Arrow Magazine n.43

Page 1

N-XLIII / 2024 CHANNELmgz. La revista del canal IT Microsoft 365 Copilot Nueva oferta de servicios gestionados con Cloud Object Storage para Backup

En estos tres primeros meses hemos recibido importantes galardones y anuncios que nos animan a seguir trabajando con pasión y nos impulsan a seguir acercándonos a los objetivos marcados al inicio del año

Queridos amigos,

Me dirijo a vosotros en un nuevo número de Arrow Magazine con la felicidad de saber que hemos iniciado el año de una manera fantástica.

Nuestra profesionalidad, tesón y cercanía, así como una apuesta clara por la excelencia y por aportar valor a nuestros servicios, nos han valido para que, tras la compra de VMWare por parte de Broadcom, nuestra alianza estratégica se mantenga más fuerte que nunca. Por eso, el fabricante ha nombrado a Arrow, un año más, su partner distributor oficial por nuestro alto nivel en la entrega de servicio, nuestra sólida relación y el aporte de la experiencia de nuestro equipo dedicado.

Además, hemos sido reconocidos como ‘Mejor Distribuidor del Año en EMEA’ de la mano de HPE Aruba Networking por nuestro constante crecimiento, compromiso con la excelencia, el apoyo al canal y la entrega de resultados. Y, por si fuera poco, Veritas Technologies y Arista Networks, nos han galardonado como ‘Distribuidor del Año para España’ y ‘Global Distributor 2023’, respectivamente, por nuestra productividad para ofrecer a los clientes las mejores soluciones.

Todos estos logros ponen de manifiesto nuestro liderazgo y capacidad de mejora en los servicios que ofrecemos a los socios de canal. Por eso, ArrowSphere ha sido incluida en los prestigiosos informes Ecosystem Orchestration Platform Vendor Reference Guide, elaborado por IDC; y en el Marketplace Development Platforms Landscape, de Forrester, poniendo de manifiesto el valor que aporta nuestra plataforma. En nuestro ADN está el seguir mejorando y evolucionando nuestras soluciones, adaptando nuestro portfolio

y oferta de servicios a las necesidades reales de socios y clientes. En esta línea, acabamos de presentar ArrowSphere Assistant, el primer asistente de IA para el sector de la distribución de TI con el que continuar potenciando la gestión empresarial en la nube. Este asistente se suma a la oferta de dashboards ofrecidos a través de ArrowSphere (FinOps, SecOps, y GreenOps), que facilitan la supervisión de la nube híbrida y multicloud y ofrecen una visión en profundidad del trabajo de seguridad, sostenibilidad y gestión de costes en la nube. Estamos realmente orgullosos de contar con una plataforma cloud puntera en el mercado, configurada con las mejores tecnologías y servicios que añaden valor real para nuestros socios. Además de trabajar duro y esforzarnos continuamente por ser excelentes, en este trimestre hemos tenido ocasión también de reencontrarnos en eventos presenciales, como el Encuentro de Partners que celebramos en febrero en Barcelona de la mano de Huawei Empresas para presentar las novedades y estrategias para 2024, o el VI Encuentro Anual de Partners de Cataluña, celebrado en Puigcerdá y pasado por nieve. Ya estamos calentando motores para nuestra próxima gran cita, el Kick Off anual de partners, que celebraremos en La Coruña en el mes de junio.

Estamos entusiasmados con este arranque de año y confiamos en que el próximo trimestre será igual de enriquecedor. Solo me queda daros las gracias por acompañarnos en este apasionante viaje y por vuestro esfuerzo y trabajo. Os deseo a todos y a todas un segundo trimestre lleno de éxitos.

P. 2 EDITORIAL

SUMARIO

P. 2

EDITORIAL

P. 3

NOVEDADES

P. 4

DATACENTER SOLUTIONS

P. 4 IBM

P. 5 Lenovo

P. 6 HPE

P. 7 Commvault / Citrix

P. 8 Dell Technologies

P. 9 Red Hat / Nutanix

P. 10 NetApp

P. 11 Nvidia / Pure Storage

P. 12

SECURITY & NETWORKING

P.12 VMware

P. 13 Fortinet

P. 14 Symantec

P. 15 Symantec

P. 16 HPE Aruba

P. 17 Huawei

P. 18

SOLUCIONES ARROW ECS

P. 18 Microsoft / Arrow

P. 19

Formación / Portfolio

Nueva oferta de servicios gestionados con Cloud Object Storage para Backup

La nueva solución es altamente resistente y ofrece capacidad ilimitada, lo que permite a las empresas realizar sin esfuerzo copias de seguridad de grandes volúmenes de datos en la nube.

El nuevo servicio, desarrollado sobre IBM Cloud, está diseñado para dar soporte a la necesidad creciente de proteger los datos de las empresas que operan digitalmente. Este servicio está disponible exclusivamente para los partners de Canal en EMEA a través de ArrowSphere Cloud

En colaboración con IBM Cloud y el proveedor internacional de ofertas de SaaS en la nube Anycloud, Arrow ha desarrollado una solución escalable que permite a las empresas ampliar sus necesidades de almacenamiento a la vez que se adapta a las necesidades siempre cambiantes de copias de seguridad de datos. Además, ofrece medidas avanzadas de cifrado y protección de datos, que se almacenan en centros de datos de IBM.

"Las empresas gestionan cantidades de datos cada vez más grandes y se enfrentan a soluciones complejas de almacenamiento y copia de seguridad", comenta Mark Barcham, responsable de venta de servicios y go-to-market de la división de negocio Enterprise Computing Solutions de Arrow en EMEA. "Arrow Cloud Object Storage for Backup aprovecha la potencia y seguridad de IBM Cloud y la ofrece a través de un portal online fácil de usar con un modelo de precio fijo y transparente. No hay cargos ocultos ni costes de configuración, solo una gestión de datos sencilla que se escala cuando es necesario. Este nuevo servicio permitirá a nuestros socios centrarse en lo que importa: alcanzar sus objetivos."

La solución de almacenamiento de objetos nativa está creada para cualquier tipo de software de backup o SaaS con "Bring Your Own Storage" (BYOS). Los datos se replican a través de múltiples dispositivos y centros de datos de IBM para una mayor durabilidad y protección.

"Tras años de exitosa colaboración entre Anycloud y Arrow, estamos muy contentos de dar el siguiente paso, representando nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia”, explica Lars Kristensen, líder de cloud de IBM para Europa del Norte y del Este. "Juntos, incorporaremos una solución pionera en el mercado a la región EMEA, con planes de expansión a nivel mundial. Tenemos grandes expectativas, y esperamos revolucionar las soluciones de almacenamiento de datos y copia de seguridad."

