Arrow Magazine N. 42

Page 1

N-XLII / 2024
La revista del canal IT Broadcom completa la adquisición de VMware Nuevos paneles de control de ArrowSphere
CHANNELmgz.

Ha sido un año cargado de grandes éxitos y, para este nuevo, solo podemos desear seguir celebrándolos con esta gran familia, y superar los retos que tenemos por delante. Os deseo un apasionante y próspero 2024

Queridos amigos,

Quiero empezar estas líneas felicitándoos el año nuevo. Espero que hayáis disfrutado de las navidades con los vuestros y de un merecido descanso que nos permita comenzar el año con toda la fuerza y la ilusión para un apasionante 2024.

Además, me gustaría aprovechar para hacer un repaso de todos los lanzamientos, acuerdos y premios que han plagado el 2023 y que nos han impulsado a seguir creciendo y mejorando. El año que dejamos atrás nos ha hecho sentir muy orgullosos por haber recibido galardones de muchos de nuestros socios, como Check Point, Dell Technologies, Fortinet, IBM, Microsoft, NetApp y VMware, en los que han premiado nuestra labor como distribuidores y nuestra oferta innovadora en servicios como marketing o formación. También hemos recibido el reconocimiento del sector, como el premio a Mejor Distribuidor de Valor Añadido para Europa 2023 en los Premios ChannelWatch de CONTEXT y la inclusión entre las Top 20 compañías de formación en TI por parte de Training Industry

En los últimos 12 meses hemos trabajado duro para incluir grandes mejoras en nuestro portfolio para nuestros partners. Una nueva y completa oferta de Servicios Gestionados, nuevas funcionalidades en Partner Portal y el lanzamiento de nuevos dashboards para la gestión de la seguridad, la optimización de costes y políticas de sostenibilidad cloud en nuestra plataforma en la nube ArrowSphere. Seguimos mejorando nuestro portfolio, con la incorporación de soluciones en materia de infraestructura cloud, como la solución TruScale Infraestructure as-a-service de Lenovo o la solución

Oracle Cloud Infraestructure (OCI) a través de ArrowSphere. Hemos añadido nuevas ofertas en ciberseguridad, con la incorporación de la solución para pruebas de seguridad de aplicaciones de Synopsys o la protección del email con Harmony Email and Collaboration de Check Point, sin olvidar la plataforma de almacenamiento de datos de Vast Data. Otro de los puntos fuertes del año han sido nuestros eventos, encuentros y jornadas en los que hemos podido reunirnos con nuestros partners, como los celebrados en Puigcerdá y Marrakech, los numerosos roadshows por toda la geografía española, o la gran cita del sector cloud en el Arrow Hybrid Cloud Summit. Como no podía ser de otra manera, quisimos celebrar los éxitos y cerrar el año en la tradicional fiesta anual IT’s Party Time y la novedad de celebrar este año el Entretapas para los partners de la zona Sur y la Esquinica para la zona norte.

Con todo esto, en 2024 no podemos más que seguir adelante con el ímpetu que nos caracteriza para estar del lado de nuestros partners, brindándoles todas las soluciones y oportunidades a través de acciones comerciales, eventos y programas específicos con los que poder alcanzar sus objetivos e impulsar sus negocios. Seguimos apostando por brindar nuestro expertise para que los socios utilicen la nube y disfruten de las posibilidades que ofrece, gracias a nuestra plataforma cloud ArrowSphere, convertida en un impulsor del crecimiento digital. Sin olvidarnos de tecnologías fundamentales, como la IA, la seguridad y soluciones de data center que seguirán siendo pilares fundamentales este 2024.

P. 2 EDITORIAL

SUMARIO

P. 2

P. 3 NOVEDADES

P. 4

DATACENTER SOLUTIONS

P. 4 IBM

P. 5 Lenovo

P. 6 HPE

P. 7 Commvault / Citrix

P. 8 Dell Technologies

P. 9 Red Hat / Nutanix

P. 10 NetApp

P. 11 Pure Storage / Hitachi

P. 12

SECURITY & NETWORKING

P.12 VMware

P. 13 Fortinet

P. 14 Huawei

P. 15 Ivanti / Symantec

P. 16 HPE Aruba

P. 17 Trend Micro

P. 18

SOLUCIONES ARROW ECS

P. 18 Microsoft / Arrow

P. 19 Formación / Portfolio

Arrow apoya el paso a XaaS en ArrowSphere con nuevos paneles de control

Arrow presenta una serie de importantes actualizaciones en su plataforma de gestión cloud ArrowSphere para facilitar la supervisión de la nube híbrida y multicloud.

Se centran en tres pilares clave para la excelencia cloud empresarial: sostenibilidad (GreenOps), optimización de costes (FinOps) y seguridad (SecOps).

Shannon McWilliams, VP global de ArrowSphere para la división de negocio Enterprise Computing Solutions de Arrow expresa: "a medida que la dinámica del mercado cambia hacia el todo como servicio, Arrow está lanzando nuevas herramientas de evaluación y gestión de la nube a través de una experiencia impulsada por ArrowSphere para ayudar a los socios de canal a escalar XaaS en sus cuentas de clientes. Nuestra hoja de ruta continuará apoyando a nuestros socios a través de transformaciones empresariales."

La incorporación de los nuevos paneles de control proporciona una visión agregada de todas las cuentas que gestiona un socio de canal. Esto ayuda a mejorar la gestión de costes y el análisis de seguridad, a la vez que responde a la llamada a la acción medioambiental global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluso en respuesta a la próxima normativa de la UE CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive).

Eric Gourmelen, VP global y director tecnológico de la nube para la división de negocio Enterprise Computing Solutions de Arrow indica: "durante la última década, ArrowSphere ha

evolucionado de una plataforma transaccional a una automatizada, que apoya la excelencia empresarial en la nube. Nuestras últimas actualizaciones se centran en simplificar y crear transparencia en torno a la gestión de costes, supervisar la sostenibilidad y a garantizar que las soluciones de usuario final estén protegidas frente al panorama de amenazas en constante cambio." Las actualizaciones clave incluyen:

• GreenOps. Diseñado para ayudar a los partners a crear soluciones con un impacto mínimo en el medio ambiente. El panel de control de sostenibilidad incorpora funcionalidades de informes, así como una herramienta de monitorización global para que los partners y sus clientes midan la huella de carbono de sus actividades cloud.

• FinOps. Este panel permite a los partners tomar decisiones con sus clientes sobre cómo optimizar su gasto en la nube. Con visibilidad global a través de un panel de control consolidado, ofrece recomendaciones sobre dónde ajustar el gasto.

• SecOps. Ofrece un sistema de puntuación único, en el que el 100% significa una cobertura de seguridad completa. Esto permite a los partners conocer la posición de seguridad de toda su base de clientes finales, identificar posibles amenazas y tomar medidas proactivas.

P 3 CHANNELmgz.
NOVEDADES
EDITORIAL

DATACENTER SOLUTIONS

IBM Security QRadar Suite

La realidad es que las amenazas de ciberseguridad son cada vez más avanzadas y persistentes. Esto supone un esfuerzo increíble para los analistas de seguridad, que deben examinar cuidadosamente innumerables incidentes.

