Revista de Filosofía de Estudiantes: Las Ñiñas hablan Escuela Básica el Vergel N°2 2016

Page 1

Revista de Estudiantes Escuela Básica El Vergel

Revista de Estudiantes Escuela Básica El Vergel

LAS NIÑAS HABLAN

Agradecimientos: Ilustraciones: Aniko trebolesnegros Camila Muñoz esquinacolor Muchachita de Belloto muchachitadebelloto A las estudiantes que persisten en reflexionar A la Escuela Básica El Vergel por empoderar a las niñas y abrir espacios.


Editorial

realizadas por ilustradoras chilenas que buscan precisamente comunicar de una manera distinta. En este número hablaran de todo lo que siempre quisieron decir, donde preguntarán todo lo que siempre quisieron preguntar y donde increparán al lector que se entregue a la reflexión en distintos temas que nos encontramos diariamente.

E

n el segundo número de la Revista de la Escuela Básica de Niñas El Vergel, reivindicamos las reflexiones realizadas por estudiantes de quinto a octavo básico que surgen a partir de clases del Taller de Filosofía, en las que las chicas reconocieron la importancia de conocer otros puntos de vista y compartir ideas. Sin embargo, dentro de sus preocupaciones se incluye el encontrar un espacio donde su voz sea escuchada con el mismo respeto que muchos adultos les exigen. Pues en su sentir, está la idea que por ser niñas aún no se les toma en serio, las hacen callar si dan una opinión alegando “Que no se saben de lo que hablan” o no se les entrega información sobre lo que ocurre a su alrededor, porque aún “son muy chicas para comprenderlo”, incluso hay ocasiones en que se les señala que su pensar es erróneo, lo cual no sólo constituye un acto en sí violento, sino que además, estamos negando la construcción del pensamiento propio negándoles el desarrollo de su individualidad, del encuentro del espacio de cuestionamiento y asombro propio de la humanidad. Es por esto que en esta ocasión esta publicación lleva como título “Las niñas hablan”, acompañada de ilustraciones

i


Índice Editorial………………………………………………….. i Raza Superior…………………………….. 19 El mundo……………………………………. 19 Racismo en el mundo…………………. 20 Privados de libertad……………………. 20 La gente que vive en la calle……….. 21 ¿Por qué los derechos de algunas personas no se respetan?.............. 22 ¿Por qué existe la mala reputación?............................ 22 Maltrato animal………………………….. 23 ¿Por qué las personas le hacen daño a los animales?.................................. 23

Educación……………………………………………….. 2 ¿Por qué siempre hay ruido en clases?............. 3 El lava cerebros……………………………………………… 3 Educación prohibida………………………………………. 4 ¿La evolución del ser humano? …………………….. 5 ¿Acaso leer es un deber?.................................. 6 ¿Por qué sacar Filosofía?.................................. 7 El lenguaje crea realidades……………………………. 7

Género……………………………………………………. 8 ¿Sexo y género es lo mismo?............................ 9 Empalamiento……………………………………………….. 9 ¿Qué papel juega la mujer en el cine?............. 11 ¿Por qué la mujer es tonta?............................. 12 Homofobia……………………………………………………. 12 ¿Por qué los adultos son más prejuiciosos que los niños al momento de enfrentarse a la diversidad?........................ 13 ¿Cómo han cambiado los hombres?................ 14 Amor, locura y muerte………………………………….. 15

Ética y Problemas contemporáneos………… 16 Droga=esclavización……………………………………… 17 ¿Qué es el color de piel?.................................. 17 Siria………………………………………………………………. 18

ii


Educaciรณn 2


¿Por qué siempre hay ruido en clases?

El lava cerebros

Isidora López 5°A

El lava cerebros o mejor conocido como el colegio: lo llame así porque el colegio lo único que hace es plantearnos como debemos ser a futuro, como debe ser nuestra presentación personal, que debemos competir siempre, de tan solo separar por promedio, hasta nos separan por sexo, es terrible ya que estamos creciendo como personas que no pueden tomar decisiones por si mismas que deben tener un rol de tiempo completo, seguir un orden y una vida como ellos quieren, ¿para qué? Para que tan solo los que tienen millones y los políticos nos traten de ignorantes y que ellos se laven las manos. Lo peor de todo es que todas necesitamos un modelo a seguir, que tengamos que utilizar jumper o pantalón ya sea mi sexualidad, que no puedo decir groserías por ser niña, que no me puedo maquillar por ser niño, que nos enseñe eso el colegio que tan solo no podamos expresarnos que nos dividan tan solo por mi posición económica. Somos esclavos, estamos dejando que nos traten como basura, que no podamos aprovechar nuestra vida a nuestra manera, que tan solo piensen en mi futuro y no en mi presente, lo que más llama la atención del esto es que me estado dando cuenta que el colegio solo te trata como un robot y no te deja tener sentimientos ya que a uso de eso te das

