 ilustraciones Publicado: marzo de 2014 Formato: 14x22 cms. Páginas: 194 páginas 4/4 color en papel couche de 130 grs. Portada: 4/0 color en cartulina RB de 300 gr. Observación: incluye 4 mapas 4/4 color couche 130 grs. Tiraje: 1000 unidades RPI: 236.861 ISBN: 978-956-8309-16-9

SOBRE EL LIBRO El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha desarrollado entre los años 2009 y 2013 el proyecto que tiene como objetivo impulsar la creación del primer Geoparque de Chile en torno al volcán Llaima y al Parque Nacional Conguillío, en la Región de La Araucanía. Con el establecimiento de este Geoparque, denominado Kütralkura, se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el desarrollo del geoturismo, la educación en geociencias, y la geoconservación, siguiendo los lineamientos de la Red Mundial de Geoparques. En esta Guía Geoturística del Geoparque Kütralkura, se presentan de manera simple e integrada, diversos elementos que componen este territorio único en el mundo, resaltando su diversidad geológica, ecosistemas de alto valor medioambiental, y aspectos arqueológicos e históricos que reflejan la íntima relación que tienen la humanidad y la naturaleza. También se presentan 15 Georrutas que permiten explorar el territorio en diversos medios de transporte, realizando variadas actividades turísticas según los intereses de los propios visitantes.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Máfil, Retratos De La Memoria

• • • • • • • • • • • •

Título: Máfil, Retratos de la Memoria Autores: María Inés Gutiérrez Mora Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Fotográfico Incluye: 96 fotografías Publicado: diciembre de 2013 Formato: 17x24 cms. Páginas: 94 páginas 4/4 color en papel couche de 130 grs. Portada: 4/0 color en cartulina RB de 300 gr. Tiraje: 300 unidades RPI: 234.789 ISBN: 978-956-8716-07-3

SOBRE EL LIBRO Muchas de las fotografías que se muestran en este libro retratan la cultura e identidad mafileña de la manera más fiel posible. Todo esto, claramente, enmarcado en contextos sociales, políticos y económicos que fueron tomados en la última parte de este libro bajo la figura de hitos y grandes acontecimientos de la comuna. Todo el material que se muestra acá es resultado de un trabajo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de Máfil a través de la Casa de la Cultura y la misma comunidad mafileña, pues fueron ellos quienes hurgaron en sus más valiosos recuerdos para compartirlos con el resto y hacerlos públicos a través de este libro. La investigación que culmina con el libro que hoy tiene usted en sus manos fue realizada en dos periodos, durante los años 2010 y 2011.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Versos a mi tierra y a mi gente

• • • • • • • • • • • •

Título: Versos a mi tierra y a mi gente Autores: Roberto Edgardo Quiroz Muñoz Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Historia Local Incluye: 55 versos Publicado: septiembre de 2013 Formato: 14x21 cms. Páginas: 68 páginas 1/1 color en papel ahuesado de 80 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 170 grs. Tiraje: 300 unidades RPI: 233.362 ISBN: 978-956-8716-06-6

SOBRE EL LIBRO El Huaso Quiroz, además de huaso por antonomasia, es cantor a lo pueta, inventor de décimas y brindis, payador del Calle Calle y cuequero empedernido. Hijo de padre payador, con quien compartió diversos desafíos, aprendió desde muy joven este particular oficio de poesía popular. Desde los 19 años ha formado parte de diversas agrupaciones folclóricas y artísticas, donde siempre se ha destacado por la creatividad de sus versos introductorios, brindis, payas y décimas. En este libro podrán encontrar una recopilación de variados versos de este autor, que como indica su nombre, honran a la tierra y a su gente.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Ando recopilando relatos antiguos Comunidad Coliñir - Isla Teja • • • • • • • • • • • •

Título: Ando recopilando relatos antiguos Comunidad Coliñir - Isla Teja / Ñimituyawün kuifike nütxam lof Koliñir Wapi Teja Autores: Bernarda Aucapan Millaquipai Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Historia Local Incluye: 50 fotografías Publicado: agosto de 2013 Formato: 18,5x20 cms. Páginas: 84 páginas 1/1 color en papel ahuesado de 80 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 170 grs. Tiraje: 400 unidades RPI: 231.959 ISBN: 978-956-8716-05-9

