3. INFORMACION PLANIMÉTRICA PRIMER CEMENTERIO DE LIMA:
Análisis formal, planimétrico, espacial y funcional.
LOCALIZACION: Departamento: Lima Distrito: Cercado de Lima
DESCRIPCION DEL CEMENTERIO:
Provincia: Lima
El eje principal empieza por el Jardín Botánico, lleno de cipreses que iba hasta el atrio de la capilla. Para ingresar al cementerio, se tenia que ingresar por la capilla. Esta capilla tenia a sus costados las habitaciones de los capellanes. Una vez recorrido la capilla se llegaba al cementerio que contaba con cuarteles y pabellones, así como una fosa común al final del recorrido. Capilla del cementerio. Fuente: Wikipedia. Pág.. Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Cement erio_Presb%C3%ADtero_Mat%C3%A Das_Maestro#/media/File:CEMENTE RIOGENERALDELIMA01.jpg
Ubicación local: Ansieta Baja. Dirección: Jr. Ancash, cdra. 18 DATOS TÉCNICOS:
CAPILLA :
Sistema Estructural: Muros portantes
Diseñada por Matías Maestro, de planta octogonal y simétrica. Templo antiguo de estilo neoclásico. Con columnas jónicas de mármol Blanco.
Materiales predominantes: - Muro: ladrillo y cal. - Piso interior: cemento y arena. - Acabado muro extremo: cal y arena. - Cerca, reja: fierro.
Forma octogonal. Nichos para religiosos. Detalle en planta de la Capilla central. Fuente: Elaboración propia en base al Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble. Fundación FORD (1987 )
Habitaciones de los capellanes.
ANALISIS FORMAL : Amenaza de destrucción: NO
Cúpula revestida con cornisa. 8 Ventanas adornadas.
Primer plano del cementerio Presbítero Maestro. Fuente: Elaboración propia en base al Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble. Fundación FORD (1987 ) y al libro de Carlota Casalino, Ciro Caraballo Perichi, Luis Repetto Málaga (2003), Museo Presbítero Maestro: cementerio de Lima.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Facultad de Arquitectura
Reconstrucción hipotética de la Capilla del cementerio. Fuente: Elaboración propia en base al Inventario del Patrimonio Monumental Inmueble. Fundación FORD (1987 )
Arq. José Hayakawa Casas Alumno: Nicol Zavaleta Auqui
El cementerio se ejecuto con esmero. Tiene simetría, cuarteles, capillas, parques. En el aspecto espacial, sus avenidas bien trazadas, muestran el ordenamiento claro con el que se diseño.
Uso actual: Servicios
Tugurizado: NO Propietario: Beneficencia de Lima Metropolitana. Declarado monumento: NO (en ese entonces aun no) Saneamiento legal: SI Fuente: Inventario del Patrimonio Inmueble. Fundación FORD (1987)
Ciclo: 2017-0
L7