Amaranta Guzmán 8°A

Desde pequeños siempre nos retaban o castigaban si es que gritamos. Entonces se quedan pensando que si no los retan a los demás les da igual que gritemos. Además, muchos piensan que tenemos que gritar para hablar y para que nos entiendan. Pero… ¿Cómo logramos que eso no pase? Muy fácil. La solución es que desde pequeños tratar de gritarles, retarlos y castigarlos lo menos posible, enseñarles que por favor no eleven tanto la voz para comunicarse, etc. ¡No necesariamente hay que gritar para hablar en clases!

3


cuenta cómo te están utilizando, por terminar quiero decir que el mundo que ustedes no es el que yo quiero.

Educación Prohibida Antonia Sáez 8°B

La educación como sistema es ser alguien en la vida, ¿Entonces no soy alguien en la vida si no estudio? El gobierno en general quiere que seamos tontos, porque les beneficia que no nos cuestionemos la vida, la educación, la sociedad, la política, etc. Así, si hay alguna ley con insuficientes argumentos, no podamos cuestionarnos si está bien o mal. ¿En verdad los estudiantes somos los fracasados? El sistema es el que lo plantea, descalificándonos de manera que nosotros nos sintamos como fracasados, el sistema esta solo focalizado en algunas capacidades, solo importan los conocimientos formales, tales como matemáticas en primer lugar y en ultimo el arte, deporte, etc. ¿Cómo quiere el sistema que nos expandamos culturalmente, social y políticamente si nos dan solo los conocimientos formales? La escuela en si es un espacio de aburrimiento, dictando, descalificando y llenarnos de información, para que nos sintamos inseguros de nosotros mismos al plantear una idea a la sociedad. El sistema nos educa a través del miedo, dejando límites, y que debería ser todo lo contrario, debería dejar volar nuestras mentes.

4


Para mí la educación tiene que hacer al niño/a feliz y satisfecho con lo que hace, esa es la verdadera educación que debería darse.

Diana Ramírez 8°B

Hay mucha gente que quiere soluciones y tiene soluciones como por ejemplo para que ya no allá más maltrato a los animales los animalistas actúan y no necesariamente ellos, también gente que les gustan solamente, algún@s feministas (pero feministas de verdad), filosof@s, cantantes, poetas (escritores de todo tipo, incliso l@s de wattpad), bailarines (a) y muchos más.

¿De verdad hemos evolucionado? Hemos evolucionado tanto que nos encerramos en aparatos tecnológicos.

¡Gente común y corriente que tal vez no tiene estudios y si se da cuenta de lo que pasa en el mundo ¡

Hacemos sufrir animales para luego comerlos, nos siguen gobernando (controlando) de una forma muy violenta pero estamos en un sistema DEMOCRÁTICO, nos obligan hacer cosas que no queremos hacer, siguen habiendo violaciones a nuestros derechos (físicos y sociales), matanzas a gente inocente (guerras), discusiones por nuestras creencias y estilo de vida, etc…

“No soy solamente un pacifista sino un militante pacifista. Estoy dispuesto a pelear por la paz. Nada detendrá la guerra a menos que la gente misma se rehúse a ir a la guerra”. Albert Einstein

¿La evolución del ser humano?

Pero ¿Por qué? ¿Porque un dios superior nos está castigando? ¿Porque en verdad este es el infierno? ¿Por qué tiene que ser así? O ¿Por qué algunas personas nos están controlando? Pero ¿por qué nos controlan de esta forma?: ¿por el dinero? ¿para ser mejores que nosotros?, y si es así ¿por qué no solo nos matan y ya? ¿O les gusta vernos sufrir? Bueno, pero ¿buscamos alguna solución?

5


En realidad nos damos cuenta del mal que nos hace la tecnología pero no lo queremos aceptar porque sabemos que no es bueno estar mucho tiempo 'pegados' a un computador o teléfono por la vista y sería mejor estar leyendo un libro.