"Estoy encantado de anunciar este lanzamiento, ejemplo de nuestro compromiso con innovar continuamente en soluciones de gestión de datos que mantengan la simplicidad en el centro", añade Gregor Frimodt-Møller, CEO del grupo Anycloud. "Este hito no habría sido posible sin nuestra valiosa colaboración con IBM y junto con la amplia confianza y alcance de mercado de Arrow. Estamos impulsando a las empresas con una solución de almacenamiento de objetos robusta, escalable y fiable basada en un modelo de precios sencillo."

P 3 CHANNELmgz. NOVEDADES

IBM Cloud, la nube soberana empresarial

Carmen Prada Caballero, Cloud Platform Director, IBM España, Portugal, Grecia e Israel

IBM Public Cloud ofrece una amplia gama de productos. Sus características clave incluyen:

• Arquitectura abierta: construida sobre software de código abierto, con un fuerte énfasis en la apertura, IBM Public Cloud admite varios sistemas operativos, lenguajes de programación y frameworks, permitiendo a los clientes mantener su ventaja tecnológica.

• Liderazgo en seguridad: IBM Public Cloud se adhiere a estrictos estándares de seguridad. A través de IBM Cloud Hyper Protect Crypto Services ofrece funciones de cifrado Keep Your Own Key, diseñadas para permitir a los clientes un control exclusivo de sus claves y ayudarles a abordar sus necesidades de privacidad. Además, ofrecemos las capacidades avanzadas de seguridad de datos de computación confidencial para protegerlos incluso mientras están en uso, aprovechando los servidores virtuales construidos sobre

Intel SGX, así como los entornos de computación confidencial de IBM Hyper Protect Virtual Servers construidos sobre IBM LinuxONE. También trabajamos para ayudar a los clientes a cumplir sus requisitos geográficos específicos. El año pasado nuestros servicios en la nube, tanto en Madrid como en Fráncfort, recibieron la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel alto de España.

Además, ofrecemos IBM Cloud Security and Compliance Workload Protection para ayudar a los clientes a proteger las cargas de trabajo y evaluar las vulnerabilidades mediante una rápida identificación y corrección.

• Aquitectura basada en hybrid cloud en Red Hat OpenShift, permite la perfecta integración con la infraestructura local facilitando a los clientes preservar sus inversiones y ayudar a implementar arquitecturas portátiles para aplicaciones de misión crítica, facilitando la capacitación de modelos de IA fundamentales sobre datos en entornos locales o nube.

IBM Cloud es una nube con funcionalidades y roadmap creados por y para empresas, y evoluciona continuamente para ayudar a abordar los riesgos y oportunidades emergentes en torno a la resiliencia, la gestión de riesgos de terceros y cuartos, la gobernanza multicloud y la soberanía de datos.

Además, con IBM Cloud for Financial Services, que incluye un ecosistema de bancos partners, colaboramos con los clientes a mitigar los riesgos, cumplir las normativas y acelerar la adopción de la nube. En pocos años, hemos ayudado a algunos de los principales bancos del mundo a transformarse.

Proporcionamos a los clientes la flexibilidad de elegir el país o las regiones donde quieren construir y alojar sus cargas de trabajo y seguimos ampliando nuestra huella global de centros de datos con nuevas ubicaciones, por ejemplo, nuestra Región Cloud Multizona (MZR) en Madrid, inaugurada en julio de 2023, compuesta por tres datacenters que operan de forma sincronizada y con energía certificada 100% renovable.

Nuestro compromiso con iniciativas orientadas al futuro subraya nuestra experiencia en la creación y el suministro de la nube empresarial más abierta, sólida y resistente, que ayuda a responder a las demandas cambiantes de los sectores empresarial y gubernamental
P. 4 DATACENTER SOLUTIONS

TruScale: la revolución de la Infraestructura como Servicio

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la agilidad y la eficiencian son esenciales para el éxito. Lenovo TruScale emerge como una solución revolucionaria que permite a las empresas enfrentar los desafíos tecnológicos con confianza y flexibilidad.

¿Qué es Lenovo TruScale?

Es una plataforma de gestión de infraestructura en la nube que ofrece a las empresas una manera de optimizar el uso de sus recursos de TI y reducir los costes a largo plazo. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Modelo as-a-service: A adiferencia de los enfoques tradicionales, TruScale factura a las empresas por el uso real de los recursos de TI en lugar de por la adquisición de hardware y software. Así, las empresas pueden acceder a soluciones probadas sin comprometer grandes inversiones iniciales.

Flexibilidad sin igual: TruScale permite a las empresas elegir los servicios que se adaptan a sus necesidades actuales y ajustarlos a medida que cambian sus requerimientos.

Soporte integral: Lenovo no solo proporciona la infraestructura, sino que también ofrece una amplia gama de servicios de soporte. Esto libera a las empresas para que se centren en su negocio principal mientras, confían en la experiencia de Lenovo.

Beneficios para las empresas

• Agilidad: Las empresas pueden escalar rápidamente según sus necesidades cambiantes, sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

• Eficiencia: TruScale garantiza un uso óptimo de los recursos, eliminando el exceso de capacidad y proporcionando costes predecibles.

• Innovación: Al liberar a las empresas de la gestión de infraestructura, TruScale les permite concentrarse en la innovación y la creación de valor.

• Sostenibilidad: Con la monitorización constante del consumo de energía, las empresas pueden reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible.

En resumen, Lenovo TruScale es una herramienta poderosa que permite a las empresas abrazar la transformación digital sin complicaciones. Desde la nube hasta el borde, TruScale allana el camino hacia un futuro más inteligente y ágil.

Lenovo

lanza nuevas

plataformas y servicios de nube híbrida para acelerar la IA

Lenovo anunció recientemente la ampliación de su plataforma de nube híbrida para IA con nuevas soluciones hiperconvergentes ThinkAgile y servidores ThinkSystem.

Estas soluciones tecnológicas permiten avanzar en la implementación de la nube, la conectividad híbrida y las capacidades de IA, impulsados por la próxima generación de procesadores escalables Intel® Xeon®. La nueva plataforma preparada para IA ofrece un rendimiento mejorado y los últimos aceleradores constituyen el siguiente paso crítico para ofrecer un enfoque dinámico híbrido de IA en modelos públicos y privados.

A su vez, las nuevas soluciones híbridas de nube ThinkAgile de Lenovo impulsan el rendimiento de la IA y dotan de agilidad a la nube al proporcionar

más computación y una memoria más rápida. Además, las ofertas de Servicios Profesionales de Lenovo para IA y TruScale ayudan a los clientes a simplificar TI y acelerar la IA con nuevas capacidades integradas de nube híbrida en el Edge, que ayudan a las empresas a crecer rápidamente y solo pagar por lo que necesitan.