SOBRE EL LIBRO El libro trata de narraciones orales que cuentan historias y hechos sucedidos en la Isla entre los años 1845 y 2012, recogidas a través de conversaciones o nütxam sostenidas con integrantes de la Comunidad Indígena Koliñir Lof Wapi, familia que desde su constitución como Comunidad Indígena en el año 2010, ha venido impulsando un proceso intensivo de investigación sobre el poblamiento mapuche de la Isla que le permita llenar los vacíos historiográficos y avanzar así en la reconstrucción de su identidad y memoria social. Esta publicación es una muestra de dicho trabajo para su puesta en valor, preservación y difusión en el ámbito local.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Waterscapes. Paisajes de Agua

• • • • • • • • • • • • •

Título: Waterscapes. Paisajes de Agua Autores:Edmundo Cofré & Jaime Hernández Ojeda Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección:Imágenes y Sonidos de Chile Incluye: 26 fotografías y 9 paisajes sonoros Publicado: diciembre de 2012 Formato: 18x23 cms. Páginas:36 páginas 4/4 color en papel couché de 130 grs. Portada: 4/0 color en papel couché 170 grs. Barniz Wikoff. Tiraje: 300 unidades Observación: incluye CD RPI:225.971 ISBN: en proceso

SOBRE EL CATÁLOGO "Waterscapes; Paisajes de Agua" es una exposición visual y sonora que representa el ciclo del agua en un diálogo estético compuesto por fotografías en gran formato a cargo del artista visual Edmundo Cofré junto a una serie de paisajes sonoros incidentales creados por el artista sonoro Jaime Hernández. De este modo, imágenes y sonidos construyen variadas atmósferas audiovisuales cuya temática estética esencial son los contextos naturales donde se expresa el agua en todos sus estados: líquido, sólido o gaseoso. La muestra se compone de 26 fotografías de formato 90x60 cms., todo color, con una propuesta estética minimalista que incorpora la amplificación continua de paisajes sonoros incidentales. La ambientación sonora busca generar atmósferas paralelas y en resignificación de las imágenes capturadas in situ. Los micro paisajes sonoros tienen una duración total de 33 minutos incluyendo sonidos naturales que proponen una arquitectura sonora que dialoga con las expresivas imágenes del artista Edmundo Cofré. La exposición se instaló en la sala Juan Downey del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia entre los meses de diciembre 2012 y febrero 2013. PREMIOS Fondart Regional 2012

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Queule. Entre mar y tierra (1950-2012)

• • • • • • • • • • • •

Título: Queule. Entre mar y tierra (1950-2012) Autores: Yoselin Jaramillo & Ismael Basso Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Historia Local Imágenes: 35 fotografías Publicado: febrero 2013 Formato: 20x14 cms. Páginas: 154 páginas 1/1 color; 146 en papel bond marfil de 80 grs. Y 8 págs. en papel couche de 130 grs. Portada: 4/0 color en cartulina 360 grs. Solapas de 6 cms. Termolaminado opaco. Tiraje: 400 unidades RPI: 225.972 ISBN: 978-956-8716-04-2

SOBRE EL LIBRO Este libro se basa en la reconstrucción de la memoria colectiva que es atesorada por cada comunidad respecto del pasado lejano y reciente. Nos cuenta la historia de Queule desde la propia mirada de sus habitantes, producto del trabajo de investigación conjunto, realizado por una antropóloga y un profesor de historia que se reunieron en variadas ocasiones con los queulinos que quisieron hacer un aporte generoso a su comunidad y las nuevas generaciones. Los valiosos recuerdos de estas personas involucran además una reflexión permanente sobre cómo y por qué los hechos se han sucedido de tal o cual manera. PREMIOS Fondart Regional 2012.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


1960 Memorias de un Desastre

• • • • • • • • • • • •

Título: 1960 Memorias de un Desastre Autor: Jaime Hernández Ojeda Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural Imágenes: 85 fotografías y 19 ilustraciones Publicado: enero 2011 Formato: 22x21 cms. Páginas:218 páginas 2/2 colores en papel couché opaco 130 grs. Portada: 4/0 color en cartulina 360 grs. Solapas de 10 cms. Termolaminado opaco. Tiraje: 1.000 unidades RPI: 200.682 ISBN: 978-956-8716-03-5

SOBRE EL LIBRO Centrado en conocer la memoria colectiva del Terremoto y Maremoto de 1960 este libro se introduce en los relatos de los testigos del desastre, el mayor registrado científicamente hasta la fecha en todo el planeta. Los sistematiza, los intepreta e interpela en un diálogo fluido con el contetxo sociocultural, político y económico de la década de 1960 en nuestro país, por medio del análisis de la prensa, de los antecedentes documentales y científicos que han surgido en estos últimos cincuenta años, uniendo un suceso del pasado con su relevancia en el presente de nuestra historia. El libro cuenta con numerosas y destacadas fotografías e impresos de la época, lo que permite un puente que une pasado y presente, especialmente luego del terremoto del 27 de febrero de 2010. PREMIOS Fondart Nacional Bicentenario 2010.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