¿Acaso leer es un deber? Gabriela Ramírez 6°A

Más que un debe es por recreación, una persona que no le gusta y no le interesa leer y ni siquiera hace el mínimo esfuerzo por interesarse en leer esa persona tal vez nunca llegue a ser un lector. ¿Una persona seria capaz de dejar a un lado la tecnología para leer un libro? Desde mi punto de vista cualquier persona que este actualizado con la tecnología no podría dejar a un lado su celular para poder leer. Ninguna persona seria capaz de dejar la tecnología ni por un día. ¿Podría haber una persona que cambiara a la humanidad para fomentar el desarrollo de la lectura? No, según lo que pienso es que una persona no podría cambiar a la humanidad ¿Por qué ? Cuando dicen el cambio comienza por ti nunca las demás personas cambian por ver a esa persona a no ser que seas famoso y admirable porque si una persona dice “ooh miren a esa señora que recoge esos papeles de la calle” una persona adulta no diría voy a ser como ella o como él. ¿Las personas prefieren la tecnología a leer un libro? Según a las niñas que les pregunte dijeron que era obvio que la mayoría o casi todas las personas preferirían la tecnología a leer un libro. ¿Nos damos cuenta del daño que hace la tecnología a la sociedad? 6


¿Por qué sacar la filosofía?

El lenguaje crea realidades

Micaela Pérez 8°B

Pascuala Pizarro 8°B

¿Por qué sacar filosofía? si es una gran oportunidad de pensar, de salir de la burbuja, de la rutina.

Las palabras a veces se ocupan como referentes de algo que sucede o algo que decimos seguidamente, las palabras crean realidades repetitivas, buscan decirnos lo que pasa más veces en un mes o en un día, etc… Pero si te has puesto a pensar te darás cuenta que siguen creando palabras para casos terribles que pasan en la realidad, me pregunto el mundo se ha hecho tan cruel que inventamos palabras para cada caso, femicidios, homicidios, portonazos, asaltos, suicidio, masacre, etc… y muchas más, me pregunto, ¿porque hay que llegar a un punto en que es necesario crear palabras para casos que pasan en la vida cotidiana? ¿Por qué tenemos que llegar a un punto en el que algo pasa tan seguidamente que terminamos poniéndole nombre? Ahora es como algo normal vivir de ese modo, pero ni siquiera nos ponemos a pensar qué es lo que decimos. Sobre todo, si de verdad nos hacemos llamar seres humanos. Según mi punto de vista, creo que ni siquiera merecemos usar este concepto, ya que hemos nos creado como una especie tan cruel que puede derrumbar todo tan sólo con decir dos palabras y eso es lo que nos hizo ser más poderosos que otras especies, entre otras cosas. Con esto podemos darnos cuenta que las palabras cambian todo incluso, la realidad de cada uno.

¿Por qué no pensar? ¿por flojera, sueño? Buscamos excusas como: ahora no puedo, después o mañana. Todos y todas deberíamos saber que hay alguien “sobre nosotros”, que piensa por nosotros a su conveniencia, como, por ejemplo, en cuanto a las AFP y la política. Piensa que somos marionetas con los ojos vendados, esos ojos que dicen ver la realidad que está pintada. Todos los supuestos “superiores” quieren que no pensemos para no sacar a la luz la realidad que quizás ellos odian. Para concluir puedo decir que deberíamos sacarnos la venda de los ojos, despertar de una vez por todas y descubrir el mundo tal como es, pero… ¿Prefieres vivir sufriendo por la verdad o vivir sin saber la verdad?

7


GĂŠnero

8


¿Sexo y género es lo mismo?

Empalamiento

Francisca Ossandón 8°A

Alondra Andrade 8°

¿Por qué la gente piensa que sexo y género es lo mismo? Será porque vivimos en una sociedad ignoran, teniendo en cuenta que ahora hay más plataformas. Cuándo uno habla de sexo pareciera que es un tema que no se puede hablar, es como un tabú. Pero ¿Qué es sexo? Podrá ser la condición con la que naciste y eso define si eres hombre o mujer ¿Qué es el género? El género puede ser como uno se define o es como la gente te mira. “Es como uno se define”, ya que cada uno es libre de pensar o sentirse como uno quiere ser. ¿Por qué sería “como la gente te mira”? Porque a uno le importa mucho lo que la gente opine de uno o pone mucho valor a una persona que cree que puede opinar de uno solo porque cree, no le gusta como uno se viste o como uno piensa. ¿Por qué uno solo se puede vestir como uno quiere sin que te critiquen? ¿Por qué critican por la forma de pensar? ¿Por qué no pueden dejar de criticar u opinar sobre una persona que solo sigue su gusto?