Con hasta un 21% mejor rendimiento, los clientes pueden aprovechar las nuevas soluciones de nube híbrida de Lenovo para reducir su huella de TI, para lograr un mayor ROI y para ofrecer mejores resultados.

La próxima generación de soluciones híbridas de nube ThinkAgile de Lenovo y servidores ThinkSystem con procesadores escalables Intel Xeon de quinta generación cuentan con aceleración de IA incorporada con la tecnología AMX de Intel. Esto permite aumentar la eficiencia mientras que admite inferencias y capacitaciones de IA en modelos de hasta 20 mil millones de parámetros. Además, la cartera proporciona una arquitectura abierta con gestión avanzada, confiabilidad superior y seguridad de extremo a extremo para ayudar a empresas de todos los tamaños a trabajar en múltiples nubes híbridas.

P 5 CHANNELmgz. La revista del canal IT

ARTESCA y HPE, la

mejor defensa contra el ransomware

Scality es una empresa líder en el ámbito del almacenamiento de datos y la gestión de infraestructuras de almacenamiento de objetos. Fundada en 2009 y con sede en San Francisco, California, Scality ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras y escalables para abordar los desafíos de almacenamiento de datos en la era digital

Uno de los productos destacados de Scality es Scality ARTESCA, una solución de almacenamiento de objetos definida por software. ARTESCA está optimizada para el caso de uso de backup, especialmente en entornos donde se utiliza Veeam como solución de backup y recuperación, backup de Office 365 o Kasten.

Scality ARTESCA ofrece una arquitectura flexible y escalable que se adapta a las necesidades específicas de los entornos de backup. Una de las características clave de ARTESCA es su capacidad para proporcionar inmutabilidad de datos; esto significa que una vez que los datos de backup se escriben en ARTESCA, no pueden ser modificados ni eliminados, incluso por usuarios con privilegios elevados. Esta función de inmutabilidad ayuda a proteger los datos de backup contra los ataques de ransomware, ya que impide que los atacantes cifren o borren los datos de backup, lo que garantiza la disponibilidad de datos para la recuperación en caso de un ataque.

La inmutabilidad de datos de Scality ARTESCA se convierte así en una capa adicional de defensa contra el ransomware, proporcionando a las organizaciones una forma eficaz de proteger sus datos críticos y garantizar su disponibilidad en todo momento. En combinación con otras medidas de seguridad, como la detección y

prevención de intrusiones, la capacidad de inmutabilidad de datos de ARTESCA ayuda a fortalecer la postura de seguridad de una organización y a mitigar los riesgos asociados con los ataques de ransomware y otras amenazas cibernéticas.

Además, la alianza estratégica entre Scality y HPE fortalece aún más la posición de Scality ARTESCA en el mercado, al combinar la innovación tecnológica de Scality con la experiencia y la infraestructura global de HPE, para ofrecer a las organizaciones una solución de almacenamiento de objetos robusta y confiable que cumple con los más altos estándares de rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Las soluciones de Scality y en particular ARTESCA están disponibles a través de Arrow España mediante la Unidad de Negocio de HPE proveyendo así una propuesta de valor completa que puede llegar a incluir desde el software de backup como Veeam, el software de ARTESCA y la infraestructura HW de HPE con la tecnología de servidores más avanzada del mercado.

No dudes en contactar con nosotros: hpe.ecs.es@arrow.com

P. 6 DATACENTER SOLUTIONS

Cleanroom Recovery de Commvault, esencial para la ciberresiliencia

Los ciberataques han evolucionado hasta convertirse en una amenaza omnipresente y sofisticada, lo que supone un peligro significativo para organizaciones de todos los tamaños.

Cleanroom Recovery proporciona un entorno seguro y aislado en el que las organizaciones pueden probar fácilmente sus planes de ciberrecuperación sin interrumpir los sistemas de producción. Este entorno permite a las organizaciones identificar y abordar las lagunas de sus planes, antes de que se produzca un ataque real. Cleanroom Recovery también proporciona análisis forense de sistemas infectados conocidos e información que ayudan a las organizaciones a comprender la causa raíz del ataque, para prevenir futuros incidentes.

Sus características clave son:

• Entorno de pruebas integral: un entorno seguro y aislado donde las organizaciones pueden probar sus planes de recuperación sin el riesgo de interrumpir los sistemas de producción.

• Análisis forense seguro: puede utilizarse para realizar análisis forenses de sistemas infectados conocidos e identificar la causa raíz de un ataque.

• Tiempos de recuperación más rápidos: al proporcionar un proceso de recuperación optimizado.

Nueva oferta de soluciones de Citrix 2024

• Reducción del tiempo de inactividad: minimiza el tiempo de inactividad proporcionando una solución “failover”.

• Reducción del riesgo de reinfección: proporciona un entorno seguro y aislado donde las cargas de trabajo se pueden recuperar sin riesgo de reinfección.

El pasado 4 de marzo, Citrix lanzó su nuevo programa de canal Cloud Software Group Fusion Partner,en el que se han realizado una serie de cambios en su catálogo de soluciones.

Citrix ha simplicado y evolucionado la oferta de sus productos de virtualización incluyendo funcionalidades adicionales de seguridad e incorporando el software de NetScaler como novedad destacada. La nueva línea de productos incluye:

• Citrix Universal Hybrid Multi-Cloud License: Esta nueva suscripción incluye Citrix Virtual Apps and Desktops edición Premium, Citrix DaaS Premium, 1000 GB de ancho de banda de NetScaler con instancias ilimitadas, y Citrix Endpoint Management para la gestión y control de los dispositivos de los usuarios.

• Citrix Platform License: La Licencia Citrix Platform ofrecida

exclusivamente a clientes por invitación del fabricante, es para empresas para las que Citrix es una parte estratégica de sus operaciones comerciales y de TI, y quieren aprovechar esa base para expandirse a otros casos de uso para toda la empresa, independientemente de si utilizan aplicaciones virtuales, SaaS, web o locales. Incluye opciones de seguridad de confianza cero y autenticación, monitorización avanzada de rendimiento tanto de las aplicaciones e infraestructura del centro de datos y aplicaciones, así como de la parte de usuario. Además, esta oferta proporciona capacidad ilimitada y rendimiento de NetScaler.

• Citrix Private Cloud: Equivalente a Citrix Virtual Apps & Desktops Premium, es una solución orientada para clientes con entornos de aplicaciones y escritorios virtuales on-premise. No admite la portabilidad a nubes públicas ni incluye ninguna función de NetScaler. Es adecuada para aquellos clientes altamente regulados donde las amplias capacidades de la licencia Citrix Universal Hybrid Multi-Cloud pueden no ser totalmente aplicables.