La Música Mapuche – Williche del Lago Maihue • • • • • • • • • • • • • •

Título: La Música Mapuche – Williche del Lago Maihue Autor: Jaime Hernández Ojeda Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Cultural Idioma: Español/Inglés Imágenes: 55 fotografías y 21 ilustraciones Publicado: 3ª Edición 2010 Formato: 21x22 cms. Páginas: 112 páginas 1/1 color + 10 a 4/4 color en papel couché 90 grs. Portada: 4/0 color en cartulina 360 gr. Solapas de 10 y 20 cms; termolaminado opaco. Tiraje: 1.000 unidades Observación: Incluye CD RPI: 191.853 ISBN: 978-956-8716-02-08

SOBRE EL LIBRO La Música Mapuche-Williche del Lago Maihue es una introducción a la cultura mapuche actual del sur de Chile por medio del conocimiento de su música en un lenguaje sencillo y ameno. Mediante una etnografía sonora se explica paso a paso las intrucciones, materiales y herramientas necesarias para construir y ejecutar seis instrumentos musicales williche, así como se describen los significados y usos que posee la música según la cosmovisión mapuche-williche. Todo este conocimiento local se sistematiza en una investigación antropológica con registros visuales y sonoros en terreno dentro de las comunidades de Rupumeica y Lago Maihue, XIVª Región de los Ríos, Chile. PREMIOS Fondo Regional de Fomento del Arte y la Cultura 2001, CNCA. Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2009, CNCA.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


El Gran Incendio. Valdivia, 1909

• • • • • • • • • • • • •

Título: El Gran Incendio. Valdivia, 1909. Autor: Boris Borneck & José Manuel Izquierdo Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia. Colección: Patrimonio Fotográfico Idioma: Español Imágenes: 53 fotografías b&n y 3 ilustraciones. Publicado: 2009 Formato: 22,5x22 cms. Páginas:126 páginas 1/1 color en papel couché 90 grs. Portada: 4/0 color en couche 170 grs. Solapas de 15 cms; termolaminado opaco. Tiraje: 1.000 unidades RPI: 186.560 ISBN: 978-956-8716-01-1

SOBRE EL LIBRO Este álbum inicia la Colección Patrimonio Fotográfico de nuestra editorial, reuniendo una serie de importantes imágenes del desarrollo y cultura urbana de Valdivia del siglo XIX, muchas de las cuales fueron publicadas por su autor, el inmigrante austríaco Rodolfo Knittel. A ello se suman otras destacadas imágenes seleccionadas de diversos archivos y de colecciones particulares documentadas en un exhaustivo trabajo realizado por dos jóvenes autores dedicados a la investigación patrimonial en el sur de Chile desde hace varios años. Dicha documentación se suma al valor estético y sociocultural propio de las fotografías, introduciéndonos amigablemente en la evolución de una ciudad golpeada por diversas catástrofes a lo largo de su historia. PREMIOS Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 2009 del CNCA.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Bosques Australes Imágenes y sonidos de Chile • • • • • • • • • • • • • •

Título: Bosques Australes. Imágenes y sonidos de Chile Autor: Jaime Hernández Ojeda & Edmundo Cofré Godoy Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones & Uqbar Editores. Colección: Imágenes y sonidos de Chile. Idioma: Español/Inglés Imágenes: 67 fotografías color Publicado: 2009 Formato: 22,5x22 cms. Páginas: 64 páginas 4/4 color en papel couché 130 grs. Portada: 4/0 color en couche 300 grs. Solapas de 15 cms; termolaminado opaco y brillante. Tiraje: 1.000 unidades Observación: Incluye CD RPI: ISBN: 978-956-8601-39-3

SOBRE EL LIBRO Este libro sonoro es un viaje imaginario a los bosques australes de nuestro país para sentir su magia y su belleza. Nos introducimos al interior de siete rincones del bosque templado lluvioso, sorprendiéndonos con sus refrescantes imágenes y sonidos. Ellos son una clara demostración de la enorme riqueza de la biodiversidad presente en estos bosques milenarios. PREMIOS Conarte 2004. Corporación Cultural I. Municipalidad de Valdivia.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Historia De Las Bandas Instrumentales De Valdivia (1880-1950) • • • • • • • • • • • • •