“Empalamiento, asfixia, tortura, violación, acoso, sacar los ojos, morir quemada con ácido y fuego, con armas o simplemente vivir muertas.” ¿En qué momento comienza la muerte? La muerte comienza desde pequeñas, cuando nos crían débiles, sensibles, señorita, temerosas, dueñas de casa y avergonzadas de nuestro cuerpo. El asesinato comienza cuando nos tratan de prostitutas, monjas, pacatas, sueltas, poco señoritas o simplemente poco mujeres. Nos matan de a poco cuando nos juzgan cuando no responden nuestras dudas, cuando nos culpan de nuestra mini falda, cuando generan morbosidad con temas que deberíamos hablar abiertamente, cuando nos cierran los ojos a la fuerza para no ver una realidad que nos invade por todas partes. Yo solo tengo 14 años y ya abrí los ojos para darme cuenta de que lo que pasó en Argentina fue grave y hay gente que sin saber dijo que a la chica argentina la violaron por comprar drogas o por irse por 2 hombres y yo frente a eso solo puedo decir que aunque me vaya con 100 hombres ninguno tiene el derecho de hacer algo sin mi consentimiento, porque a ella, a Lucía, la chica argentina, no la mató la sobredosis que le dieron, sino que la mató el brutal ataque por empalamiento ya que a raíz de eso su cuerpo paralizó su corazón.

9


No soy capaz de imaginarme el dolor que pudo haber sentido, pero si soy capaz de imaginar el dolor que sentiré cuando el día de mañana sea cualquiera de mis compañeras la siguiente víctima, inclusive yo. Porque, aunque salga con mini falda, short o vestido, nadie debería gritar cosas, nadie debería sentirse con el derecho de andar tocando o criticando nuestro cuerpo, porque en vez de educar a las mujeres con culpa y vergüenza, deberíamos educar hombres que no abusen de nosotras. Yo con sólo 14 años puedo decir que veo una realidad muy dolorosa y que necesito acompañamiento de mis profesores, mis padres, mis amigas. Necesitamos ayudarnos y educarnos entre nosotras mismas, es por eso que los invito a reflexionar, todos, ni por ser hombres, ni por ser mujer estamos libres de ejercer violencia, porque no nos violentan solo cuando nos golpean, también nos violentan cuando nos callan, cuando nos anulan, cuando nos dicen que lo que preguntamos es tonto, cuando no nos dejan decidir y lo hacen por nosotras, cuando culpables al hombres violento diciendo que la mujer lo provocó, cuando decidimos competir entre nosotras, cuando hacemos preguntas y nos dicen que no nos van a explicar porque no somos capaces de entender. Básicamente, nos violentan cada vez que nos ponen jaulas en vez de alas.

10


feminidad independiente y fuerte tanto psicológicamente como físicamente el caso más claro de este es “La Princesa Mononoke” que fue una película revolucionaria para los estándares de la época.

¿Qué papel juega la mujer en el cine? Antonia Farías 7°A

Sin embargo, no todas las películas occidentales son sexistas, un ejemplo de ello es “Valiente”; esta película trata sobre una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre que es casarse con aquél primogénito que ganara una serie de pruebas para obtener su mano. Las acciones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino. En “Valiente”, se cuestiona la visión de objeto de la mujer al ser vista como un premio y además, la independencia de las decisiones propias toman relevancia.

En el cine occidental han adaptado a la gran pantalla una infinidad de personajes de cómic independientemente de la editorial de la que provengan: Capitán América, Batman, Ironman, Superman, Thor o Hulk son sólo algunos de los nombres más recientes. Eludiendo al sexismo adjuntado, en el hecho de que ninguna de las superheroínas ha sido la protagonista. ¿Cuál es el atuendo que generalmente llevan puesto las superheroínas? O nadie se pregunta ¿por qué ellas visten así?Ellas visten así porque es un hecho que atraen más público. En cambio, en el cine oriental y para ser más específica en el Studio Ghibli , hay igualdad de género. Al contrario de las películas occidentales estas tienen como protagonistas niñas y mujeres las cuales son muy diferentes a los estereotipos femeninos occidentales.

Si bien el cine muestra películas que mantienen el circulo de el sexismo hay otras películas las cuales imponen valores y demuestran que en realidad el estereotipo femenino no es algo lo cual tienes que seguir si no que nos manifiesta que cada mujer es diferente.

Lo que nos quiere comunicar en Studio Ghibli es que los personajes femeninos de la película son independientes y no necesitan la ayuda de nadie, proponen un visión de feminidad totalmente diferente a lo que conocemos hoy en día , una

11


¿Por qué la mujer es tonta?

Homofobia

Catalina Ramírez 7°A

Katherine Martínez 6°A

La mujer es “Tonta”, porque la sociedad los inculca una imagen de la mujer que NO ES.