En las tres ofertas, el licenciamiento es por suscripción y por usuarios concurrentes.

Vea más información detallada sobre características y ediciones de las soluciones: aquí

P 7 CHANNELmgz. La revista del canal IT

PowerStoreOS 3.6

Nuevas capacidades de ciber resiliencia y eficiencia

automática en la matriz superviviente en el caso en el que se produzca un fallo.

La actualización a la nueva versión no tiene coste y se lleva a cabo sin interrupciones

Mejor resiliencia cibernética con Metro Witness

La replicación síncrona metro nativa de PowerStore proporciona operaciones activas/activas sin tiempo de inactividad, eliminando el riesgo de pérdida de datos debido a interrupciones o desastres. Es como tener un espejo de los datos en producción en dos centros de datos diferentes.

Además, ha mejorado la automatización y la inteligencia del metro nativo con un testigo de tercer site (witness) que actúa como una entidad imparcial, verificando de forma autónoma el estado de los sites y empleando su inteligencia para activar una conmutación por error

En caso de fallo, el site soportado por el PowerStore superviviente se comunica con el testigo para determinar dónde reanudar las I/O, garantizando que los datos permanezcan consistentes y disponibles incluso ante interrupciones de la red o fallos del site, todo sin ninguna intervención manual. Esta capa adicional de inteligencia ofrece beneficios clave, que incluyen:

• Protección mejorada. Elimina el riesgo de inconsistencias en los datos debido a interrupciones de la red.

• Despliegue flexible. Permite instalación bare-metal o como máquina virtual Linux en un tercer site o en una ubicación en la nube.

• Facilidad de uso. Registro en minutos, sin necesidad de licencias o software adicional.

NVMe/TCP para vVols: mayor rendimiento de VMware

La sólida integración de PowerStore con VMware ya facilita la monitorización, la gestión y la protección del entorno VMware. Además, se maximiza el

rendimiento con el primer soporte de la industria para NVMe/TCP para vVols, un avance transformador en la eficiencia del almacenamiento.

NVMe/TCP para vVols combina el rendimiento ultrarrápido de NVMe y el aprovisionamiento y la gestión optimizados de vVols para ofrecer lo último en almacenamiento de vanguardia. Además, esta característica funciona con la mayoría de los switches Ethernet modernos sin necesidad de compra adicional.

• Velocidad sin igual. NVMe/TCP para vVols ofrece hasta un 50% más de rendimiento que iSCSI estándar.

• Gestión simplificada. Administración eficiente de los recursos de almacenamiento a nivel de máquina virtual utilizando vVols.

• Transición rentable. Combinación de la potencia de NVMe/TCP con vVols utilizando switches Ethernet compatibles.

Desde Arrow, queremos asegurarnos de que aprovechas esta oportunidad para ampliar tus ventas de almacenamiento con Dell y ganar un viaje en equipo a Austin, Texas. ¡Descubre más ahora!

Trabajando de la mano de Arrow y Dell Technologies, podrás ganar:

• Más Ventas de Storage en tu negocio

• Plazas ilimitadas para tu equipo ¡y un fantástico viaje a Texas!

• Rebate Extra gracias al incentivo NBI (New Business Incentive)

• Gana Partner Of Record (POR) con Dell para futuros acuerdos

P. 8 DATACENTER SOLUTIONS

Red Hat OpenShift Virtualization

Moderniza tus máquinas virtuales y aplicaciones para la nueva era de la nube híbrida abierta

La modernización de las aplicaciones y de la infraestructura de TI es una necesidad crítica para mantener la competitividad y la agilidad.

Con la creciente adopción de contenedores y el desarrollo de aplicaciones cloud nativas, las organizaciones enfrentan el desafío de modernizar tanto las aplicaciones

de negocio como la infraestructura subyacente, para maximizar los beneficios y superar la deuda técnica. Aquí es donde entra en juego Red Hat OpenShift Virtualization, una solución innovadora que permite disponer tanto de cargas heredadas como nuevas en una misma plataforma homogénea.

Red Hat OpenShift Virtualization ofrece una solución completa y unificada para ejecutar y gestionar contenedores y VMs en una misma plataforma. Esta integración proporciona a las organizaciones una flexibilidad sin precedentes, permitiéndoles ejecutar y mover cargas de trabajo entre contenedores y VMs de manera transparente, según las necesidades específicas de la aplicación y los recursos disponibles; así como la optimización del uso de los recursos y la reducción de los costes de infraestructura. Al igual que todas las

Nutanix te ayuda a captar

nuevos clientes

soluciones de Red Hat, dispone de un amplio ecosistema para dotar a la misma de todas las características que se requieren para disponer de una solución robusta y altamente escalable para las cargas más antiguas.

Sin olvidar la seguridad, ya que ofrece mecanismos robustos de seguridad y aislamiento para proteger las cargas de trabajo y los datos sensibles, garantizando un entorno de ejecución seguro para contenedores y VMs.

En resumen, al proporcionar una solución unificada para contenedores y VMs, Red Hat OpenShift Virtualization permite a las organizaciones aprovechar al máximo las ventajas de ambas tecnologías, maximizando la flexibilidad, la agilidad y la seguridad de su infraestructura de TI.

Nutanix, líder en el mercado de nube híbrida, está revolucionando el sector con sus nuevas campañas e incentivos. Estas iniciativas permiten a las empresas alinear su plan de marketing con el mensaje y la estrategia de ventas del fabricante.

De entre todas las iniciativas, queremos destacar dos campañas:

La campaña SURGE, que tiene como objetivo atraer a clientes de otros proveedores. Su finalidad es presentarnos como la opción ideal para los clientes que buscan mejorar su estrategia de infraestructura de TI, migrar a la nube o buscar una alternativa a su proveedor actual En el incierto panorama actual de TI, cualquier cliente que esté trabajando con terceros representa una oportunidad de negocio. Nutanix proporciona los recursos necesarios para posicionarse eficazmente frente a la competencia en estas oportunidades.

Por otro lado, la campaña de “Nutanix Unified Storage”, diseñada para promover NUS como una solución óptima para los clientes que buscan optimizar su estrategia de infraestructura de TI y gestionar el crecimiento exponencial de los datos.

A través del Partner Demand Center, estas campañas ofrecen una variedad de recursos listos para usar, como por ejemplo Battle Cards, defensa frente a competidores, puntos diferenciales, generación de correos electrónicos, actividad en redes sociales, micrositios, seguimiento de campañas y mucho más. Ligado a este tipo de proyectos, encontraréis incentivos económicos en aquellos casos en que los

clientes migren a Nutanix desde la competencia u opten por soluciones de almacenamiento basadas en NUS.