Título: Historia de las Bandas Instrumentales de Valdivia (1880-1950) Autor: Jaime Hernández Ojeda Editorial: Arte Sonoro Austral Ediciones, Valdivia Colección: Patrimonio Cultural Imágenes: 21 fotografías y 13 ilustraciones Publicado: Febrero de 2008 Formato: 17x17 cms. Páginas: 104 páginas 2/2 colores en papel couché 90 grs. Portada: 2/1 color en cartulina 360 gr. Sin solapa; barniz Wikkoff. Tiraje: 1.000 unidades Observación: Incluye CD RPI: 168.697 ISBN: 978-956-8716-00

SOBRE EL LIBRO Este libro es un viaje imaginario hacia el pasado de la ciudad de Valdivia y de nuestro país por medio del descubrimiento de sus bandas instrumentales. Da luces sobre la evolución de la música en el contexto histórico y social en que participaron las bandas instrumentales por medio de un relato que mezcla varias fuentes y técnicas de investigación, con fotografías y música. La mirada antropológica invita a una reflexión sobre nociones fundamentales respecto de nuestra identidad cultural acerca del cómo hemos llegado a ser lo que somos desde una perspectiva histórica basada en el conocimiento de este particular aspecto de la cultura intangible del sur de Chile, la que puede proyectarse a través de la música a gran parte de nuestro país. Se complementa con un disco compacto que incluye una selección de 16 temas musicales que muestran la gran variedad de estilos que surgen durante el periodo histórico bajo estudio, ejecutados por 4 diferentes bandas instrumentales civiles y militares activas en la actualidad. PREMIOS Fondo Nacional de Fomento de la Música 2007 CNCA.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


La Invención de la Patria.

SOBRE EL PROYECTO En “La invención de la patria” podrán sumergirse en las conversaciones pendientes entre un padre, el conocido actor Luis Alarcón, y su hijo, Galut, director de la película. De estos diálogos aparece un Chile en eterno tránsito, una “patria en movimiento”, viajando a través de los padres de cinco generaciones de su familia, en un recorrido temporal de más de cien años.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Laboratorio Natural de Oceanografía Fiordo Marinelli. SOBRE EL PROYECTO El proyecto “Laboratorio Natural de Oceanografía Fiordo Marinelli”, tiene como objetivo general crear una producción audiovisual que muestre la realización de un crucero científico en el laboratorio natural Fiordo Marinelli y los fiordos adyacentes a él. Este registro permite observar de manera directa el desarrollo del trabajo de investigación oceanográfica en terreno, donde el objetivo científico es comprender las consecuencias del efecto del cambio climático en los fiordos de Patagonia Sur. Por lo tanto, esta investigación busca evaluar la influencia que tiene el derretimiento glaciar sobre la dinámica de las microalgas que viven en la superficie (fitoplancton) y que constituyen la base de la cadena alimenticia en el océano.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Leña

SOBRE EL PROYECTO “Leña” es un largometraje documental de observación, que narra el proceso de tala, comercialización y consumo de la selva húmeda valdiviana, principal actividad económica y cultural asociada al bosque. Documentará el esforzado trabajo de un grupo de taladores, la gran contaminación generada por las chimeneas de hogares en la ciudad y la destrucción indiscriminada del Bosque.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Mudo Corazón.

SOBRE EL PROYECTO En el bosque nativo de Chile habitan dos espíritus solitarios. Una niña y una mujer que juegan, ríen y aman en ese paisaje. Exhaustas de juegos en la tibia hierba del medio día, se duermen en el corazón del bosque. Al despertar, el paisaje cambia. Se inicia una pesadilla en que ambas enfrentan la pérdida y la destrucción de la belleza. El momento amoroso se convierte entonces en cenizas. Una mirada profundamente femenina, que observa y desde la imagen y el sonido expresa una crítica a la amenaza del hombre, a la falta de cuidado cuando el mundo peligra, acercándonos a los paisajes sonoros de la fauna y flora polifónica que denota la riqueza que habita en nuestros bosques nativos australes. Inspirado libremente en poesía de Jorge Teillier, Mudo Corazón, es una alegoría a la destrucción de la belleza.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Proyecto Cuello Negro.

SOBRE EL PROYECTO “Cuello Negro” es un documental que registra la biodiversidad en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, en el rio Cruces, Valdivia, que fue financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente. y desarrollado por Patagonia Norte.

ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


ARTE SONORO AUSTRAL EDICIONES artesonoroaustral@gmail.com Teléfono móvil (+569) 8283 4656 / Fijo (+56 63) 220 4857 Avenida Simpson 421, Barrio Estación, Valdivia, Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.