IBM® Security QRadar SIEM aplica el aprendizaje automático y la analítica del comportamiento del usuario al tráfico de red junto con los registros tradicionales, proporcionando a los analistas alertas más precisas, contextualizadas y priorizadas

QRadar SIEM hace que la detección de amenazas sea más inteligente para que pueda remediarlas más rápidamente mientras mantiene los resultados.

Pero si lo que se busca es una solución completa de seguridad podemos hablar de la IBM Security® QRadar® Suite que es una solución modernizada de detección y respuesta a amenazas diseñada para unificar la experiencia del analista de seguridad y acelerar su velocidad a lo largo de todo el ciclo de vida de la incidencia. La cartera incluye IA y automatización de nivel empresarial para aumentar drásticamente la productividad de los analistas, ayudando a los equipos de seguridad con recursos limitados a trabajar de forma más eficaz en las principales tecnologías. Ofrece productos integrados para la seguridad de punto final (EDR, XDR, MDR), gestión de registros, SIEM y SOAR, todo ello con una interfaz de usuario común, información compartida y flujos de trabajo conectados.

Beneficios de la Suite:

• Experiencia de analista unificada

Una interfaz de usuario intuitiva permite a los analistas trabajar de forma más rápida y eficaz en sus procesos de investigación y respuesta, con información compartida y acciones automatizadas en todos los productos.

Mediante el uso de prestaciones únicas de IA de nivel empresarial, los analistas pueden contextualizar y priorizar automáticamente las amenazas.

• Entrega en nube, velocidad y escala Suministrados como servicio en AWS, los productos de la IBM Security QRadar Suite permiten un despliegue simplificado en entornos de nube y la integración con datos de registro de SaaS y de nube pública. La suite también incluye una nueva capacidad de gestión de registros y observabilidad de la seguridad nativa de la nube, optimizada para la ingesta de datos a gran escala, la búsqueda en subsegundos y el análisis rápido.

• Plataforma abierta e integraciones precompiladas

La suite reúne las tecnologías básicas necesarias en los centros de operaciones de seguridad actuales, creadas sobre una plataforma abierta y un amplio ecosistema de socios con más de 900 integraciones precompiladas para ofrecer flexibilidad y posibilidades de elección entre productos de IBM y de terceros. Incluye funciones nativas y preintegradas para la inteligencia de amenazas, la gestión de registros, EDR, SIEM y SOAR.

P. 4

Las elecciones tecnológicas más Smart de Lenovo que marcan una diferencia sostenible

Lenovo está liderando el camino hacia un futuro más sostenible. Para ello, están comprometidos a lograr emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050 y a validar objetivos con base científica a través del estándar de cero emisiones netas de la Science-Based Targets Initiative (SBTi).

Toma medidas climáticas más Smart para reducir tu impacto medioambiental

Comparten este compromiso con sus clientes a través de soluciones sostenibles innovadoras que ayudan a reducir las emisiones y los residuos mientras protegen los recursos finitos del planeta.

Cuando adquieres, utilizas y devuelves la tecnología que necesitas para impulsar tu negocio, Lenovo te facilita mejorar la sostenibilidad en cada paso del camino.

• Dispositivos energéticamente eficientes: el 100% de sus dispositivos ThinkPad y ThinkCentre tienen certificación ENERGY STAR, haciendo más sostenible la cartera de soluciones tecnológicas de Lenovo.

• Packaging: está elaborado a base de caña de azúcar de bambú en

un número cada vez mayor de productos. Su servicio a granel favorece a la reducción de residuos y al control de costes de tránsito.

• Acortar distancias a la sostenibilidad: los consejos prácticos que aporta Lenovo para mejorar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de la tecnología.

• Reestructurar tu organización con vistas a la circularidad: un enfoque más circular ayudará a reducir los costes, las emisiones y los residuos electrónicos.

Nuevas plataformas de nube híbrida y servicios para acelerar la IA

Smarter technology for all

Lenovo anunció recientemente la expansión de su plataforma de nube híbrida para la IA mediante las nuevas soluciones hiperconvergentes ThinkAgile y servidores ThinkSystem.

Estas nuevas soluciones, gracias también a la nueva generación de procesadores Intel® Xeon® Scalable, contribuirán al avance del despliegue de la nube, la conectividad híbrida y las capacidades de IA.

La nueva plataforma proporciona un rendimiento mejorado e incorpora los últimos aceleradores, que permiten realizar un enfoque dinámico de IA híbrida entre modelos públicos privados y fundacionales destinado a crear una IA para todos.

Las nuevas soluciones para la nube híbrida Lenovo ThinkAgile también se han diseñado con el objetivo de mejorar el rendimiento de la IA y la agilidad de la nube, gracias a una mayor capacidad informática y una memoria más rápida.

Y es que, para mantener el ritmo del crecimiento del negocio, los equipos de TIC necesitan soluciones que vayan desde el edge hasta el centro de datos, así como servicios en la nube preparados para el despliegue, compatibles con la infraestructura existente y diseñados para gestionar cargas de trabajo complejas desde el primer momento. Optimizadas para la IA, las soluciones preconfiguradas de nube híbrida ThinkAgile HX, MX y VX de Lenovo se diseñaron para aprovechar al máximo los nuevos procesadores 5th Gen Intel Xeon Scalable y ecosistema abierto de socios, incluyendo Microsoft, Nutanix y VMware.

Lenovo colabora con Intel para ofrecer la última tecnología mediante

sus nuevas CPUs en toda la cartera ThinkSystem de soluciones para racks y torres.

Para las cargas de trabajo con intensos requisitos informáticos, Lenovo continúa expandiendo sus capacidades de servidores multi-nodo mediante los servidores SD530 V3, SD550 V3 y SD650-N V3, más densos y optimizados. Estos están también impulsados por los procesadores 5th Gen Intel® Xeon® Scalable, que maximizan la capacidad de procesamiento en la mitad de espacio (hasta un 40% menos consumo), gracias a la tecnología de refrigeración líquida Lenovo Neptune.

P 5 CHANNELmgz. La revista del canal IT

HPE abre el nuevo FY con el canal en el evento HPE Distribution Partner Conference 2023

El pasado mes de noviembre, al comienzo de su FY, tuvo lugar la Conferencia Anual de Mayoristas de distribución de HPE en Dubai batiendo récords de inscripciones, con un total de 560 asistentes, de los cuales 320 fueron representantes de 190 entidades mayoristas de 80 países (frente a los 180 del año pasado, en Munich)

Este año, los asistentes conocieron la estrategia de HPE para el nuevo FY, al igual que el papel fundamental que han desempeñado los distribuidores para impulsar el éxito con nuestro ecosistema de parners en el pasado y cómo continuaremos construyendo nuestro éxito juntos en el futuro.

El VP de canal y partners de HPE, Simon Ewington, profundizó en el marco estratégico del ecosistema de canal y partners de HPE y compartió con la audiencia presente cómo la compañía está ampliando las oportunidades para aumentar el éxito, enfocándose en las mega tendencias alrededor de la nube híbrida y la IA.