Los detalles de estas y otras campañas están disponibles en el portal de Nutanix o a través de este código QR.

P 9 CHANNELmgz. La revista del canal IT

Transformando la Experiencia del Cliente. Un viaje con NetApp

En el dinámico mundo de la tecnología empresarial, donde la demanda de almacenamiento de datos y soluciones de gestión es constante, la experiencia del cliente se convierte en el diferenciador clave.

"Mi viaje con NetApp comenzó con una necesidad apremiante de optimizar nuestras operaciones de almacenamiento de datos en una empresa en crecimiento"

D.R.

CTO, Multinacional sector Industria

La primera impresión fue inmediata; el equipo de atención al cliente se destacaba por su profesionalidad y conocimiento. Desde el primer contacto, quedó claro que no solo estábamos comprando un producto, sino que estábamos entrando en una asociación destinada a impulsar nuestro éxito conjunto.

Una de las experiencias más memorables fue la implementación

de una solución de almacenamiento unificado para consolidar nuestros datos dispersos. NetApp no solo proporcionó la tecnología necesaria, sino que también se aseguró de comprender a fondo nuestras necesidades específicas. Este enfoque centrado en el cliente nos hizo sentir escuchados y valorados.

Durante el proceso de implementación, el equipo de NetApp junto con el de Arrow demostró una asombrosa flexibilidad y capacidad de adaptación. Se anticiparon a los desafíos potenciales y trabajaron en estrecha colaboración con nuestro equipo interno para garantizar una transición sin problemas. Cada paso del camino, su compromiso con nuestra satisfacción fue evidente. La verdadera prueba llegó después de la implementación. Nos quedamos impresionados por la estabilidad y el rendimiento de la solución de NetApp. Nuestros sistemas se ejecutaban más eficientemente, lo que se tradujo en una mejora tangible en la productividad y una reducción significativa de los costes operativos. La inversión realizada en NetApp rápidamente se convirtió en un activo estratégico para nuestra empresa.

Lo que realmente diferenció a NetApp y Arrow fue su enfoque proactivo en la prestación de servicios. En lugar de simplemente vender un producto y desaparecer, continuaron brindando soporte y orientación de clase mundial. Desde actualizaciones de software

hasta recomendaciones de mejores prácticas, su compromiso continuo con nuestra satisfacción superó con creces nuestras expectativas.

Un aspecto destacado de nuestra experiencia fue el acceso a la comunidad de clientes de NetApp. Esta plataforma nos permitió conectarnos con otros profesionales de la industria, compartir conocimientos y aprender de las experiencias de otros. Nos sentimos parte de una red global de innovadores, todo gracias a la visión de colaboración de NetApp y su distribuidor de referencia en todo el mundo, Arrow. En retrospectiva, nuestra asociación con NetApp no solo transformó nuestra infraestructura de TI, sino que también elevó nuestra comprensión de lo que significa realmente la excelencia en la experiencia del cliente. Más que un proveedor de tecnología, NetApp se convirtió en un socio estratégico que se preocupaba profundamente por nuestro éxito.

En resumen, nuestra experiencia con estas dos empresas, Arrow y NetApp, ha sido nada menos que excepcional. Desde el primer contacto hasta la implementación y más allá, su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la excelencia han dejado una impresión indeleble en nuestra organización. Recomendaría NetApp a cualquier empresa que busque no solo soluciones de almacenamiento de datos de vanguardia, sino también una experiencia de cliente incomparable.

P. 10 DATACENTER SOLUTIONS

Por qué Pure Storage para gestionar los datos de IA

Pure Storage® FlashBlade//S®es la plataforma de datos ideal para la IA, ya que ha sido diseñada desde cero para cargas de trabajo modernas y no estructuradas, y es compatible con todo el canal de gestión de datos de IA.

Una plataforma de almacenamiento de datos centralizada en una arquitectura de Deep learning aumenta la productividad de los datos científicos y hace que la escalabilidad y las operaciones sean más simples y ágiles para el arquitecto de datos.

FlashBlade//S facilita la creación, el funcionamiento y el crecimiento de un sistema de IA:

• Rendimiento: Con hasta 60 GB/s de ancho de banda de lectura por chasis, FlashBlade//S puede soportar los requisitos concurrentes de un flujo de trabajo de IA de extremo a extremo.

• Gestión de archivos pequeños: La capacidad de leer y escribir aleatoriamente archivos pequeños con FlashBlade//S significa que no se

requiere ningún esfuerzo adicional para agregar puntos de datos individuales para crear archivos más grandes y fáciles de almacenar.

• Escalabilidad: Su arquitectura desagregada le permite comenzar con un sistema pequeño y añadir blades a medida que crecen los datos o los requisitos de rendimiento.

• Soporte nativo de objetos (S3): Los datos de entrada se pueden almacenar como archivos u objetos.

• Administración sencilla: No es necesario ajustar el rendimiento para archivos grandes o pequeños ni aprovisionar sistemas de archivos.

• Actualización no disruptiva (NDU) total: Proteja sus inversiones con una plataforma en la que las

actualizaciones de software y la ampliación o actualización de hardware pueden producirse en cualquier momento.

• Facilidad de gestión: Pure1® permite a los usuarios supervisar el almacenamiento desde cualquier dispositivo y proporciona soporte predictivo para identificar y solucionar problemas antes de que tengan impacto.

• Preparado para el futuro: construido con una arquitectura flexible, Evergreen, que se mantiene actualizada durante una década o más. Sus componentes modulares pueden ampliarse de forma independiente y flexible, y actualizarse sin interrupciones en función de los cambiantes requisitos empresariales.

NVIDIA y sus alianzas estratégicas transforman industrias

NVIDIA ha establecido una red de alianzas estratégicas con una variedad de fabricantes líderes en diversas industrias, aprovechando su tecnología de vanguardia para impulsar la innovación y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.

En el ámbito de la informática empresarial, NVIDIA ha colaborado con empresas como NetApp y otros fabricantes como Dell, HP y Lenovo para integrar sus GPU en estaciones de trabajo y servidores, potenciando la computación de alto rendimiento, la visualización avanzada y la inteligencia artificial en entornos empresariales. Estas alianzas han resultado en soluciones robustas que abordan las demandas de los clientes en sectores como la investigación científica, el diseño de productos y la informática de alto rendimiento.

Otro campo clave de colaboración es el automotriz, donde NVIDIA trabaja con fabricantes como Audi y Mercedes-Benz

para desarrollar sistemas de asistencia al conductor y conducción autónoma. Mediante la integración de la tecnología NVIDIA Drive, estos fabricantes pueden ofrecer experiencias de conducción más seguras, conectadas e inteligentes.