Muchas son las bromas que se hacen al respecto a la homosexualidad, pero lo cierto es que la homofobia es un tema tan serio como cualquier otro que tenga que ver con la segregación, la exclusión y el odio relacionado a una condición inherente de un ser humano. Una pregunta que me suelo hacer es ¿por qué hay gente que tratan de una manera excluyente a las parejas homosexuales? ¿Qué tiene de malo que dos personas del mismo sexo se amen? ¿Por qué hay personas ignorantes que discriminan a otros sin siquiera conocerlas? Si de verdad se aman y se aceptan a sí mismos, lo correcto no sería defender su opinión y por lo menos tratar de que los idiotas que no piensan tengan un mínimo de respeto ¿Acaso hay algo erróneo de que dos hombres o dos mujeres se amen? Siempre habrá parejas homosexuales, y siempre existirán. Y no es nada justo que la gente que se casa y se divorcia a los tres segundos no quieran que otros disfruten de ello. Las leyes deben proteger a todo el mundo, no solo a unos pocos privilegiados que se sienten mejor que los demás porque están casados, qué más da lo que los demás piensen de ellos si son felices todos a su alrededor lo serán y lo aceptaran, está bien tener miedo por si no te aceptan tal y como eres, pero si esas personas “importantes” para ti no te comprenden, talvez

Por Ejemplo: cuando somos niñas nos dan juegos como; la cocinita, cuidar bebes, y a los niños juegos de herramientas, autos; e inclusive a los colegios, antiguamente, las clases para niñas de bordados, cocina, manualidades, y a los niños; economía, ciencias, historia. ¿Por qué solo tenemos que ser caras bonitas? Nosotras también tenemos cerebro, e inclusive más que los hombres, nosotras somos independientes, no necesitamos tratar a nadie como esclava. ¡Nosotras podemos hacer lo que queramos sin ayuda! Yo creo que por algo hay mujeres ingenieras, empresarias, doctoras, abogadas, etc. Por eso nosotras somos fuertes, luchadoras, somos listas. ¡¡¡CAMBIEMOS LA IMAGEN!!!

12


deberías fijarte mejor con quienes crees que son tus amigos. No entiendo por qué hay padres que por tener un hijo gay piensan que han fallado como padres , rechazar a un hijo por ser diferente significa que has fallado como padre ; si no quieres a tu hijo tal y como es , él o ella no tendrá confianza en sí mismo ; y en mi opinión si no tienes confianza en ti mismo eres patético .Que tiene de malo ser diferente, además si un@ no “sale del closet” creo que lo malo no está a tu alrededor , lo que pasa es que no tienes demasiada confianza en ti mism@ y eso si es un problema. Viéndolo desde un punto de vista absolutamente objetivo, es posible afirmar que ser gay, lesbiana, bisexual, transexual o como quiera llamarse, el problema no radica en la etiqueta, sino en la reacción de la sociedad ante dicha etiqueta. Por suerte, también son muchas las voces que se han alzado en favor de la defensa de los derechos de las personas pertenecientes a la comunidad catalogada como “LGBT” (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero), apoyando su reconocimiento e inclusión en todos los aspectos de la vida social y civil.

¿Por qué los adultos son más prejuiciosos que los niños al momento de enfrentarse a la diversidad? Fernanda Canales 6°B

Además de que los adultos son nuevos en el tema de diversidad, ya que en su tiempo no era "normal" tener al alguien de distinto tono de piel, idioma, estrato social, etc. A su lado. Puede que tengan más que juzgar porque ven más dificultades de comunicación como: hablar profesionalmente, al momento de socializar o simplemente en un cruce diario. Básicamente están acostumbrados, lo crean o no, a otro estereotipo: chilenos en nuestro caso o personas de la misma nacionalidad. En cambio, los niños más pequeños, la gran mayoría no se fija a primera vista o sin ningún tipo de comentario anterior en el color de piel, si es niño o niña; casi siempre se fijan en que quieren a alguien que los acompañe en su juego. Lamentablemente esto ya no se ve mucho ya que generalmente la mente de los niñ@s es bastante factible a recibir informaciones inciertas, erróneas o simplemente buenas, luego toda esa información la adoptan como propia, abriéndose al

13


mismo camino de la persona que le inculcó su idea.