El evento cubrió tres áreas principales:

• Innovación y Expansión, ayudando a los partners a tener éxito a través de la innovación, permitiendo su evolución sea cual sea su modelo de negocio actual o deseado. Esto incluyó un enfoque más profundo en ayudar a los partners para aprovechar la explosión de la IA a través de iniciativas y programas específicos.

• Crecimiento rentable, que permite a los partners capitalizar oportunidades de crecimiento a través de iniciativas especiales, recompensando sus habilidades y ayudándoles a aumentar la rentabilidad mientras protege sus márgenes.

• Una mejor experiencia, que garantiza que las oportunidades identificadas sean fáciles de aprovechar para los socios. Mejorar la experiencia de los partners sigue siendo clave para HPE, priorizando la estabilidad de TI y brindando una experiencia "siempre activa", mejorando la forma en que se recompensa la inversión de los partners a través de una compensación de SaaS simplificada y estandarizada.

Junto a Simon se encontraban 80 directivos de HPE y expertos en la materia, los cuales tuvieron alrededor de unas 900 reuniones one-to-one con los distribuidores.

"Estamos orgullosos de recibir a nuestros distribuidores, los cuales desempeñan un papel increíblemente importante en nuestro ecosistema de partners y canal, aquí en Dubai, el epicentro de innovación global", dijo Ahmad Alkhallafi, Director General para Emiratos Árabes Unidos y África de HPE. “La misión de HPE es brindar a nuestros socios innovación desde el inicio de su trayectoria hacia la nube, mayores oportunidades de crecimiento respaldadas por la mejor experiencia de canal del mercado. DPC es otra gran oportunidad para nosotros de trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios de distribución, intercambiar opiniones e ideas y volver a enfatizar nuestro compromiso con la inversión continua”.

P. 6 DATACENTER SOLUTIONS

Commvault Cloud: la primera plataforma de ciberresilencia en entornos híbridos

Nuevo anuncio de Commvault Cloud, con la tecnología de Metallic AI - una plataforma nueva y única que cambiará la forma en que los equipos de TI y seguridad pueden mejorar radicalmente la ciberresiliencia de las empresas.

Commvault Cloud unifica todas las ofertas de SaaS y software de la compañía en una sola plataforma, donde la visibilidad y el control se pueden gestionar de forma holística a través de un único panel.

Pero Commvault Cloud va mucho más allá. Esta nueva plataforma está especialmente diseñada para la resiliencia cibernética, con el fin de permitir a los usuarios predecir las amenazas con mayor rapidez, realizar recuperaciones limpias y acelerar los tiempos de respuesta, todo ello con el menor coste total de propiedad posible. Y, con la arquitectura única de

Commvault Cloud, los clientes pueden asegurar y recuperar sus datos a través de cualquier carga de trabajo, cualquier infraestructura y desde cualquier lugar a cualquier lugar.

"Lograr la ciberresiliencia empresarial es algo más que construir muros más altos o fosos más profundos. Requiere un nuevo enfoque que contemple de forma holística todo el panorama, desde la mejor protección y seguridad de datos de su clase hasta la inteligencia de datos impulsada por IA y la recuperación ultrarrápida", afirma Sanjay Mirchandani, presidente y CEO de Commvault.

Nuevas mejoras para Citrix Secure Private Access local

Para ello, Commvault ha introducido innovaciones para ayudar a los clientes a aprovechar todos los beneficios de la IA y mejorar la resiliencia cibernética. Un ejemplo es Arlie, un nuevo copiloto de IA que está a disposición de los clientes 24x7 y responde a las preguntas en un lenguaje claro y sencillo. Por ejemplo, los usuarios podrán utilizar Arlie para verificar o validar un punto limpio de recuperación para sistemas críticos, o generar el código en cuestión de segundos.

Los clientes que implementan soluciones Zero Trust Network Access (ZTNA) para un acceso seguro a aplicaciones empresariales exigen una mayor elección y flexibilidad con las opciones de implementación y, al mismo tiempo, garantizan que cumplan con los requisitos normativos y de cumplimiento.

Citrix es único al ofrecer esta opción y flexibilidad de implementación. Con nuestra solución Secure Private Access (SPA), ofrecemos una solución ZTNA administrada por el cliente, así como una solución ZTNA basada en la nube como servicio SaaS, al mismo tiempo que brindamos una experiencia de usuario unificada incomparable y seguridad consistente en todo tipo de recursos de aplicaciones, incluido SaaS. aplicaciones, aplicaciones web, aplicaciones cliente-servidor, aplicaciones y escritorios virtuales.

Con Citrix Enterprise Browser incluido en Secure Private Access, los administradores de seguridad y TI pueden aplicar controles de seguridad de aplicaciones y datos en dispositivos

administrados y no administrados para brindar una experiencia de navegación segura.

Casos de uso locales

Citrix Secure Private Access local mejora la postura general de seguridad y cumplimiento de una organización ofreciendo fácilmente acceso Zero Trust a aplicaciones basadas en navegador (aplicaciones web internas y aplicaciones SaaS)

Algunos ejemplos de casos de uso clave de la solución Citrix SPA son:

• Acceso ZTNA para empleados y colaboradores a aplicaciones web y SaaS internas desde dispositivos administrados o no administrados.

• Aplicación integral de Zero Trust con controles de seguridad del navegador configurables por el administrador para la protección de aplicaciones y datos.

• Acelere el acceso de usuarios en fusiones y adquisiciones (M&A) a través de múltiples proveedores de identidad, garantizando una seguridad consistente acceso y fluido a los usuarios finales.

P 7 CHANNELmgz. La revista del canal IT

DATACENTER SOLUTIONS

El futuro del almacenamiento es Dell PowerVault

Las ventajas comerciales de TI suelen manifestarse al combinar o integrar tecnologías de manera innovadora. Este enfoque no solo simplifica las operaciones, mejora la agilidad del negocio y destaca frente a la competencia, sino que también contribuye a un ahorro significativo en costes y tiempo.

Estas mejoras pueden ser tanto cambios importantes que transforman la forma en que opera el negocio como otras más pequeñas que amplían las capacidades tecnológicas existentes.

Un ejemplo reciente en este sentido es el anuncio de Dell Technologies sobre una nueva generación de sistemas de almacenamiento PowerVault.

¿Qué ofrecen las soluciones avanzadas Dell PowerVault?

Estos sistemas se conectan directamente tanto a las generaciones anteriores como a las nuevas generaciones de los servidores PowerEdge, proporcionando una capacidad de almacenamiento adicional para satisfacer las crecientes necesidades de datos de las aplicaciones de servidor.

La nueva serie de soluciones de almacenamiento PowerVault incluye el MD2412, que es denso y de bajo coste, el MD2424, optimizado para un rendimiento eficiente y el MD2460, que ofrece una alta densidad de almacenamiento.

Más allá de los modelos en sí, Dell ha diseñado estos sistemas con visión de futuro, incorporando soporte para tecnologías emergentes como SAS4 24 Gb (tecnología que ofrece una mayor velocidad de transferencia con un mayor número de dispositivos conectados) y PERC (tecnología de almacenamiento rápido de Intel), asegurando un valor continuo en el futuro lejano.