En el sector de la salud, NVIDIA se ha asociado con empresas como Siemens para desarrollar soluciones de imágenes médicas y análisis de datos que permiten diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados. Estas alianzas están revolucionando la atención médica al aprovechar la potencia de la inteligencia artificial y la visualización avanzada.

Finalmente, en el ámbito de la inteligencia artificial y el aprendizaje

automático, NVIDIA colabora con compañías como Google, Amazon y Microsoft para integrar sus GPU en plataformas de nube y servicios de IA, permitiendo a las empresas desarrollar y desplegar modelos de IA a escala con eficiencia y rendimiento sin precedentes.

En conjunto, estas alianzas destacan el compromiso de NVIDIA de trabajar en estrecha colaboración con socios estratégicos en diferentes sectores, para impulsar la innovación y ofrecer soluciones de vanguardia que transformen industrias enteras.

P 11 CHANNELmgz. La revista del canal IT

Arrow, un año más, nombrado partner distribuidor oficial de VMware by Broadcom

Aprovecha nuestra sólida relación con VMware by Broadcom, combinada con la experiencia de nuestro equipo dedicado. ¡Contacta con nuestro equipo!

arrow.com/globalecs/es vmware.ecs.es@arrow.com

P. 12 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS

Consigue una solución integral de red segura Wi-Fi 7 con Fortinet

Fortinet, líder global impulsando la convergencia de redes y seguridad, anunció recientemente la única solución integral de red segura integrada con Wi-Fi 7 de la industria.

Los primeros puntos de acceso Wi-Fi 7 de Fortinet FortiAP 441K y 443K entregan velocidad y capacidad aumentadas. Estos nuevos dispositivos proporcionan el rendimiento inalámbrico de vanguardia que las empresas de hoy necesitan

Las compañías están ansiosas por adoptar la velocidad y ancho de banda incrementados que ofrece Wi-Fi 7, la última generación de tecnología inalámbrica, para admitir aplicaciones con gran cantidad de datos y dispositivos inalámbricos en sus redes. Sin embargo, las nuevas tecnologías como Wi-Fi 7 pueden ampliar la superficie de ataque de una organización y las soluciones de seguridad heredadas pueden tener dificultades para inspeccionar

y proteger el aumento del tráfico de datos. Ante un panorama de amenazas evolucionado, sofisticado y en constante transformación, las organizaciones no pueden dejar las brechas en su postura de seguridad desatendidas. La solución integral de redes seguras de Fortinet admite Wi-Fi 7 al tiempo que ofrece protección de nivel empresarial, seguridad impulsada por IA y capacidades de automatización AIOps que los clientes necesitan para mantener seguro su tráfico inalámbrico. Los nuevos FortiAP 441K y 443K son las últimas innovaciones dentro de la solución de redes seguras de Fortinet, que converge tecnología de redes con seguridad impulsada por IA en todos los bordes. Aprovechan la plataforma de WiFi 7 Qualcomm® Networking Pro 1220 de Qualcomm Technologies, Inc., innovador líder en tecnología inalámbrica a la vanguardia del desarrollo de Wi-Fi 7, ofreciendo los siguientes beneficios:

• Velocidades de conexión hasta 2 veces más rápidas. Conexiones inalámbricas ultrarrápidas, hasta 2 veces más para la misma configuración.

• Operación multienlace. Habilita la posibilidad de que los dispositivos envíen o reciban datos desde diferentes enlaces, independientemente de la banda en la que trabajen.

• Transferencia de datos más rápida que nunca. La compatibilidad con 4096 QAM permite una transferencia de datos más rápida, fundamental para aplicaciones empresariales que ocupan mucho ancho de banda, como

la transmisión de vídeo y herramientas de colaboración.

• Latencia más baja. Al utilizar canales de 320MHz, un solo FortiAP 441K puede aprovechar un espectro más amplio, mejorando la velocidad de datos y reduciendo la latencia, garantizando una experiencia positiva para el usuario final.

• Mejor equilibrio de carga y reducción de interferencias. La utilización flexible de los canales y la operación avanzada de enlaces múltiples garantiza conexiones altamente resistentes y confiables para mantener a las empresas en línea y productivas. La solución de redes seguras de Fortinet es parte de la plataforma de ciberseguridad Fortinet Security Fabric y gracias a esta estrecha integración, las organizaciones pueden converger sin problemas dispositivos de red con seguridad de vanguardia. Esto permite a los clientes utilizar los firewalls de próxima generación FortiGate como controladores inalámbricos para beneficiarse de los servicios de seguridad impulsados por IA de FortiGuard, como protección avanzada contra malware, sandboxing y filtrado web. Los clientes también pueden aprovechar FortiAIOps, la herramienta de IA para operaciones de TI, para generar información en tiempo real sobre posibles problemas de red y automatizar tareas manuales en toda la WAN y LAN. Y con la introducción de Wi-Fi 7, la solución ofrece todas estas capacidades con velocidad y capacidad inalámbricas líderes en la industria.

P 13 CHANNELmgz. La revista del canal IT

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad

La ciberseguridad ha evolucionado para enfrentar desafíos cada vez más complejos y sofisticados en el ámbito digital. En este contexto, la Inteligencia Artificial ha emergido como una herramienta crucial en la protección de sistemas, datos y redes contra las amenazas cibernéticas

Exploramos cómo la IA ha revolucionado la ciberseguridad y cuáles son sus aplicaciones más destacadas en este campo tan dinámico.

Para comprender la importancia de la IA en la ciberseguridad, primero debemos considerar la evolución de las amenazas cibernéticas. En sus inicios, los ataques eran relativamente simples, sin embargo, a medida que la tecnología avanzaba, también lo hacían las tácticas de los ciberdelincuentes. Hoy en día, nos enfrentamos a amenazas mucho más avanzadas, como el ransomware, el phishing sofisticado y los ataques de zero days. Esto ha llevado a la necesidad de una ciberseguridad más inteligente y adaptable.

Prevención de Amenazas Avanzadas

Una de las aplicaciones más notables de la IA en ciberseguridad es la detección de amenazas. La IA utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones y anomalías que podrían indicar actividades maliciosas. Esto permite una detección temprana y precisa de las amenazas, incluso aquellas que aún no se han visto y habilita una respuesta más rápida a nuevos ataques.

Respuesta Automatizada a Incidentes

La IA también ha impulsado la automatización. Los sistemas de respuesta automática pueden tomar medidas inmediatas para mitigar una amenaza una vez detectada. Esto puede incluir la cuarentena de sistemas comprometidos, el bloqueo de tráfico malicioso o la actualización de reglas de firewall. La velocidad de respuesta es esencial.