¿Cómo han cambiado los hombres? Almendra Martínez 6°B

A veces me pregunto ¿cómo miraría un hombre del pasado a un hombre del presente? Probablemente se sentiría decepcionado, como se demuestra en un comercial de desodorante de hombre “OBAO for men” dice una frase bastante ridícula al terminar el comercial “Volvamos a ser hombres” pero, ¿qué diría un hombre de época al ver a un hombre normal de hoy en día cocinar o hacer el aseo de una casa? Quizá “volvería al presente” y trataría de convertir “Hombres maricas” a “Machos alfas”, jefes de casa que tratan a su mujer como un objeto para demostrar su “hermosa” familia. ¿Qué pasa si, así como hemos evolucionado tanto como sociedad, empezamos a involucionar? Haciendo una pregunta muy teórica, ¿Qué pasaría si volviera el machismo? ¿Cuánto tiempo lo soportaríamos? En todo caso no creo que eso suceda, los hombres han evolucionado mucho, con algunas excepciones, pero en su mayoría han evolucionado. En el pasado los hombres nunca hubieran hecho un plato de arroz o nunca hubieran sido estilistas, chefs, amos de casa, etc.O Tal vez si, esos hombres que ayudaron a hacer una sociedad más justa, no igualitaria en su totalidad pero sí más justa. Nunca un hombre hubiera cuidado a su propio hijo, ni

14


hubiera ido a comprar a un lugar como la feria o algo parecido. Un hombre de época habría preferido que cualquier acción de las dichas, la realizará una mujer, a la cual, además, de ocuparla como un objeto que realiza tareas domésticas, la ocupaban de pantalla para ser considerado un hombre poderoso, respetado y admirado por la capacidad de tener a su mujer en sus manos.

este solo te mantiene en un círculo vicioso ¿Por qué nos hacen pensar que este es feliz? Por todos los estereotipos de mierda que muestran en películas, libros y teleseries, ese amor psicópata el cual te hace daño, pero te gusta porque “amas” a esa otra persona ¿Por qué uno siempre se tiene que mostrar falso para poder enamorar a otra persona? Por los estereotipos creados por la sociedad de que los defectos son algo malo que no hay que mostrar, mientras los defectos son los que te definen como persona, el amor mata, te hace feliz y te hace volver loco.

Amor, locura y muerte Sofía Hernández 8°B

¿Cómo sería el amor sin locura? Pero ¿Cómo la locura puede matar el amor? El amor sin un poco de locura sería monótono, aburrido, no todo siempre debe ser color de rosa, solo amor y cursilerías absurdas, un falso amor por el que creemos tanto y no nos damos cuenta que solo nos hunde más y más por el que caemos en la locura de querer mantener todo bajo control aunque este todo hecho un líos y este todo de cabeza y uno solo se preocupe de mantener su amor mientras lo que está haciendo es solo destruirlo “lo nuestro no es igual al de todos, hay que arreglarlo” y uno cae en ese amor ciego por alguien por el que siente desamor y odio ¿Esto es realmente sano para las personas? El amor puede salvarte y destruirte, pero eso no es sano, la gente busca el amor como medio de escape mientras

15


ร tica y Problemas Contemporรกneos 16


En resumen, la droga es la separación de la realidad y una ficción, es un momento de encontrarse a sí mismo, pero ¿eso será cierto? Uno para encontrarse ¿necesitará realmente depender de la droga?

Droga=Esclavización Paz Núñez 6°B ¿Por qué es tan necesaria la droga? El nivel de adicción de la droga es tan grande que la persona que comenzó no puede parar y puede llegar a ser neurótico o dependiente de la droga a un nivel tan extremo al punto que puede ser dañina.

¿Qué es el color de piel? F.P 7°

Cuando le preguntas a las personas ¿Qué es el color piel? Te responderán obviamente, el color de nuestra piel, pero, ¿Qué pasa con la gente morena, negra, blanca entre otros? O sea, me refiero ¿Qué pasará en una sala de clases cuando dicen pinten con color piel? Pero igual no va hacer tan raro porque la mayoría ya tiene idealizado que el color piel es el beige porque es el más común del mundo, pero ¿por qué? ¿Por qué nadie dice nada cuando dicen color piel y pintan el beige? Pero, por otra parte, hay personas que cuando le dices color piel se quedan dudando de ese color.

La droga es más común en adolecentes porque ellos están en una época de confusión por la pubertad, pero realmente ¿para qué sirve la droga? ¿para qué fue creada? Yo creo que fue creada para dominar al ser humano. ¿Qué se hace bajo la tentación? ya que, por una parte, si bien le otorga distracción al ser humano, para olvidar la realidad, también depende de la droga y se ve atrapado en ella porque pareciera que es más confortable evadir lo que pasa que afrontar la vida tal como es. Todos sabemos el daño que provoca las consecuencias que tendría al involucrarse en ella, ¿por qué seguimos consumiéndola? ¿será ese pequeño placer lo que necesitamos? Creo que no, pero para llegar a una conciencia mundial se debería hacer más que advertencias y prohibiciones.