Dado que las empresas siguen tantas estrategias diferentes para lograr más, tener la serie PowerVault MD como una opción de almacenamiento validada, confiable y económica es imperativo para las necesidades de alta disponibilidad y escalabilidad de las cargas de trabajo del servidor.

La serie PowerVault MD, al igual que los servidores PowerEdge, cuenta con el respaldo total de Dell Technologies y está disponible para ser utilizada como OEM por empresas que deseen integrar esta solución combinada en sus ofertas de productos.

Si estás buscando una solución de almacenamiento densa y asequible para ampliar fácilmente la capacidad de tu servidor PowerEdge, no hay ninguna opción tan accesible como la serie
PowerVault MD

Esta serie no solo ofrece beneficios inmediatos, sino que también está diseñada para el futuro, lo que puede ahorrarte tiempo y molestias en los próximos años. Invertir en la serie MD es una garantía de protección para tu inversión a largo plazo.

¿Por qué implementar PowerVault MD? Esta nueva gama de almacenamiento destaca por:

1.- Versatilidad

Ofrece la versatilidad necesaria para adaptarse a las diversas necesidades de las empresas y combinar unidades de almacenamiento con diferentes niveles de rendimiento de datos de aplicaciones.

Esto es útil porque algunas aplicaciones pueden requerir un acceso rápido a datos, mientras que otras pueden necesitar más capacidad de almacenamiento.

2.- Optimización de recursos

La flexibilidad de la serie PowerVault MD se refleja también en su capacidad para adaptarse a diversos requisitos de espacio, maximizando la capacidad de almacenamiento.

Este enfoque está alineado con el objetivo central de la solución, alcanzar la máxima capacidad de almacenamiento a un coste por gigabyte más bajo. La versatilidad de la serie no solo se traduce en la capacidad de ajustarse al espacio disponible, sino que también busca eficiencia económica al ofrecer una mayor capacidad de almacenamiento a un coste más asequible por cada GB.

P. 8

Nuestro lema es el socio siempre

Penny Philpot, vicepresidenta Partner Ecosystems de Red Hat en EMEA, explica en una entrevista con DealerWorld, el valor que su ecosistema de socios aporta a la compañía, cada vez mayor.

Si alguien siente pasión por su trabajo, esa es Penny Philpot, que no duda en expresarlo con estas palabras: “Como impulsores de la nube híbrida abierta, estamos trabajando de la mano de los hiperescalares y nuestros socios para que las empresas hagan sus despliegues en cualquier parte de la nube híbrida. Estamos preparados para ser socio flexible y ágil”.

Según Philpot, el mercado asiste a una evolución inimaginable hace unos años.

“Sin duda, el desarrollo de marketplaces por parte de los hiperescalares supone una gran ayuda para los partners que quieren poner en marcha servicios apoyados en las características de éstos y las soluciones que guardan. Quién más quien menos, ha sabido crearse su nicho desarrollando capas entre ellos y el mercado. Capas de servicios a las

que han añadido un valor en forma de soluciones que ahora mismo les convierte en indispensables. Es importante crear demanda, ofreciendo las soluciones que necesitan los negocios para tener éxito. Y eso es lo que nos aportan los socios"

La relación con el canal

“El canal es esencial para Red Hat, pone en manos de los clientes las soluciones adecuadas para solventar sus necesidades. Una de las razones de mi desembarco en la compañía es la capacidad para escalar y hacer crecer el negocio gracias a la aportación del canal. Contamos con la experiencia de una gran cantidad de personas en el equipo en España que saben cómo trabajar con el canal. En estas condiciones, el crecimiento es inevitable”,

Nuevos incentivos de Nutanix.

aclara. Hay que añadir el propósito marcado en Red Hat de que su canal ofrezca el mejor valor posible y los más altos estándares de seguridad, “No sólo buscamos hacer que los socios sean aún más parte de nuestro negocio principal, sino también cómo optimizar la manera en que trabajamos con los hiperescalares y con nuestro canal para que crezca. De hecho, nuestro lema es el socio siempre”, explica.

El mercado de Red Hat en España

“Contamos con una base de socios muy sólida. Además, queremos mantener una relación muy abierta con ellos, entender sus necesidades y satisfacerles en todo momento. Está claro que el crecimiento que estamos experimentando en España no viene solo: buena parte es “culpa suya”, explica.

Consiga hasta un 5% dto. en NUS

Olvídese de las preocupaciones del almacenamiento con una plataforma de servicios de datos consolidados. La modernización de la infraestructura está en marcha en más del 70% de las empresas que están pasando por la transformación digital, y la necesidad de una solución de almacenamiento sencilla, flexible y segura va en aumento. Las nuevas cargas de trabajo que se están desplegando como parte de la transformación digital exigen más rendimiento, disponibilidad, capacidad y agilidad del almacenamiento, además de exigir que los productos de almacenamiento cuenten con mecanismos de defensa contra ransomware integrados.

El almacenamiento definido por software está creciendo a un ritmo más de dos veces superior al del mercado de matrices de almacenamiento tradicionales porque muchos

responsables de TI piensan que se adapta mejor.

Nutanix siempre ha acompañado a las empresas en el camino de la transformación digital y como proveedor de infraestructura definida por software para entornos híbridos multicloud, ha estado comercializando soluciones de almacenamiento de clase empresarial altamente resistentes y escalables desde hace más de una década.

En 2021, Nutanix lanzó Nutanix Unified Storage, una plataforma que consolida

los servicios de almacenamiento de bloques, archivos y objetos en una única plataforma integrada y apta para la nube híbrida con multiprotocolo (iSCSI, NFS, SMB y S3).

La unión de NUS y la infraestructura definida por SW de Nutanix ofrece una solución perfecta para dar respuesta a esta creciente demanda. Por eso, Nutanix quiere recompensar a sus socios con nuevos incentivos asociados a este caso de uso. Es el momento de aprovechar los nuevos incentivos de Nutanix para soluciones NUS.

La promoción (NUS) Competitive Take-Out Promotion, recompensa a los socios de Nutanix cuando sustituyen las soluciones de datos de clientes como Dell PowerScale (Isilon) por NUS.

Esta promoción del 5% solo está disponible para los partners autorizados a vender Nutanix.

P 9 CHANNELmgz.
La revista del canal IT

DATACENTER SOLUTIONS

NetApp amplía su portfolio All Flash SAN

Muchos de nuestros clientes suelen tener cargas de trabajo basadas en SAN (ERP, bases de datos, VDI) y cargas de trabajo NAS en su entorno.

Algunos clientes separan estas cargas de trabajo por diversos motivos, en ocasiones debido a políticas internas que requieren almacenamiento dedicado y aislado y en otras porque muchos clientes se encuentran muy cómodos en entornos basados en protocolos de bloque.

Esas cargas de trabajo SAN necesitan alto rendimiento, disponibilidad continua y eficiencia operativa para hacer frente a presupuestos restringidos

¿Cuál es la solución?, los sistemas NetApp ASA, sin duda. Estos sistemas son All Flash y ofrecen una solución simplificada y consistente. Ideales para cargas de trabajo con bases de datos de misión crítica y otras cargas de trabajo SAN. Están construídos sobre protocolo NVMe de extremo a extremo. La arquitectura de los sistemas

NetApp ASA ofrece disponibilidad, mucho rendimiento, y gestión de datos simplificada en toda la nube hibrida.