Otro punto a favor es que alivia la carga de trabajo de los analistas de seguridad. Al delegar tareas rutinarias a sistemas automatizados, los profesionales pueden centrarse en investigar amenazas más complejas y desarrollar estrategias de seguridad más avanzadas. También, gracias a IA, se puede simular ataques cibernéticos y entrenar a los equipos de seguridad en la identificación y respuesta a amenazas.

Clasificación de la información

Uno de los grandes quebraderos de cabeza que han tenido las compañías, sobre todo las más grandes y antiguas, fué la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Usando herramientas de IA, permite a las empresas analizar grandes volúmenes de información y clasificar y separar qué datos nos permite saber la identidad de los usuarios o clientes y cuáles no.

Análisis de Comportamiento de Usuario

En el campo de la ciberseguridad, la IA ha emergido como una herramienta esencial en la creación de perfiles de comportamiento de usuario. Este enfoque se basa en la recopilación de gran volumen datos relacionados con la actividad de los usuarios en sistemas y redes. La IA pueder identificar así patrones normales de comportamiento. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, es capaz de discernir comportamientos anómalos que pueden indicar amenazas reales. La detección de estas desviaciones se traduce en la generación de alertas en tiempo real, permitiendo a los equipos de seguridad tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos.

El Futuro de la Ciberseguridad con IA

A medida que las amenazas continúan evolucionando, la IA seguirá siendo fundamental en la defensa contra ellas. Sin embargo, es importante destacar que la IA en ciberseguridad no está exenta de desafíos. La privacidad de los datos, la ética en la utilización de la IA y la necesidad de contar con expertos humanos en seguridad siguen siendo cuestiones críticas. La IA es una herramienta poderosa, pero no puede reemplazar por completo el juicio humano y la toma de decisiones éticas.

P. 14 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS

¿Tienes control de ciberseguridad?

Haz el test y comprúebalo.

P 15 La revista del canal IT

La necesidad de confianza cero

La conectividad es clave para la innovación y su centro está en la red. Ya sea trabajando en la oficina, comprando en una tienda, iniciando sesión desde una cafetería o conectando una cámara de vigilancia a una aplicación en la nube, la red es crítica para la resiliencia de nuestros servicios y para una experiencia de usuario óptima.

¿Qué más se espera? Amenazas no detectadas y cobertura de todas las casuísticas existentes. La expectativa es tan generalizada que ha dado lugar a un nuevo modelo de arquitectura de seguridad: La confianza cero. Este modelo supone que hay un atacante presente en el entorno explotando las infinitas vulnerabilidades humanas, de arquitectura o de código existentes, y, por consiguiente, una red propia no es más segura que una red ajena. Fundamentos de seguridad de confianza cero con HPE Aruba Networking

Adoptar un modelo de seguridad de confianza cero es un proceso en constante evolución. ¿No sabes por dónde empezar? Considera esta lista de control para ayudar a priorizar los próximos pasos:

• ¿Tienes visibilidad de todos los dispositivos de tu red, aunque no los gestiones?

• ¿Dispones de métodos coherentes para asignar privilegios a usuarios y dispositivos?

• ¿Estás aplicando normas de cumplimiento de la seguridad antes de permitir la entrada de un dispositivo en la red?

• ¿Estás aplicando políticas de seguridad de acceso basadas en funciones de forma coherente en toda la red?

• ¿Puedes supervisar continuamente el estado de seguridad de un sujeto utilizando todos los datos disponibles?

• ¿Eres capaz de asegurar esto para todos los usuarios, dispositivos y entornos remotos de trabajo?

• ¿Cubres realmente todo el catálogo de servicios de tu empresa, ya sean hospedadas en tus datacenters, en la Nube Pública o sean de naturaleza SaaS?

HPE Aruba ofrece distintos niveles de funcionalidades de Confianza Cero, dispongas o no de equipamiento de red Aruba:

• HPE Aruba Networking ClearPass autentica usuarios y dispositivos a partir de una amplia variedad de fuentes de identidad, como Active Directory. Mediante un rico motor de políticas que permite privilegios de acceso precisos, ClearPass controla qué usuarios y qué dispositivos pueden acceder a qué recursos. Además, es capaz de orquestar las políticas con las principales soluciones EDR y firewalling del mercado, para aumentar el grado de protección, sin invertir en complejas integraciones ad-hoc.

• Aplicación desde el extremo hasta la nube. Las organizaciones también pueden usar HPE Aruba Networking EdgeConnect SD-WAN para aplicar políticas de seguridad

uniformes que abarquen la WAN y la LAN con capacidades globales de cortafuegos de próxima generación (NGFW) integradas, como IDS/ IPS, protección ante ataques DDoS y microsegmentación en toda la empresa. Los servicios de NGFW integrados permiten a las organizaciones consolidar la red de sucursales y las funciones de seguridad eliminando los cortafuegos y enrutadores heredados.

• HPE Aruba SSE, la nube de servicios de seguridad, permite completar la propuesta plena de protección de todo tipo de entornos, ya sea mediante la integración con SDWAN o no, utilizando un agente software en cada equipo si es posible, o sin la necesidad de estos, para aquellos entornos no gestionados, colaboraciones con externos, equipamiento IoT o conexiones server-to-server, donde dicho despliegue no es trivial. Esta solución ha nacido con un core ZTNA que reduce los espacios vulnerables y la capacidad de los atacantes para realizar movimientos laterales e infecciones masivas de equipamiento, pudiendo añadir por encima motores de control de la navegación, DLP, sandboxing y CASB, para ser capaces de desplegar progresivamente y permitir una cobertura total de todos los casos de negocio más expuestos.

P. 16 SECURITY & NETWORKING SOLUTIONS
MRP de Huawei, la primera solución en obtener la certificación Tolly

Los resultados de las pruebas muestran que La solución de protección multicapa contra ransomware (MRP) de Huawei detectó el 100% de las muestras de ransomware a través de la colaboración entre la red y el almacenamiento.

La solución de protección multicapa contra ransomware (MRP) de Huawei fue certificada por Tolly Group, una organización de pruebas internacional autorizada. Los resultados de las pruebas muestran que Huawei MRP detectó el 100% de las muestras de ransomware a través de la colaboración de almacenamiento en red

Los dispositivos de red pueden percibir información y el nivel del ransomware y colaborar con los dispositivos de almacenamiento para bloquear y proteger, restaurando los servicios al estado normal.