17


Siria Ignacia Aedo y Martina Hormazábal 5°B ¿POR QUÉ EMPEZÓ? El conflicto sirio tiene sus orígenes en la corrupción, captura política, en la pobreza, violación de derechos humanos y en la desigualdad. El conflicto armado en siria entra en su quinto año y las cifras son devastadoras: 220.000 muertos, 11 millones de desplazados, 3.9 millones de refugiados y 12.2 personas que dependen de ayuda humanitaria para subsistir. ¿CUÁNDO EMPEZÓ? Esta crisis se inició con las primaveras árabes en 2011. movimientos sociales, grupos espontáneos de personas, organizaciones que empezaron a movilizarse y reclamar sus derechos que consideraban menoscabados. ¿QUÉ NOS PREOCUPA? La cifra de personas muertas, refugiados, desplazados y muchas otras cifras. Niños heridos o muertos, madres y sus hijos heridos o hasta sin hogar buscando un lugar para curarse o refugiarse, ya que el único hospital que quedaba fue cerrado. ¿POR QUÉ NADIE AYUDA A LAS PERSONAS DE SIRIA?

18


¿Una raza superior?

El mundo

Sofía Fernández 8°B

Pamela Jara 6°A

Desde tiempos inmemoriales él ser humano a tratado de determinar quién es el mejor o superior en todos los aspectos, los colonizadores lo creían con los indígenas, los reyes con sus esclavos, e incluso los nazis con los judíos. Y así se ha repetido durante años y años y ha quedado en nuestra sociedad contemporánea.

El mundo es un planeta dividido en seis continentes, cada continente está dividido en países, los cuales están divididos en ciudades y cada ciudad está dividida en comuna. ¿será necesario estar divididos con todo? ¿será sólo por los idiomas? Los habitantes del mundo son humanos clasificados por idiomas, sexo, trabajo, edad, etc. La edad y el sexo no se puede controlar, pero ¿será necesario más de 7.000 idiomas diferentes? ¿por qué hay gente racista? La gente molesta a otros por ser extranjero, distinta apariencia, transgénero, etc. ¿qué pasaría si uno molesta a alguien y es igual a él?

Los estereotipos de que la gente blanca es mejor que los negros en EEUU es curiosamente uno de los más actuales. Todos estos estereotipos se basan solo en la apariencia y no en lo intelectual, en todo lugar hay gente ignorante o sabia, o simplemente normales pero que siguen la regla de juzgar por la apariencia y eso es lo que arruina nuestra sociedad y la arruinado desde el comienzo de todo, al creer que hay una superioridad, tanto humanos entre ellos, como con otros seres vivos. Una raza superior es solo un pensamiento estúpido.

19


El racismo en el mundo

Privados de libertad

Francisca Pereira 8°B

Laura Galeano 7°

En el mundo siguen existiendo personas racistas, aunque estemos en el siglo XXI ¿Pero por qué sigue esta idea racista en las personas? La mayoría de estas personas sigue teniendo ideas antiguas, si eres de otra religión, de otro color o tu orientación sexual es distinta, no eres “normal”. Mi mamá siempre me enseñó a no criticar a la gente, aunque tenga un color diferente al mío, etc. Ya que tal vez yo hubiera sido de una religión distinta o mi color de piel pudo haber sido más oscura, uno no elige la vida que tiene, tampoco su color de piel. La gente ahora tiene miedo de salir a la calle por lo que le puedan a llegar a decir los demás, ha sido tanto el daño que llegan al extremo como la muerte, porque no los logran a aceptar como ellos/as son. Me gustaría que el pensamiento de la gente cambiara, que su actitud con la gente de color, de religión distinta, homosexual, etc. cambiará porque ellos/as no son monstruos, no son alienígenas, son personas como todo el mundo, también como tú.

¿Qué es libertad? Vivimos en una cotidianidad donde todos quieren ser iguales, mismos gustos, mismas creencias, quieren vivir a través de una moda; si alguien quiere pensar por sí mismo o si tiene pensamientos distintos será juzgado, ya que la sociedad se ha basado en intentar verse “perfectos” hacer todo de manera correcta sin saber que lo “correcto” No es juzgar las personas con su propio punto de vista; desde pequeños nos educan fuera de la realidad. ¿Cuál es la realidad? La realidad va más allá de lo que podemos ver, es esa línea invisible entre lo que somos y lo que queremos ser, aunque pensamos que es todo lo que percibimos a diario, la realidad es una mentira una suposición de la verdad, otra versión de la vida; La realidad es todo lo que en realidad existe o al menos eso dicen; Crecemos en un mundo donde ser diferente es malo. ¿Qué es ser diferente? Tener un color de piel oscura, ser homosexual, defender nuestros derechos, solo por el simple hecho de querer dar 20


nuestra opinión para la mayor parte de la sociedad ya somos “diferentes”.