Como solución de alto rendimiento en la familia de NetApp All Flash ASA, se encuentran los ASA A-Series, con modelos muy potentes en gama de entrada, y modelos de gama media y alta que permiten dar respuesta a cualquier carga de trabajo SAN por exigente que sea, no solo en términos de rendimiento, también en escalabilidad.

Como novedad en este producto, NetApp presento recientemente su nuevo modelo ASA A150 con el que dará cobertura a pequeñas y medianas empresas que requieren sencillez y el mejor valor en SAN.

El ADN de NetApp hace que la compañía siga explorando continuamente estrategias prácticas y tecnologías innovadoras que ayuden a los profesionales de TI a superar sus retos aprovechando el potencial de la infraestructura de datos con Ontap.

Es un hecho que los presupuestos de los departamentos de TI siguen siendo ajustados y sometidos a examen. La complejidad de una tecnología en constante evolución y la falta de competencias tecnológicas suponen unos obstáculos significativos. La amenaza del ransomware se ha convertido en una de las principales prioridades que deben afrontar los ejecutivos de alto nivel, a la vez que la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico. Además, cada

organización busca la flexibilidad y la potencia de la nube.

Por este motivo, NetApp da una vuelta de tuerca más ampliando su porfolio ASA basado en Ontap y a primeros de año lanzo al mercado la familia ASA AFF C-Series

Basándose en el éxito de la AFF C-Series, NetApp se dispone a aportar las ventajas de C-Series al almacenamiento basado en bloque. ASA C-Series está pensada para aquellos que necesitan flash de gran capacidad para el almacenamiento SAN dedicado. Es una solución flexible y resiliente para cargas de trabajo que requieren una gran cantidad de capacidad a un coste y densidad optimizados.

ASA C-Series ofrece una solución de almacenamiento de bajo coste y gran calidad. Las empresas ahora pueden actualizar sus sistemas de almacenamiento basados en disco duro de 10K o híbrido por un precio similar, modernizándose hacia la tecnología all-flash.

Por lo tanto, las empresas no deben perder la oportunidad de modernizar su infraestructura de almacenamiento con la familia ASA AFF de NetApp. Podrán experimentar el poder de una plataforma que simplifica las operaciones, mejora la seguridad de los datos, garantiza una protección integral y proporciona una experiencia de usuario uniforme y fluida

P. 10

Tecnología All-flash al precio del disco, sin el coste del disco

Según Enterprise Strategy Group, para el año 2030, las organizaciones aumentarán su capacidad de datos no estructurados más de 10 veces. Las plataformas de almacenamiento all-flash se presentan como la solución óptima para soportar las cargas de trabajo de repositorios de datos que por otro lado suponen, además, el 90% de los datos no estructurados.

La familia Pure//E es una plataforma de almacenamiento all-flash de Pure Storage optimizada para gestionar el crecimiento de los datos de un modo eficiente, sencillo y sostenible, con la mejor experiencia de usuario y con los costes operativos más bajos

La familia Pure//E cuenta con las grandes ventajas que aporta la plataforma de almacenamiento de Pure Storage:

• Ventajas Económicas: Todas las ventajas de almacenamiento All-flash

a un coste más económico que el disco.

• Ventajas Energéticas: Como el resto de soluciones de Pure Storage, requiere de hasta un 80% menos de energía y espacio.

• Ventajas en Innovación: Permite actualizaciones no disruptivas y una experiencia flexible, similar a la nube, con menores costes operativos.

• Ventanas de Evolución: Facilita escalar a medida que crecen los datos, incorporando de manera fluida mejoras y actualizaciones de hardware y software sin interrupciones, contemplando además un modelo de almacenamiento como servicio (StaaS) basado en acuerdos de nivel de servicio.

• Ventajas Empresariales: Simplifica la complejidad del almacenamiento y consolidación de los datos

Hitachi Virtual Storage Platform One

permitiendo un rendimiento constante y sin complejidades añadidas que permite centrarte en el negocio y no en la gestión de TI.

Si quieres saber más sobre las ventajas de la familia PURE//E y conocer porqué es la plataforma de almacenamiento all-flash más óptima para el centro de datos de tus clientes, regístrate y asiste a este webinar el próximo 23 de enero a las 11.00h.

Hitachi Vantara ha decidido transformar su oferta de almacenamiento de datos y para ello acaba de lanzar su nueva plataforma de datos de nube híbrida.

Hitachi Virtual Storage Platform One ofrecerá una gestión simplificada de los datos, tanto estructurados como no, permitiendo a las empresas ejecutar diferentes tipos de aplicaciones en cualquier lugar, sin las complejidades a las que tienen que hacer frente otras organizaciones.

VSP One va a permitir a las organizaciones administrar sus cargas de trabajo y recursos de datos incluyendo el autoservicio en la nube, la gestión inteligente de las cargas de trabajo y la gestión de datos de copia integrada. Abarca todos los entornos y está gestionada por un único paquete de soluciones software adaptadas a

la Inteligencia Artificial. Al eliminar los silos de infraestructura, datos y aplicaciones, VSP One ofrece a los clientes una base de datos de confianza, gracias a la que pueden consumir los datos que necesitan, en el punto en el que los requieran y en el momento preciso.

Incluye autoservicio en la nube, lo que da la oportunidad a los usuarios de consumir con rapidez servicios de datos avanzados, como la replicación a escala de la nube, sin necesidad de esperar al trabajo manual de back-end. También cuenta con gestión inteligente de cargas de trabajo, lo que permite optimizar los grupos de almacenamiento asignado, así

como reequilibrar las cargas de trabajo cuando cambien las necesitades.

Además, aporta gestión de datos de copia integrada, para garantizar una disponibilidad global, y una mayor tolerancia a fallos.

Como parte de su estrategia, Hitachi Vantara incluirá próximamente paquetes de almacenamiento a precios muy competitivos, manteniendo incluidas las funciones VSP más valiosas. ¡Estad atentos !

P 11 CHANNELmgz.
revista del
IT
La
canal

Broadcom completa la adquisición de VMware

Broadcom, líder mundial en tecnología que diseña, desarrolla y suministra soluciones de software de semiconductores e infraestructura, anunció el pasado mes de noviembre que ha completado su adquisición de VMware.

El enfoque de Broadcom en el futuro es permitir a los clientes empresariales crear y modernizar sus entornos de nube privada e híbrida

Hock Tan, presidente y director ejecutivo de Broadcom, anunció: "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a VMware en Broadcom y reunir a nuestros primeros equipos centrados en la ingeniería y la innovación a medida que damos otro paso importante en la construcción de la empresa líder en tecnología de infraestructura del mundo. Con un enfoque compartido en el éxito del cliente, juntos estamos bien posicionados para permitir que las empresas globales adopten entornos de nube privada e híbrida, haciéndolos más seguros y resilientes. Broadcom tiene una larga trayectoria de inversión en los negocios que adquirimos para impulsar el crecimiento sostenible, y que continuará con VMware en beneficio de las partes interesadas a las que servimos."