La red es la primera línea de defensa para la defensa de la seguridad, proporcionando prevención de intrusiones en la frontera de la red y prevención de la propagación en la intranet. Por su parte, el almacenamiento es la última línea de defensa para la protección de datos, proporcionando protección de almacenamiento, instantáneas seguras, protección de copias de seguridad y protección de zonas de aislamiento.

La solución MRP construye un sistema de defensa en profundidad con fases previas, durante y posteriores al evento, que cumple con el marco de ciberseguridad Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar (IPDRR) del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).

La solución MRP de Huawei es la primera solución de protección contra ransomware de la industria que logra la colaboración entre la red y el almacenamiento, y proporciona una defensa de dos líneas que incluye seis capas de protección

Se trata de una solución sistemática para defenderse de los ataques de ransomware, y puede satisfacer mejor los requisitos de las empresas globales para proporcionar una alta seguridad a la infraestructura de los centros de datos.

La prueba de la solución MRP incluye 21 casos de prueba. La solución MRP los superó todos. La prueba abarca la detección colaborativa, el bloqueo colaborativo, la protección colaborativa y la recuperación de servicios.

Identificación precisa

Hasta el 99,9% del ransomware se puede identificar antes, durante y después del ataque.

Protección integral

2 líneas de defensa, 6 capas de protección y la biblioteca del virus ramsomware de aprendizaje automático.

Rápida recuperación

Permite tomar acciones proactivas para proteger los datos, brindando la recuperación de datos más rápida de la industria.

P 17 CHANNELmgz. La revista del canal IT

Microsoft 365 Copilot

Microsoft 365 Copilot es una solución de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft y basada en la tecnología de su alianza con OpenAI.

El objetivo de esta solución es optimizar la productividad y la colaboración en el entorno empresarial ofreciendo numerosos beneficios que permiten a los usuarios aprovechar al máximo su experiencia con Microsoft 365.

Ventajas destacadas de Microsoft 365

Copilot:

1. Eficiencia y ahorro de tiempo: Con Copilot, los usuarios pueden acceder rápidamente a información y funciones clave de Microsoft 365, permitiendo así realizar tareas de manera más eficiente y ahorrar tiempo en su trabajo diario.

2. Copilot proporciona acceso rápido a herramientas y recursos útiles, como plantillas y guías paso a paso, simplificando las tareas cotidianas y acelerando los procesos de trabajo.

3. Colaboración mejorada: Copilot fomenta la colaboración en equipo al permitir a los usuarios compartir y colaborar en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Siendo una función especialmente útil para equipos que trabajan de forma remota o distribuida, permitiendo una comunicación fluida y una edición colaborativa en tiempo real.

4. Soporte y asistencia personalizada: Microsoft 365 Copilot ofrece soporte y asistencia personalizada en tiempo real. Los usuarios pueden realizar consultas y obtener respuestas inmediatas de expertos en Microsoft.

5. Mayor seguridad y protección de datos: Copilot incluye características de seguridad avanzadas que

ArrowSphere Assistant

protegen la información y los datos confidenciales de los usuarios. Incluye la encriptación de datos, autenticación de doble factor y funciones de control de acceso, que garantizan la privacidad y seguridad de los datos en Microsoft 365.

6. Actualizaciones y mejoras continuas: Microsoft 365 Copilot garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas actualizaciones y mejoras de Microsoft 365.

En resumen, Microsoft 365 Copilot mejora la eficiencia, la colaboración, la seguridad y la experiencia general de los usuarios de Microsoft 365. Una compañera confiable que ayuda a optimizar el trabajo.

Contacta ya con tu comercial en Arrow para conocer todas sus funcionalidades.

A estas alturas quedan pocas personas que no hayan oído algo sobre la inteligencia artificial. De forma paulatina, está llegando a muchos aspectos prácticos de nuestras vidas y nuestra plataforma de gestión multicloud “ArrowSphere” no se ha quedado atrás.

Actualmente en fase de prueba y evaluación, con la participación de 10 partners seleccionados, “ArrowSphere Assistant” es la Inteligencia Artificial integrada en ArrowSphere. A este proceso de prueba y iremos incorporando más partners hasta que, en los próximos meses, se realice el lanzamiento oficial.

Este proceso de evaluación va a permitir mejorar la capacidad de IA en ArrowSphere y ofrecer un servicio de vanguardia y diferenciador a nuestros Partners. Se trata de un asistente desarrollado por Arrow utilizando tecnología Microsoft basada en Azure

ArrowSphere Assistant va a permitir simplificar las operaciones, mejorar la

productividad e impulsar el crecimiento. En esencia, actúa proporcionando una amplia gama de funcionalidades que simplifican el proceso de conocimiento e información como base para la toma de decisiones. Mediante el uso de las preguntas o solicitudes más específicas, el asistente ofrecerá recomendaciones y conocimientos precisos y bien dirigidos, así como análisis que ayuden a mejorar la seguridad de las suscripciones, a la optimización de su coste o al informe detallado de sostenibilidad para cumplir con la nueva directiva europea CSRD.

ArrowSphere Assistant incorpora además algoritmos avanzados de IA que permiten personalizar la experiencia de usuario, aprendiendo de las interacciones y preferencias, así como recoger los datos históricos para

ofrecer recomendaciones y sugerencias personalizadas. Por ejemplo, compras anteriores, patrones de uso o tendencias de la industria.

ArrowSphere Assistant también cuenta con servicios de soporte, permitiendo acceder a una amplia gama de recursos. En resumen, ArrowSphere Assistant es un recurso muy potente que va a permitir a nuestros partners afrontar los desafíos que plantea el negocio Cloud y los servicios basados en suscripciones, mediante una plataforma centralizada que permite el aprovisionamiento, gestión, y optimización de soluciones XaaS.

P. 18 ARROW SOLUTIONS

FORMACIÓN

Microsoft Security Operations Analyst

Fabricante: Microsoft

Virtual, 13 a 16 de mayo, 2024

FCP - FortiGate Administrator

Fabricante: Fortinet

Virtual, 20 a 23 de mayo, 2024

Check Point Certified Security Expert (CCSE) R81.20

Fabricante: Check Point

Virtual, 23 a 25 de mayo, 2024

Veeam Backup & Replication v12:Configure, Manage and Recover

Fabricante: Veeam

Virtual, 27 a 29 de mayo, 2024

ONTAP Cluster and Data Protection Administration

Fabricante: NetApp

Virtual, 3 a 7 de junio, 2024

No te olvides de preguntar por el catálogo de formación de Arrow Education escribiendo a formacion.ecs.es@arrow.com • llamando al tlf. 91 761 21 78

Portfolio de Fabricantes Arrow ECS España

P 19 CHANNELmgz.
La revista del canal IT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arrow Magazine n.43 by Arrow ECS Spain - Issuu