La gente que vive en la calle

La televisión, las revistas, los presidentes hasta los propios colegios nos hacen crecer bajo una “normalidad” o un “estereotipo” Pero la eso en realidad no existe, solo es una idea, una ilusión, una norma que nos han hecho desde que nacemos. Será normal juzgar a otros por el color de piel o porque tiene gustos diferentes, ¿será normal golpear o insultar a la pareja solo por celos? La normalidad es simplemente un pretexto o una excusa la única verdad es la libertad pero la libertad no es poder hacer lo que queremos, ni mucho menos actuar de una mala manera, para tener libertad hay que saber manejar los tiempos y auto controlarse, entendiendo que es lo bueno y que es lo malo, saber que cada persona tiene derechos, como dar su opinión, escuchar lo que le gusta y creer en lo que le plazca sin ser discriminado, teniendo en cuenta que también tenemos que cumplir nuestros deberes, no juzgar, ni hacer a otros lo que no nos gusta que nos hagan.

Antonia Martínez 5°B

A veces pasamos al lado de personas que están sentados en la calle, pasamos al lado de ellos y asemos como que no nos importase. A causa de que muchas personas no tienen casa, familia, ni a alguien que les apoye, mueren por frío o hambre Encuentro que es muy injusto porque tener una casa o un techo es un derecho, pero no se aprecia como tal, en nuestro país ay varios que no se han cumplidos al igual que este así que la próxima vez que veas a alguien en la calle no lo ignores y has algo, porque a ti no te gustaría verdad. si yo fuese presidenta me esforzaría, trataría lo daría todo por las personas para que sean felices, porque para mí una sonrisa es el mejor regalo.

21


¿Por qué los derechos de algunas personas no se respetan?

¿Por qué existe la mala reputación?

Josefina Paredes 6°A

La mala reputación existe porque la gente a veces deja mal parada a otra persona por su personalidad, gustos o cualquier otra cosa. Pero las personas las personas no saben porque tiene “Mala Reputación” ya que solo juzgan por lo que dicen los demás. Y es así como los otros deciden si juzgar o no.

Emilia Núñez 6°A

Todas las personas de este mundo tenemos DERECHOS que supuestamente son RESPALDOS de cada persona, pero en la sociedad en que vivimos no se respetan ¿Por qué será eso ? ¡¡TODOS SOMOS IGUALES!! (un rico puede comprarse todo lo que quiera sin problemas pero un pobre es discriminado por no poder), no somos iguales físicamente ¡pero si debemos tratarnos igual ! Te invito a reflexionar este tema.

¿Importa tener una Reputación? No en realidad, pero, hay personas que se dejan llevar por los comentarios de otros y no hay porque

22


¿Por qué las personas les hacen daño a los animales?

Maltrato animal Gabriela López 5°B

Nadia Rojas 6°

¿Qué es el maltrato animal? Si tienes un perro y se porta mal y le pegas seguirá siendo malo y tendrá miedo porque lo maltrataste. En el zoológico se ve eso, lo capturas, lo separas de su familia, lo encierras y si se escapa lo matan.

Alguna gente piensa que puede hacer lo que quiera con los animales solo porque son más pequeños y no se pueden defender (aunque si haces algo que les moleste te rasguñan, muerden, etc.)

¿Por qué la gente caza?

Obviamente cuando una persona le pega a un animal el animal no te rasguñara porque sabe que la persona le va a pegar mucho más fuerte.

La gente cree que cazar es para ser mejor y que todos lo amaran, pero no, eso sería muy malo, pero no lo amaran porque mató a un ser vivo. Es como si el cazador matara a otra persona y además hay que tomar en cuenta que los animales merecen libertad.

Si es válido que a algunas personas no les guste los gatos, pero no es razón para que los maltraten. Por otro lado, hay gente que si les gustan los gatos, pero los discrimina. Por ejemplo, lo que le pasó a mi gata, ella era la última de sus hermanas y hermanos, solo porque era mujer y yo la quise porque amo a todos los gatos, no importa el color o el sexo. En sí es como lo que queremos para las personas, igualdad, pero para todas las criaturitas del mundo.

“No me mates ni me captures, merezco libertad”

23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.