En el núcleo, Broadcom invertirá en VMware Cloud Foundation, el software que sirve como base de nubes privadas e híbridas. Incremental a la inversión de Broadcom en VMware Cloud Foundation, VMware ofrecerá un amplio catálogo de servicios para modernizar y optimizar los entornos de nube y edge, incluyendo VMware Tanzu para ayudar a acelerar la implementación de aplicaciones, así como redes de aplicaciones y servicios de seguridad avanzada.

Resultados de la elección de accionistas de VMware

En relación con la adquisición de VMware, Broadcom anunció previamente los resultados de las elecciones de consideración de fusión realizadas por los accionistas registrados de VMware en su comunicado de prensa del 30 de octubre de 2023.

Acerca de Broadcom

Broadcom es un líder tecnológico global que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de semiconductores, software empresarial y soluciones de seguridad. La cartera de productos líder en categorías de Broadcom atiende a mercados críticos, como la nube, el centro de datos, las redes, la banda ancha, las redes inalámbricas, el almacenamiento, el software industrial y empresarial. Sus soluciones incluyen proveedores de servicios y redes y almacenamiento empresariales, dispositivos móviles y conectividad de banda ancha, mainframe, ciberseguridad e infraestructura de nube privada e híbrida.

P. 12 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS

Control de acceso a la red con FortiNAC

FortiNAC ofrece una visibilidad sin límites sobre los usuarios y dispositivos que se conectan a la red, además de cuándo y dónde se conectan.

FortiNAC simplifica las operaciones de IT/OT ayudando a los administradores a crear políticas de seguridad que automatizan el control sobre el acceso a la red. También dispone de herramientas que permiten crear informes para el cumplimiento regulatorio.

Las organizaciones pueden securizar más eficientemente sus redes contra accesos no autorizados, amenazas potenciales y ataques internos, alineándose con el modelo de seguridad

Zero Trust

Principales características:

- Visibilidad granular a través de la red para cualquier dispositivo o usuario. El escaneado puede ser activo o pasivo, usando agentes permanentes, disolubles, o sin agente. Aprovecha la IA y el Machine Learning de los servicios de seguridad de FortiGuard para ofrecer un perfilado

detallado de los dispositivos, incluso aquellos que no permiten interactuar con él y dispositivos IoT. Este perfilado incorpora múltiples fuentes de información, patrones de comportamiento, e inteligencia de amenazas, para identificar y evaluar con precisión lo que está en la red.

- Control e integración perfecta para diversos entornos. Con la microsegmentación y las políticas Zero Trust permite el cambio de configuración en switches y productos inalámbricos, en un amplio conjunto de fabricantes.

- Respuestas automatizadas. Reacciona en tiempo real para contener amenazas antes de que se extiendan gracias a un amplio conjunto de políticas personalizables.

Entre las ventajas que ofrece:

- Escaneo sin agente. Detecta e identifica los dispositivos remotos al conectarse a la red.

- 21 métodos de perfilado. Hasta 21 formas diferentes de determinar la identidad de un dispositivo.

- Compatibilidad con Security Fabric de Fortinet. Integración para una mejor visibilidad, segmentación y ajustes de políticas.

- Microsegmentación. Estricta restricción de accesos a los activos de red para los dispositivos identificados.

- Amplio soporte multiproveedor. Interactúa y configura dispositivos de red de más de 95 proveedores.

- Escalabilidad. Permite escalar de manera efectiva y es compatible con millones de dispositivos.

FortiNAC es una solución flexible y escalable que permite despliegues desde entornos de medio tamaño hasta grandes corporaciones. Se puede desplegar en máquinas virtuales (VMware / Hyper-V / AWS / Azure / KVM ) o en appliances físicos y permite arquitecturas distribuidas, incluyendo localizaciones SD-Branch.

También ofrece alta disponibilidad en activo/backup, para recuperación ante desastres. El FortiNAC Manager puede gestionar múltiples clusters de FortiNAC distribuidos a través de la red.

La información se obtiene desde múltiples fuentes usando gran variedad de métodos: SNMP, CLI, RADIUS, SYSLOG, API y DHCP, alcanzando un alto nivel de visibilidad extremo a extremo.

El licenciamiento permite tres opciones flexibles:

- Licencia Base. Permite ver todos los dispositivos de la red, automatizar autorizaciones y realizar microsegmentación y bloqueos en la red.

- Licencia Plus. Las funcionalidades de la Base añadiendo una visibilidad ampliada, controles avanzados de acceso a la red y provisión automatizada de usuarios, invitados, y dispositivos, además de informes y analíticas.

- Licencia Pro. Ofrece la mejor visibilidad, control y respuesta de los dispositivos en tiempo real.

P 13 CHANNELmgz.
La revista del canal IT
La tecnología Wi-Fi 7 cada vez más cerca: Huawei garantiza la infraestructura digital necesaria

La transformación digital está en marcha, incluso podría afirmarse que ya vivimos en un mundo digital, ya que los consumidores están constantemente conectados a las aplicaciones, con acceso de alta velocidad a información ilimitada disponible en la punta de sus dedos.

Como consecuencia de esta transformación, las expectativas también han cambiado: las redes Wi-Fi deben ser omnipresentes con conexiones fiables y sólidas que puedan dar servicio a todos los usuarios, todo el tiempo; ya no es un lujo, sino un servicio social básico reconocido en todo el mundo.

La creciente implantación de las videoconferencias y el aumento estratosférico de los dispositivos IoT (muchas empresas albergan cientos de sensores, luces, termostatos, sistemas robóticos, etc.) han elevado la demanda de redes totalmente inalámbricas con

Huawei lanza su primer punto de acceso Wi-Fi 7 para empresas, la arquitectura de red de campus de próxima generación que satisface los futuros requisitos de actualización de Wi-Fi 7

suficiente ancho de banda y capacidad de backhaul.

La flexibilidad infinita, la seguridad rigurosa y la escalabilidad sostenible son los ingredientes esenciales para una red ágil que pueda soportar el elevado ancho de banda necesario, la latencia ultrabaja y la cobertura de red ubicua que los usuarios esperan.

Presentado durante el Huawei Connect que se celebró el pasado mes de octubre en París, el primer AP Wi-Fi 7 para empresas AirEngine 8771-X1T, también conocido como IEEE 802.11be Extremely High Throughput (EHT), es la nueva oferta de AP Wi-Fi 7 para empresas que está abriendo las puertas a nuevas experiencias digitales.

Además, permite a los usuarios conectarse a varios dispositivos IoT simultáneamente, lo que optimiza el trabajo, a la vez que admite velocidades estacionarias y de desplazamiento para los dispositivos, con funcionamiento en las bandas de frecuencia de 2.4, 5 y 6 GHz, y con velocidades cercanas a los 40 Gbps (velocidades que se acercan a Thunderbolt 3).

La colaboración remota XR y el metaverso también se beneficiarán de la innovadora solución de Huawei, que proporciona comunicaciones con una elevada fiabilidad para lograr una respuesta en tiempo real, en particular la pionera solución "500

Mbps @ Anywhere" basada en Wi-Fi 7, que ofrece mayor rendimiento con los futuros servicios de elevado ancho de banda y baja latencia, como la Realidad Extendida (XR).

Las videoconferencias se refuerzan gracias a la mayor velocidad de transmisión, la mejora del alcance y la incorporación de switches y routers centrales que reducen el coste y el tiempo de mantenimiento, además de automatizar las funciones de red.

En este sentido, Huawei ofrece servicios de red optimizados, que se han convertido en una necesidad para las empresas, especialmente durante la actual crisis mundial de escasez de materiales en el sector de los semiconductores, que ha afectado negativamente a la disponibilidad de equipos de telecomunicaciones y electrónica de consumo.

En un esfuerzo por maximizar la transformación digital de las empresas, Huawei ha colaborado con partners de canal para lanzar la promoción IP Fast Track, con entrega en dos semanas de productos y soluciones de comunicación de datos, que desde Arrow hemos puesto en marcha durante los últimos 3 meses de 2023, y que explotaremos durante 2024.

P. 14 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS

Ivanti UEM. Un único panel para descubrir, gestionar y proteger todos los dispositivos

Ivanti Unified Endpoint Management (UEM) es una completa solución de software diseñada para simplificar la gestión y la seguridad de los dispositivos ‘endpoint’ de una organización.

UEM engloba una amplia gama de funciones y capacidades que permiten a los administradores de TI gestionar, proteger y dar soporte de forma eficaz a una amplia variedad de dispositivos: PC, smartphones, tablets o IoT.

Una de las características clave de Ivanti UEM es su capacidad para proporcionar una gestión centralizada, independientemente del sistema operativo de los equipos: iOS, iPadOS, macOS, Android, Windows. Esto significa que los administradores de TI pueden gestionar y aplicar políticas para todos los dispositivos desde una única consola, facilitando la racionalización de las operaciones y garantiza una seguridad coherente en toda la organización.

Otro aspecto importante de Ivanti UEM son sus sólidas funciones de seguridad. El software ofrece protección avanzada frente a amenazas y gestión de vulnerabilidades para proteger los terminales frente a malware, ransomware y otras amenazas de ciberseguridad.

Además, Ivanti UEM incluye sólidas funciones de gestión de activos, lo que permite a los equipos de TI rastrear y supervisar el inventario de hardware y software, así como garantizar el cumplimiento de los acuerdos de licencia. El software también ofrece funciones completas de generación de informes y análisis, lo que permite a las organizaciones obtener información

¿Tienes control de ciberseguridad? Haz el test y comprúebalo.

sobre el rendimiento de los terminales, los patrones de uso y los riesgos de seguridad.

En general, Ivanti UEM proporciona a las organizaciones una solución potente y completa para gestionar y proteger sus dispositivos ‘endpoint’. Al simplificar las tareas de gestión, mejorar la seguridad y proporcionar capacidades de soporte remoto, Ivanti UEM ayuda a las organizaciones a mejorar la eficiencia, reducir los costes y garantizar el rendimiento óptimo de sus dispositivos.

P 15 mgz. La revista del canal IT
6 pasos para migrar con éxito desde tu VPN tradicional hacia

Zero Trust Network Access

En el ámbito actual de interconexión global, es vital para las empresas asegurar una conectividad segura y constante.

La transición de una VPN tradicional a una solución de Acceso a Red de Confianza Cero (ZTNA) es crucial debido al creciente uso de aplicaciones en la nube y las evoluciones en las amenazas cibernéticas. Las VPNs, con sus desafíos de gestión y amplio acceso a la red, están quedando obsoletas frente a las soluciones ZTNA, que ofrecen mayor seguridad y una mejor experiencia para el usuario.

1. Evalúa tu Infraestructura VPN actual

El primer paso es una evaluación detallada de tu VPN actual, identificando fortalezas, debilidades, limitaciones y vulnerabilidades. Esto establece una base sólida para la migración a ZTNA, enfocándote en las áreas que requieren mejoras.

2. Define tu estrategia de migración Desarrolla una estrategia clara, estableciendo objetivos, definiendo el alcance del proyecto, y creando un cronograma con hitos. Un plan de comunicación efectivo es esencial para mantener informados a todos los interesados.

3. Elige la solución ZTNA adecuada Investiga y evalúa diferentes soluciones ZTNA en función de criterios como facilidad de implementación, arquitectura, escalabilidad, características de seguridad y capacidades de integración.

Es importante enfatizar que adoptar una solución ZTNA representa el primer paso en una migración más

amplia hacia una solución de borde de servicio de seguridad (SSE) para muchas organizaciones. Por lo tanto, explorar una solución de plataforma unificada y alineada con las necesidades de tu organización es capital.

4. Diseña e implementa la solución

Diseña detalladamente el acceso y las políticas de control, considerando la autenticación y la escalabilidad. La fase de diseño debe centrarse en garantizar que la solución pueda crecer y adaptarse a los cambios futuros en la organización, incluyendo tus mecanismos de autenticación, tu proveedor de identidad (IdP) y reforzando tu seguridad como utilizando autenticación Multifactor (MFA) u otros.

5. Pruebas piloto y capacitación de usuarios

Realiza pruebas piloto con un grupo representativo de usuarios y recopila sus comentarios. Proporciona capacitación integral a los empleados para asegurar una transición fluida y una rápida adopción de la solución ZTNA.

6. Despliegue gradual, monitorización continua y eliminación de VPN tradicional

En este punto, es hora de implementar gradualmente la solución ZTNA en diferentes grupos de usuarios o departamentos. Recomiendamos comenzar con tus aplicaciones menos críticas. Debes monitorizar el sistema de cerca para identificar y abordar

cualquier problema imprevisto lo más rápido posible. Comunicate regularmente con tus usuarios, recopilando comentarios y abordando preocupaciones para garantizar una experiencia de usuario positiva.

Una vez que la solución ZTNA esté completamente operativa y todos los usuarios hayan migrado con éxito, solo quedaría desmantelar la infraestructura VPN existente. Sin embargo, es esencial asegurarse de que todos los recursos y aplicaciones hayan sido trasladados sin problemas y estén completamente accesibles a través de la nueva solución ZTNA antes de completar este proceso. Debes realizar pruebas exhaustivas y buscar comentarios de tu base de usuarios antes de desmantelar completamente tu VPN para evitar cualquier interrupción en tu operativa de negocio.

Conclusión

La migración de VPN a ZTNA es un paso fundamental para mejorar la seguridad y adaptarse al entorno tecnológico cambiante. Un enfoque metódico, evaluaciones exhaustivas, y la selección adecuada de la solución ZTNA, junto con un énfasis en la experiencia del usuario, son clave para una implementación exitosa. Esta transición no solo mejora la seguridad, sino que también prepara la infraestructura de conectividad de tu organización para el futuro.

P. 16 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS
Pros y contras de la IA generativa: lo que todo directivo debe conocer

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología en constante crecimiento y con un impacto profundo en diversos sectores, incluyendo la salud, las finanzas y la industria.

Los proveedores de seguridad informática han sido pioneros en adoptar la IA, pero también los actores de amenazas están explorando formas de aprovechar esta tecnología para sus objetivos.

La IA generativa, representada por modelos como ChatGPT, Google Bard y DALL-E, está demostrando ser una fuerza transformadora. La rápida adopción de estas herramientas plantea nuevos desafíos en términos de ciberseguridad que deben ser comprendidos por los líderes empresariales, como los CEOs, CIOs y CISOs.

La IA generativa se diferencia de las formas anteriores de IA y el machine learning (ML) en su capacidad para crear información nueva y evolucionar constantemente. Esto la hace especialmente atractiva para los ciberdelincuentes, ya que pueden utilizarla para llevar a cabo ataques más convincentes. En soluciones de seguridad como XDR, el ML identifica patrones y compara comportamientos, haciendo que las anomalías sean más detectables. La IA actúa como un guardián, supervisando la actividad y detectando posibles amenazas basándose en el análisis de ML de lo que parece una actividad normal o que no es una amenaza, activando respuestas automáticas cuando sea necesario.

Un riesgo importante es la capacidad de la IA generativa para imitar la comunicación humana, lo que la convierte en una herramienta poderosa para el phishing y la creación de mensajes fraudulentos. Además, las tecnologías de deep fake pueden llevar esto aún más lejos, imitando caras y voces humanas.

La confianza en los resultados de la IA generativa es un riesgo estratégico y de reputación para las empresas, ya que estos sistemas pueden generar información falsa o verse afectados por la desinformación en los datos de entrenamiento.

La protección de los datos corporativos es crucial, ya que la información compartida con plataformas de IA pública puede quedar fuera del control de la empresa y utilizarse en futuros contextos sin autorización. Para mitigar los riesgos de seguridad de la IA generativa, las empresas deben desarrollar software de detección de amenazas generadas por IA, deep fakes y desinformación. También deben implementar políticas y herramientas tecnológicas para mantener el control sobre sus datos y educar a los empleados, socios y clientes sobre los riesgos asociados con el uso de plataformas públicas de IA.

En resumen, la IA generativa es una tecnología en evolución que presenta riesgos significativos en términos de ciberseguridad. Las empresas deben estar preparadas para abordar estos riesgos y adaptarse a un entorno en constante cambio impulsado por la IA
P 17 CHANNELmgz. La revista del canal IT

ARROW SOLUTIONS

Microsoft NCE, la fase final de un cambio

Hace ya dos años, en enero de 2022, se anunció un cambio revolucionario dentro del programa de licenciamiento CSP de Microsoft. Las reglas de juego originales de este programa, lanzado en 2015, cambiaron de una forma sustancial.

Este cambio se denominó NCE (New Commerce Experience, por sus siglas en inglés) y afectó a aspectos básicos como el precio de los diferentes modelos de compromiso, mensual o anual, así como a ciertas obligaciones en cuanto al cambio del número de usuarios durante el tiempo comprometido de la suscripción.

Todo este movimiento consolidaba la estrategia de Microsoft como líder en soluciones SaaS, ya que lo propio con las suscripciones IaaS, denominado Azure Plan, comenzó con anterioridad y ya se ha finalizado.

Durante estos dos años, han convivido las suscripciones CSP bajo las reglas NCE y las todavía antiguas suscripciones CSP con el modelo original, denominado “legacy”. Este periodo de transición, en

donde han convivido ambos tipos de licencias CSP, llega a su fin de manera irrevocable, dado que las suscripciones CSP “legacy” no podrán renovarse ya más allá del mes de febrero.

Esto significa que todas las suscripciones CSP “legacy” tendrán que convertirse al modelo NCE o finalizarse

Esto significa que todas las suscripciones CSP “legacy” tendrán que convertirse al modelo NCE o finalizarse.

Nuestra plataforma ArrowSphere ya se anticipó a todos los cambios que trajo NCE y, además, ofrece funcionalidades que permiten agilizar la gestión a todos los Partners de Microsoft que trabajan con Arrow. Como, por ejemplo, alinear la fecha de terminación de diferentes suscripciones del mismo cliente (coterminación) o planificar de forma automática la reducción del número de usuarios en las suscripciones (actualizaciones programadas).

Se trata, al fin y al cabo, de adaptarse a los cambios…y ya sabemos lo que dijo Charles Darwin al respecto.

Nuevo Cost Optimization Dashboard de ArrowSphere

Desde el pasado mes de diciembre ya se encuentra operativo el nuevo cuadro de mando de optimización de costes en ArrowSphere.

Este cuadro de mando, o “Dashboard”, permite determinar el posible ahorro que se puede obtener sobre las suscripciones IaaS, tanto de Microsoft como de AWS.

El ahorro potencial se establece en base a recomendaciones, segmentadas por su alcance o impacto en tres niveles: alto, medio y bajo, y está sujeto a las variables conocidas en las suscripciones de infraestructura como servicio: potencia de computación, capacidad de almacenamiento, tiempo de uso y ancho de banda disponible, entre otras.

El objetivo de esta optimización está orientado a maximizar la utilización adecuada de los diferentes recursos

disponibles y, como es habitual, todo desde una sola plataforma: ArrowSphere. Esta optimización no solo busca reducir la factura, sino la mejor y más optima redistribución del gasto.

Desde ArrowSphere, y mediante este cuadro de mando, se puede visualizar la optimización del coste en suscripciones IaaS de Microsoft y AWS en tres niveles: Un primer nivel general que incluye una posición global contemplando todas las suscripciones de todos los clientes, un segundo nivel que detalla la posición por cliente con todas las suscripciones de este cliente en particular y una última con el detalle por cada suscripción.

El Partner decide que suscripciones y de qué clientes incluir en este cuadro de mando o Dashboard. Esta selección de realizar de forma manual y no hay límite alguno, pudiendo incluir todas las suscripciones de todos sus clientes.

Esta nueva funcionalidad de optimización de costes, junto con el resto de “Dashboards” en ArrowSphere: Seguridad y Sostenibilidad, conforman la nueva oleada de innovación en ArrowSphere ofreciendo una clara ventaja diferencial a nuestros Partners, potenciando nuestra propuesta de valor.

P. 18

NSE4 FortiGate Security & Infrastructure bundle

Fabricante: Fortinet

Virtual, 15 a 19 de enero, 2024

AZ-104: Microsoft Azure Administrator

Fabricante: Microsoft

Virtual, 29 enero a 2 de febrero, 2024

AZ-204: Developing Solutions for Microsoft Azure

Fabricante: Microsoft

Virtual, 26 de febrero a 1 de marzo, 2024

Check Point Certified Security Administrator (CCSA) R81.20

Fabricante: Check Point

Virtual, 11 a 13 de marzo, 2024

Configuring & Monitoring NetApp E-Series Storage Systems

Fabricante: NetApp

Virtual, 15 a 18 de abril, 2024

No te olvides de preguntar por el catálogo de formación de Arrow Education escribiendo a formacion.ecs.es@arrow.com • llamando al tlf. 91 761 21 78

Portfolio de Fabricantes Arrow ECS España

P 19 CHANNELmgz.
La revista del canal IT FORMACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arrow Magazine N. 42 by Arrow ECS Spain - Issuu